Mercedes-Benz Clase E Estate
PRUEBAS

Mercedes-Benz Clase E Estate

Coches.net

Coches.net

4 opiniones

Espacio inteligente, comodidad elegante

En el diseño exterior del nuevo Clase E Estate se evidencia la nueva fisonomía de Mercedes y los peculiares rasgos estéticos estrenados en el Clase E; es decir las mismas formas atléticas pero esta vez bajo el paraguas de la funcionalidad, especialmente en el volumen trasero. Las formas características de la carrocería de la berlina familiar alemana tienen uno de sus rasgos distintivos en la interacción de superficies cóncavas y convexas, limitadas por aristas dinámicas y zonas muy estructuradas. La vista lateral, por ejemplo, contiene muchos elementos nuevos: las molduras de color negro brillante restan protagonismo a los montantes centrales y traseros, y la superficie de las ventanillas laterales constituye una unidad óptica en sí misma. Todos estos elementos configuran un arco dinámico, formado por el esbelto montante delantero, una tensa línea de techo y el montante del maletero, que se estrecha hacia abajo y se apoya visiblemente sobre la atlética línea de cintura del Estate. Los diseñadores de Mercedes han querido que la zaga expresara ópticamente la gran funcionalidad del vehículo sin ocultar que es la berlina familiar más grande del segmento de lujo. Para ello han acentuado las líneas horizontales, como la banda formada por los pilotos traseros y el listón asidero cromado, o el montante del maletero, que se estrecha desde el techo hacia la línea de cintura, permitiendo configurar un portón del maletero especialmente amplio.

El nuevo Clase E Estate define el nuevo estándar del segmento en cuanto a volumen de carga, gracias a su máximo: 1.950 litros y a su capacidad "estándar" de maletero: 695 litros. Ello se logra con unas cotas exteriores muy generosas (longitud/anchura/altura: 4.895/1.854/1.512 milímetros) que en realidad suponen sólo 3 cm más de longitud respecto al E berlina. Junto al tamaño del maletero, otras cotas relevantes para el uso diario que avalan la competencia de la firma alemana en la concepción de turismos de alta funcionalidad son la abertura de carga trasera, la altura del borde de carga y la longitud máxima de carga, todas ellas muy destacables. También la funcionalidad y facilidad de carga ostentan un nivel encomiable. La gestión del espacio es inteligente, rápida y sencilla: a la hora de introducir equipaje en el vehículo desde detrás, es posible abrir automáticamente el portón trasero (de serie) pulsando un botón en la llave o accionando el asidero. El sistema «quickfold» permite abatir el respaldo trasero, dividido en proporción 1/3:2/3, mediante un cable de tracción en un solo "click". Para ello no hace falta plegar ni abatir los reposacabezas o las banquetas de los asientos traseros. El resultado es una superficie de carga plana. También es muy sencillo el manejo de la cortina enrollable cubreequipajes ya que por primera vez este equipo se sujeta a la estructura de la carrocería en la línea inferior de las ventanillas, de manera que es más fácil de desmontar y montar desde distintas posiciones. Además, no impide que puedan abatirse los respaldos traseros. Un detalle singular en este segmento es también el banco abatible opcional para el espacio de carga, en el que pueden viajar dos niños de hasta 140 cm de estatura y 50 kg de peso.

La gama de motores del Clase E Estate en el momento de su lanzamiento consta de cinco propulsores, con potencias comprendidas entre los 170 y los 388 CV. Esta gama está enfocada hacia una clara y decidida reducción del consumo y las emisiones (todos los propulsores satisfacen la normativa de gases de escape EU5) sin perder la eficacia y las prestaciones que siempre han caracterizado a las berlinas de la estrella. Así, los nuevo motores, con numerosísimas medidas encaminadas a optimizar su rendimiento (aerodinámica, peso, gestión energética, reducción de la resistencia a la rodadura) contribuyen a disminuir claramente el consumo y las emisiones del nuevo Estate.

Estos bloques nuevos o perfeccionados desarrollan una potencia mayor que sus antecesores, a pesar de su menor cilindrada, y ofrecen valores específicos de consumo reservados hasta ahora a turismos compactos. Un ejemplo son los nuevos CDI BlueEFFICIENCY, disponibles en tres potencias. El 220 (4 cilindros, 170 CV y 5,7 litros de media con 150 gr de CO2 con caja manual de 6 marchas), el 250 (4 cilindros, 204 CV, 5,7 l/100 km y 150 gr CO2/km con caja manual de 6 marchas) y el 350 (un seis cilindros de 231 CV y cambio automático de 7 velocidades que gasta 7,0 litros y emite 185 gramos). En gasolina está disponible el 350 CGI BlueEFFICIENCY, un seis cilindros en V que rinde 292 CV con un consumo medio de 8,6 l/100 km y 200 gr CO2/km con cambio automático de 7 velocidades; y el 500, un V8 de 5,4 litros y 388 CV con cambio automático de 7 velocidades que gasta 11,1 l/100 km de media con unas emisiones de 258 gr.

