Nissan Juke: Poder de atracción
PRUEBAS

Nissan Juke: Poder de atracción

Coches.net

Coches.net

46 opiniones

El Nissan Juke ha sido concebido bajo un prisma muy similar al del Qashqai. La firma japonesa nos presenta un turismo compacto disfrazado de todo-terreno. No estamos pues ante ningún 4X4, si bien cuenta con una gran altura libre al suelo de 180 mm y el diseño de su carrocería nos lo hace creer, es un compacto con toda regla sobreelevado. Sólo la versión propulsada por el motor más potente está disponible con tracción a las cuatro ruedas, el resto no. La industria del automóvil está adaptándose a los tiempos que corren. Hubo una época en la que casi todo el mundo ansiaba poseer un SUV de gran tamaño, hoy la tendencia se ha invertido. El mercado prefiere ser visto al volante de un utilitario de pequeñas dimensiones. Con propuestas como esta se recupera el diseño y la imagen de aquellos 4X4, pero en un formato y a un precio mucho más interesante y a la vez asequible. PVP Juke 1.6i 4X2 Visia 16.250 € Juke 1.6i 4X2 Acenta 17.350 € Juke 1.6i 4X2 Tekna Sport 17.850 € Juke 1.6i 4X2 Acenta Xtronic CVT 18.350 € Juke 1.6i 4X2 Tekna Sport Xtronic CVT 18.850 € Juke 1.6i 4X2 Tekna Premium 18.950 € Juke 1.6i 4X2 Tekna Premium Xtronic CVT 19.950 € Juke 1.6i Turbo 4X2 Tekna Sport 19.950 € Juke 1.6i Turbo 4X2 Tekna Premium 20.750 € Juke 1.6i Turbo 4X4 Tekna Premium Xtronic CVT 24.250 € Juke 1.5 dCi 4X2 Visia 17.950 € Juke 1.5 dCi 4X2 Acenta 19.050 € Juke 1.5 dCi 4X2 Tekna Sport 19.550 € Juke 1.5 dCi 4X2 Tekna Premium 20.750 €

Diseño

Los segmentos más pequeños están en constante crecimiento con lo que ahora adoptan un tamaño casi del segmento superior. Este es el caso del Juke, un utilitario del segmento B que con 4,13 metros de largo podría formar parte perfectamente del C. Su hermano mediano, el Qashqai mide 4,33 metros, mientras que el Murano está ya en 4.83 metros. El Qashqai causó sensación desde el momento de su presentación por su innovador diseño. El Juke no es ninguna excepción, plantea un atractivo lenguaje de estilo que sin duda se traducirá en un rotundo éxito comercial. Este importante modelo para el devenir de la marca nipona ha sido diseñado a medias por los centros de estilo que Nissan tiene en Atsugi (Japón) y Londres (Inglaterra). El prototipo Qazana del año 2009 adelantó algunos de los rasgos que hoy introduce el Juke como por ejemplo los faros redondos de gran tamaño en el parachoques. Más arriba, donde se inicia la curvatura del capó y de las aletas delanteras encontramos unas luces diurnas. En la parte trasera también vemos la influencia ejercida por el concept Qazana. Los pilotos traseros en forma de "L" son un claro ejemplo de ello. Asimismo las voluptuosas curvas de las aletas delanteras y traseras son otra referencia al citado prototipo nipón. También hay lugar para las soluciones prácticas como son los pasos de rueda protegidos en plástico, una solución que nos ahorrará dolores de cabeza y dinero en el caso que abracemos una columna de parking.

Habitabilidad

Grande por fuera, pequeño por dentro. Cuando vemos un Hummer circulando por la calle podríamos llegar a creer que su habitáculo es gigante y esto no es así. En el caso del Nissan Juke no llega a este extremo pero si podemos decir que no sobra sitio dentro, vamos que unos centímetros de más no se hubieran echado en falta, sobretodo para dar más espacio a la altura de los codos. Una vez instalados en la posición de conducción apreciamos una sensación de calidad. El contraste del plástico con el que está recubierto en salpicadero con el negro brillante de la consola central y el rojo metalizado del túnel central es bastante agradable a la vista. Éste último color, el rojo, aporta un estilo desenfadado y de lo más juvenil al habitáculo del Juke. Los asientos delanteros ofrecen un buen nivel de confort sobretodo en la zona de la espalda. Como ya hemos comentado, entre ambos asientos hay poco espacio con lo que sus ocupantes se encontrarán bastante cerca el uno del otro. En la segunda fila nos encontramos con las mismas, por no decir que algo peor. Además del problema de anchura, el espacio libre para las piernas de los pasajeros detrás es justo, algo que puede llegar a ser incómodo. Si las dimensiones del habitáculo no son generosas, las del maletero tampoco. La banqueta trasera no dispone de regulación longitudinal con lo que el volumen de carga con cinco plazas es de sólo 251 litros. Bajo el piso del maletero encontramos un cajón de 40 litros adicionales. Si abatimos los respaldos traseros aumentaremos la superficie de carga hasta los 830 litros.

