Audi A5 3.0 TDi Tiptronic S-Line
PRUEBAS

Audi A5 3.0 TDi Tiptronic S-Line

Coches.net

Coches.net

38 opiniones

Doble personalidad

Con este modelo, la marca de los cuatro aros equilibra de una forma casi perfecta dos vertientes aparentemente alejadas. Por un lado, encontramos la naturaleza deportiva de un coupé, con una estética evocadora, una dinámica que incita a animar el ritmo e incluso una postura de conducción que puede ser bastante baja para reforzar las sensaciones al volante. Y por otro lado, el vehículo goza de una suavidad de marcha y un nivel de comodidad más propio de una berlina de representación, tan dócil por autopista que invita a conducir durante largos kilometrajes.

El habitáculo se limita a cumplir que con las expectativas en un automóvil de estas características. Es decir, materiales de alta calidad, ajustes impecables y un equipamiento tecnológico y de confort que contentará casi a cualquier ocupante. Y decimos “casi” porque los más exigentes seguro que querrán echar mano de la interminable lista de opcionales con los que ganar aún más exclusividad. Eso sí, con opcionales no se podrá aumentar la amplitud de las plazas traseras, limitada sobre todo por la altura al techo. Todo sea por el diseño…

Elegancia deportiva

En su último restyling, el solemne coupé de la marca alemana recibió algunos retoques con los que se puso al día estéticamente hablando. Los más destacables los encontramos en el frontal del vehículo, que actualmente se distingue por ser algo más plano y ancho que antes. Como es habitual en los modelos de la firma germana, la gran parrilla Singleframe, con las esquinas superiores oblicuas, protagoniza el morro del A5 Coupé.

En el mismo lavado de cara el paragolpes se renovó, integrando unas grandes entradas de aire enmarcadas por unos bordes pronunciados. También de nueva factura es la entrada de aire achatada situada bajo la parrilla. Por su parte, los faros cuentan con una nueva estructura interior así como una forma de cuña que ya conocemos de otros modelos del fabricante alemán.

Al observar la silueta de este Audi de dos puertas lo primero que se aprecia son sus cortos voladizos así como su larga batalla y, por supuesto, la suave y progresiva caída del techo. Por su parte, los grupos ópticos traseros se distinguen por una forma más cuadrada que antes. En la zaga del coupé, también vemos un paragolpes reformado, al igual que el embellecedor del difusor. En la parte inferior, la doble salida de escape nos recuerda la naturaleza de altas prestaciones del vehículo.

Lujo y ergonomía

Para comenzar a hablar del interior, lo primero que debemos tener en cuenta es que en el A5 Coupé los verdaderos protagonistas son el conductor y el acompañante. A ellos, principalmente, va destinado la mayor parte del confort que ofrece el habitáculo del automóvil alemán. Al sentarnos al volante, notamos ese ambiente de distinción y sobriedad que se extrae de las berlinas de la firma de los cuatro aros.

El espacioso puesto de conducción demuestra que la ergonomía es uno de sus fuertes, pues todos los mandos están a mano y su uso es muy intuitivo. En la actualización más reciente del modelo, algunos de ellos como los del climatizador o de la columna de dirección se han mejorado.

Por otra parte, la botonera del dispositivo MMI se ha simplificado y ahora su accionamiento es más sencillo. Hay que señalar que, para reforzar su espíritu deportivo, es posible situar el asiento en una posición bastante baja. Asimismo, dicho asiento sujeta el torso de forma excelente en todo momento, incluso si rodamos a ritmos fuertes por carreteras de curvas. Nuestra unidad disponía de una tapicería mixta cuero/Alcantara que hay que pagar aparte.

Como hemos dicho al principio, los ocupantes delanteros son los “reyes”, algo que no sucede de la misma manera con las personas que viajen en las dos plazas traseras. En primer lugar, el acceso no es todo lo cómodo que podría ser, siendo conscientes de que estamos ante un coche de dos puertas. Y es que la caída del techo hace que la altura sea justa para pasajeros que superen la talla media. A la hora de cargar el equipaje, disponemos de 455 litros de capacidad de maletero, una cifra realmente buena dentro de su segmento.

