La introducción en el mercado de la Clase M de Mercedes-Benz en el año 1997 marcó el nacimiento de una nueva generación de vehículos todoterreno. Su singular concepción le hizo acreedora de numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales, que han confirmado la superioridad de la Clase M en el campo del diseño, la funcionalidad, el placer de la conducción, la seguridad y la idoneidad para desplazarse campo a través.
Con un equipamiento técnico de vanguardia, tres nuevos motores, más potentes, el cambio automático de siete marchas 7G-TRONIC de serie, el sistema de tracción integral con 4ETS con nuevas funciones, la suspensión neumática AIRMATIC y el sistema de protección preventiva para los ocupantes PRE-SAFE, la Clase M confirma su liderazgo en este segmento en auge del mercado de automóviles, creado por Mercedes-Benz con la introducción del precursor de la nueva gama.
El carácter soberano de la nueva Clase M se manifiesta a primera vista en el diseño de la carrocería, con un singular e impresionante juego de líneas y superficies. El parabrisas tendido, los llamativos guardabarros y la línea de cintura ascendente hacia la zaga confieren al todoterreno un aire marcadamente deportivo, acentuado por las proporciones de la carrocería: la nueva Clase M es 150 milímetros más larga que el modelo antecesor, 71 milímetros más ancha y en cambio cinco milímetros más baja (1815 mm con barras longitudinales sobre el techo). Otra cota que acredita el porte deportivo del vehículo es la batalla, que ha aumentado en 95 mm hasta un total de 2915 milímetros.
Motor diesel de 6 cilindros en V La gama de motores comprende cuatro grupos, tres de ellos nuevos. En comparación con la anterior serie de vehículos todoterreno, la potencia y el par motor han aumentado hasta un 38 %. Gracias a la técnica avanzada de los grupos de propulsión y a las propiedades aerodinámicas del vehículo el consumo de combustible es hasta un 10 % inferior.
Una novedad destacada en este campo es un motor diesel de 6 cilindros en V, disponible en dos niveles de potencia. Está equipado con inyección directa common rail de tercera generación y modernos inyectores piezoeléctricos. El ML 320 CDI entrega una potencia nominal de 224 CV y un par motor máximo de 510 Nm a partir de las 1600 rpm. A bordo del nuevo ML 280 CDI puede disfrutarse igualmente del confort y el dinamismo de un propulsor de seis cilindros. Sus credenciales: 190 CV y 440 Nm. El consumo medio de combustible de los modelos diesel se encuentra entre 9,4 y 9,8 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que la nueva Clase M es uno de los todoterreno de su categoría con menor consumo de combustible. Otra novedad es el motor de gasolina V6 del ML 350, que rinde una potencia 272 CV y acelera el vehículo con un par motor máximo de 350 Nm. La gama de motores culmina por ahora en el ocho cilindros del ML 500, con una potencia de 306 CV. El cambio automático de siete marchas 7G-TRONIC, único en su género en todo el mundo, forma parte del equipamiento de serie de todos los modelos de la nueva Clase M. Gracias a la sofisticada gestión electrónica de los cambios de marcha, esta transmisión aprovecha con máxima eficiencia la potencia de los motores y aporta una contribución importante al ahorro de combustible. Por primera vez se utiliza para el manejo del cambio 7G-TRONIC un dispositivo electrónico, con una palanca de cambios situada junto al volante. Mercedes-Benz denomina a esta nueva técnica DIRECT SELECT. Con las teclas adicionales instaladas en el volante, el conductor puede seleccionar con rapidez las siete desmultiplicaciones del cambio automático.
Apto para terrenos inhóspitos Mercedes-Benz ha perfeccionado el mecanismo de tracción integral permanente y el sistema electrónico de tracción 4ETS, incorporando funciones adicionales. Por ejemplo, la regulación de la velocidad en bajadas Downhill Speed Regulation, la ayuda al arranque en pendientes y el ABS para todoterreno. El conductor de la nueva Clase M puede elegir entre dos versiones de la tracción integral permanente, en función de sus preferencias y sus expectativas al vehículo: junto a la versión básica se ofrece como equipo opcional un paquete técnico Offroad-Pro, que habilita a la Clase M para superar con soltura cualquier situación al moverse campo a través. Entre otras funciones, este equipo incluye una caja de transferencia de dos etapas con desmultiplicación adicional low-range, bloqueos con conexión manual o automática y con una acción máxima del 100 % para el diferencial entre el eje delantero y el eje trasero y para el diferencial trasero, así como una suspensión neumática AIRMATIC optimizada para el uso en todoterreno, que aumenta en 110 milímetros la altura libre sobre el suelo hasta un máximo de 291, y la profundidad de vadeo hasta un máximo de 600 milímetros.
