Su excelencia tecnológica
La nueva Clase E aterriza en el mercado con el objetivo de volver a ser todo un referente entre las berlinas de gama alta dotándola de una estética agresiva y atrevida en una clara ruptura con la generación anterior. Los cambios continúan sucediéndose con todo un arsenal tecnológico, que convierten a este elegante turismo en todo una revolución en seguridad, ecología y confort. Mercedes acomete una nueva generación de la Clase E - y van ocho - poniendo al día su prestigiosa berlina con todo una una serie de numerosas innovaciones que comentaremos más adelante detalladamente - que la vuelven a situar en una posición privilegiada entre las berlinas de gama alta. Su lanzamiento en el mercado español comenzará a partir del próximo jueves 26 de marzo con cinco motorizaciones - tres de ellas diesel y dos gasolina - cuyos precios detallamos a continuación:
PRECIOS MERCEDES CLASE E Modelo Precio E 220 CDi 42.100 euros E 250 CDi 46.750 euros E 350 CDi 54.700 euros E 500 75.750 euros Mientras en septiembre de este año la gama se ampliará con las versiones diesel E200 CDi y la ecológica E350 CDi Bluetec, además de las gasolina de inyección directa E200 y E250 CGi, así como los modelos que ofrecen la posibilidad de tracción integral 4Matic
Diseño
Exteriormente la nueva Clase E muestra una ruptura de líneas con relación a la anterior generación, pues los suaves y redondeados contornos de la anterior generación pasan a líneas más perfiladas y trazos más marcados, que hacen de su diseño más dinámico. Al detalle los cambios más apreciables los encontramos en las ópticas, que ahora cuentan con dobles parejas de faros, la calandra de mayor tamaño, unos pilotos más afilados y las nuevas salidas de escape de corte rectangular. De igual manera la carrocería ha sido muy trabajada en el túnel de viento, con la finalidad de mejorar sus resistencia aerodinámica, un objetivo que la marca de la estrella ha logrado con creces con un Cx de sólo 0,25.
Habitabilidad
De puertas para adentro la nueva generación de la afamada berlina de la marca de la estrella cuenta con la suficiente capacidad para acomodar a cinco pasajeros con el suficiente confort como para que los largos viajes sean un placer. Incluso si en las plazas traseras optamos por la configuración de dos asientos en lugar de tres se puede pedir por encargo los asiento calefactados. Incluso en el reposabrazos situado en medio de las mismas dispone de una trampilla que da acceso al maletero se accede con un maletero de gran capacidad como así lo demuestran los 540 litros. Dentro del mismo se encuentra una bolsa extraíble para el traslado de objetos más frágiles. El puesto de conducción como la consola central también ha sufrido notables cambios como así lo demuestran el traslado de la palanca del cambio a la columna de la dirección, los asientos multicontorno regulables desde el nuevo mando situado en el panel de la puerta, la nueva ruleta giratoria que Actúa como mando del navegador o el nuevo siste3ma de la climatización heredado de la Clase C.
Mecánica
Propulsores de cuatro, seis y ocho cilindros con potencias que abarcan desde los 136 a los 525 caballos animan a esta nueva Clase E y que cumplen con la exigente normativa anticontaminación EU5, hasta completar un total de diez motorizaciones. De esta manera y bajo la tecnología BlueFFICIENCY Mercedes ha integrado un conjunto de medidas de cara a optimizar el consumo de sus vehículos, cuyo ahorro en algunos de los casos puede llegar a alcanzar los 2 litros/100 km. Para ello cuentan con dispositivos que han sido mejorados en rendimiento y peso como el sistema ECO de arranque y parada automático, la nueva bomba de inyección de flujo regulable y la persiana retráctil para el radiador de agua, el alternador, el compresor de aire acondicionado y la bomba de combustible. Los motores de cuatro cilindros son completamente nuevos y se apuntan a la tendencia de la sobrealimentación para lograr mayor rendimiento que los de la anterior generación con una menor cilindrada. Así encontramos el 1.8 de inyección directa de 184 CV y de 204 CV en el caso de los E200 CGi y 250 CGi. En el siguiente escalón se sitúa un V6, que corresponde al E350 CGi de 292 caballos, mientras que por encima de éste se encuentran dos V8: unos de 388 CV que corresponde al E500 y otro de 525 CV para el buque estandarte de la gama, el todopoderoso E63 AMG. Más adelante se sumará a la gama de motores de gasolina el revolucionario E350 Bluetec que combina prestaciones con bajo consumo y se anticipa a la exigente normativa sobre emisiones EU6, que entrará en vigor a partir de 2014. En lo que respecta a las motorizaciones diesel la gama comienza con un tetracilíndrico E200 CDi de 136 CV. Esta misma motorización se ofrece en otros dos niveles de potencia: de 170 CV para el E220 CDi y de 204 CV para el E250 CDi. En un escalón superior se sitúa el V6 de 231 CV, que corresponde al E350 CDi. Dicha mecánica contará con la variante BlueTec de 211 caballos, dotada de lo último en tecnología medioambiental, que llegará el próximo otoño.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Durante nuestra toma de contacto por los alrededores de Madrid tuvimos ocasión de probar el E500 así como los nuevos E250 GDi y CDi. Respecto al primero podemos señalar que corre que se las pela, aunque la electrónica se encarga de controlar de manera dócil los 388 CV de potencia que anuncia su propulsor V8. En el caso del E250 CDi Bluefficiency responde con poderío desde poco más cruzar las 1.000 rpm hasta bien entrada la zona roja del tacómetro hasta alcanzar las 5.200 vueltas. Además su sonido apenas es perceptible. Por último el motor de inyección directa de gasolina 250 CGi me ha parecido lineal en la entrega de potencia y muy refinado en su nivel sonoro. Todo un acierto de la marca de la estrella para aquellso que busquen cierto nivel de prestaciones con un consumo ajustado.
