El Ford Focus es uno de los modelos más importantes de la marca americana a nivel mundial. Las dos primeras generaciones del modelo compacto han sido un gran éxito comercial, con lo que Ford tiene puestas grandes expectativas en el nuevo Focus. Dentro del segmento C ofrece un diseño, una habitabilidad y un placer de conducción que lo convierte en un auténtico referente. En esta primera toma de contacto tuvimos la oportunidad de probar la primera carrocería, la de 5 puertas. Las otras dos variantes que inicialmente hay previstas: sedán y familiar no llegarán hasta mediados de año. El grueso de las ventas de este modelo se concentra precisamente en el 5 puertas, una carrocería atractiva que además aporta un plus de funcionalidad. Sus rivales son Seat León y Citroën C4. PVP Focus 1.6 TI-VCT Trend 105 CV 17.700 € Focus 1.6 TI-VCT Trend 125 CV 18.700 € Focus 1.6 EcoBoost Trend 150 CV 20.200 € Focus 1.6 TI-VCT Titanium 125 CV 20.200 € Focus 1.6 EcoBoost Titanium 150 CV 21.700 € Focus 1.6 EcoBoost Titanium 180 CV 22.700 € Focus 1.6 TDCI Trend 95 CV 19.200 € Focus 1.6 TDCI Trend 115 CV 20.200 € Focus 1.6 TDCI Titanium 115 CV 21.700 € Focus 2.0 TDCI Titanium 163 CV 23.700 €
Diseño
El Kinetic Design es la pauta de estilo que caracteriza a los Ford de última generación, un lenguaje de formas que transmite calidad, todo ello con proporciones dinámicas a la vez que elegantes. La parte frontal está presidida por formas trapezoidales, un recurso que ya se ha convertido en todo signo de identidad para los modelos de Ford. Los diseñadores de Ford han logrado crear una imagen de marca común en casi todos sus modelos. Las formas estilizadas hacen que el capó parezca más pequeño de lo que en realidad es. Asimismo las ópticas frontales también describen un diseño muy fluido, que además de dar lugar a una estética muy atractiva, mejoran la aerodinámica del conjunto. El Focus de primera generación introdujo la tendencia de acentuar de sobremanera los pasos de rueda, hoy sin esa seña, el Focus no sería el mismo y por ello mantiene este recurso de estilo. La segunda generación quizás no fue todo lo atrevida que tendría que haber sido y no brilló con tanta luz como el primer Focus. La tercera generación va más allá y busca recuperar ese espíritu juvenil más transgresor. En muy poco tiempo llegarán al mercado las otras dos carrocerías.
Habitabilidad
La habitabilidad es uno de los puntos fuertes del Ford Focus. Al tratarse de un coche que se comercializa en más de 120 mercados en todo el mundo su habitáculo tiene que poder adaptarse a necesidades y tallas muy distintas. Cumple con ello sin apenas llevar a cabo modificaciones a nivel de diseño. Sólo con cambiar la regulación del asiento y de la columna de dirección podemos hacer que adultos de casi todas las tallas puedan sentirse muy cómodos. El espacio a bordo es mejor que en la anterior generación dado que presenta unas mayores cotas interiores. La tendencia del mercado es la de que los modelos crecen a medida que evolucionan, con lo que cada vez su tamaño es mayor y por ende su habitabilidad también mejora. En las plazas delanteras disfrutamos de confortables asientos que envuelven muy bien y que ofrecen un gran nivel de comodidad a sus ocupantes. Gran parte de la instrumentación es prácticamente como la del nuevo C-Max, el monovolumen compacto derivado de la misma plataforma. El acceso a la segunda fila esta garantizado por sendas puertas traseras. El maletero en cinco plazas puede variar de 277 a 363 litros en función del sistema para reparación de pinchazos que escojamos.
Mecánica
La oferta mecánica inicialmente está compuesta por siete motores distintos. A excepción del diesel más potente, el resto de motores que conforman la gama Focus 2011 gasolina y diesel son de cuatro cilindros en línea con una cilindrada de 1,6 litros. Un dato que demuestra que Ford también apuesta fuerte por el downsizing, reduciendo la cilindrada, se recortan también emisiones y consumo. La gama gasolina consta de cuatro variantes de idéntica cilindrada, que por consiguiente, ofrecen cuatro niveles de potencia distintos. En el escalón de acceso a la gama nos encontramos con el 1,6 Ti-VCT de 105 CV, sobre esta misma base tenemos otra versión con 20 CV más de potencia. Los otros dos gasolina son una declinación sobrealimentada por turbo, de este motor de 1,6 litros, denominados EcoBoost y con potencias de 150 y 182 CV. Los diesel 1.6 TDCI de 95 y 115 CV han sido cuidadosamente evolucionados para lograr buenas prestaciones unos consumos reducidísimos y con unas emisiones de CO2 de sólo 109 gr/km. En lo más alto de la tabla diesel, tenemos al 2.0 TDCI de 163 CV, el único motor que de momento podemos encargar con caja de cambios automática.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Comportamiento
El chasis del Ford Focus ha sido un referente a nivel dinámico desde la primera generación. La segunda generación también brilló con luz propia por la excelente puesta a punto a nivel de suspensiones, así como de los reglajes del mismo. La nueva generación no podía ser menos y sigue en esta línea. Para alcanzar el nivel de calidad del Focus tendríamos que recurrir a modelos de la competencia equipados con suspensiones deportivas o al Seat León. El Focus es un coche que se muestra ágil en todo momento, la ligereza de la dirección, la precisión de su equipo de suspensiones y el efectivo tacto de los frenos, hacen que en conjunto este Ford sea un coche muy completo que agrada no solo a la vista sino también cuando lo conduces. En conducción normal también resulta muy cómodo y agradable de conducir. En el eje delantero monta un sistema de suspensión formado por un esquema de tipo McPherson con muelles helicoidales descentrados y triángulos inferiores con anclajes delanteros de goma optimizados. Detrás cuenta con un esquema independiente que consta de un multibrazo Control Blade.
Seguridad
El sistema de seguridad a baja velocidad Low Speed Safety System es toda una novedad en Ford. Otras mejoras en este campo son el Active Park Assist, Lane Departure Warning, Lane Keeping Aid, Traffic Sign Recognition, Auto High Beam, Driver Alert y Adaptative Cruise Control. Todo esto convierte al Ford Focus en uno de los pocos modelos del segmento C que ofrece tanta variedad de sistemas de seguridad.
Valoración final
El Ford Focus es uno de los compactos más completos del mercado. El Kinetic Design lo convierte en un coche atractivo a la vista, además su habitáculo permite acomodar con gran confort adultos de casi todas las tallas. Mecánicamente cuenta con una interesante oferta mecánica a unos precios de tarifa bastante ajustados. Si a todo ello unimos uno de los mejores chasis de su categoría tenemos un coche que encaja en muchos tipos de clientes distintos. Los rivales más claros del Focus son: Seat León y Citroën C4.
Este comentario ha sido eliminado.