Exquisitez tecnológica en formato coupé
El Mercedes Clase E Coupé 350 CDI BlueEFFICIENCY objeto de esta prueba es una clara muestra del proceso de "rejuvenecimiento" que la firma de la estrella inició hace ya unos cuantos años de cara a reposicionar su imagen de marca y transformarla en un referente no sólo de elegancia, seguridad y confort sino también de deportividad, tecnología y prestaciones dinámicas. Asociadas tradicionalmente a un tipo de público más bien mayor, las berlinas de Mercedes han dado paso desde hace unos años a otras variantes más atractivas que han logrado captar la atención de un perfil de cliente más joven pero con inquietudes y preferencias aún mayores si cabe en cuanto a la calidad, la excelencia, la sofisticación y la tecnología de vanguardia.
Estos nuevos Mercedes de nueva era son sin duda los cupés, además de los SUV (Mercedes-benz Clase ML, Mercedes-benz Clase R, Clase GL o GLK), los descapotables (Mercedes-benz Clase SLK y Mercedes-benz Clase SL) y las variantes AMG, El primer acierto reciente de la marca en esta categoría de deportivos dos puertas fue el Mercedes-benz Clase CLK; el Mercedes-benz Clase CLS, más grande y señorial, ha cosechado también un notable éxito, y las propuestas de los dos extremos de su catálogo de deportivos, como el pequeño Mercedes Benz Clase CLC o el gran MB CL son también destacables. Sin embargo, Mercedes alcanza la culminación estilística, mecánica y dinámica de sus cupés con el nuevo Mercedes-benz Clase E Coupé. Texto y fotos: Narcís Reixach
Diseño
Se mire por donde se mire, el diseño del Clase E Coupé es una verdadera maravilla y un prodigio estilístico que encumbra a los creadores de la marca alemana a la elite de los diseñadores automovilísticos.
Su estilizada y amenazante silueta, de 4,7 m de longitud, no sólo obtiene muy buena nota en el apartado (subjetivo, por otro lado) de la belleza y la elegancia estética sino que también triunfa de forma incuestionable en aerodinámica, logrando uno de los mejores valores entre los automóviles de su tamaño y categoría con un Cx de 0,24 y mejorando el excepcional dato de la berlina, con 0,25. Los innovadores y arriesgados faros delanteros en forma de rombo divididos en cuatro ópticas (dos grandes y dos muy pequeñas), su línea de cintura ascendente, su techo de curvatura muy pronunciada y su zaga alargada coronada por unos grandes pilotos con tecnología LED son los rasgos exteriores más distintivos y diferenciales del Clase E Coupé.
Habitabilidad
En el interior existen cuatro plazas. Las de delante son tan cómodas y amplias como las de la mejor berlina de lujo mientras que las de atrás (dos butacas individuales) también resultan muy confortables, con una anchura adecuada, un espacio para las piernas óptimo y una inclinación de respaldo y un grado de agarre lateral muy correctos y suficientes como para afrontar un viaje de larga distancia sin mayores problemas de espacio. Únicamente falla la altura libre al techo, mermada notablemente por la pronunciada caída de éste. No hay queja sin embargo en cuanto a la capacidad de carga puesto que pese a tratarse de un cupé, dispone de 450 litros de maletero; un registro realmente generoso.
En cuanto a la imagen general, el diseño y los acabados y materiales empleados en el habitáculo, poco hay que decir más que el grado de excelencia alcanzado está entre los mejores de la industria, con un nivel de factura y precisión en los detalles, en los ajustes y en el tacto y visión global de todos los mandos sencillamente inigualable.
Mecánica
El modelo probado equipaba la mecánica diésel más potente de la gama E, un seis cilindros en V de tres litros que desarrolla 231 CV a 3.800 rpm con un par máximo de 540 Nm entre 1.600 y 2.400 rpm. Este sofisticado bloque turbodiésel conforma la versión más reciente y actualizada de la tecnología de inyección directa common rail, dotada de unos inyectores piezoeléctricos especialmente rápidos, recirculación de los gases de escape de mayor rendimiento y un nuevo turbocompresor de dos etapas, que garantiza un desarrollo espontáneo del par desde la gama baja de revoluciones y un excelente rendimiento en potencia y prestaciones. Gracias a su tecnología para optimizar eficacia y rendimiento es merecedor de calificación BlueEFFICIENCY, que Mercedes otorga a sus modelos más eficientes. La consecuencia de la aplicación de la tecnología más sofisticada al servicio de la eficiencia es que el 350 CDI se contenta con medio litro menos cada 100 km que el anterior E 320 CDI; es decir, 6,8 litros de media con unas emisiones de 179 gr/km de CO2, lo cual es toda una proeza técnica dada sus elevadas prestaciones, potencia y peso.
