Ocio en clave familiar y urbana
El Qubo es el nuevo "free space" de Fiat, un vehículo derivado del Fiorino y desarrollado como una opción para gozar en familia del tiempo libre, la práctica de los deportes de aventura o de las actividades y los hobbies en contacto directo con la naturaleza. Gracias a sus contenidas medidas exteriores, 3,9 m de largo por 1,7 de ancho, es capaz de combinar la manejabilidad de un "city car" con el espacio interior de un monovolumen; de esta forma ofrece las ventajas de una movilidad ágil por la ciudad y un transporte más exigente en cuestión de capacidad para desplazamientos o recorridos extraurbanos. Su origen industrial le permite aprovecharse de un diseño especialmente práctico para la carga, así como de una arquitectura más robusta y unos periodos de mantenimiento ampliados (primera revisión a los 30.000 km). Además al estar dotado de unas mecánicas económicas y de bajo consumo reduce los costes de utilización manteniendo una tarifa de adquisición muy ajustada. Fiat fue una de las primeras marcas en apostar por esta filosofía (vehículos polivalentes basados en comerciales ligeros) con la creación hace ya tiempo de conceptos tan originales como el Multipla. Con el proyecto del nuevo Qubo, desarrollado por la marca italiana pero compartido con PSA (Peugeot-Citroën), logra ofrecer un producto diferente, con un diseño original y atractivo y un equipamiento (que puede incluir hasta el sistema de conectividad y comunicación Blue & Me con todas las funciones integradas) y una configuración interior práctica y versátil para aquellos clientes que precisan una utilización total del espacio de carga de su vehículo de forma frecuente. Además, como ventaja añadida y muy estimable en estos momentos tan difíciles, Fiat ofrece un descuento promocional de 2.000 euros sobre el precio de tarifa en todas las versiones del Qubo.
PVP Qubo Active 1.4 73 CV 13.071 euros Qubo Active 1.3 Multijet 75 CV 14.471 euros Qubo Dynamic 1.3 Multijet 75 CV 15.370 euros
Diseño
La imagen del Qubo es, lógicamente, por arquitectura y configuración la de un comercial. Sin embargo, hay que reconocer que el Fiorino, la variante puramente de trabajo, ya presenta un diseño bastante moderno, dinámico y atractivo por tratarse de un vehículo estrictamente enfocado al transporte de carga. Gracias a este buen punto de partida, los responsables de Fiat han podido configurar una propuesta relativamente atractiva desde el plano estilístico como vehículo de uso personal o familiar.
El frontal es muy agradecido, con un morro agresivo y un parachoques frontal exageradamente sobredimensionado pero que resulta llamativo y diferente gracias a sus enormes proporciones y a su "boca" en forma de rejilla. La presencia de barras en el techo (opcionales) también contribuye a acentuar su carácter aventurero, mientras que un acertado diseño de llantas y todos los componentes plásticos exteriores pintados en el color de la carrocería se encargan de proporcionarle un aspecto más completo y muy alejado de las simples "furgonetas de reparto". La parte trasera, con su gran portón posterior, y las puertas correderas laterales tratan de contrarrestar su origen comercial; hay que reconocer que resultan muy prácticas y adecuadas para completar las operaciones de carga y descarga de material.
Habitabilidad
Su interior tiene en la modularidad una de sus características distintivas. Ofrece hasta 16 configuraciones diferentes de sus asientos, una flexibilidad que le permite alcanzar un volumen de carga de hasta 2.500 litros extrayendo todos los asientos o bien 330 litros hasta la bandeja (650 hasta el techo) con las cinco plazas operativas. Este es quizás un elemento mejorable ya que la capacidad de maletero con los cinco asientos resulta bastante escasa.
Por otra parte, en el aspecto positivo destacar que el resultado de habilitar toda la superficie interior del Qubo al transporte permite alojar objetos de hasta 2,5 metros de largo. Por su parte, el asiento del copiloto ofrece dos configuraciones: una estándar y otra con la que con una sencilla operación de plegado, el asiento desaparece quedando a nivel del plano de carga del maletero; asimismo, en posición intermedia puede servir como una útil mesita. Los asientos traseros, a su vez, están disponibles fraccionados en 1/3 y 2/3, pueden "cerrarse" como un libro y extraerse completamente o en parte. En lo referido al aspecto general y teniendo en cuenta su precio, hay que decir que no llama la atención por calidad o calidez pero que tampoco desentona situándose a niveles aceptables.
