Mercedes-Benz ML 2009
PRUEBAS

Mercedes-Benz ML 2009

Coches.net

Coches.net

6 opiniones

Exclusividad renovada

Mercedes ha actualizado la Clase M de forma sucinta pero con la maestría característica de la firma de la estrella. Los retoques han sido discretos pero efectivos para mantener al ML en la cúspide de los SUV de lujo gracias a un diseño con estilo, elegante y siempre distinguido. Las mejoras en el interior son también patentes en cuanto a materiales y combinaciones cromáticas para superar, si cabe, la apariencia de exclusividad y sofisticación de su habitáculo. La gama de motores ha sido también optimizada para reducir sus consumos y emisiones con la caja de cambios automática 7G-tronic como parte del equipamiento de serie.

Lanzada en 2005, la segunda generación del Clase M ya situó a este modelo ligeramente por delante de los grandes todocaminos del momento gracias a su avanzada y exclusiva estética deportiva en combinación con su elevado dinamismo on y off-road. Con esta actualización los responsables de la marca alemana no han querido ir más allá de lo ya conocido y ofrecido hasta ahora. A tenor de las exitosas ventas registradas en estos años (más de 300.000 unidades comercializadas en todo el mundo), lo más sensato ha sido mantener lo que se ha demostrado que funciona y gusta, y sólo sustituir aquello mejorable para hacer del ML '09 un modelo aún más atractivo y deseable si cabe.

Diseño Exterior

Unos nimios retoques en su apariencia exterior han sido suficientes para modernizar el ML y darle un ligero toque de frescor, potenciando su dinamismo estético y su deportividad. Su perfil general se mantiene inalterado, y sus volúmenes y proporciones no cambian; sin embargo su potencia visual y su presencia ha ganado fuerza gracias, principalmente, a los retoques del frontal. Con un parachoques delantero más robusto, unas ópticas de nuevo diseño en su parte inferior, con un pequeño detalle dentado en su perfil, los faros antiniebla desplazados hacia el exterior, una parrilla más grande y de contornos más definidos y tomas de aire rectangulares más anchas, lo cierto es que su morro resulta ahora más dominante y agresivo.

Por su parte, en la zona posterior el parachoques integra ahora unos reflectores, los escapes son de doble salida con una carcasa cromada y los pilotos traseros, que incorporan la tecnología de diodos LED, han sido oscurecidos para simular un efecto ahumado, más deportivo y actual. Otros detalles que también han sido modificados en el ML MY'09 son los espejos retrovisores exteriores, de mayores dimensiones para mejorar la visibilidad, y los rieles de techo, que ahora forman parte de su equipamiento de serie. Asimismo, las llantas -de nuevo diseño y en cuatro medidas a elegir: 17, 18, 19 o 20 pulgadas- son todas de aleación ligera.

Habitabilidad Por lo que se refiere al interior, los cambios se centran principalmente en la mejora de algún componente del equipamiento existente y en la incorporación de nuevas funciones para aumentar el confort de conductor y acompañantes. Así, destaca el nuevo volante multifunción de cuatro brazos forrado en piel de alta calidad con nuevos mandos y controles integrados. También es nuevo el diseño de los asientos, más deportivo y con sistema de ajuste lumbar eléctrico de cuatro posiciones opcional.

En el apartado telemático, cabe mencionar la sofisticación de sus dispositivos, que ahora permiten integrar la tecnología Bluetooth con conexiones auxiliares para reproductores de música portátiles y con el sistema Linguatronic para el control de funciones por órdenes de voz, disponible como elemento opcional por vez primera en este modelo junto con el equipo Harman Kardon Logic7.

En lo relativo a la ambientación interior, se han efectuado algunos retoques para lograr incrementar la sensación de lujo a bordo. Para ello, los técnicos del departamento de materiales de Mercedes han optado por emplear guarnecidos de mayor calidad y mejor tacto para los revestimientos interiores de las puertas y el salpicadero. Igualmente, se ofrecen a partir de ahora nuevas posibilidades de personalización interior con la posibilidad de combinar acabados en cuero de dos colores. El resultado de todo ello es un habitáculo que supera con creces los estándares más elevados en cuanto a confort y lujo en un SUV, transformando el interior del todocamino alemán en un verdadero salón de lujo rodante.

Mecánica

Las mecánicas disponibles en el renovado Clase M seguirán siendo los conocidos motores V6 y V8 de gasolina y diésel con potencias entre los 190 y los 388 CV. Todos los propulsores incorporan diversos cambios y modificaciones técnicas de algunos de sus componentes para optimizar su rendimiento y eficacia. De esta forma, el nuevo ML verá reducidos sus consumos hasta en 0,4 litros por cada 100 Km. respecto a la misma motorización del modelo anterior gracias a la meticulosa revisión y mejora de algunos de sus de sus elementos mecánicos.

