Condúcelo, ¡disfrútalo!
El S3 es el segundo cabrio que pruebo este año, tras haberlo hecho con el Audi TT Roadster y la verdad es que estoy encantado. Y lo estoy porque, en ambos casos, ha sido una gozada disfrutar de un coche potente -especialmente nuestro protagonista de hoy- con una estética muy atractiva y pudiendo disfrutar de conducir a cielo abierto por su condición de descapotable. A diferencia del TT, el S3 Cabrio es un cuatro plazas y sus dimensiones interiores son algo más generosas, lo que le da un plus en utilidad. Pero vayamos por partes y veamos cómo es el S3 en todos los aspectos.
Se trata de la variante descapotable del compacto S3 que conserva todo lo bueno de éste, como el motor 2.0 TFSI de 300 CV y un comportamiento dinámico excelente, pero con ese plus de glamour que siempre ofrecen los descapotables deportivos. Igual que ocurre con el compacto, el S3 Cabrio se beneficia de toda la tecnología de última generación con la que Audi lo equipa, para ser una de las mejores opciones de su segmento.
Atractivo
Sus 4,43 metros de largo, 2,60 metros de batalla, 1,79 metros de ancho y 1,39 metros de alto ofrecen una imagen elegante y deportiva de marcada personalidad. Qué duda cabe que unas de las partes que más protagonismo cobra en el S3 -dada su condición de cabrio- es su capota de lona de accionamiento electrohidráulico, en la que el uso de magnesio, aluminio y acero de alta resistencia permite mantener un peso reducido del conjunto. La capota se ofrece en tres colores y se abre y se cierra en 18 segundos, incluso en marcha, siempre que no se superen los 50 km/h de velocidad. En caso de impacto, un sistema activo de protección antivuelco protege a los pasajeros.
La parrilla Singleframe protegida en un marco cromado, con inserciones en gris platino y barras transversales dobles son exclusivos de la variante “S”, mientras las entradas de aire laterales con un entramado en forma de panal de abeja y nervaduras dobles son los culpables del deportivo aspecto del frontal del S3 Cabrio.
El parabrisas y la parte baja de las ventanillas envueltos por listones de aluminio, los retrovisores en color gris platino, unas taloneras laterales y unas deportivas llantas de 18 pulgadas, acentúan el aspecto dinámico de los laterales. En la parte trasera destacan los pilotos con tecnología LED de serie, un pronunciado saliente en el capó del maletero que recuerda a un pequeño alerón y un difusor que da cabida a las cuatro salidas de escape ovaladas características de las línea S de Audi. Respecto al A3 Cabrio convencional, la altura de la carrocería se ha rebajado en 25 mm gracias al tren de rodaje deportivo S y monta la dirección progresiva de serie que adapta la desmultiplicación a la velocidad.
De serie y opciones
El color negro reina en el elegante interior del S3 Cabrio donde el manejo de los mandos es sencillo y la calidad de los acabados excelente. En las plazas traseras hay espacio para dos adultos, aunque no son demasiado amplias, más bien al contrario. El volumen del maletero, de 285 litros puede ampliarse abatiendo los respaldos traseros, aunque con la capota abierta, la capacidad de carga se reduce a 245 litros.
En lo que respecta a seguridad, ofrece airbag de rodilla para conductor y frontal y laterales para las dos plazas delanteras, ABS, asistente de frenado, Audi Drive Select, dirección asistida variable, ayuda a arranque en subida, alarma antirrobo, climatizador automático de confort, faros xenón plus y el paquete portaobjetos y de maletero, lector de tarjetas, faros de xenón y llantas de 18”.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Asimismo presenta acabados específicos como la instrumentación en gris oscuro metalizado y agujas en color blanco con un medidor de la presión del turbo integrado en el conjunto, pedales de acero inoxidable, pantalla retráctil en el salpicadero con un fondo exclusivo S3, el sistema MMI con el mando táctil -opcional- y levas en el volante con el cambio S-Tronic-. Los asientos deportivos brindan buena sujeción aunque en zonas muy viradas a buen ritmo echaremos en falta más apoyo lateral. Los respaldos llevan impresas inscripciones S3 y como tapizado se utiliza cuero napa perla y tela, aunque opcionalmente se ofrecen combinaciones de Alcantara y cuero napa perla y de cuero napa fina y cuero Velvet con costuras en color.
A nuestro gusto
La posición de conducción es buena y el espacio de las plazas delanteras es suficientemente amplio para viajar de forma holgada, siempre teniendo en cuenta que hablamos de un deportivo cabrio. El tacto del volante es fantástico -con un grosor ideal- y los mandos son de fácil acceso, tanto los del tablier como los de la consola central desde donde se controla el MMI. Sin cambios respecto al A3 Cabrio en lo que respecta a espacios portaobjetos, portabebidas, etc. Pero a pesar de todas estas virtudes, el S3 cabrio lo podemos mejorar a nuestro gusto a base de opciones y, por supuesto, de “rascarnos” el bolsillo.