Más adelante, a comienzos del 2010, se completará la oferta con otro motor diésel de 136 CV y tres más de gasolina de 184, 204, 272 CV, así como la variante deportiva AMG, de 525 CV.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Si a nivel mecánico el E Estate supone una experiencia de conducción superior, en el plano dinámico no lo es menos. El nuevo tren de rodaje DIRECT CONTROL con sistema de amortiguación adaptativo de serie es la clave de su excelente confort. Además, la suspensión neumática que incorpora asimismo de serie en el eje trasero mantiene constante el nivel de la berlina familiar con independencia de la carga. Y por si eso fuera poco, se ha adaptado el reglaje del tren de rodaje del Estate a la nueva geometría de la carrocería incorporando amortiguadores y estabilizadores de barra de torsión algo más rígidos. Con ello, el familiar resulta tan ágil como la berlina sin restricción alguna en cuanto al confort de rodadura. La estructura y configuración de sus ejes responde a una concepción de tres brazos con conjuntos telescópicos McPherson delante y a un eje trasero multibrazo detrás. A fin de mejorar el comportamiento, atenuar las vibraciones y aumentar la seguridad, se han añadido en la suspensión delantera nuevos componentes que aseguran un guiado más preciso de las ruedas a la vez que compensan mejor que un brazo triangular rígido las vibraciones debidas a un desequilibrio en los neumáticos o a las oscilaciones en la fuerza de frenado. El trasero, por su parte, también ha sido mejorado para aumentar el confort y la agilidad.

Con la introducción de la nueva Clase E y ahora también con la llegada del Estate, Mercedes no ha hecho más que reforzar su liderazgo en el campo de la seguridad. El mejor ejemplo son los nueve airbags de serie de este modelo o la docena de sistemas nuevos o perfeccionados de asistencia a la conducción que contribuyen a evitar accidentes de tráfico o, al menos, a reducir la gravedad del impacto. Mencionar, entre ellos, el sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST que forma parte del equipamiento de serie o los equipos opcionales de regulación de distancia DISTRONIC PLUS y el freno PRE-SAFE, que puede iniciar de forma autónoma un frenado parcial y/o total y que por primera vez puede pretensar los cinturones de seguridad delanteros antes de un accidente inminente. Además, en los modelos con ajuste eléctrico integral de los asientos (opcional) el asiento del acompañante se coloca en una posición idónea. Otra innovación en el campo de la seguridad es que por primera vez Mercedes ofrece limitadores de tensión adaptativos para los asientos traseros. Estos elementos se adaptan a la estatura y el peso de los ocupantes y se ofrecen también para la berlina a partir de la fecha de lanzamiento del modelo Estate.

Pocos fabricantes son capaces de aunar en un solo automóvil las virtudes que atesora este modelo, con una altísima funcionalidad gracias a su enorme capacidad de carga, su facilidad de manejo y gestión del equipaje y su elevada habitabilidad. Sin olvidar su excepcional confort de marcha, con amortiguación adaptativa y suspensión neumática con regulación automática de nivel en el eje trasero, ni tampoco su extensa oferta mecánica, con motores de altas prestaciones y máxima eficiencia. Y todo ello rematado por unos estándares de seguridad que pueden considerarse como los mejores y más completos del panorama automovilístico actual y unos niveles de equipamiento, sofisticación y lujo sencillamente exquisitos. Está claro que lo bueno se paga, pero cuando es realmente bueno, merece la pena pagar por ello.

Pros y contras

Pros
  • Capacidad y funcionalidad de carga excepcional
  • Amplia oferta mecánica caracterizada por la eficiencia
  • Excelente nivel de equipamiento, seguridad, confort y calidad
Contras
  • Carrocería voluminosa para la movilidad urbana y especialmente al aparcar
  • Tarifas elevadas y coste de elementos opcionales

Galería de fotos de Mercedes-Benz Clase E Estate

Opiniones de Mercedes-Benz Clase E Estate

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

LM
Luis Marti

De aqui a final del año me compraria el berlina pero es que como a mi mujer le gustan las 5 puertas quizas me decante por este familiar en motor 1.8 de gasolina porque es tremendamente bonito dentro de los familiares.

OM
Oliver Méndez

Estamos de acuerdo que nos encanta. Lo que no entiendo es como ofrecen el cambio automático 7G Tronic a partir de la versión 350, los demás automáticos son de 5 velocidades, un cambio obsoleto a día de hoy. Me interesa el 220 CDI ó el 250 CDI y no me lo compraría por ser de 5 marchas (en automático)

JR
Jaime Rodriguez Bensan

Muy lindo el vehiculo, felicitaciones

c7
carlos 74

sobrio elegante espacioso igual es una berlina alemana

Ofertas MERCEDES-BENZ Clase E Renting

Más ofertas Clase E Renting