Gran urbano
La apuesta de la marca coreana en las grandes urbes adquiere ahora un diseño más polivalente y un propulsor más potente con las miras puestas en un uso que no se vea exclusivamente limitado a la ciudad.
Para esta ocasión COCHES.NET seleccionó en una calurosa tarde de verano uno de los utilitarios más polivalentes del mercado. Antonio Hernández, alias poley, y Daniel Inglés, más conocido en el foro de debates de nuestro web como NoSTRoMUS, fueron esta vez los seleccionados para la ocasión: el viaje a bordo de este sonriente Matiz.
Diseño e interiores
Antonio califica su estética como "ajustada para un coche de ciudad" y Daniel no duda en señalar de este Matiz que cuenta con una "carrocería atractiva, robusta y dinámica con una línea exterior agradable y simpática".
Antonio define su interior como "correcto para tratarse de un utilitario", pero Daniel va más allá en su apreciación asegurando que su interior es "accesible y confortable, con una sugerente tapicería a juego con el exterior del coche".
Equipamiento
Mientras Antonio señala que está "bastante bien", Daniel lo considera "justo, pero bien acabado, con fácil visibilidad del cuadro de mandos".
Motor y prestaciones
La planta motriz de un litro dotada de 63 CV que mueve este Matiz es para Antonio "buena, ya que aporta un bajo consumo y unas prestaciones muy acordes a la categoría en la que se encuentra este vehículo". Por su parte Daniel apunta que es "elástico y fiable con una buena relación consumo/potencia, además de ofrecer unas buenas prestaciones".
Conducción
Sobre la conducción del pequeño de Daewoo, Antonio se centra en "su buen tacto de la dirección a la hora de aparcar en ciudad". En la misma sintonía se encuentra Daniel al destacar "su agradable dirección a la hora de aparcar gracias a su amplio radio de giro. La suspensión es segura y agradable, lo que aporta una conducción segura y dinámica".
Seguridad
Antonio no duda en calificarlo como "muy bien equipado dada la dotación del sistema antibloqueo de frenos y el airbag de piloto", mientras Daniel afirma que "aunque echa en falta el airbag del copiloto, hay que destacar la buena sujeción y los anclajes del cinturón de seguridad".
Consumos
Antonio asegura que son "bastante buenos para un coche que se mueve la mayor parte en ciudad", consumo que también considera Daniel como "bueno en ciudad y autopista y perfecto en carretera".
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Conclusiones En su valoración final Antonio lo define como un "automóvil bastante bueno para ciudad". Por su parte, Daniel lo cataloga como "un coche perfecto para conducción por ciudad, agradable y fácil de llevar y que tiene su punto de velocidad cuando lo necesitas. Además aporta una salida lo suficientemente rápida para incorporarse a la autovía o autopista", concluye.
www.coches.net
Coqueto y polivalente
Este pequeño monovolumen de concepto urbano invita a adentrarse en las grandes urbes y ahora, con su nueva motorización de 63 CV, gana enteros en la carretera con respecto a su predecesor de 800 cc. Nacido con vocación de coche polivalente, lo primero que llama la atención es su singular estética, fruto de un concienciado diseño realizado por Giugaro, que en sus casi 3,5 metros de longitud ofrece formas de un monovolumen realizado a escala en el que destaca su forma compacta debido a la ausencia de voladizos y en la que hace acto de presencia un simpático frontal con peculiares grupos ópticos de diseño ovoide. Su zaga resalta por sus ópticas circulares y su discreto alerón situado en la parte superior de su amplio portón, cuyo plano de carga más bajo nos permite un cómodo acceso a un maletero que no es de los más amplios del segmento: sus 104 litros se quedan algo escasos en fondo de carga, aunque en caso de necesitar un mayor espacio de carga lo podemos ampliar, ya que los asientos traseros son abatibles asimétricamente (60:40).
El interior es muy luminoso gracias a las amplias superficies acristaladas y el acabado está bien terminado a tenor de su precio, pues los materiales plásticos ?en su mayoría- guardan un buen ajuste entre sus elementos.
Sentados al frente del puesto de conducción podemos calificarlo como correcto pues la información no es nada abundante aunque sí clara y concisa en una cuadro que goza de una mayor vistosidad que su predecesor en el que encontramos los relojes correspondientes al velocímetro, indicador del nivel de combustible e indicador de la temperatura del agua presentados en fondo azul.
El puesto de conducción es ergonómico pues la situación de todos los mandos es lógica y están al alcance de la mano, al igual que ocurre con la posición al volante, que se encuentra situado en una posición vertical a la hora de adquirir una buena postura de conducción, a la que contribuyen unos cómodos asientos, que cuentan con un buen mullido y una más que suficiente sujeción lateral.
En cuestiones de habitabilidad disponemos en las plazas traseras de suficiente amplitud, mientras en las traseras está más indicada para que viajen dos pasajeros sin estrecheces, dada la anchura de la vía trasera (1,28 metros), aún con todo ello el espacio para las piernas es más que considerable. La planta motriz que mueve este simpático Matiz es un tetracilíndrico de 1.000 centímetros cúbicos, capaz de ofrecer 63 CV y un par máximo de 87,3 Nm a 4.200 rpm. Alcanza una velocidad máxima de 152 km/h y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 14,9 segundos.
Puestos en carretera no cabe duda que el Matiz cuenta con una mayor desenvoltura, además de una menor sonoridad que su hermano dotado del motor tricilindrico de 800 c.c. de 51 CV, pues sus 63 CV se muestran más que suficientes para mover con cierta soltura este utilitario de sólo 871 kg de peso. Asimismo puede alcanzar velocidades de crucero de 145 km/h sin tener que llevarlo al límite en quinta velocidad.
Dicho propulsor se encuentra asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades de accionamiento rápido y preciso, aunque presenta unos desarrollos un tanto largos, lo que repercute en que a la hora de ascender repechos nos obliga a reducir marchas para aprovechar al máximo el régimen óptimo de este propulsor y no perder capacidad de respuesta.
Las grandes urbes vuelven a ser el gran aliado de este Matiz con miras puestas en el monovolumen pues su corta longitud que le sitúa en unos de los utilitarios más pequeños del mercado junto a su dirección bien asistida que se muestra muy ligera a la hora de mostrar su movilidad en espacios urbanos, facilitan la maniobra de aparcamiento.
En cuanto a su comportamiento dinámico se refiere el Matiz cuenta con unas suspensiones -tipo McPherson en el eje delantero y de eje rígido con tirante longitudinal en el trasero- más bien blandas, que tienden a que el coche incline de morro al apoyar en curvas, mostrando un comportamiento más bien subvirador, pero que es fácil de corregir nada más levantar el pié del acelerador, aunque en ningún momento comprometen la estabilidad del vehículo que ya de por sí es buena gracias a que su batalla (2, 34 m) cuenta con unos pasos de vías muy proporcionados (vía delantera 1,31m y vía trasera 1,28 m). También los frenos cumplen correctamente con su cometido sin presentar mayores problemas para detener con soltura al benjamín de la marca coreana.
En definitiva, el Matiz mantiene la versatilidad de su antecesor aunque ahora se muestra más prestacional.
Bienvenido Alcántara
De todos los coches que he conducido, el mejor sin duda para ciudad y en carretera tampoco me defraudó nunca. Me apena que ya no se fabriquen...