Este ha sido uno de los coches participantes en los Premios Mejor Coche del Año 2011 Coches.net. Aunque no ha llegado a ser finalista, qué duda cabe que ha sido uno de las novedades más destacadas en este último año. Así lo reflejan las votaciones de todos aquellos que habéis optado por su candidatura. Ya os ofrecimos en su momento la prueba de la versión cabrio de la nueva Serie 6, con motor 640i de seis cilindros en línea y 320 CV. Ese test nos dejo muy buenas sensaciones, que hemos vuelto a revivir con creces durante la prueba de esta versión de techo cerrado. Porque si el seis cilindros ya nos pareció un motor potente y de excelente respuesta, el 8 cilindros en V de esta versión 650i es superlativo. Da 408 CV y permite unas prestaciones de auténtico deportivo, sin comprometer por ello el nivel de confort que se le supone a todo BMW. Este 650i Coupé está equipado con todo tipo de sistemas de regulación del chasis, de control de la dinámica de conducción y de sistemas de seguridad, que hacen muy fácil, efectiva y placentera su conducción. A pesar de sus casi 5 metros de longitud, sólo tiene dos puertas y es un 2+2, como buen cupé. Por un poco más te puedes comprar un Porsche 911 3.8 Carrera 4 Coupé o un Mercedes-Benz Clase CL 500 de 435 CV o incluso un Maserati Gran Turismo 4.2 V8 Automático. Pero ninguno de ellos llega a conseguir el equilibrio entre deportividad, lujo y confort que alcanza este Serie 6. Aquí reside, a nuestro entender, su competitividad.
PVP: BMW 650i Coupé 101.200€
Diseño
Visto de frente, este Serie 6 Coupé cuesta distinguirlo de cualquier otro BMW, incluso podríamos confundirlo por alguna serie inferior. Su frontal es el característico de la marca, con la parrilla ovoide y los faros dobles en forma de lágrima. Donde mejor se aprecia su clase y estilo es cuando se observa de perfil. Su largo capó, el habitáculo desplazado hacia atrás, el techo en línea descendente hacia la zaga y la carrocería de dos puertas, lo encasillan de forma clara en el grupo de los cupé. En su caso, un cupé de lujo y gran tamaño: casi cinco metros. Es el primer coche en su segmento con faros con tecnología LED para las luces de cruce, carretera y posición. Incluye asistente de luz de carretera y luces autoadaptables con regulación variable de luz, de forma que la luz se distribuye y adapta en función de la velocidad que llevemos. Este equipo de iluminación es opcional, y cuesta 2.753 euros. De serie equipa faros bi-xenón. Los grupos ópticos posteriores también apuestan por la tecnología LED, y hacen muy atractivo este cupé visto de noche y por detrás. A diferencia del 640i, esta versión 650i exhibe un par de tubos de escape en forma trapezoidal, no redondos.
Habitabilidad
Un detalle de la imagen deportiva que quiere expresar este BMW lo encontramos al abrir la puerta, exenta de marco. Al acceder al interior, nos recibe un amplio salpicadero con sus elementos orientados ligeramente hacia el conductor, una solución que BMW sigue aplicando desde hace décadas en sus vehículos. El diseño no es en absoluto espectacular, algo también característico en los productos de la firma germana. Es un diseño muy poco recargado, casi minimalista.
Nuestra vista se desvía, desde un primer momento, hacia la enorme pantalla plana de 10,2 pulgadas situada en el centro del tablero. En ella, y a través del característico mando BMW iDrive situado en la consola central, podemos visualizar el navegador y los sistemas de comunicación, información y entretenimiento, que no son pocos. No recordamos una pantalla más grande en un coche de serie. Esta pantalla, no obstante, forma parte del paquete Navegador Profesional (3.143 euros). Sentarnos en sus cómodos asientos, tocar el volante o cualquiera de los mandos a nuestro alcance se convierte en una grata experiencia. El tacto de los materiales (cuero y aluminio por doquier) y el funcionamiento de todo se nota exquisito, de auténtico lujo. Los asientos tienen regulación en todos los sentidos, memoria de posición, son calefactables y refrigerados. Estos asientos ofrecen buena sujeción, aunque BMW comercializa una versión de los mismos más deportiva. En las plazas delanteras se viaja muy cómodo, no tanto en las plazas traseras. Este coche es un 2+2, y sus plazas accesorias son para uso eventual. El acceso también es difícil, teniendo en cuenta que la altura al techo es limitada. Son los inconvenientes de la mayoría de cupés, no diseñados para un uso en familia. Son más bien para que disfrutes tú y tu acompañante.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Mecánica
El corazón de este BMW es un motor de gasolina de ocho cilindros en V con doble turbo e inyección directa, que da 408 CV a 5.500 r.p.m. Es un motor de altas prestaciones, que permite recorrer el 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, un registro de auténtico deportivo. Para hacernos una idea, acelera mejor que un Maserati GranTurismo S Automático, y tan sólo unas décimas peor que un Audi R8 4.2 V8. Sólo que la sensación al volante no es tan deportiva, aunque en realidad igual de contundente. Este V8 de gasolina se asocia a una magnífica caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades, precisa, bien escalonada y de rápido accionamiento a través de la típica palanca tipo "joystick" (ver foto). Los BMW se caracterizan por ofrecer buenas prestaciones y un consumo contenido. Este Serie 6 Coupé equipa de serie sistema de recuperación de la energía de frenado, dirección asistida electromecánica o sistema de activación de los grupos secundarios sólo cuando es necesario, entre otros. Su consumo medio oficial es de 10,6 litros/100 km. Durante nuestra prueba gastó una media de 11,8 litros/100 km. El menor consumo lo obtuvimos en autovía (8,9 l/100) y el máximo en ciudad (13,7 l/100). Estas cifras de consumo no condicionan tanto el uso del coche en cuanto al coste de mantenimiento, algo relativo en un coche que cuesta más de 100.000 euros, como en su autonomía, bastante limitada. Con este coche podemos hacer teóricamente 660 kilómetros sin repostar, por lo que deberemos visitar bastante asiduamente la gasolinera.
