La familia y dos más
Nissan realizó un interesante y atrevido ejercicio de innovación para el lanzamiento de la versión de cinco puertas; la apuesta ha dado sus frutos a nivel comercial de forma más que favorable. La aceptación del concepto y de su diseño ha sido excelente, por lo que la variante de siete plazas no hace más que continuar esa senda. Así, se ha buscado que las nuevas dimensiones no rompan la imagen del modelo original, que combina agilidad y solidez. Para ello se ha "disimulado" su mayor longitud con unas nuevas barras de techo, que forman parte de su equipamiento de serie, y con un techo de cristal panorámico para aportar mayor luminosidad interior. Los cristales laterales y el tamaño de sus puertas se han visto notablemente incrementados, mientras que la línea lateral del +2 es significativamente más alta y larga y su caída final está rematada por un pequeño alerón. En la parte trasera, el nuevo portón, con una luneta menos inclinada y una mayor capacidad de apertura para acceder fácilmente al maletero, aumenta las diferencias entre las versiones de 5 y 7 plazas. Los parachoques son también específicos mientras que el frontal, por su parte, se distingue claramente por su nueva parrilla de cuatro barras cromadas longitudinales, exclusiva de esta versión, y sus dos nervaduras del capó.
El principal objetivo de la versión +2 del Qashqai es, por supuesto, proporcionar espacio interior para siete pasajeros pero con un alto grado de flexibilidad y modularidad interior. Por ello y debido a las limitaciones de espacio existentes, la tercera fila de asientos debe considerarse de "uso ocasional o para niños". En este sentido, cobraba también una importancia decisiva en su desarrollo que ésta no ocupara espacio mientras no se utilizara. Cada uno de los respaldos -con siete posiciones de ajuste de inclinación- puede abatirse de manera individual mediante un único tirador y sin necesidad de quitar los reposacabezas, plegándose completamente contra el piso en dos mitades 50/50. El acceso a la parte trasera se ha mejorado gracias a la adopción de puertas más grandes y a una banqueta central que ahora es corredera, con un recorrido de 240 mm y un respaldo partido en tres mitades abatibles en proporción 40/20/40. Estos respaldos son también reclinables y disponen de hasta nueve puntos de ajuste. Otro gran aliciente del Qashqai+2 es su maletero, 140 litros superior respecto al 5 plazas, que alcanza ahora los 550 litros con los dos asientos traseros plegados. Con la segunda fila también abatida el espacio disponible asciende a unos generosos 1.520 litros. En configuración 7 plazas, el espacio para la carga es muy reducido: 130 litros. Por otra parte, el aumento de la longitud del chasis de 13,5 cm ha permitido además ganar más de 2 cm de espacio extra para las piernas de los ocupantes de la banqueta trasera, logrando de esta forma una sensación de amplitud y confort superior en el interior del Qashqai+2.
La versión de siete plazas del crossover japonés mantiene la oferta mecánica del cinco plazas con algunas mejoras en determinadas versiones. Así, están disponibles dos motores de gasolina y otros dos diésel. A la motorización de acceso (1.6 gasolina) se le ha aumentado tanto la potencia como el par, con lo que pasa a rendir 115 CV con 156 Nm (5 CV más y 7 Nm suplementarios en la variante +2). Su consumo combinado es de 7,0 l/100 km y las emisiones de CO2 son de 165 gr/km. Estará disponible en España a partir de enero de 2009. Por su parte, el 2.0 litros gasolina desarrolla 140 CV y 196 Nm de par. Su consumo combinado es de 8,4 l/100 km mientras que las emisiones de CO2 se cifran en 197 gr/km. Disponible con tracción delantera o integral, está asociado a una caja manual de seis relaciones y, opcionalmente, a un cambio por variador continuo de velocidad (CVT) con accionamiento secuencial en la versión 4x4. Por lo que se refiera a los motores diésel, el de acceso -disponible también a partir de enero- es el 1.5 dCi 16V, que desarrolla 103 CV y 240 Nm de par con filtro de partículas de serie. Su consumo combinado es de 5,7 l/100 km y sus emisiones de CO2 son de 149 gr/km. El más potente es el 2.0 que rinde 150 CV y 320 Nm de par. En ciclo combinado gasta 6,7 l/100 km y sus emisiones de CO2 de 177 gr/km. El primero está disponible sólo con tracción delantera y caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que el 2.0 cuenta con tracción 4x2 o 4x4; en estas versiones se puede optar opcionalmente por una caja automática de seis relaciones en lugar de la manual, también de seis.
Pese a la longitud extra, el Qashqai+2 sigue siendo un crossover compacto, y como tal se comporta. Al ser más corto y ligero que un SUV de siete plazas, mucho más voluminosos y pesados, ofrece una conducción muy dinámica y una facilidad de maniobra muy superior. Gracias a su equilibrio de suspensiones (con unos tarados y una dureza de muelles adaptados a peso ligeramente superior del +2), ofrece una conducción segura incluso cuando los cambios de apoyo son rápidos y continuados. Los balanceos de la carrocería están muy limitados y la direccionalidad del coche es muy buena. Además, la utilización de una estructura extremadamente rígida, con empleo de aceros de alta resistencia, contribuye a una conducción ágil, precisa y refinada, sin chasquidos, vibraciones o imprecisiones a la hora de realizar las trazadas. El manejo del coche y su maniobrabilidad se benefician de la adopción de una dirección asistida eléctrica (EPS), un dispositivo que ofrece una mayor asistencia a baja velocidad y un endurecimiento del tacto de la dirección a medida que la velocidad aumenta. Este sistema ha sido también adaptado para que el feeling se adecue a las variaciones de peso y volumen de la variante de siete asientos. Por otra parte las mecánicas de menor potencia ofrecen una gran suavidad y un excelente confort acústico, mientras que las más potentes permiten que la conducción sea realmente dinámica, eficaz y enérgica con unos consumos muy contenidos y unas prestaciones más que suficientes.