En cuanto a la transmisión, cuenta con el cambio automático secuencial de siete velocidades 7G-Tronic de Mercedes con levas de accionamiento tras el volante. Gracias a esta caja, la rapidez de salto entre las marchas y las posibilidades de una gestión más eficaz y eficiente del potencial mecánico aumentan considerablemente, convirtiendo la conducción en una apasionante y divertida sucesión de "clicks" con las puntas de los dedos sin soltar las manos del volante; algo de lo más sencillo, natural y seguro.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Comportamiento
El vehículo ensayado es un cupé deportivo, pero ante todo es un Mercedes, por lo que resulta muy confortable para conductor y pasajeros en todas las condiciones de circulación. Como todos los E Coupé, el modelo del test contaba con la suspensión de dureza variable que Mercedes denomina Agility Control, un sistema permite al conductor ajustar la respuesta de la dirección, la dureza de suspensión, la rapidez del acelerador y la gestión de la caja de cambio automática según dos modos o programas de conducción: normal o deportivo. Además, el especial cuidado puesto por los ingenieros de la marca para minimizar ruidos, vibraciones y cualquier ingerencia acústica que rompa el silencio del interior del habitáculo ha sido minimizada al máximo.
Pese a tratarse de un potente y generoso bloque de gasóleo la rumorosidad es muy contenida y gracias a su perfilada silueta exterior y a su excelente Cx, las turbulencias y silbidos aerodinámicos a penas son perceptibles hasta que la velocidad es ciertamente elevada. Por lo que respecta al empuje de su propulsor, los 540 Nm que alcanza de par dan una idea de lo que es capaz de hacer; en otras palabras, acelera con una facilidad pasmosa y empuja desde muy bajas revoluciones con gran intensidad.
Sus registros y prestaciones son los valores que mejor reflejan estas sensaciones: de 0 a 100 km en poco más de seis segundos y velocidad autolimitada a 250 km/h.
Seguridad
En este capítulo, la familia E de Mercedes se luce y brilla con elementos de equipamiento tales como el asistente de atención, que controla, detecta y avisa si advierte somnolencia o distracciones por parte del conductor; el programador de velocidad activo, capaz de realizar una frenada de emergencia por sí solo; el sistema de protección de los ocupantes Pre-Safe, que pone en marcha una serie de medidas preventivas de protección para los ocupantes, o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, que proyecta en el cuadro de instrumentación los principales indicadores de la carretera referidos a las limitaciones de velocidad, etc. En definitiva, un verdadero arsenal de elementos y dispositivos electrónicos al servicio de la seguridad de conductor, pasajeros y peatones.
Valoración final
Es cierto que por una tarifa como la que ostenta el Mercedes E Coupé 350 Cdi BlueEFFICIENCY, a la venta desde 54.700 euros, no cabe esperar más que equipamientos de primera categoría, componentes de última generación, y diseño exterior y ambientación interior de máximo lujo y sofisticación. Sin embargo, también es cierto que hay otros muchos vehículos cuyo coste es similar pero que no alcanzan el mismo grado de eficiencia que este modelo ni tampoco poseen una tecnología mecánica, de seguridad y confort a la altura de la que despliega el deportivo alemán.
Además, para ser justos, el flamante cupé de la firma germana no tiene un rival directo y equiparable en todos los aspectos (medidas, mecánica, prestaciones, prestancia e imagen) en la categoría de los cupés deportivos de lujo de tamaño grande. Es comparable al Audi A5 y al BMW Serie 3 Coupé, que cuentan con mecánicas similares, aunque otros contrincantes de la categoría cupé, como el Infiniti G37 Coupé o el Renault Laguna Coupé, ya no soportan la comparación (el primero porque carece de motor diésel y el segundo porque su imagen, posicionamiento y filosofía de marca se lo impiden). No nos equivocamos si calificamos este coche como un modelo único en su género en toda la amplitud etimológica del término.
Pues leer este comentario del amigo anónimo da claramente a relucir su intelecto ánimo siga asi