Mercedes Benz SLS AMG: De gaviota a águila imperial
PRUEBAS

Mercedes Benz SLS AMG: De gaviota a águila imperial

Coches.net

Coches.net

48 opiniones

Diseño

Huelga decir que sus impactantes puertas batientes de apertura en vertical conforman el secreto de su belleza y el rasgo distintivo y más característico de este coche, que se puede contemplar desde cualquier ángulo con el mismo resultado: absoluta admiración y entrega a su belleza intemporal. Y es que desde su interminable morro de brutales dimensiones, hasta su redondeada y poderosa zaga (cuyo alerón trasero se despliega y repliega automáticamente según la velocidad -a partir de 120 km/h-) pasando por las preciosas llantas, los refinados espejos retrovisores o las branquias laterales hasta acabar con la brillante y evocadora propuesta reservada a sus puertas, no hay aspecto alguno de su estética exterior que merezca una crítica negativa. Siendo honestos, nadie puede decir que no le gusta este coche. Resulta difícil decantarse por la oferta cromática existente; blanco, rojo, gris metalizado o mate, cualquier tonalidad destaca unos matices u otros de su preciosa envoltura exterior. Así como los descapotables ganan con el techo abierto, el SLS, mejora con las puertas abiertas, ya que su presencia es entonces realmente imponente. Más que una gaviota, tiene el señorío y la elegancia de un águila imperial cuando despliega sus alas antes de iniciar el vuelo. Digno heredero del Gullwing original, el SLS está sin duda a la altura de su antepasado atendiendo a consideraciones estéticas o visuales.

Habitabilidad

Parece más difícil e incómoda de lo que realmente es. La maniobra de entrar y salir del coche debido al peculiar sistema elegido para abrir y cerrar las puertas no resulta especialmente complicada. Si bien es cierto que requiere acostumbrarse un poco, se realiza de forma bastante natural. Entrar es más fácil que en otros deportivos de escasa altura, y salir requiere vigilar un poco para no golpearse la cabeza con el canto de la puerta una vez estamos fuera. En cuanto al movimiento de brazo para cerrar la puerta desde dentro, sólo los pasajeros de talla media o pequeña tendrán que hacer "estiramientos extras" para alcanzar el asidero de la puerta. En definitiva, nada del otro mundo que no se encaje de buen grado a cambio de dejar perplejos a propios y extraños cada vez que admiran sus "alas de gaviota". En cuanto al habitáculo, también resulta más espacioso de lo que podría aparentar. Una vez dentro, se puede decir que no falta sitio y que la sensación no es diferente a la de cualquier otro biplaza por amplitud de habitáculo. La altura de la cabeza es buena y el confort interior, muy alto considerando su naturaleza y configuración. En cuanto a la presentación interior, sin llegar a la espectacularidad de su diseño exterior, recurre a materiales también exclusivos, como el aluminio, el cuero y la fibra de carbono (es un extra y bastante caro por cierto) para proporcionar una imagen acorde a su deportividad extrema pero sin dejar de lado la elegancia y cierta discreción en los acabados. Pese a ello se logra una atmósfera realmente envidiable, con elementos como las salidas de aireación redondas de estilo retro, el volante de alcántara achatado por debajo y con levas metálicas o detalles como la pequeña palanca de cambios o sus fabulosos asientos deportivos. Otro detalle que le favorece es el hecho de contar con un maletero trasero bastante aprovechable, de 176 litros, si tenemos en cuenta su peculiar arquitectura. No es muy diferente al de un utilitario y sin duda más capaz que el de muchos deportivos y descapotables actuales.

Mecánica

El bloque que monta el SLS es el nuevo motor 6.3 V8 de AMG, dotado con 571 CV de potencia a 6.800 revoluciones y 650 Nm de par máximo. Este bloque ha sido aligerado gracias al empleo de materiales ultrasofisticados de gran resistencia y ligereza, por lo que su peso se establece en sólo 205 kg. Igualmente, la caja de cambios que lo gestiona también ha sido optimizada en peso (136 kg) y rendimiento. Se trata de una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades denominada Speedshift DCT-7 que actúa de forma brillante, gestionando magistralmente la potencia desmedida de esta máquina. Cuenta con cuatro posiciones o programas de gestión bien diferenciados: C, de Controlled Efficiency, S y S+ de Sport y Sport Plus, y M de Manual. La primera permite circular sin una gran exigencia mecánica, de forma tranquila y pausada -dentro de lo que permite un motor de 571 CV- con un consumo muy aceptable (13,2 litros de media) para un coche de su potencial. En posición manual permite accionar las levas del cambio para alargar a conveniencia las marchas (un indicador de diodos de colores nos muestra el punto óptimo de cambio como si de un F-1 se tratase), mientras que las posiciones deportivas, reservadas para circuito, permiten "exprimir" a fondo -si se tiene la valentía suficiente- este auténtico "toro de lidia".