Comportamiento
La tecnología BlueFFICIENCY de la que hacíamos referencia en el capítulo mecánico no sólo se centra en los nuevos propulsores sino que también se centran en otros componentes -además de los correspondientes motores citados con anterioridad - que han permitido una reducción del peso total del vehículo en relación a su antecesor. De hecho los neumáticos que ahora utiliza cuentan con un 17 por ciento menos de resistencia a la rodadura. Por otro lado la carrocería es ahora un 30 por ciento más rígida, mientras las suspensiones han sido totalmente remodeladas con la dotación de amortiguadores adaptativos. Todo ello ha permitido a la nueva Clase E proporcionar a conductor y pasajeros un gran confort en marcha. Sin embargo la dirección se nos antoja demasiado asistida, lo que se refleja en una falta de información de todo lo que acontece en el asfalto. Su chasis bastante mejorado respecto al anterior Clase E ha permitiodo contener la caerrocería en mayor medida obteniendo un comportamiento notable entre curvas, que suma a una dirección muy ágil aunque demasiado asistida, que hace que perdamos algo de sensación informativa en el contacto con el asfalto. En cualquier caso la nueva berlina de la marca de la estrella se comporta como un vehículo ágil, estable y aplomado que trata a los conductores con un gran confort de a bordo .Ni siquiera cuando el asfalto se degrada en demasía lo ocupantes perciben cualquier tipo de sacudidas que mermen su confort de a bordo.
Seguridad
Como no podía ser menos, Mercedes ha trabajado a conciencia el capítulo de la seguridad hasta situar su berlina en todo un abanderado en este capítulo. Para ello cuenta con toda una batería de elementos que así lo atestiguan: asistente de frenado automático, sistema de alerta al cansancio, que por medio de unos sensores evalúa si existen pequeños errores en la conducción propios de estados de somnolencia, para avisar al conductor a tiempo mediante el análisis de unos parámetros preconfigurados. Otros elementos a destacar es el capó activo, que en caso de atropello9 se eleva hasta en 5 centímetros para optimizar la zona de deformación programada y proteger con ello al peatón. Hasta un total de siete airbags, junto a los reposacabezas activos y los pretensores de los cinturones configuran los sistemas de seguridad ubicados en el habitáculo. Quien con ello no se quede satisfecho puede optar por completar la misma con "extras" como el detector del cambio de carril, el sistema de visión nocturna, el control de ángulo muertos, los faros adaptativos, que cambian de luz de cruce a la de carretera de forma automática con el fin de evitar deslumbramientos. Incluso puede equipar una avanzada cámara, que identifica las señales de velocidad y avisa al conductor mediante un display en la pantalla del ordenador de a bordo si circula más de lo permitido. También los frenos han sido convenientemente reforzados y no sólo se muestran más contundentes sino que se muestran más resistentes, ya que aguantan un trato más intensivo.
Valoración Final
Una vez más, Mercedes vuelve a poner las cosas en su sitio sacando una de las berlinas más avanzadas del mercado gracias a sus innumerables avances técnicos, armoniosa y dinámica estampa exterior y un equipamiento de vanguardia como el que cabe esperar en un vehículo de estas características. Todo un salto cualitativo y cuantitativo, que lejos de defraudar, le sitúa en una posición privilegiada para continuar siendo todo un superventas entre las berlinas de su segmento.
Estoy buscando un mercedes 280 CDI, caja E, con 3 años de antiguedad máxima, NO NEGRO NI OSCURO, automatico, con climatizador, cuero y muchos extras. Deseo ofertas vía email y dirección de donde puedo verlos. Ruego adjunten fotos.