Acelera sin contemplaciones

El motor diésel que hemos probado de la gama A5 Coupé es el que ocupa el lugar intermedio entre las alternativas de gasóleo. Se trata de un propulsor 3.0 TDI de seis cilindros en V y 204 CV. Sin duda, el equilibrio entre prestaciones y eficiencia es una de las virtudes que ofrece esta motorización.

Con un par máximo de 400 Nm entre 1.250 y 3.500 rpm, el bloque es capaz de responder con gran energía desde muy abajo, lo que genera un gran resultado tanto en las aceleraciones desde parado como a la hora de recuperar durante los adelantamientos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Por otra parte, al ímpetu que brinda si se lo solicitamos hay que sumar la suavidad de marcha que proporciona cuando llega el momento de viajar a velocidades de crucero por autopista. El motor va engranado a una caja de cambios automática secuencial Multitronic de ocho velocidades que aprovecha al máximo el magnífico rendimiento del conjunto. Su rápida velocidad de cambio propicia que el A5 Coupé sea capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos. Siguiendo en la línea de las altas prestaciones, no hay que pasar por alto que la velocidad máxima del vehículo es de 235 km/h.

No obstante, estas cifras son compatibles con un fenomenal grado de ahorro de combustible. Y es que la media de consumo homologada es de tan solo 4,9 litros cada 100 kilómetros, mientras que sus emisiones se quedan en 129 g/km. Tras nuestra prueba, marcó un valor medio de 6,4 litros, un registro muy notable dado el variado recorrido que realizamos.

Doble cara

A nivel dinámico, Audi ha sabido encontrar un acertado punto intermedio entre lo que se puede esperar de un vehículo con el apellido Coupé y la comodidad típica de las berlinas de la marca.

Gracias a su efectivo tren de rodaje deportivo propio de las versiones S-Line, el vehículo afronta los apoyos con una loable estabilidad que invita a animar el ritmo al introducirnos en una carretera revirada. Y es que toma las curvas con gran neutralidad, sin balanceos y mostrándose muy ágil. No llega al nivel de algunos de sus compañeros más radicales de la firma de los cuatro aros pero tampoco es su cometido.

Lo que busca es el equilibrio total, con reacciones a medio camino entre un deportivo y un vehículo de representación. En esta línea se encuentra también su eficaz dirección asistida electromecánica. Ésta no solo es extremadamente precisa sino que también pone su granito de arena en materia de eficiencia, pues no consume energía cuando el vehículo rueda en línea recta, con el consiguiente ahorro de combustible.

No hay que temer pérdidas de confort cuando conducimos sobre una calzada bacheada, pues la suspensión del A5 Coupé se encarga de absorber óptimamente las irregularidades para asegurar la comodidad de los ocupantes. Este aspecto, sumado a la suavidad y la facilidad de conducción que aporta le convierten en un automóvil ideal para devorar kilómetros por cualquier tipo de vía incluyendo, por supuesto, las autopistas. Por grandes rectas, la amplia batalla de 2,75 metros origina un comportamiento ciertamente aplomado con el que se obtiene un elevado confort de marcha a la vez que una gran sensación de seguridad.

Conclusión

En definitiva, el A5 Coupé es una alternativa que, si el bolsillo lo permite, supone una combinación ideal para aquellos conductores que busquen un automóvil que encuentre el equilibrio perfecto entre deportividad y confort.

Si bien podremos hacer largas escapadas por autopista con la máxima comodidad (mejor sin pasajeros traseros), también podremos disfrutar de una buena carretera de montaña y volver con una sonrisa en la boca. Y todo ello, con la sensación de lujo y calidad que ofrece el habitáculo del A5 Coupé y, por supuesto, con la atractiva estética de su evocadora carrocería de dos puertas.

El precio de 42.670 euros es ya elevado de salida pero además, hay que tener en cuenta que el equipamiento opcional permite completarlo con innumerables elementos de seguridad añadida, confort y personalización. En el caso de nuestra unidad concreta, con los kit S-Line, elementos electrónicos (navegador y equipo multimedia), llantas de 19 pulgadas, tapicería mixta y detalles de seguridad añadida (control de crucero inteligente, espejos anti-deslumbramiento, aviso de ángulo muerto...) el precio superaba los 62.000 euros.

