BMW X3 xDrive20d: Rutero eficiente
PRUEBAS

BMW X3 xDrive20d: Rutero eficiente

Coches.net

Coches.net

89 opiniones

La más reciente renovación del todocamino Premium germano ha supuesto un crecimiento de la carrocería, lo que le hace dar un paso adelante en materia de habitabilidad, sobre todo de cara a los pasajeros traseros y al volumen de maletero. Otra de las novedades importantes se encuentra en las modificaciones que afectan a la suspensión. Gracias a ellas, se ha convertido en un vehículo aún más confortable cuyo comportamiento se acerca mucho al de una berlina. Y bajo el capó del X3 xDrive20d se halla otro de los puntos clave del actualizado modelo. Se trata del turbodiésel de cuatro cilindros y 184 CV de potencia, que se afianza como uno de los motores de gasóleo más eficientes del segmento de los SUV compactos de lujo. Dispone de un consumo medio de tan sólo 5,6 litros cada 100 km y de unas emisiones de CO2 de 149 g/km de CO2. Algunos de los rivales más directos del X3 son el Audi Q5, el Mercedes-Benz GLK o el Volvo XC60.

Diseño

En la última renovación del SUV de la marca alemana sus dimensiones se han visto ligeramente aumentadas, con una carrocería 8,3 centímetros más larga, 2,8 cm más ancha y 1,2 cm más alta. La distancia entre ejes también se ha incrementado en 1,5 cm. Del frontal cabe subrayar la presencia de los grandes grupos ópticos, que proporcionan una mirada ciertamente agresiva. Destaca también la doble parrilla de forma ovoide, así como un faldón inferior de líneas más marcadas. De perfil, el X3 se caracteriza por unos pasos de rueda levemente abombados y una nervadura lateral que le confiere una apariencia algo musculosa. Asimismo, destaca la línea cromada que enmarca la superficie acristalada, ofreciendo un toque adicional de distinción y elegancia.En la parte trasera, las líneas horizontales tienen el objetivo de acentuar el aspecto aplomado del vehículo. La orientación horizontal también se mantiene en las ópticas posteriores, formadas por franjas casi paralelas al suelo. Por otra parte, la protección negra de la zona inferior ocupa menor superficie que anteriormente.

Habitabilidad

El ambiente Premium que se percibe nada más introducirse en el habitáculo del X3 se logra mediante la utilización de materiales de elevada calidad, que cumplen los excelentes estándares de acabados a los que nos tiene acostumbrados la firma alemana. El tablier ofrece una gran ergonomía y accesibilidad de los mandos. En este sentido, cabe remarcar la orientación asimétrica de la consola central, que facilita el accionamiento de las botoneras por parte del conductor. En la parte superior de la columna central se encuentra la pantalla Control Display que acompaña al dispositivo de gestión de serie iDrive. Por otro lado, cabe remarcar la óptima visibilidad exterior que proporciona la elevada posición de conducción. Con el incremento de tamaño que ha supuesto su última renovación, el X3 ha ganado en diversos aspectos en materia de habitabilidad. En primer lugar, goza de un espacio algo mayor para las rodillas de los pasajeros traseros. Además, estos ocupantes también se benefician de más anchura. A pesar de ello, el pasajero central no dispondrá de la misma comodidad que los laterales debido a la dureza del respaldo de esta plaza y a la intrusión del túnel central. En lo que se refiere al almacenaje de pequeños objetos, el habitáculo cuenta con un buen número de huecos. Para alojar el equipaje dispone de un maletero de 550 litros, lo que supone una de las mejores cifras entre los SUV de alta gama de su tamaño. Si es preciso, esta capacidad puede crecer hasta los 1.600 litros abatiendo la segunda fila de asientos.

Mecánica

De entre la variedad de mecánicas que compone la gama del X3 hemos escogido la versión xDrive20d. Esta variante monta un bloque turbodiésel de 1.995 cc y cuatro cilindros con una potencia de 184 CV. La motorización, que proporciona un par máximo de 380 Nm entre 1.750 y 2.750 rpm, se distingue por un comportamiento destacable. Y es que cabe subrayar su buena entrega de fuerza a lo largo de todo el cuentarrevoluciones. Con esta mecánica, el 4x4 de Munich, puede alcanzar los 210 Km/h y completar el 0 a 100 Km/h en 8,5 segundos. En nuestra unidad, el bloque va asociado a un cambio manual de seis velocidades. Éste se caracteriza por un tacto agradable a la vez que preciso, además de por un escalonado de marchas muy equilibrado que extrae el máximo rendimiento del motor diésel 2.0. De manera opcional, esta motorización también puede acompañarse de una transmisión automática de ocho velocidades. En lo que respecta al consumo, el todocamino alemán registra una destacable media homologada de 5,6 litros cada 100 kilómetros, mientras que el nivel de emisiones permanece en 149 g/km de CO2. Para conseguir estas buenas cifras, que lo sitúan entre los más eficientes de su segmento, el X3 se aprovecha de las conocidas tecnologías EfficientDynamics de BMW. Entre ellas se encuentra el efectivo sistema Start/Stop, de gran utilidad al circular por ciudad o durante las retenciones de tráfico.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