Entre las muchas que presenta, debemos destacar la posibilidad de equiparlo con la suspensión Audi Magnetic Ride -1.195 €, llantas de 19"- 1.525 €- control de crucero adaptativo- 330 €, referencia acústica de aparcamiento delantera y trasera -1.085 €, asistente de cambio involuntario de carril -710 €-, diferentes tapizados, faros de Led -2.065 €, cámara de aparcamiento trasera -500 €, asistente de luces de carretera -165 €, asientos con ajuste eléctrico -300 €, retrovisores plegables y calefactados -395 €, navegación Plus con MMi Touch -2.445 €, acceso a Google Earth -610 €, pintura metalizada -805 € y equipo de sonido Bang & Oluffsen -965 €.
Sin techo, sin límites
Lo mejor de Audi S3 cabrio es que va tan bien como el S3 compacto y además te ofrece ese “algo más” de los descapotables sin perder ni un ápice de deportividad. Si alguien pensaba que la ausencia del techo y un mayor peso que el compacto -1.620 kg- le iba a influir negativamente en su rendimiento dinámico, estaba muy equivocado. El S3 descapotable aprovecha muy bien su motor de 300 cv a 5.600 rpm con un par máximo de 380 Nm a partir de 1.800 rpm y el cambio S-Triptonic de seis marchas, que le permiten acelerar en 5,4” de 0 a 100 km/h y alcanzar los 250 km/h. Por su parte, la tracción total, con un acoplamiento mediante un embrague que envía par al eje trasero, le hace ser muy estable, ofrecer una capacidad de tracción fantástica y transmitir una sensación de seguridad muy elevada.
El Audi Drive Select nos permitirá elegir entre varios modos de conducción -Comfort, Auto, Individual, Efficiency y Dynamic. En Efficiency podremos ir en marchas largas a bajas revoluciones y cuando el motor está por debajo de 1.000 rpm y sin dar gas, se coloca en neutral para funcionar “a vela” en pos de un menor consumo. Al rozar el freno o el gas, pasará a circular con la marcha más larga posible en ese momento. En modo Comfort el S3 cabrio nos permitirá disfrutar de sus cualidades dinámicas y de la potencia de su motor pero sin ningún tipo de estrés, con la mayor comodidad posible y será el momento ideal de disfrutar conduciendo con el cielo como techo aprovechándonos de su condición de cabrio. Pero, cuidado, eso no quiere decir que tenemos que renunciar a su ADN deportivo. Aunque con este mismo modo de conducción o con el Auto también se puden aprovechar sus cualidades, será en el modo Dynamic cuando tendremos en nuestras manos al auténtico deportivo que es el S3.
Eficacia total
Con el modo Dynamic conectado la respuesta del acelerador es más inmediata, la dirección es aún más rápida y precisa, la gestión del cambio es también más veloz, disfrutaremos de un sonido precioso y racing que nos hará vibrar -especialmente en los cambios de marcha- y, si llevamos la suspensión opcional, la eficacia en curvas será tremenda tanto en virajes lentos como en otros más rápidos. Lógicamente, la comodidad se verá afectada en cierta medida, pero las sensaciones que transmite y la efectividad de marcha lo compensan. En ese modo, el propulsor se muestra espectacular hasta llegar a las 6.200 rpm, aunque hay que decir la respuesta no es contundente hasta las 2-500/2.800 rpm, algo que no ocurría en el compacto que probamos en otra ocasión.
La tracción es fantástica, apenas subvira, el balanceo de la carrocería es casi inexistente, la entrada al viraje es rápida, precisa y tiene un paso por curva asombroso. Y para “rematar” la eficacia en curva, el control de estabilidad frena la rueda interior del viraje mejorando la agilidad y la labor de la tracción quattro. Por su parte, la frenada, con discos de 340 mm, es muy eficaz, aunque el tacto del pedal no es todo lo duro que nos gustaría, al menos en esta unidad. Como siempre, a la hora de reducir en conducción muy al límite, al cambio “se le acumula el trabajo” pero el tacto y aplomo general del coche, la calidad global y el gran rendimiento dinámico que ofrece hace que nos olvidemos de ese tipo de “matices”. Practicando una conducción por carretera en la que disfrutemos tranquilamente del paisaje y de su condición de cabrio o circulando por autopista a velocidad legal, siempre en modo Efficiency, el consumo rozará los 9 litros. Lógicamente, si queremos aprovecharnos de su carácter deportivo, el consumo aumentará notablemente.
Un placer
En todo caso, estamos frente a un cabrio espectacular. Tanto por estética e imagen como por prestaciones y calidad. Hay detalles mejorables, desde luego. Pese al trabajo realizado en ese apartado, con la capota cerrada la rumorosidad es algo elevada a alta velocidad, las plazas traseras son muy justas y el precio es algo alto, como lo demuestran los 56.210 € que cuesta. Pero el resto todo son cualidades y goza de un motor, una tecnología de vanguardia y de unas prestaciones espectaculares. Desde luego es un placer conducirlo y disfrutarlo.
En respuesta a los últimos comentarios... Un coche de esta calidad y 300cv con carrocería descapotable 38 mil euros? En qué mundo vivís? Eso es lo que que vale un insignia con la mitad de caballos y la mitad de equipamiento. Y es curioso ver las críticas hacia Audi. Es un coche caro, si. Pero no hay ninguna marca que sea capaz de ofrecer una calidad general en un vehículo similar. Finalmente... A lo mejor Audi no pretende ser un record de ventas con este coche, sino ofrecer la exclusividad que tienen todos los modelos S/RS/R de los coches de Audi para que lo tengan los clientes más adinerados.