Pros y contras

Pros

  • Equilibrio dinámico
  • Rendimiento del motor 3.0 TDi
  • Calidad de acabados

Contras

  • Altura de las plazas traseras
  • Visibilidad 3/4 trasera
  • Precio elevado

Galería de fotos de Audi A5 3.0 TDi Tiptronic S-Line

Opiniones de Audi A5 3.0 TDi Tiptronic S-Line

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

velocirraptor

yo tengo el a5 3.0tdi quattro de 240cv y comparado con el resto de coches que conduzco no hay comparacion como tira y entra en curvas a altas velocidades,, yo tengo una media de 11,2 litros a los 100 y eso que corro y que le tengo echos 250,000km, nada averias y los cambios de aceite filtros ruedas y frenos lo hago yo, correa distribucion no tiene (es de cadenas) y por cierto a un stilo 1,9 con repro lo dejo en ridiculo en rectas y en curvas ya da verguenza , es un compañero del curro y lo a cojido el mio y estoy seguro que ni se le ocurre comparar los coches estan a años luz

Javi

Menuda banda, audi no premium jajaja y habláis de chatarras italianas. No habéis subido a un a5 ni en el concesionario y al flipado que gana en acelerar al a5 3.0 tdi con su coche de 17000 Le apuesto el coche ante notario. Que mala es la envidia. Ahora voy a criticar al lamborghini gallardo ya que no puedo tener uno. Menuda sociedad......

Francisco

Pues si el grupo vag compro el cammon Rail llamado Rail común en 1997 a fiat con su 157 y a lo de llamarlo tdi... no se que no tiene fiat de tdi y soy amante del grupo vag en y ya os digo que muchos estilos 150cc 16v 1.9jtd a ver si le arrimais el morro

cesar

cuanto te gasta alos140 cuantos kms conel deposito teace

ANTIFANTASMAS

No sé si es peor tu intento por impresionar a los lectores, o tu presuntuoso afán por demostrar algo. Fdo- un feliz y auténtico poseedor de un A5

Gines

Te ruego me hagas un pequeño ingreso, para cubrir mis necesidades básicas, entiendo que usted puede ayudarme

r 21 turbo

Fantasma

renault forever

Me encanta este coche,no quiero que lo cambien, quiero este

Power-Fiat

Y como me muevo por el mundo, puedo decir, que en los EE.UU los coches por dentro estan llenos de pegatinas, avisando o advirtiendo de algo que puede suceder por su mal uso y que la marca no se hace responsable...si voy andando por la calle, me encuentro un cartel en mitad de la acera avisándome de que esta recién fregada, los semáforos no cambian directamente de rojo a verde...te avisa de que va a cambiar... si hasta las capas del disfraz de superman te advierten de que no te hacen volar, porque ya hubo un caso de un niño que se estampo, y el padre denuncio porque como se veía en el cine que volaba...y gano el pleito. No como aqui y asi nos va.

Power-Fiat

Los organismos, asociaciones, etc, como la OCU, por ejemplo, en vez de dorar la píldora y dar datos para nada fiables que para nada se ajustan a la realidad, que van de que defienden al consumidor...Que metan caña a los fabricantes de coches y digan lo que realmente va a consumir ese coche... --- mire usted, este coche según esta, 5 litros, si usted quiere los elevalunas traseros que hay en opción, sera de 5,2...por ejemplo---, sera por datos... Como el engaño manifiesto del CO2 de marras, ofertan un coche con un consumo de 5 litros, si le pongo alguna opción, obviamente va a pesar mas...entonces como ya he dicho no serán ni los 5 litros que me dijeron ni los 115 gr/km del dichoso CO2, serán mas...Recordare que ese CO2 con el que estan tan pesados, es el mismo CO2 de los refrescos, como las Coca-Colas...y nadie dice nada. En resumen, pura hipocresia.