En materia dinámica, el SUV de la firma germana tiene un comportamiento encomiable por cualquier tipo de firme, bastante similar al de una berlina. Cuenta con un gran confort para viajar por autopista, por donde se aprovecha del mayor aplomo que le proporciona su distancia entre ejes ampliada. Además, denota una excelente estabilidad durante la conducción por zonas reviradas, por donde permite una conducción deportiva sin que apenas se perciba balanceo alguno de la carrocería. Y si abandonamos el asfalto para rodar por pistas convencionales también comprobaremos que copia de forma óptima las irregularidades del terreno. El modelo equipa de serie la tracción integral xDrive. Se trata de un sistema permanente que, mediante gestión electrónica, varía el reparto de la fuerza del motor entre las ruedas delanteras y traseras según las circunstancias. Por su parte, dispone de una dirección de exquisita precisión y suavidad, siguiendo la tónica de las anteriores generaciones del modelo. Aunque forma parte del equipamiento opcional, no hay que pasar por alto la suspensión regulable DDC (Drive Dynamic Control), incluida por primera vez en un modelo de la serie X. Mediante una botonera situada junto a la palanca de cambios se puede escoger entre los modos Normal, Sport y Sport+. El primero es el más equilibrado y prioriza el confort por encima de todo gracias a una suspensión más blanda. Con el modo Sport, ésta se vuelve algo más dura y además se modifica el tacto del pedal del acelerador, la dirección y la respuesta del motor, que pasa a ser más enérgica. En el Sport+, además, el control de estabilidad deja una mayor libertad al conductor antes de entrar en funcionamiento.

Seguridad

El listado de equipamiento destinado a la seguridad del X3 incluye ABS, airbag de conductor y acompañante, airbag de cabeza delante y detrás y airbag lateral para los asientos delanteros. A nivel de ayudas, cabe remarcar el control dinámico de estabilidad (DSC) y el control dinámico de tracción (DTC). También dispone de sensor de colisión, que desbloquea las puertas para facilitar la salida tras un posible accidente y enciende las luces interiores y las de emergencia. Asimismo, el vehículo cuenta con fijaciones Isofix para sillas infantiles en los asientos traseros.

Valoración final

Tras la última renovación registrada, el X3 vuelve a la carga a por el cetro de los todocamino compactos de lujo, segmento ahora más poblado que hace unos años. Con un motor extremadamente eficiente como el que monta la versión xDrive20d, el modelo ha ganado en amplitud interior y en comodidad gracias a la actualización de las suspensiones. Por supuesto, conserva el alto nivel de acabados, propio de la marca. El precio puede convertirse en su principal desventaja, sobre todo si nos animamos con los opcionales.

Pros y contras

Pros
  • Eficiencia motor 2.0d
  • Confort de marcha
  • Calidad de acabados
Contras
  • Espacio plaza trasera central
  • Precio de algunas opciones

Galería de fotos de BMW X3 xDrive20d: Rutero eficiente

Opiniones de BMW X3 xDrive20d: Rutero eficiente

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

m
mathieu

Belle mécanique surtout en Essence depuis 2011. Pourvu que l'entretien et la conduite en soient le vade-mecum sérieux un leitmotiv.

JL
José Luis

Tengo un X3 del 2017 que le suena muchísimo al acelerar , un ruido como si rozaran hierro con hierro y en clicar que lo compré ahí no dan con ello. Alguien sabe por qué puede ser aunque yo pienso que puede ser el turbo porque es al acelerar pero andando no parado cuando necesita potencia

j
jesus

sube somosierra detras de mi bmwx3 y luego lo comentamos

R
Ricardo

Tengo un x3 2.d bomba d tres turbos estabilizador 4x4 y empieza la caja d cambios a dar fallos como para comprar un BMV menudo chollo como presionar para q se haga cargó la BMV si sabes di la unión hace la fuerza

j
jesus

nos olvidamos de el cambio de correa de distribucion del q 5 te cujen te dejas un paston

d
darling

de acuerdo totalmente

r
rafael
| 1 respuesta

Tengo un evoque y es muy bonito pero no he tenido una basura tan grande en la vida

JL
José Luis

Yo tuve el Sport y le pasa exactamente lo mismo basura con el turbo

R
Ramon

Lo puedes demostrar con facturas ,fotografías o documentación?

jm
jose maria morenete
| 1 respuesta

Tengo un x3 con cuatroa años y 90.000 kms. Nunca he tenido un coche de peor calidad mecanica. Se ha roto: los inyectores (20.000) el turbo (60.000 kms) sensor de direccion (4X4) (80.000 Kms) y lo que no me ha pasado con ninguno de mis coches (2 renaults y 4 audis) y dice mucho de la calidad de BMW bomba del agua de los limpias (90.000 kms). Me han engañado una vez pero no volvere nunca a comprar un BMW

R
Richard

#95 I have read many Places, many, the quality of BMW is impecable, maybe it is something with your driving skills? It is strange really, to read so many bad points.

A
Anton

Buenoooo. Las luces del cuadro ( Freno,airbag,4x4, Abs y pitido). de momento solucionado, resulta ser, el piñon de plástico del motorcito del transfer, estaba gastado, Solución lo desmonte, gire media vuelta el piñon de plástico, lo monte de nuevo y todo va bien, parece ser que el dichoso piñon de plástico solo trabaja en 120 de giro.

Ofertas BMW X3 Renting

Más ofertas X3 Renting