Agilidad urbana
Con el sustituto natural del Saxo, Citroën cubre el hueco dejado en su gama de acceso al producto y lo hace con una más que interesante mecánica 1.4 HDi de 70 caballos en un utilitario que aprovecha su imagen más recortada con respecto al C3 con el fin de aportar una mayor agilidad.
Para esta ocasión seleccionamos a Manuel Gil, más conocido en el foro por "Manu", quien fuera el encargado de conocer de primera mano las excelencias que muestra este utilitario con apariencia de monovolumen en su interior.
Diseño e interiores
La llamativa estampa del C2 iba a ser calificada con buena nota para Manuel Gil quien no reparaba en elogios al respecto destacando aludiendo en este sentido que posee un "diseño muy logrado que muestra una sensación de automóvil deportivo".
Su análisis se detuvo comentando lo que le había parecido su interior en el que destacaba la "sensación de calidad y diseño de un salpicadero muy original". Para continuar hablando de la habitabilidad señalando "la comodidad de las plazas delanteras y la sensación de amplitud en las traseras".
Equipamiento
Este es un apartado que hay poco que resaltar para nuestro lector, pues se mantiene "en la línea de la competencia. Salvo el limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia y el encendido automático de las luces".
Motor y prestaciones
El motor es un turbodiesel de 1.398 c.c. con 70 caballos de potencia máxima, que para Manuel Gil cuenta con "una buena respuesta en ciudad cumpliendo en carretera".
Conducción
El C2 se muestra muy estable en su conducción para mnauel pues a pesar de contar con una "dirección blanda en carretera, aporta una suspensión dura, que muestra un buen agarre en curvas cerradas y rotondas".
Seguridad
Con respecto a este apartado, la dotación de este utilitario con ABS y las correspondiente ayuda a la frenada de emergencia, así como el repartidor electrónico de frenada, además de los airbags delanteros y laterales, resultan "muy en la línea de lo que cuenta los rivales de la competencia".
Consumos
Un apartado que también salió bien parado fue el de los consumos. Durante la prueba, apreció una media de 6,0 litros, lo cual hay que señalar que se muestra bastante contenido".
Conclusión
En definitiva, con el C2 Citroën ha logrado para Manuel realizar "un vehículo atractivo de diseño, que se comporta con agilidad en ciudad y que ofrece una amplitud interior buena, sobre todo en las plazas delanteras".
www.coches.net
Una buena combinación
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La marca del doble chevron ha puesto en marcha su utilitario con el que ha supuesto más que un digno sucesor al antiguo Saxo y ha venido a completar la oferta de acceso a la gama junto al C3 y C3 Pluriel, modelos con los que comparte plataforma. Así este C2 se muestra como el mejor exponente de los utilitarios de Citroën y combinado con el motor turbodiésel 1.4 HDi de 70 caballos conforma un cóctel de lo más sugerente en el cada vez emergente dieselización del mercado español dado que no renuncia a abandonar la ciudad donde cobra un agradable utilización.
Con una imagen que goza de cierto atractivo, el C2 emana una personalidad propia por los cuatro costados en este urbano, cuyo rasgo estilístico más sobresaliente lo caracteriza la ruptura de líneas entre los cristales laterales, los voluminosos grupos ópticos. Mientras que como detalle práctico contamos con la original configuración del portón trasero, el cual permite abrir el cristal de forma independiente al portón. Pudiéndose en este caso abrirse en dos mitades y facilitar por lo tanto el acceso a la carga.
Pertenece por tanto a la nueva generación de vehículos urbanitas, que con unas medidas contenidas han visto acrecentada su altura dado sus cotas exteriores que le confieren una dimensión de 3.666 mm, una anchura de 1.659 mm y una altura de 1.461 mm, similar a la de muchos de los utilitarios del segmento donde compite como el Toyota Yaris o el Volkswagen Lupo.
Detalles de monovolumen en su habitáculo
En cuanto a su interior presenta una imagen similar a la del C3 en la configuración del salpicadero, aunque los elementos de este distan bastante del modelo referente, pues ahora cuentan con una terminación en los materiales escogidos que gozan en este C2 de una mejor calidad. Con todo ello a pesar de la gran cantidad de plásticos a lo largo y ancho del salpicadero los cuales guardan un buen ajuste, el habitáculo presenta un aspecto simpático y vanguardista, por los plásticos traslúcidos utilizados en el tirador de la puerta y en el pomo de la palanca del cambio.
Por otro lado la posición al frente del volante es correcta, pues disponemos de una banqueta larga, que aumenta el mayor grado de confort y un asiento que aunque no cuenta con ajuste en inclinación, si nos permite adaptarlo en altura y dado que el volante dispone de regulación en altura y profundidad, podemos situarlo a nuestra altura para encontrarlo todo al alcance de la mano.