En este sentido, el de la reducción de los consumos y las emisiones, ha tenido mucho que ver la ultrasofisticada transmisión automática 7G-tronic de siete velocidades. Esta prodigiosa caja de cambios gestiona la potencia del motor de forma magistral trabajando y adaptándose siempre a las mejores condiciones de funcionamiento según el régimen del motor y proporcionando un refinado y eficaz dinamismo a este SUV de lujo. Más adelante, a partir de la segunda mitad de 2009, la gama SUV de Mercedes (ML, GL y R) incorporará el nuevo motor de gasóleo con tecnología BlueTEC. Disponible desde este mismo mes de septiembre en Estados Unidos y Canadá, este propulsor está considerado como el motor diésel más limpio del mundo.

Comportamiento

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Tanto el rendimiento mecánico como su dinamismo en carretera y fuera de ella son de auténtico lujo. La sonoridad y el aislamiento acústico son excelentes, aislando por completo a los pasajeros de todo ruido externo. La extrema suavidad y eficacia del conjunto motor-cambio unida a una envidiable respuesta de la dirección y la suspensión proporciona un grado de confort inmejorable. Por carretera y autopista, el aplomo en curva y la agilidad en los cambios de apoyo no parecen propios de un vehículo de su peso y dimensiones, mientras en que el campo, las ayudas electrónicas (tracción inteligente 4ETS con control de descenso, arrancada en pendiente y ABS optimizado par uso fuera del asfalto) se encargan de contrarrestar las dificultades del terreno.

Seguridad

La numerosa dotación de dispositivos electrónicos de asistencia a la conducción que ya incorporaba la anterior generación del ML se verá complementada en la próxima con dos nuevos sistemas que formarán parte de la dotación de serie: se trata del Pre Safe y el Neck-Pro, que ofrecen protección anticipada a los ocupantes en caso de colisión inminente. Mediante una serie de sensores que detectan, entre otros parámetros, el grado de deceleración y la presencia de obstáculos a cierta distancia, estos dos programas de seguridad activan sus funciones cuando el impacto ya es inevitable. Entonces, justo antes del choque, los cinturones de seguridad se tensan, los reposacabezas se activan y se acercan a la cabeza de los pasajeros, y otros mecanismos de protección se conectan con unas milésimas de anticipación para garantizar la máxima eficacia y protección para minimizar las lesiones.

Valoración final

Prestancia, exclusividad e imagen son sin duda los grandes argumentos de este modelo para satisfacer a los clientes más exigentes de la categoría de los SUV de lujo. Pero para estar a la altura en este segmento no basta ser selecto, elegante y distinguido. Es necesario ofrecer un grado de eficacia, dinamismo y prestaciones muy elevado, cosa que el ML consigue gracias a sus mecánicas optimizadas, al gran comportamiento dinámico de sus chasis y a la notable versatilidad que ofrece su uso, mostrándose ágil, rápido y seguro por carretera a la vez que desenvuelto y capaz fuera de ella. Esta singular combinación de funcionalidad, la polivalencia y el dinamismo le permite rivalizar con contrincantes de mucho peso, como Audi o BMW y erigirse como el modelo de referencia por exquisitez de fabricación y funcionamiento.

Motor Nº Cilindros: Seis Diámetro: 92,9 mm Carrera: 86,0 mm Cilindrada: 3.498 cc. Potencia máxima: 272 CV a 6.000 rpm Par motor máximo: 350 Nm a 5.000 rpm

Transmisión Tracción: 4x4 Caja de cambios: Aut. 7 vel. Llantas y neumáticos Llantas: 17'' Neumáticos: 235/65

Dimesiones y aerodinámica Longitud: 4.788 mm Anchura: 1.911 mm Altura: 1.779 mm Diámetro Giro: 11,6 mm

Peso y capacidades Peso: 2.135 kg Depósito combustible: 95 litros Capacidad del maletero: 551/2.050 l

Prestaciones y consumos Velocidad máxima: 225 k/h Aceleración 0-100 km/h: 8,4 s Consumos (l/100 kms): Urbano, extraurbano, mixto: 14,9/9,0/11,2 Emisiones de C02 (gr/km): 266

Galería de fotos de Mercedes-Benz ML 2009

Opiniones de Mercedes-Benz ML 2009

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

p
pako

come como una lima nueva,270cdi,la electronica es muy fragil,por lo demas es un monstruo en casi todo

m
melo

tengo un ml 320 cdi con 200.000 km de año 2006 me da muchos problemas de electronica

ja
jose antonio salmeron

yo quiero un x6 en mercedez.....

sE
santiago Egui

Tengo desde hace 1 año, el 280, es una flipada, Me he recorrido 6 parques naturales , y no paro de hacer excursiones, Carcassone, ... En Invierno en la Vall d'Aran , sobre la nieve, fue divertidisimo. Mi sueño hubiera sido que mantuviesen unas plazas detrás (5 2) como en el anterior modelo, y casi me compro un q-7 por ello. No me lo cambiaría por nada , tengo Lujo, TT, altura, prestaciones, llevo un consumo en 30.000km de 9,7 ( con poca ciudad) Ojalá inventen algo para homologar lo de las 2 plazas porque el GR, pica demasiado

lg
luis gª-vigal

Qual sera el precio inicial del nuevo Mercedes Benz ML 320

a
aldo

makina