Comportamiento

La ligereza de todo el conjunto (el coche pesa sólo 1.620 kg) y la acertada y estudiada distribución de masas (47% delante y 53% detrás) se traducen en una dinámica sencillamente excepcional. Con una gestión muy permisiva de la electrónica, que apenas interfiere en la conducción, conducir rápido con este coche es algo muy natural, sencillo y casi necesario. Es tal la adaptabilidad y reactividad del coche, la eficacia de su chasis y la respuesta de todo el conjunto de suspensión que el conductor parece un experto al volante sin serlo ni mucho menos. Es por eso que en manos de un piloto diestro, los límites del SLS son dignos de infarto.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Su extraordinaria manejabilidad, su alta velocidad de paso por curva con un grado de estabilidad que muchos quisieran en recta y su milimétrica precisión de dirección convierten al SLS en un animal de circuito, adaptado de forma natural a la velocidad, a la conducción deportiva y a la máxima exigencia dinámica sin desfallecer mi demostrar carencia mecánica alguna. Es sencillamente impresionante. Fuera de trazados cerrados, despliega un no menos efectivo comportamiento, con un confort de marcha destacable, una dirección muy directa que precisa de un agarre decidido y de la máxima concentración si el firme presenta muchas irregularidades, y también de la posibilidad de disfrutar de forma placentera de su inconmensurable mecánica de ocho cilindros en V que, por cierto, emite un sonido total y absolutamente hipnotizador. Al acelerar con contundencia ronca de forma profunda y sorda, pero cuando alcanzamos la zona alta del cuentavueltas y dejamos de dar gas de golpe, una serie de cortas pero muy evidentes reverberaciones brotan a borbotones de los tubos de escape como si fuera una Riva fuera del agua.

Seguridad

Si la electrónica tiene un papel primordial en una bestia como esta, en la que por cierto sus intervenciones se notan lo justo y nunca llegar a frustrar la insaciable necesidad de velocidad que se experimenta al volante, el equipo de frenos no es precisamente secundario en un coche cuyo marcador acaba en 360 km/h. Se puede optar por la configuración de serie, con discos de fundición con seis pistones delante y cuatro detrás o, opcionalmente (casi 14.000 euros) por unos carbonocerámicos de más de 400 mm delante y un 40% más ligeros. Con ellos la capacidad de frenada, la resistencia a la fatiga y la direccionalidad mejorada -por ser más liviana la masa suspendida- es ya escandalosa. El resto de sistemas y dispositivos de seguridad no son precisamente normales, sino que todo en este coche es superlativo.

Valoración final

Un coche que acelera de 0 a 100 en 3,8 segundos y que su velocidad máxima está limitada a 317 km/h por "capricho" (equivale a 197 millas por hora en referencia al código interno del modelo: W197) ya dice mucho de sí. Pero si además se trata de la reencarnación de un mito del automovilismo mundial del que hereda gran parte de su código genético, marcado por la deportividad pero también por la belleza intemporal, la exclusividad y la máxima sofisticación estética y mecánica, entonces hay que ser conscientes de que estamos frente a una verdadera obra de arte de la ingeniería que tiene su lugar natural en los circuitos o los museos. Nada de lo que se pueda decir es suficiente para poder trasladar en palabras la emoción que genera su conducción, ya sea por carretera o pista cerrada. Y tampoco es fácil para un amante de los coches sobreponerse a las sensaciones que transmite su contemplación y ya no digamos su manejo. Pese a que casi 200.000 euros pueden parecer mucho, estoy seguro de que todo aquel que tuviera la posibilidad de gastárselos lo haría sin dudarlo tras haberlo conducido. Está claro que es un sueño inalcanzable para el 99% de los mortales pero si existe otra vida, por favor, que me reencarne en propietario de un SLS.

Pros y contras

Pros
  • Aspecto deportivo, moderno y elegante pero respetuoso con la tradición
  • Exclusividad y sofisticación mecánica y tecnológica
  • Potencial dinámico arrollador, comportamiento inmejorable
Contras
  • Entrada y salida y cierre manual y no eléctrico de las puertas verticales
  • Consumo, emisiones y precio tan abultados como otros de sus registros

Galería de fotos de Mercedes Benz SLS AMG: De gaviota a águila imperial

Opiniones de Mercedes Benz SLS AMG: De gaviota a águila imperial

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

je
jose el millonario

Que animalada de coche Me lo quedo. 250.000 Pam Como estos ...

i
infranqueable

el coche mola pero no es nada comparado con los lamborghini. no me gustan las alas de gabiota porque cuando aparcas al lado de otro no eres capaz de salir

me
michael el americano

hola halucinados del gaviota , habeis visto el ultimo porche de altas prestaciones serie gt?a su lado ese mb es un pedo con gotitas,.......

C
Carlos

Pero de verdad solo acertando seis numerejos uno ya podría sentarse en unooooooooo!??? Jopéeeeee Bueno, mientras tanto me consolaré pensando en que ¡no se puede ponerle baca! os habeis fijadooooooooo!!!!

c
conanu

acaba de tocarme el once del dia de la madre asi k comprare 4 unidades.jajajajajajajajajaja porfin soy rico

c
ci9bstsaea

ESTOS!!! payaseteeee, tu vito creo que no pasa de 130 amigitio

E
ESTOS!!!

Yo tengo una vito conchip que la pone a 300cv y que seguro que coje a este mercedes y al S-MAX del compi y les funde en circuito. waaaaaaaaaaajajajajaja

r
rancios

todo el mundo tiene!!! pero nadie comparte!! xd

t
tonysagyt

Soy un apasionado de Mercedes, he tenido 34 maercedes , no juntos claro, ahora tengo dos un 300 diesel del 96 y un S 400 cdi del 03 . de los varios modelos estan el slk, clk 200 , 230 e 270 cdi ,e 300 td 2, e 320 cdi 6, 300 d 4, y para rematar solo me faltaria volar en un angel como el SLS AMG ......De momento seguiré soñando ... soy feliz .....Enhorabuena Mercedes.

k
kk

dime de que presumes y te dire de que careces