Kia Venga
PRUEBAS

Kia Venga

Coches.net

Coches.net

68 opiniones

Agilidad y frescura para la ciudad

El Kia venga es el nuevo monovolumen pequeño de la firma coreana. Se fabricará exclusivamente en Europa y ofrecerá la garantía más amplia que se puede encontrar hoy en día en los automóviles que se comercializan en el Viejo Continente: 7 años. La marca ha anunciado recientemente que amplía este periodo (exclusivo hasta ahora del cee'd) a todos sus modelos comercializados en Europa.

El pequeño MPV coreano mide algo menos de 4,1 m de largo y ofrece una generosa distancia entre ejes (de las más largas de su categoría, con 2,6 m) así como una notable altura de techo (1,6 m) para ampliar al máximo el espacio del habitáculo. Con estas proporciones, este monovolumen del segmento B redefine su categoría ofreciendo niveles de espacio interior habituales de muchos de los vehículos del segmento C. Además, su asiento trasero (regulable en 130 mm y dividido en 60/40) se pliega totalmente hasta el suelo para crear una espaciosa zona de carga, aumentando la funcionalidad de su habitáculo, uno de los aspectos más valorados por los clientes de este tipo de vehículos. Además de estas soluciones estructurales, el Venga también ofrece novedades tecnológicas interesantes, como el sistema Start / Stop (ISG) de ahorro de combustible de Kia, asociado a las mecánicas diésel, y que le permite cumplir con la norma Euro5 de emisiones contaminantes. El diésel de 90 CV, por ejemplo, equipado con este dispositivo arroja unas cifras de emisiones de CO2 de sólo 117 gr/km, lo cual le permite ahorrarse el I.M. El Venga comienza su comercialización en España el 14 de febrero con variantes diésel y gasolina de 1,4 y 1,6 litros con potencias comprendidas entre los 75 y los 128 CV.

PVP VENGA 1.4 CVVT BASIC 14.250 € VENGA 1.4 CVVT CONCEPT 15.300 € VENGA 1.4 CRDi WGT CONCEPT 16.400 € VENGA 1.4 CRDi VGT DRIVE 17.750 € VENGA 1.6 CRDi VGT EMOTION 19.550 €hículos.

Diseño

Con la llegada del Kia Venga la categoría de los monovolúmenes pequeños se gana una alternativa más de diseño original y aires rompedores que combina estilo y funcionalidad. Otros modelos recientes, como el Citroën C3 Picasso o el Toyota Urban Cruiser, y futuros, como el Opel Meriva o el Nissan Cube, se están encargando de revolucionar este segmento con propuestas muy novedosas estética y estructuralmente para desterrar definitivamente la sensación de que este tipo de coches son prácticos pero poco atractivos.

El Venga destaca por su anchura visual gracias a la larga distancia entre ejes del coche y a una vía especialmente ancha, lo que le confiere una apariencia estable y deportiva. Todas las líneas y contornos del coche -desde las carcasas de los faros delanteros, pasando por los pliegues de doble hombro en forma de cuña y las profundas líneas de estampa en las puertas, hasta las ventanas 'ascendentes' de los pasajeros traseros- se elevan progresivamente a medida que fluyen desde la parte delantera hacia la trasera.

Los alerones cortos en la parte delantera y trasera se combinan con una toma de aire inferior que en este modelo refuerza la sensación general de "entusiasmo" ya que se parece a una sonrisa. En contraposición, las agresivas líneas de estampa cóncavas a lo largo de los flancos acentúan sus pronunciados hombros y los musculosos pasos de rueda para dar al coche un aspecto armonioso a la par que deportivo. El resultado es un perfil ágil y dinámico refrendado por un coeficiente de penetración aerodinámica (Cx) muy favorable de sólo 0,31, un valor realmente bajo para un coche de su categoría.

El Venga se comercializará con una selección de seis colores de pintura exterior: Continental Silver, Steel Gray, Stone Black, Shine Red, Solid White y Bite Blue.

Habitabilidad

Entre los elementos que más llaman la atención del interior del Venga está sin duda alguna su volante de tres radios con la piña central redonda, como antaño. En los radios inferiores cuenta con acabados de aleación y mandos de control. Otro elemento del ADN del diseño de los nuevos Kia es el conjunto de las esferas de instrumentos, así como el equipo de radio/CD, que también dispone de un mando central circular.

