Dacia Sandero Stepway
PRUEBAS

Dacia Sandero Stepway

Coches.net

Coches.net

27 opiniones

Evasión y aventura al mínimo coste

Presentado en el Salón de Barcelona, el pasado mes de mayo, el nuevo Dacia Sandero Stepway inicia finalmente su comercialización en España. El nuevo modelo de la firma propiedad de Renault llega con un atractivo look "crossover" y con el precio como mejor baza. El Sandero Stepway ya se comercializa en Argentina y Brasil bajo marca Renault desde finales de 2008 y su éxito ha sido notable. Paralelamente a su despliegue en nuestro país, el resto de mercados europeos también incorporarán a su gama este económico compacto de carácter aventurero, que se fabrica en la factoría de Pitesti en Rumania. Con hasta un 80% de piezas comunes con su homónimo sudamericano, la firma del rombo ha invertido 2,5 millones de euros en su adaptación a Europa, 1,5 en estudios y 1 millón en industrialización en la factoría de Pitesti. El Sandero Stepway es un crossover versátil, que combina su capacidad para circular en ciudad, con unas buenas prestaciones en términos de maniobrabilidad y consumo, con su idoneidad para rodar por pistas y caminos de tierra. El nivel de confort, habitabilidad y seguridad no es, lógicamente, el de una berlina o un todocamino. Sin embargo, la relación que se establece entre lo que ofrece y lo que vale es francamente favorable. Los precios finales son 10.050 euros para la versión gasolina 1.6 90 CV y 12.050 euros para la versión dCi 70 CV. Por su nivel de emisiones de CO2 la versión diésel le permite beneficiarse de las ayudas del Plan 2000E, con lo que el precio final puede convertirse en 9.850 euros.

PVP

Dacia Sandero Stepway 1.6 90 CV 10.050 euros Dacia Sandero Stepway 1.5 dCi 70 CV 12.050 euros

El Sandero aventurero se caracteriza por un look exterior bastante llamativo y acertado que potencia la imagen de un coche que en su versión convencional es bastante discreto a nivel estético. Sus líneas exteriores no cabe duda que parecen más dinámicas y robustas gracias a elementos como los embellecedores delanteros y traseros específicos en plástico oscuro, los faros antiniebla, las llantas de aluminio de 16", los alargadores de caja laterales, los tiradores de puertas satinados, las barras de techo longitudinales, el protector de bajos delantero y trasero y el tubo de escape cromado. Otros detalles que lo caracterizan, a parte de la denominación "Stepway" que aparece en el exterior de la carrocería a través de unos strippings especiales, y la pintura metalizada, en tres colores específicos y que es de serie en este modelo, son unas ópticas y calandra modernas y expresivas en la parte delantera; molduras de protección laterales y pasos de ruedas bien marcados en las zonas laterales; y unos pilotos de diseño dinámico en la trasera. Con todo ello, el aspecto de este modesto "crossover" está francamente conseguido.

En el interior, el nuevo modelo de Dacia no se aleja de los rasgos identificativos de la marca: sencillez y discreción en diseño, materiales y componentes, con los elementos justos y necesarios y cubriendo las necesidades básicas que demanda el mercado europeo, aunque sin ofrecer ningún lujo más allá de lo imprescindible. Su salpicadero es básicamente funcional, con mandos ergonómicos pero largamente empleados en otros modelos del rombo y una correcta legibilidad de la información. Existen tres acabados interiores para el salpicadero con tapicerías específicas coordinadas en función del nivel de equipamiento y detalles de diseño originales para la versión Stepway. La posición de conducción ligeramente sobreelevada, lo que reafirma su carácter aventurero. Como derivado del Sandero, goza de todas las ventajas ya conocidas del subcompacto de la firma de origen rumano: una relación precio/habitabilidad imbatible, con unas plazas espaciosas y aptas incluso para cinco ocupantes adultos, y un maletero razonablemente amplio para un coche de su tamaño: 320 litros ampliables a 1.200 con los asientos reclinados. Como elemento de modularidad figura una banqueta que en su parte trasera es abatible y fraccionable 1/3-2/3 (según versión).

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A partir de este mes de septiembre están disponibles en el mercado español dos versiones. Una con motor de gasolina 1.6 de 90 CV y otra diésel dCi de 70 CV. Ambas ofrecen una relación de prestaciones, consumo y emisiones de CO2 excelentes con la fiabilidad y la economía como grandes bazas destacadas. La versión diésel, por ejemplo, ha sido merecedora de la distinción Dacia Eco2, al no emitir más que 140g de CO2. La innovación y la sofisticación no forman parte del propósito de esta marca, que se beneficia de la experiencia acumulada por Renault en otros modelos para elegir las mecánicas más robustas y eficaces y emplear sólo tecnologías y componentes largamente contrastados. El cambio es en ambos casos manual de cinco velocidades. Lógicamente, ni las prestaciones son destacables, ni los motores están diseñados para disfrutar conduciendo, sin embargo su sencillez de manejo es apreciable y su confort de marcha, razonable.