Comportamiento
Arrancamos el motor sin llave, pulsando el botón del salpicadero. El ron ron del V8 es música para nuestros odios, aunque la emite un tanto apaciguada, como es natural. Este BMW está perfectamente insonorizado, lo que unido a la respuesta suave y elástica del motor nos transporta desde un primer momento al mundo de las berlinas de lujo. El motor empuja muy fuerte desde bajas vueltas, los ocho cilindros se notan. Estira con rapidez hasta más allá de las 6.500 r.p.m., con un sonido ligeramente agudo, cautivador. El sistema Adaptative Drive que permite ajustar el tren de rodaje de forma individual. Si abandonamos la posición más confortable (Comfort +) y optamos por la Sport o Sport + (esta última desconecta el ESP) la respuesta del motor, amortiguación y dirección se modifican para asegurar una dinámica más deportiva. El tacto pesado y aburguesado inicial (no olvidemos que el coche pesa unas dos toneladas) da paso a un comportamiento más firme de la suspensión, una respuesta más instantánea y contundente del motor a nuestros requerimientos de gas, un tacto más directo de la dirección y una inserción más rápida de las marchas, con mayor posibilidad de estirarlas hasta alto régimen. En modo Sport este BMW es capaz de proporcionarnos un buen placer de conducción en carretera revirada. No balancea apenas, es ágil a la hora de negociar curvas, y la elasticidad de su V8 bien asociado con un cambio de marchas que podemos accionar de forma manual mediante levas generan un buen grado de diversión al volante. Este BMW tiene una tendencia natural al sobreviraje, al ser de tracción trasera. Pero los controles de estabilidad electrónicos, el sistema Dynamic Drive que estabiliza la carrocería en las curvas (de serie) y el excelente comportamiento general del chasis hacen muy difícil que se nos descontrole en alguno de sus ejes. La unidad que veis en las fotos montaba llantas de 20 pulgadas con neumáticos 275/30 R20 Dunlop Sport Maxx GT Runflat, antipinchazo.
Seguridad
El equipamiento de seguridad merece un capítulo aparte: airbags frontales, laterales, de tipo cortina, los cinturones de seguridad de tres puntos, limitadores y tensores de cinturones de seguridad en los asientos delanteros y los sistemas de anclaje ISOFIX y reposacabezas de funcionamiento automático en caso de accidente que evitan lesiones cervicales. La electrónica está presente en sistemas de seguridad activos como el control de estabilidad DSC, antibloqueo de frenos ABS, control de tracción DCT, asistencia de frenado en curvas CBC, control dinámico de frenos DBC o el asistente para arranque en cuesta. Pero si en algo destaca este Serie 6 Coupé es en el conjunto de sistemas opcionales de asistencia a la conducción: advertencia de cambio de carril, información sobre límites de velocidad Speed Limit Info, visión nocturna Night Vision, cámara marcha atrás, sistema de vista panorámico Surround View y asistente al aparcamiento.
Valoración final
El 650i Coupé es uno de los mejores coches que podemos encontrar en el catálogo de BMW. La marca alemana ha introducido en este modelo su más avanzada tecnología y su conocimiento en el desarrollo de coches con un gran equilibrio entre deportividad, confort y lujo. Es un coche ideal para aquellos que buscan un look más deportivo y un mayor tamaño que el que pueden encontrar en un Serie 5, y a los que no les encaja el aire de clásica berlina de representación del Serie 7. En este 650i Coupé encuentran el perfecto equilibrio, con un espíritu deportivo indudable, capaz de generar grandes sensaciones al volante. Esto tiene un precio: 101.200 euros (105.000 si escogemos la versión con tracción XDrive), como punto de partida. La unidad de prensa que veis en las fotos venía con numerosas opciones, que incrementan considerablemente el precio final. Rivales tiene, está claro, pero ninguno con su peculiar personalidad.
Comparar un Kia con un BMW 650i (anda que me dicen con un serie 1, aunque sea...) es como comparar a Chiquito de la Calzada con Clint Eastwood. Como utilitario, pase seguro que gasta poco y no está mal situado en tecnología respecto de la competencia. Pero para conducir, el Kia no le llega ni a la altura de zapato