En cuanto al especio interior, es notable tanto en las plazas delanteras como en las traseras, considerando sus contenidas cotas generales: También llaman la atención las soluciones adoptadas para aumentar su flexibilidad. Así, cuenta con un espacio de maletero de doble piso que divide su capacidad en 552 litros más 18 adicionales en el compartimento inferior. En total 570 litros, que suponen un interesantísimo registro para un vehículo de corte familiar que apenas supera los 4 metros. Para llevar artículos de mayor tamaño, los asientos traseros pueden deslizarse hacia adelante y hacia atrás individualmente hasta un límite de 130 mm, o, si hace falta más espacio, pueden plegarse creando un suelo completamente plano para el área de carga trasera, sin la necesidad de ajustar ni retirar los reposacabezas de los asientos. Con ambos asientos traseros plegados al suelo, se ofrece una voluminosa superficie de carga de 1.552 mm de largo y una capacidad total de 1.253 litros cuando se carga hasta el techo.

Mecánica

El nuevo Kia Venga está disponible con una gama eficiente y efectiva de motores diésel y gasolina. La marca coreana pretende ofrecer un compendio equilibrado de rendimiento enérgico, conducción placentera y fiabilidad mecánica, por ello se ha decantado por introducir las últimas tecnologías para reducir al mínimo el consumo de combustible y las emisiones de gases de escape, como es el sistema automático de parada y arranque del moto de Kia.

Hablando concretamente de la oferta mecánica de gasóleo, la marca ofrece dos bloques y tres potencias: un 1.4 Turbo de 75 o 90 CV que se estrena en el Venga y un 1.6 con turbo de geometría variable de 128 CV que ya se ofrecía en el Kia cee'd. Ambos motores son más limpios, más silenciosos y más eficientes en cuanto al combustible; además para lograr una conducción óptima, ofrecen una muy buena entrega potencia y par a lo largo de una amplia gama de revoluciones. Más del 90% del par máximo está disponible desde sólo 1.500 rpm, lo que garantiza una aceleración brillante y suave casi desde el ralentí.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Por lo que se refiere al ruido, la vibración y la dureza (NVH) han sido limitados, reduciéndolos en un 1,1%. Tanto el 1.4 como el de 1.6 litros cuentan con el sistema Start/Stop (ISG) por lo que sus emisiones son sólo de 117 y 119 g/km de CO2 respectivamente.

Para los clientes que prefieran un motor de gasolina, el Venga está disponible con un motor de 1.4 litros de 90 CV que genera 137 Nm de par motor máximo a 4.000 rpm.

Por lo que se refiere a las transmisiones, el gasolina monta una transmisión manual de cinco velocidades y los bloques de gasóleo se benefician de una caja de cambios manual de seis velocidades completamente nueva, más ligera y que proporciona una notable mejora en el tacto para procurar una experiencia de conducción más agradable.

Comportamiento

El nuevo Venga viene equipado con un sistema de suspensión delantero totalmente independiente y trasero de tipo puente torsional, similar al sistema utilizado en el Kia Soul, diseñado para ofrecer un manejo sensible y un comportamiento ágil.

Producido y desarrollado en Europa, el Venga ha sido puesto a punto en carreteras europeas, por lo que su configuración de suspensiones está perfectamente afinada para lograr un excelente equilibrio entre confort y estabilidad en todo tipo de carreteras, primando un manejo y una conducción sencilla sin apenas balanceos perceptibles.

La geometría de la suspensión garantiza unos mínimos cambios del ángulo de avance para conseguir una buena estabilidad de la dirección en todas las circunstancias y la barra estabilizadora se monta sobre el amortiguador para maximizar su eficacia.

En cuanto a la dirección, para permitir un control sensible a la velocidad de la dirección asistida, el Venga cuenta con un sistema eléctrico. Gracias a él, las maniobras de aparcamiento y de tráfico urbano resultan más fáciles, mientras que el manejo a alta velocidad es más preciso. La relación de desmultiplicación está ajustada para ofrecer un buen tacto y requiere sólo 2,77 vueltas del volante de entre topes. Asimismo, el pequeño diámetro de giro -sólo 10,4 m entre bordillos- proporciona un manejo sensible y ágil en situaciones de conducción en ciudad. Otra de las ventajas del sistema MDPS de dirección eléctrica de Kia es que en el Venga consigue un ahorro de combustible del 3% en comparación con la asistencia hidráulica convencional.

Seguridad

Por su carácter europeo, los ingenieros de Kia trabajaron con el objetivo de obtener las cinco estrellas EuroNCAP, y emplearon para ello tecnologías habituales de seguridad activa y pasiva para garantizar la máxima protección de sus ocupantes. Para ello dotaron de serie a todas las versiones de este pequeño monovolumen con control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TCS) y ABS con asistencia al frenado de emergencia (EBA) y sistema de ayuda al freno de emergencia (BAS).