Mecánica
Fiat ofrece dos variantes mecánicas para el Qubo. Por un lado el 1.4 gasolina de 73 CV y por otro el motor más práctico para esta versión, el diesel Multijet 1.3 de 75 CV, de contrastada eficacia y solvencia demostrada en otros modelos de la firma. Ambos cumplen la normativa Euro 4 y ofrecen un nivel de prestaciones muy correcto, resultando funcionales, prácticos y ahorradores, especialmente la versión de gasóleo, ya que la de gasolina se va a 7 litros a los 100 de media. Entre las ventajas destacables de esta mecánica figuran por ejemplo unos valores de emisiones de 119 gr /km de CO2 (que le permiten estar exento de tributar el impuesto de matriculación en España) y unos periodos de mantenimiento extendidos respecto a un turismo por tratarse de un modelo derivado de un comercial (diseñado para ser más robusto y resistente). Aunque quizás el principal argumento a su favor es su bajísimo consumo: acredita una media homologada de sólo 4,6 litros a los 100 km (4,5 con cambio Dualogic), lo que le permite beneficiarse de una autonomía que ronda los 1.000 km con su depósito de 45 litros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El motor más pequeño de los diesel de inyección directa common rail de segunda generación del Grupo Fiat está equipado de serie en el Qubo con un cambio manual de 5 velocidades, aunque de forma opcional se puede optar por un cambio robotizado Dualogic de seis velocidades con funcionamiento secuencial y automático y botón Economy para reducir el consumo.
Comportamiento
A su favor tiene unas dimensiones compactas que le permiten erigirse como una alternativa económica y funcional de los monovolúmenes compactos (tiene un radio de giro inferior a los 10 m (9,95 m entre aceras). En contra tiene diferentes elementos de su origen comercial que se manifiestan de forma evidente en algunos aspectos de su conducción, quizás el más negativo es la excesiva dureza y rigidez de suspensiones en el eje trasero, lo que se traduce al pasar por un bache en un rebote seco para los pasajeros de las plazas posteriores especialmente. Este factor condiciona sobremanera el confort de los ocupantes, siendo más recomendable el uso de este modelo por dos personas y sus aparejos deportivos o sus accesorios para la práctica de su actividad preferida, etc.
En ese supuesto, la funcionalidad y utilidad del Qubo para jóvenes, aventureros, deportistas, amantes de la naturaleza y demás clientes con un perfil activo es ideal. A nivel prestacional, el Qubo 1.3 Multijet alcanza los 155 km/h de velocidad punta con una aceleración de 16,5 segundos, lo cual supone que necesariamente su ritmo de conducción debe ser tranquilo y sosegado. El gasolina -que sólo puede equipar una caja manual de 5 marchas- cuenta unos con registros prácticamente idénticos: 155 km/h y de 0 a 100 en 16,2 s. Por comportamiento general y par motor (190 contra 118 Nm) el turbodiesel ofrece una respuesta y unas sensaciones globales mejores.
Seguridad
El Qubo ofrece de serie ABS, cinturones de seguridad de 3 puntos con pretensor, limitador de carga, anclajes Isofix, dirección asistida hidráulica y airbags delanteros y laterales. De forma opcional puede incorporar ESP, sensores de aparcamiento y Dead Lock. Es interesante también la alternativa que ofrece la variante diesel, a la que puede instalársele de forma opcional el filtro de partículas DPF, alcanzando entonces unos niveles de emisión de hasta 0,005 gr/km, lo que le permite cumplir con la normativa medioambiental Euro 5. Ello supone que en determinadas ciudades europeas puede acceder a los centros urbanos de acceso limitado a los vehículos menos contaminantes.
Valoración Final El Qubo está disponible sólo en configuración 5 plazas, con 10 colores de carrocería y 2 niveles de acabado (la versión Active, más básica e informal) y la Dynamic, más completa y equipada. Sin embargo, las posibilidades de personalización de este modelo son muy amplias y variadas atendiendo al tipo de público al que va dirigido; un perfil joven, dinámico y que gusta de completar su vehículo con accesorios prácticos que se ajusten a sus necesidades particulares de uso. Entre las posibilidades para enriquecer su equipamiento figuran elementos como las barras de techo longitudinales de aluminio, el climatizador, el volante y el pomo del cambio forrados en piel con mandos Blue & Me; el sistema desarrollado por Microsoft para Fiat que permite realizar llamadas, escuchar SMS entrantes y conectar un reproductor de audio a un puerto USB, todo ello gracias a la tecnología Bluetooth con control por voz.
Gracias a todos estos elementos, a sus económicas y ahorradoras mecánicas y a su polivalente y versátil interior, el Qubo conforma una opción razonable para un tipo muy concreto de usuario, que tiene en los 2.000 euros de la oferta promocional de la marca un argumento de peso para acabar convenciéndolo en su decisión. Para los más aventureros, Fiat ultima la presentación de una variante del Qubo denominada Trekking y con aspecto de todocamino, con protecciones exteriores de plástico oscuro y otros elementos útiles para su utilización por campo.
Versatil,corto en repechon pide 4°.