Mitsubishi Lancer Sports Sedán 2.0 Di-D Instyle
PRUEBAS

Mitsubishi Lancer Sports Sedán 2.0 Di-D Instyle

Coches.net

Coches.net

2 opiniones

Atlético compacto

Eficaz y dinámico en asfalto, gratificante en tamaño y precio comedido, el Lancer es la gran apuesta de Mitsubishi en el cada vez más reñido segmento de los compactos, que suma a la recién estrenada carrocería de 5 puertas referente a la versión (Sportbak) una de cuatro puertas y tres volúmenes, que combinada con el motor diesel de 140 CV de origen Volkswagen hacen del Sports Sedan una interesante alternativa entre todo lo que se encuentra en el mercado.

Con la llegada del Sportbak en septiembre, la marca del diamante apuesta fuerte por contar con dos modelos con los que plantar cara en el segmento de los compactos con diferentes arquitecturas: cuatro puertas o Sports Sedán o la de cinco puertas recientemente nombrada. En el caso del modelo que nos compete, su tamaño (4,57 metros) nos pueda llevar a calificarlo como berlina media, aunque nada más lejos de la realidad, ya que las nuevas longitudes de vehículos de este segmento superan con creces este tamaño - véase los tamaños del Ford Mondeo, Peugeot 407 o Renault Laguna - . Tenemos pues ante nosotros un modelo que admite clara comparativa con las versiones de cuatro puertas de compactos como el Focus Sedan de Ford, el Corolla Sedan de Toyota, el Mazda 3 Sport Sedan o el Mégane Sedan de Renault.

.

Sin lugar a dudas uno de los aspectos que más impactan en el Sports Sedán es la fuerte personalidad que emana de su diseño con una línea marcadamente deportiva con un frontal como imagen de marca que poco a poco irán asumiendo el resto de modelos. Su amplia boca frontal con malla metálica, generoso calzado envuelto en llantas de 18 pulgadas, amplias taloneras y perfilados trazos culminan una imagen agresiva. .

De puertas para dentro nuestro protagonista goza de buena habitabilidad con cuatro cómodas para todos los pasajeros, excepto el de la plaza central, que por anchura de hombros, dureza del respaldo y limitación del túnel de la transmisión para descansar los pies, resulta más adecuada para trayectos cortos. Delante los asientos y sobre todo los correspondientes respaldos aportan buena sujeción. En términos globales se muestra m´ñas habitables que los rivales citados con anterioridad. Algo que no ocurre con el maletero, cuyos 377 litros de capacidad se quedan por debajo de los 413 litros del Mazda 3 Sports Sedan, los 450 litros del Toyota Corolla y más aún de los 520 litros del Renault Mégane o los 537 litros del Focus Sedan de Ford. Bajo el piso del mismo nos encontramos una rueda de emergencia, aunque dispone de hueco necesario para acoger una de tamaño convencional. A su favor cabe señalar, que la unidad de pruebas que testeamos contaba con un altavoz de graves ubicado en el lateral izquierdo, que le resta capacidad al mismo. El puesto de conducción peca de contar con alguna que otra laguna como la imposibilidad de regular el volante en profundidad y la retrasada posición de la palanca del cambio. . .

Para nuestra prueba hemos escogido la que probablemente será una de las mecánicas más demandadas como es la movida por gasóleo. Derivado del motor 2.0 TDi del Grupo Volkswagen con alimentación por sistema de bomba-inyector, dicho propulsor ha sido y continúa siendo todo un referente entre los compactos. La prueba es que la emplean aparte de las marcas del grupo germano bastantes modelos de Dodge o Chrysler. Sin lugar a dudas es un motor que ofrece un rendimiento prestacional de primer orden, gracias a que siempre dispone de un generoso par (310 Nm a 1.750 rpm), que le permite una rápida respuesta desde bajas revoluciones. Además recupera con inmediatez como así lo demuestra los 6,2 segundos que tarda en pasar de 80 a 120 km/h en 4ª y los 8,3 segundos en quinta. Todo ello con unos consumos muy moderados que a lo largo de la prueba marcaba una cifra de 6,7 litros/100 km. También contribuye a obtener este resultado el buen escalonamiento de los desarrollos de un cambio manual de seis velocidades, que se encuentra asociado a la mencionada mecánica. En su contra cabe señalar que siempre ha sido un motor que ha pecado de ser demasiado ruidoso al ralentí, además de ser un tanto brusco en la entrega del par.

Si en algo destaca con holgura el Lancer es en este apartado, donde saca a relucir sus mejores cualidades pues su efectivo y estable bastidor le permiten obtener una notable estabilidad, que se ve refrendada por un control de estabilidad siempre alerta a cualquier brusquedad que nos haga abandonar la calzada. Las suspensiones, bien orientadas hacia la búsqueda de una mayor eficacia, hacen que el conductor disfrute a cada paso los kilómetros, que por el contrario afectan a los pasajeros cuando el firme se muestra irregular y pasamos a ritmos altos. Sin embargo, dichas suspensiones nos permiten rodar rápido y con total seguridad cuando la carretera se muestra revirada. En este sentido también tiene mucho que decir una dirección rápida y precisa. . .