Al mismo tiempo, la suspensión neumática optimiza el confort de los ocupantes; por este motivo, Mercedes ofrece este equipo técnico opcional también en una versión optimizada para carretera. AIRMATIC se combina de serie con el sistema de amortiguadores adaptativos (ADS), que regula la característica de la suspensión en función de la situación del vehículo.
Las llantas de aleación de serie con neumáticos anchos de dimensiones 235/65 R 17 (modelos con motor V6) o bien 255/55 R 18 (modelos V8) refuerzan el porte deportivo de la Clase M.
Nueva era en seguridad La Clase M ha sido y sigue siendo la referencia entre los vehículos todoterreno. También en el campo de la seguridad. La protección de los ocupantes se basa en una carrocería autoportante con amplias zonas de deformación controlada delante y detrás y un equipamiento técnico de primera. Por ejemplo: airbags con dos niveles de activación para el conductor y el acompañante, windowbags, airbags laterales delante y pretensores con limitadores de la fuerza de tensado en todas las plazas. Para prevenir lesiones en las vértebras cervicales en choques por alcance se pueden incorporar los nuevos reposacabezas activos NECK-PRO (equipo opcional) en el asiento del conductor y del acompañante.
Otro equipo exclusivo que avala el liderazgo tecnológico del nuevo todoterreno en su segmento de mercado, es el sistema de acción preventiva para protección de los ocupantes PRE-SAFE (equipo opcional). Esta tecnología interviene activamente en situaciones críticas, que pudieran conducir a un accidente, y prepara a los ocupantes y al automóvil mismo para afrontar mejor la colisión inminente. PRE-SAFE tensa los cinturones de seguridad del conductor y del acompañante, coloca el asiento del acompañante en una posición más adecuada, tanto en sentido longitudinal como en inclinación de la banqueta y el respaldo, y cierra el techo corredizo si existe riesgo de vuelco.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La intervención preventiva antes de que se produzca un accidente es la clave de la concepción de PRE-SAFE, que aprovecha de forma inédita la sinergia entre la seguridad activa y la seguridad pasiva. La unidad electrónica de control del sistema está conectada en red con el sistema antibloqueo de frenos (ABS), con el servofreno de emergencia (BAS) y con el programa electrónico de estabilidad (ESP), que utilizan sensores para detectar maniobras peligrosas.
El habitáculo destila la calidad típica de los automóviles de la marca Mercedes-Benz. Esto se refleja, por ejemplo, en el empleo de materiales de alto valor, en el tacto agradable de las superficies y en el espacio disponible para los ocupantes en todas las plazas del vehículo. La separación entre los asientos delanteros y traseros ha aumentado 15 milímetros en comparación con el modelo precedente. Esta cota es la habitual en una berlina de la gama alta.
Los clientes de Mercedes pueden elegir los asientos que mejor se adapten a sus expectativas y exigencias de confort. Además de asientos delanteros con ajuste eléctrico de la altura y de la inclinación de la banqueta y el respaldo, Mercedes ofrece asientos deportivos opcionales con un contorno especial en el respaldo.
Las banquetas y los respaldos de los asientos traseros están divididos en proporción 60 : 40 y son abatibles. Si resulta necesario pueden extraerse las dos banquetas para configurar una superficie plana de más de 2,10 metros de longitud. El volumen máximo de carga asciende a 2050 litros. Con el acreditado sistema EASY-PACK es más sencillo colocar y extraer equipaje en el maletero. Se trata de un equipo opcional, e incluye entre otros dispositivos un portón trasero con apertura y cierre automático y elementos para asegurar correctamente los bultos.
Hasta hoy, más de 620.000 conductores en todo el mundo se han decidido por el arquetipo de los modernos "Sport Utility Vehicles" (SUV), que es uno de los modelos más vendidos de su categoría. La llegada de la segunda generación de la Clase M abre un nuevo capítulo en esta historia de éxitos.
En función del modelo elegido, el nuevo todoterreno cuesta de 49.800 € de la versión ML 280 CDI hasta los 71.500 € del modelo ML 500.
Texto : Narcís Reixach
tengo una ml 500 , año 2009 . con 30.000 km . pude ser k es malisima . llovia en la ruta entro agua al motor y rebento . no tengo respuesta de garantias ???????