BMW X3: Más deportivo
PRUEBAS

BMW X3: Más deportivo

Jaume Gustems

Jaume Gustems

89 opiniones

El X3 es uno de los pilares de la gama X de BMW. Un coche que cubre perfectamente el hueco que queda entre el X1 y el X5, y del cual se han vendido más de 600.000 unidades en los siete años de vida comercial que atesora. La marca germana ha decidido actualizar ahora este modelo, con cambios que a primer golpe de vista pueden parecer nimios, pero que en realidad son significativos ya que mejoran la estética y el comportamiento dinámico, ya de por sí sobresalientes en este todocamino. El chasis se ha rediseñado. Crece la distancia entre ejes y el ancho de vías, algo que ha contribuido a aumentar el tamaño de la carrocería y el espacio interior. La gama de motores se ha revisado, en favor de una mayor eficiencia y, por primera vez, se introduce una nueva caja de cambios automática de 8 velocidades. El nuevo X3 también es el primer modelo de la gama X con sistema opcional de control dinámico de la suspensión, que además de modificar automáticamente la respuesta de los amortiguadores, tambén lo hace sobre la dirección, el motor y la caja de cambios en función de la opción seleccionada: Normal, Sport o Sport+. Por lo tanto, estamos ante un nuevo X3 (BMW habla de segunda generación) más deportivo, más habitable y en definitiva, más atractivo.

PVP: BMW X3 20d 42.900 € BMW X3 35i 59.200 €

Diseño exterior Los cambios más significativos en el nuevo X3 los podemos ver en el frontal y la zaga. Si colocásemos el nuevo modelo junto al X3 anterior, veríamos que el capó tiene unas nervaduras más marcadas, la rejilla tiene una posición más vertical, se introducen los faros redondos y dobles con luces diurnas LED y los faros antiniebla se han reposicionado hacia el exterior. Son sutiles cambios que sólo los más bemeuvistas o los más observadores podrán apreciar. Más fácil lo tenemos en la zaga, ya que tanto el portón como los grupos ópticos se han rediseñado, a nuestro parecer, de forma muy acertada. Desde atrás también se aprecia el diseño más abombado de los pasos de rueda, que contribuye a suavizar las líneas del nuevo modelo. La carrocería es 83 milímetros más larga, 28 milímetros más ancha y 12 milímetros más alta.

Habitabilidad El interior del X3 es ahora un poco más espacioso. Esa sensación la tendremos especialmente en las plazas traseras, que parecen beneficiarse del incremento del ancho de vías y la superior batalla. Al subirnos al coche, la sensación es muy familiar. El diseño interior sigue la línea del anterior modelo y calidad percibida, ya muy alta en el anterior X3, parece ser incluso superior. Aunque en BMW afirman que el salpicadero se ha orientado ligeramente hacia el conductor (una antigua tradición en modelos de la marca), lo cierto es que apenas se aprecia. No obstante, todos los elementos necesarios para la conducción, se encuentran muy a mano y en su sitio correcto, como es habitual en la marca. En el centro del salpicadero vemos la nueva pantalla de 6,5 pulgadas del navegador, que viene de serie, en una posición más convencional que en la versión precedente. En la consola central también observamos cambios, especialmente la introducción de los nuevos pulsadores del control dinámico de la suspensión que equipaba la unidad que probamos, y la presencia del mando del iDrive. Con estos cambios, el interior parece seguir un poco la línea del X5 y ayuda a posicionar el coche un poco más en el segmento "premium" de lo que ya estaba. Por supuesto, el BMW X3 sigue siendo un excelente SUV en el que cargar todo tipo de bultos, gracias a su sobresaliente capacidad (de 550 a 1.600 litros) y la modularidad de la banqueta trasera, abatible en relación 40/20/40.

Mecánica BMW empezará a comercializar este coche con una reducida gama de motores: un diesel de cuatro cilindros y 2 litros, que ofrece 184 CV, y que montará la versión XDrive20d; y un motor de gasolina de seis cilindros con TwinPower Turbo, inyección directa y sistema Valvetronic de control de alzado de válvulas, que da 306 CV. Es el que propulsará la versión XDrive35i. Con respecto a los motores que sustituyen, son más potentes y consumen menos, gracias en parte a la función Start & Stop, el sistema de recuperación de energía de frenado, la dirección asistida electromecánica y el sistema de activación de los grupos secundarios sólo cuando es necesario, sistemas que se incluyen de serie en cualquiera de los dos motores. Estos también ofrecen una mejor cifra de par, lo que ha obligado a reforzar las transmisiones y la caja de cambios. En este sentido, hay destacar otra de las grandes novedades en este coche: la introducción de un cambio automático de 8 velocidades, de relación más cerrada, que aporta un mayor dinamismo a la conducción. Este cambio es opcional para la versión diesel, y viene de serie en el 35i.