En esta versión diseñada para adentrarse eventualmente por pistas o caminos sin grandes dificultades ni obstáculos, la carrocería se ha elevado 20 mm en distancia al suelo para permitir un uso más polivalente, en contacto con la naturaleza y que proporcione una opción para la evasión superior a la de un turismo convencional. Cabe destacar que el Sandero berlina ya goza de una distancia al suelo notable (155 mm), con lo que los 20 mm adicionales sitúan a Stepway, con 175 mm, en una cota francamente buena para afrontar desniveles propios de caminos y pistas sin asfaltar. Más allá de estas incursiones en la tierra, las limitaciones en otros aspectos (neumáticos, suspensión, potencia...) recomiendan ser prudentes a la hora de escoger la ruta off-road por la que transitar.

Con la fiabilidad contrastada como un elemento claramente a su favor, Renault tampoco ha querido dejar de lado la seguridad en su marca "asequible", dotando a sus productos de un equipamiento de seguridad correcto formado, de serie, entre otros elementos, por un ABS Bosch 8.1 con repartidor de frenada (EBD) y asistencia a la frenada de emergencia de serie (SAFE), que tienen como objetivo ofrecer unas distancias de frenado lo más reducidas posibles y una gran estabilidad de frenada en curva. En el capítulo de la seguridad pasiva, cuenta hasta con 4 airbags (conductor, pasajero, laterales cabeza/tórax según versión), estructura de deformación programada, protectores de pelvis, salpicadero de polipropileno con estructura en nido de abeja, cinturones de 3 puntos (con limitadores de esfuerzo en las plazas delanteras) y apoyacabezas en todas las plazas. Según versión: pretensores pirotécnicos en las plazas delanteras, y apoyacabezas que protegen frente al latigazo cervical.

El Sandero Stepway está concebido para seducir a una clientela joven, que busca un vehículo polivalente y versátil para gozar de una capacidad de evasión y aventura "comedida" pero real. También está pensado para ser algo más amplio que el tradicional utilitario o subcompacto, pero sobre todo su razón de ser es la economía: de adquisición, de utilización y de mantenimiento. Como es habitual en Dacia, además de un precio accesible de verdad, la gama se estructura de forma sencilla y práctica, y se proponen sólo dos packs opcionales: "Confort", compuesto por aire acondicionado y radio CD con MP3 y "Eléctrico", compuesto por elevalunas eléctricos delanteros y cierre centralizado a distancia.

Pros y contras

Pros
  • Contrastada fiabilidad en ambas mecánicas
  • Economía de utilización y precio muy ajustado
  • Acertada adaptación estética al look crossover
Contras
  • Prestaciones y comportamiento dinámico discreto
  • Componentes y materiales interiores algo justos

Galería de fotos de Dacia Sandero Stepway

Opiniones de Dacia Sandero Stepway

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

C
Carmen16

Hola tengo un problema y me gustaria saber si solo me pasa a mi o le pasa a mas gente llevo esperando un Dacia Steway desde enero y aun no me ha llegado....

j
juan
| 1 respuesta

ami melo entregan el 26-11-2013 Dacia Sandero Stepway tce90

PJ
Para Juan

#30 Para Juan a mi me lo entregan el 26-11-2013 Dacia Sandero Stepway tce90 Y que tal te va el coche, Juan? Porque estoy pensando en apartarlo en el concesionario

L
LUISA

julio, si te sierve de algo, yo lo conpré en febrero, para los enamorados y me han dicho que si tengo suerte me lo mandan en agosto. Eso sí es esperar

c
carlos

tengo un stepway 1.6 gasolina desde hace cinco meses y para mi consume una barbaridad, soy chofer y se lo que digo, ojito al comprar.

x
xula

yo0 lo0 q quiero0 saber es a lo0s q tengan el dacia sandero stepway...q si gasta muxo0 xq estoy aco0stumbrada a cojer un toyota starlet 1.2 y es un mechero0 y ste siendo0 1.6 me da la sensacion d q me va a gastar muxo0..alguien puede contestar..

m
mariajo

quisiera saber cuando me lo van a entregar

a
ana

lo tengo desde septiembre, estamos muy contentos, queriamos un coche mas grande y mas alto que el que teniamos. Por el precio que tiene no se le puede pedir los acabados que tienen los coches de 20.000 euros.

j
joselu

OJITO. esta eso de relacon precio,en el tema de seguridad da mucho ke desear,mirad en los eurotest crash y hazed comparacines. y no ovideis los refraneros populares,ke lo barato al final sale caro

t
tony

este modelo no se,pero tengo el dacia sandero 1.4cc multipunto,hace año y medio y me funciona de lujo,gasta poco,anda cantidad y es seguro en todas las circunstancias,ademas me costo tirado..

m
mamipapi

yo lo vi ayer en un concesionario y es muy bonito no puedes pedir un acabado interior como elde un audi o un mercedes...por ese precio pero para lo que vale esta mu bien acabado,,,tanto por dentro como por fuera es precioso...y si es verdad tardan minimo 2 meses en dartelo...

Ofertas DACIA Sandero Renting

Más ofertas Sandero Renting