Mecánica

Las mecánicas de baja cilindrada son las protagonistas de la gama de motores del Nissan Juke. Hay dos gasolina de 1,6 litros de cilindrada y un diesel de 1,5 litros. La versión más económica monta un 1.6i atmosférico de 117 CV, una mecánica que ofrece unas prestaciones adecuadas para un vehículo de estas características. Los dos modelos de gasolina pueden equipar opcionalmente un cambio automático. La mecánica más potente de la gama es el 1.6 Turbo con nada menos que 190 CV. Además de esta excelente cifra de potencia máxima, este propulsor también brilla por un gran rendimiento en la zona media gracias a los 240 Nm de par máximo que ofrece de forma constante entre las 2000 y las 5200 rpm. Esta motorización es la única que permite disponer opcionalmente de un sistema de tracción a las cuatro ruedas. El grueso de las ventas del Nissan Juke van a estar propulsadas por la mecánica diesel disponible, estamos hablando del 1.5 dCi de 110 CV. Este motor ya ha demostrado sus excelentes cualidades en otros modelos tanto de Nissan como de Renault. Consumos muy bajos, reducidas emisiones y unas prestaciones notables hacen que se convierta en la opción ideal. Sus 240 Nm de par a sólo 1750 rpm o su consumo medio de 5,1 l/100 km así lo atestiguan.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

Los 180 mm de altura libre al suelo hacen que podamos plantearnos evadirnos de la carretera para adentrarnos en caminos no asfaltados. No importa que no cuente con tracción integral (sólo la versión gasolina más potente puede serlo) las suspensiones elevadas y los cortísimos voladizos delantero y trasero hacen que estemos ante un utilitario vestido de SUV, Light pero SUV al fin y al cabo. Lejos quedan aquellos tiempos en los que hablar de Nissan era hacerlo de 4X4 puros y duros y con un diseño no demasiado elaborado pero con unas excelentes prestaciones off-road. El Juke es todo lo contrario, un utilitario muy bien diseñado por dentro y por fuera que prefiere las calles de la gran ciudad a las pistas forestales. Para esta segunda tarea ya están los Pathfinder y Navara. Las llantas de gran tamaño y los neumáticos anchos hacen que el agarre en curva esté asegurado. Los amortiguadores ofrecen un buen equilibrio entre firmeza y confort. Después de conducirlo por distintos tipos de vías pudimos comprobar que siempre se comporta de forma noble. Su hábitat natural es la ciudad, callejear con el Juke es de lo más cómodo y sencillo. La dirección es bastante precisa, sobretodo nos gustó mucho el tacto del volante, con un grosor casi perfecto y con un tapizado en piel muy cuidado. Con un botón Sport, en Nissan bautizado como D-Mode podemos endurecer el tacto de la dirección y del mismo modo el pedal del acelerador es más sensible.

Seguridad

El sistema de tracción integral sólo está disponible en conjunción con el motor más potente de la gama, el 1.6 Turbo de 190 CV. Bautizado como All-Mode 4X4-i se trata de un sistema que prima la tracción sobre el eje delantero. Su esquema de funcionamiento hace que entregue par al tren trasero cuando detecta que el vehículo necesita una mejor tracción para salir de una situación comprometida, algo similar a lo que hace un Haldex. La electrónica es la que manda en este complejo sistema diseñado por Nissan que decide qué cantidad de par mandar y a qué rueda hacerlo en función de un sinfín de parámetros.

Valoración final

Estamos ante una nueva interpretación del concepto que hasta ahora teníamos de utilitario. El Qashqai rompió esquemas en el segmento de los compactos con su estética SUV, Peugeot le siguió con el 3008 sin demasiado éxito. Ahora Nissan repite su fórmula ganadora con un utilitario de menor tamaño pero que aspira a conquistar los corazones del público igual que lo hizo su hermano mayor. Atractivo por fuera y por dentro, con un motor diesel casi perfecto y a un precio bastante razonable. ¿Dónde está el problema? Si lo podemos llamar así, es el espacio interior. Dadas las dimensiones del exterior, podría ser mejor. Como rivales podríamos plantear al MINI Countryman y al Skoda Yeti.

Pros y contras

Pros
  • Motor 1.5 dCi de 105 CV
  • Estética innovadora
  • Manejabilidad
Contras
  • Tracción 4X4 sólo disponible con el 1.6 Turbo
  • El espacio para las piernas en el asiento trasero

Galería de fotos de Nissan Juke: Poder de atracción

Opiniones de Nissan Juke: Poder de atracción

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Jaume

Pues yo hace dos años me compré el Juke teckna Premium y me va de maravilla, por buscarle algun defecto el maletero justito y el depósito de gasolina algo pequeño por lo demas estupendo, la linea si te gusta o no es cuestion de opioniones.

cm
cristofer milla

quisiera saber si llego a chile la version 4x4 del juke y donde lo puedo encontrar

jr
john roa

es fascinante el 4*4 y seria bueno traerlo a colombia

Anónimo

Cuanto vale

t
truli71

Estoy interesada en comprar el juke, 1.5 dCi tekna Premium y me da un poco de miedo si los que ya lo habéis probado o comprado le habéis notado fallos o problemas. Muchas gracias a todos

N
Nuria

Me encanta me lo voy a comprar en cuanto pueda mi marido tiene un nisan primera y salen buenos

e
enrique

es precioso y además buen precio

P
Paula

Hola a todos, estoy interesada en este coche, a mi personalmente me gusta su tamaño su estetica, su interior... ya que yo no voy a ralizar competiciones (como e leido por ahi..) y ni voy a poner el coche a 200!!! no se q hacer.. al parecer por lo que he leido en este foro, no parece que tenga muy buenas sensaciones del pobre JUKE!!

C
Carlino
| 1 respuesta

Más feo que no se puede hacer.

BM
Beatriz Marín

Más feo es el Dacia y por precio mira cómo se vende...

P
Paco

Esto es un vehículo muy feo, se le ve diseño claramente asiatico.

Ofertas NISSAN nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas NISSAN Renting

Más ofertas Renting