A los habituales airbags frontales, laterales delanteros y de cortina se suman el airbag de rodilla, siendo de los pocos modelos del mercado en contar con este elemento como parte del equipamiento de serie. También se añade como parte del equipamiento de serie los correspondientes anclajes Isofix para las sillas infantiles de los más pequeños, además de los controles de tracción y de estabilidad. En lo que afecta a la seguridad activa y más en concreto al equipo de frenos, cabe señalar que muestran una capacidad frenada correcta y no acusan en exceso la fatiga. .

Llegados al punto de tener que establecer un resultado, diremos que el Lancer cuenta con bastantes elementos a su favor para ser una interesante opción de compra, pues cuenta con una de las mejores relaciones precio/equipamiento del mercado, goza de buena habitabilidad, buenas prestaciones y un comportamiento eficaz. Sin embargo, el poco refinamiento de la mecánica, con un motor ruidoso que transmite las vibraciones al interior hace que tengamos que bajar una nota, ya de por sí bastante satisfactoria. .

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

.

Motor Disposición: Delantero transversal Diámetro x carrera: 81,0 x 95,5 mm Nº Cilindros: Cuatro en línea Nº Válvulas por Cil.: 4 Cilindrada: 1.968 cc. Distribución: Dos árboles de levas en la culata Alimentación: Inyección directa por bomba-inyector, turbocompresor e intercooler Compresión: 18,0 a 1 Potencia máxima: 140 CV a 4.000 rpm Par motor máximo: 310 Nm a 1.750 rpm Transmisión Tracción: Delantera Caja de cambios: Manual de seis velocidades Rel. final de cambio (des. Km/h a 1.000 rpm): 1ª. 3,53:1 (8,2 Km/h) 2ª. 2,04:1 (14,3 Km/h) 3ª. 1,29:1 (22,7 Km/h) 4ª. 0,88:1 (33,3 Km/h) 5ª. 0,80:1 (42,6 Km/h) 6ª. 0,67:1 (51,2 Km/h) Grupo final: 4,05:1 (1ª a 4ª); 3,45:1 (5ª y 6ª) Embrague: Monodisco en seco

Dirección Tipo: De cremallera asistida Diámetro de giro: 10,0 m Vueltas de volante: 3,1

Frenos Delanteros: Discos ventilados (276 mm) Traseros: Discos macizos (262 mm) Ayudas a la conducción: ABS, EBV, BAS y ASTC

Llantas y neumáticos Llantas: 7,0 x 18'' Neumáticos: 215/45 R18

Suspensión Delantera: Independiente de tipo McPherson con resorte helicoidal y barra estabilizadora Trasera: Independiente de paralelo deformable con resorte helicoidal y barra estabilizadora

Dimensiones y aerodinámica Longitud: 4.570 mm Anchura: 1.760 mm Altura: 1.490 mm Batalla: 2.635 mm Vía delantera: 1.530 mm Vía trasera: 1.530 mm Coeficiente aerodinámico (Cx): 0,-

Peso y capacidades Peso: 1.450 kg Depósito combustible: 59 litros Capacidad del maletero: 377 Nº Ocupantes: 5

Prestaciones y consumos Velocidad máxima: 207 km/h Aceleración 0-100 km/h: 9,7 segundos Aceleración 0-400 m: 15,9 segundos Aceleración 0-1.000 m: 29,7 segundos Recuperaciones de 80 a120 Km/h en 4ª: 6,2 segundos de 80 a120 Km/h en 5ª: 8,3 segundos Consumos (l/100 kms): Urbano, extraurbano, mixto: 8,3 /5,1 / 6,3 Emisiones de C02 (gr/km): 165

Precios Unidad base: 27.700 euros Unidad probada: 28.050 euros

Pros y contras

Pros
  • Consumo comedido
Contras
  • Motor ruidoso

Galería de fotos de Mitsubishi Lancer Sports Sedán 2.0 Di-D Instyle

Opiniones de Mitsubishi Lancer Sports Sedán 2.0 Di-D Instyle

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A(
Andrés ( Gandía-Valencia )

#1 Actualmente con poco más de 7 años y casi 130.000km he tenido que cambiar el turbo y la electrovalvula del turbo a los 117000km.Reparación super cara.Por lo demás ningun problema.Corre mucho y acelera muy rapido.Motor con inyector-bomba 140cv Tdi de VW.

A(
Andrés ( Gandía-Valencia )

Soy prpierario de un M.Lancer 2..0d. motor vw de 140cv.Actualmente el coche tiene 3años y medio y cerca de 70.oookm.Ningun problema por el momento, marcha a la perfección.El motor en frio es algo ruidoso, en un par de minutos con el motor caliente desaparece el ruido.El consumo en condiciones reales esta por el 6,5l El coche es confortable y facil de conducir El equipo de musica suena muy bien .