Comportamiento Una de las novedades que encontraremos al subirnos al nuevo X3 es el modo de arranque, ahora por botón en lugar de la tradicional llave. Durante nuestra breve toma de contacto con el coche pudimos conducir tanto la versión diesel como la de gasolina. Está claro que ambas cubren diferentes necesidades. Si prefieres un X3 más ahorrador que potente o algo más "convencional" (motor de cuatro cilindros con cambio manual), el diesel 20d es la mejor opción. Por el contrario, la versión 35i ofrece un comportamiento mucho más deportivo, gracias a su potente motor de seis cilindros de gasolina que eroga 306 CV, perfectamente asociado a la nueva caja de cambios automática de 8 velocidades, que podemos accionar mediante levas en el volante (opción). Nos ha gustado la precisión y rapidez con la que esta nueva caja de cambios realiza la transición entre marchas. Al ser de relación más cerrada, escoger la relación adecuada al régimen que llevamos, en modo secuencial, es todavía más sencillo. Sea gasolina o diesel, el X3 sigue siendo una referencia en comportamiento dinámico entre los SUV compactos. Es un coche que se conduce con extrema facilidad. Se percibe estable, preciso, seguro y rápido. Su motricidad es excelente, gracias al sistema de tracción integral XDrive, que en esta nueva generación ha sido revisado y optimizado. El reparto de par sigue dando preferencia al eje trasero (60%) con respecto al delantero (40%) para mantener el carácter "BMW" tradicional. El coche se mantiene fiel a su trayectoria en todo momento y se guía con suma precisión también gracias a la excelente asistencia que ofrece la dirección electromecánica con función Servotronic, que regula la asistencia en función de la velocidad. Como opción, podemos montar la dirección deportiva variable, que reduce el ángulo de giro del volante, para dar una respuesta más directa. Si equipamos el coche con el control dinámico de suspensión (opcional) podremos escoger entre tres programas (normal, sport y sport+) para adaptar el comportamiento de la suspensión, la progresión del acelerador, la respuesta del motor, de la dirección y el umbral de acción del DSC, en función del estilo de conducción que practiquemos en ese momento. Podemos confirmar que la diferencia entre tener el modo normal o el Sport activado es notable, y nos permite aprovechar las excelentes posibilidades del nuevo chasis.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Con todo ello, el X3 mejora su carácter deportivo y permite que sigamos considerándolo uno de los SUV con mejor comportamiento en carretera que podemos adquirir. No tuvimos ocasión de probarlo en off-road, pero con toda seguridad, todo lo dicho también es aplicable rodando por pistas forestales, siempre que éstas no sean demasiado complicadas.

Seguridad

Todo el conjunto de sistemas electrónicos que equipa este SUV trabajan coordinados no tan sólo para garantizar un magnífico comportamiento en carretera sino también para "atar" el coche en situaciones imprevistas. Así, la tracción permanente XDrive y el control de estabilidad se integran en una misma red, en la que también actúan el control dinámico de tracción, la asistencia de frenado en curvas y el control dinámico de los frenos. Todo tipo de airbags, incluidos los de cabeza en las dos filas de asientos o los reposacabezas activos, entre otros, garantizan un buen nivel de seguridad pasiva.

Valoración final

El nuevo BMW X3 mejora en muchos aspectos, aunque a simple vista no lo parezca. Y no porque fuese un SUV claramente mejorable, sino porque la marca germana ha sabido ir un poco más allá para hacer de un excelente coche un coche todavía más atractivo y seguro. De momento, se vende con una gama muy reducida de motores y un precio en la línea del anterior X3, bastante alto pero que responde lógicamente a su posicionamiento "Premium". Es remarcable la diferencia de precio que existe entre la versión diesel y la de gasolina. Nada menos que 16.300 euros las separan, por lo que si buscamos un X3 más asequible la versión diesel tiene que ser nuestra elección. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios el 25 de noviembre.

Pros y contras

Pros
  • Estabilidad, motricidad y facilidad de guiado
  • Habitabilidad
  • Nivel de acabados y equipamiento
Contras
  • Gama de motores muy reducida

Galería de fotos de BMW X3: Más deportivo

Opiniones de BMW X3: Más deportivo

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Alex

Buen día. Estoy interesado en comprar un bmw x3 Me gusta más gasolina y me gustaría saber qué fallos posibles tiene el vehículo. Me gustaría modelo 2017 con motor 3000 gasolina. Gracais.

juez julio
juez julio

Consumo espectacular en carretera no haces Pérez a viajar

juez julio
juez julio

muy bueno un 10

juez julio
juez julio

encantado con el coche una maravilla no haces pereza en viajar con eso digo todo

Anónimo
| 1 respuesta

Este comentario ha sido eliminado.

juez julio
juez julio

Pues mira el m¿o tiene 175000 km y ni un problema de maravilla encantado con ¿l la gente es muy resentida

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

MM
Mayte Martin

Los Bmw X3 Están dando fallo de estabilidad Los del año 2017 e incluso los nuevos de este año La casa sólo cambia piezas y más piezas y no saben de donde puede venir el problema

jz
jefferson zambrano

Quiero un bmw x3 cual me aconsejaría... ? Y cuáles nooo Gracias

T
Toni

Hola me podrías aconsejar que le puede pasar al coche BMW x3 177cv. Del 2008...resulta que lo compremos de ocasión va hacer un año en septiembre..queda un mes de garantía.. utilizamos el coche los fines de semana haciendo unos 30-40km en carretera... resulta que han tenido que limpiar el filtro de partículas..y encima me cambian el aceite y el filtro de aceite sin consultarme Lo e sacado a última hora del taller...a los 800mts ya con el taller cerrado se me a puesto el nivel de temperatura al máximo y el motor se me paraba Me podéis decir que fallo han podido tener? Gracias.

JG
Juanjo Gordo

Tengo un BMW X3 de los nuevos con cuatro años 130.000 km, me costó 48.000 euros . No le entra la marcha atrás, BMW me dice que caja cambios nueva (6000 euros). Desde hace un mes que estoy esperando que un taller busque la pieza, hoy me confirman que y han encontrado la pieza( una grapa que no vale nada) BMW reparaba con 6.000 euros. Señores no compren esta marca, son coches de mala calidad es decir NO SON COCHES PREMIUN COMO DICEN ELLOS. Mercedes tiene recambios de despiece para todos sus vehículos.

Ofertas BMW X3 Renting

Más ofertas X3 Renting