Sorprendente resulta la configuración del interior en este C2 pues dotado de un planteamiento deportivo dado su chasis recortado, la caja de carrocería baja y reducidas dimensiones recoge en su habitáculo un planteamiento de monovolumen, basta con fijarse en los asientos traseros independientes que se pueden desplazar longitudinalmente, además de abatirse, permitiéndonos distribuir la capacidad de carga según nuestras necesidades, de un maletero que no es un alarde capacidad en este sentido aunque se muestra acorde con el que presentan sus rivales. Si bien disfrutamos de una capacidad inicial de 166 litros que puede variar a 266 litros en función de la posición de los asientos traseros. También dicho volumen puede aumentar a 629 litros si plegamos uno de los asientos posteriores y alcanzar los 879 litros si plegamos los dos. Toda una solución inteligente que permite adaptar la modularidad del mismo a nuestra necesidades.
En cuestiones de habitabilidad cuenta con una configuración de dos pasajeros en las plazas traseras. Estas aportan una buena comodidad si adaptamos los asientos a nuestras necesidades, quedando un buen espacio para las piernas.
En materia de equipamiento el acabado SX cuenta entre otros elementos con los airbags delanteros y laterales, además del ABS con ayuda a la frenada de urgencia y del repartidor electrónico de frenada. Elementos a los que se suman los espejos exteriores eléctricos, el ordenador de a bordo, el cierre con mando a distancia , además del cierre automático de puertas, los asientos delanteros con memoria y la radio CD. Mientras que formaban parte en nuestra unidad como equipamiento opcional el aire acondicionado, el Pack climatizador regulable que incluye: la guantera ventilada, el parabrisas atérmico, el limpiaprabrisas automático con sensor de lluvia y el encendido automático de las luces, adem´ñas del Pack cuero que incluye la tapicería de cuero, los asientos calefactados, el regfulador de la velocidad al volante y el asiento del conductor regulable en altura.
Resolutiva mecánica
La planta motriz que mueve al C2 se trata en este caso del 1.4 HDi de 70 CV fruto de la alianza establecida entre Ford y las integrantes del Grupo PSA (Peugeot y Citroën) en la fabricación de motores diesel, que implantado en este utilitario de Citroën de tan sólo 996 kilos (1.085 con conductor) gana enteros en este sentido a su favor, pues este utilitario acelera con decisión logrando una buena respuesta y mueve con agilidad a este vehículo desde bajas revoluciones. Las cualidades de dicha mecánica continúan resaltando por su baja rumorosidad y su escasa vibración y la forma de entregar de manera lineal su potencia sin prisa, pero sin pausa.
Dicha mecánica va asociada a un cambio manual de cinco velocidades que si bien cuenta con un largo recorrido de la palanca, aporta unos largos desarrollos en las relaciones que combina de manera perfecta con las aptitudes de este motor capaz de alcanzar una potencia de 70 CV a 4.000 rpm y desarrollar un par motor de 150 Nm a 1.750 rpm, pues cuenta con una tercera, cuarta y quinta, que permiten una inserción rápida y suave del cambio.
Las virtudes de la mecánica recaen en unos consumos dignos de alabar que apenas si alcanzaron los 6,3 litros de media atravesando núcleos urbanos con atascos en la entrada manteniendo un ritmo vivo en carretera.
Como ya hemos señalado las reducidas dimensiones del C2 y el comportamiento de su motor le convierten en un auténtico depredador de los núcleos urbanos, pues le permiten movilizarse en los mismos con una facilidad pasmosa con una dirección eléctrica que aporta un buen tacto y gana en agrado de manejo cuando realizamos la maniobra de aparcamiento. Tampoco renuncia a abandonar la ciudad y en este caso a pesar de no contar con una mayor dureza en la dirección en carreteras abiertas que nos transmita una mayor información al volante de lo que sucede en la carretera, nos encontramos con un vehículo que mantiene un ritmo constante gracias a la nobleza de su propulsor que se muestra incansable en todo momento.
Por otro lado, el comportamiento dinámico gana en comodidad con respecto a los pasajeros, pues cuenta con una suspensión más bien tirando a blanda, aunque aporta una perfecta relación entre estabilidad y confort, pues absorbe con eficacia los baches o imperfecciones que nos encontramos en la calzada. En las carreteras y autovías se muestra este C2 como un vehículo cuya carrocería oscila muy poco y en carreteras reviradas donde salen a relucir curvas más cerradas, el C2 aporta un buen aplomo, ayudado en gran medida por una dirección que se presenta muy precisa en estas circunstancias. También conviene señalar, que aporta unas reacciones muy vivas dado su corta batalla entre ejes de 2.315 mm, fruto de esta talante deportivo que la marca gala ha querido otorgar a este utilitario.
En materia de frenos, el C2 cuenta con un buen tacto de pedal y un notable comportamiento en este sentido, si bien en frenadas fuertes el ABS sale a relucir con demasiada prontitud. No obstante, contamos con un buen tarado de los mismos y una buena resistencia al sobrecalentamiento.
Con el C2, la marca gala ha dado en el clavo -no en vano fue elegido Coches del Año en España en 2003- de lo que es un utilitario con cierta configuración de monovolumen que se atreve a abandonar la ciudad cuando queremos realizar pequeñas escapadas y todo ello manteniendo un confort en marcha agradable, y lo que es más importante un consumo muy contenido, para este utilitario que cuenta con un precio de salida de 12.869,99 euros, muy en la tónica de lo que marcan sus oponentes.
Bienvendio Alcántara