A nivel pasivo cuenta con aceros de alta resistencia en las áreas clave de la carrocería y un sistema de sujeción de seguridad (SRS) integrado por airbags frontales dobles, laterales delanteros y de cortina a longitud completa (para proteger a los ocupantes en ambas filas de asientos), cinturones de seguridad delanteros ajustables en altura con pretensores y limitadores de carga del cinturón, además de tres cinturones de seguridad de 3 puntos para los ocupantes del asiento trasero. Además, los reposacabezas activos de los asientos delanteros son también de serie.

Valoración Final El Venga estará disponible en cuatro niveles de equipamiento (Basic, Concept, Drive y Emotion). El superior contará con llantas de aleación de 16 pulgadas y neumáticos de perfil más bajo, faros antiniebla delanteros, Bluetooth, retrovisores plegables eléctricos con intermitentes incorporados, sensor de luces y sensor de aparcamiento trasero. En el interior, volante y palanca de cambios de cuero, control de crucero, limitador de velocidad, tapicería interior en cuero/tela y reposabrazos del asiento del conductor ajustable.

Con semejante equipamiento y el interesante plus de disponer de la mayor garantía que ofrece un fabricante europeo en la actualidad (7 años) son factores realmente determinantes para decidirse por este modelo. No carecen de importancia elementos como su atractivo, juvenil y fresco diseño exterior o su buena capacidad interior, para pasajeros y carga.

Pros y contras

Pros
  • Imagen exterior actual, moderna, dinámica y desenfadada Espacio interior amplio en relación a sus medidas exteriores
  • Garantía de 7 años
Contras
  • Rueda de repuesto de tamaño pequeño
  • Sonoridad motores diésel

Galería de fotos de Kia Venga

Opiniones de Kia Venga

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

c
carlos

Mira cada quien habla desde su experiencia, te comento yo he tenido 2 coxes yiunday y el ultimo tiene 18 años nunca me ha pedido nada mas allá de las ruedas y batería, justo el año pasado le hice la correa de distribución por recomendación de mi mecánico, por la edad no por que fallara, ahora tengo que cambiarmelo por problemas de espalda, y sabes que es un coche muy bajo, y he mirado el venga y calidad precio está bastante bien, lo he comparado con el IX20 y tiene mas prestaciones, el exterior es bastante similar,así que he decidido serle infiel a hiunday y me lo he comprado, estoy bastante contento, es un mini volumen.

E
Eli

Sabe alguien si gasta mucha gasolina?

j
jorge

Encantado con el coche. No hay coche mas practico y polivalente en el mercado, con mecanicas diesel a prueba de bombas. Espacioso, estable, economico, con calidades muy aceptables, un diseño muy inteligente. En fin, que estoy encantado!

x
xaloc

tengo un venga 1400c 90cv diesel y estoy muy contento.Con solo 1400c anda de maravilla.El consumo es de una media de 6 lt. x 100 km. (aunque se puede bajar a poco mas de 5 ltr. La velocidad maxima que he querido llegar ha sido pasados los 160km/h pero a 130km/h se va de maravillas.Es casi una furgoneta si se bajan los asientos tras.

p
pepe

he comprado venga 128c va fenomenal poco consumo muy estable estoy muy contento

a
armando

yo tambien tengo problemas con el star an stop en la proxima revisin tendremos que hablar con un superior o dejarlo en la casa hasta que lo solucionen el unico problema es que no tienen coche de sustitucion por lo demas va como la seda yo tengo ei venga 1.6 diesel y funciona perfecto pero el problema es el antes comentado a ver si lo solucionan y seguro que les ira mejor

G
Gendrik

Romina, tienes toda la razon hay que tener uno.Mi mujer lleva uno y esta encantada, fue amor a primera vista y para que sepais que tiene buena estabilidad de conduccion en curvas lo he probado. Compararlo... con cual? es unico en su modelo de monovolumen pequeño. Tengo un Vectra turbo y por supuesto es mas veloz pero tambien tengo un Mercedes 420E que es mas veloz aun, cada uno en su gama.

LC
Luis Carlos

Mi KIA Venga Concept 1.400, 90cv ha cumplido un año. Lleva 9.500 kms hecho. Antes tuve 6 coches más, con lo que significo que tengo algo de experiencia y criterio sobre el tema, subjetivamente, claro. Pros Altura y comodidad de conducción; espacio interior; maletero; poco ruidoso. Contras falta de reprise (asumido); consumo inestable (suelo hacer siempre mismos recorridos y me oscila entre 6,7 y 8,7; equipo de audio sólo se reciben llamadas telefónicas, pero no puedes hacerlas. ¿alguien puede? En taller me dicen que depende del teléfono, que el software del coche es más atrasado (¿?) Es una explicación muy peregrina, ¿no os parece?

M
Marc

OPINION para comprar KIA venga