Las nuevas dimensiones del +2 han precisado de ciertos ajustes para mantener el mismo nivel de seguridad que en el cinco plazas. Así, se le ha dotado de unos frenos más grandes en el eje delantero para compensar el peso extra de esta versión. Este sistema de frenada -que incluye función de compensación del fading de frenado (HFC), para evitar la pérdida de eficacia de los frenos después de un periodo de uso intensivo- recibe el apoyo de un ABS con Asistencia a la Frenada de Emergencia y Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenada (EBD). El primer dispositivo mantiene una deceleración máxima en las frenadas fuertes mientras que el segundo reparte de manera constante la fuerza de la frenada entre los ejes delantero y trasero para conseguir unas condiciones de frenada óptimas y compensar las diferentes condiciones de peso. Junto a ellos, trabajan también otros avanzados dispositivos de seguridad, como el Control de Estabilidad Electrónico (ESP) de Bosch de octava generación, el Control de Frenada en Curva (CBC) y el sistema EUC de control de subviraje.
El Nissan Qashqai conforma una de las alternativas más polivalentes y versátiles del panorama actual. Su cruce de conceptos lo hace válido como SUV de orientación asfáltica, pero también como vehículo de carácter familiar por su dinamismo y capacidad -similares a los de una berlina SW-. A su vez la flexibilidad interior y sus opciones de configuración (siete plazas abatibles) le permiten medirse contra los monovolúmenes compactos. Espacioso, capaz y confortable, resulta ideal para familias numerosas con hijos pequeños o adolescentes, pero es igualmente indicado para aventureros, deportistas, amantes de la naturaleza y jóvenes activos que practiquen deportes o actividades al aire libre con otros compañeros o amigos. Lo cierto es que la versatilidad que ya ofrecía el cinco plazas se ha visto ampliada en el de siete sin apenas afectar negativamente en otros aspectos, como las medidas exteriores -que continúan siendo muy razonables- o su comportamiento dinámico -todavía ágil y muy efectivo especialmente sobre asfalto-. Todo ello unido a unas mecánicas de bajo consumo muy eficientes y a unos precios realmente ajustados lo convierten por derecho propio en un automóvil muy deseable para un perfil de cliente muy heterogéneo y diverso, como se han encargado de demostrar las elevadas ventas que ha registrado el Qashqai en casi todos los mercados continentales en los que se comercializa.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Motor Disposición: delantero transversal Nº Cilindros: 4 Nº Válvulas por Cil.: 4 Cilindrada: 1.997 cc. Alimentación: Inyección electrónica Potencia máxima: 140 CV a 6.000 rpm Par máximo: 196 Nm a 4.800 rpm Transmisión Tracción: 4WD Caja de cambios: Manual de seis velocidades 1ª 3,727 2ª 2,043 3ª 1,392 4ª 1,055 5ª 0,865 6ª 0,732 Marcha atrás 3,641 Dirección Tipo: Piñón y cremallera asistida Diámetro de giro: 11,7 Frenos Delanteros: Discos ventilados Traseros: Discos macizos Llantas y neumáticos Neumáticos: 215/60R17 Suspensión Delantera: Tipo MacPherson Trasera: Independiente multibrazo Dimensiones y Aerodinámica Longitud: 4.525 mm Anchura: 1.780 mm Altura: 1.645 mm Batalla: 2.765 mm Vía del: 1.540 mm Vía trasera: 1.550 mm Coeficiente aerodinámico (Cx): - Peso y Capacidades Peso: 1.583 Kg. Depósito combustible: 65 litros Capacidad del maletero: 550-1.520 litros Prestaciones y consumos Velocidad máxima: 177 km/h Aceleración 0-100 km/h: 11,7 segundos Aceleración 0-400 m: - Aceleración 0-1.000 m: - Emisiones de CO2 (gr/km): 199 Consumos (l/100 km): Urbano: 10,9 Extraurbano: 7,0 Mixto: 8,5
Motor Disposición: delantero transversal Nº Cilindros: 4 Nº Válvulas por Cil.: 4 Cilindrada: 1.995 cc. Alimentación: Inyección directa common rail Potencia máxima: 150 CV a 4.000 rpm Par máximo: 320 Nm a 2.000 rpm Transmisión Tracción: 4WD Caja de cambios: Manual de seis velocidades 1ª 3,727 2ª 2,043 3ª 1,322 4ª 0,947 5ª 0,723 6ª 0,596 Marcha atrás 3,641 Dirección Tipo: Piñón y cremallera asistida Diámetro de giro: 11,0 Frenos Delanteros: Discos ventilados Traseros: Discos macizos Llantas y neumáticos Neumáticos: 215/60R17 Suspensión Delantera: Tipo MacPherson Trasera: Independiente multibrazo
Dimensiones y Aerodinámica Longitud: 4.525 mm Anchura: 1.780 mm Altura: 1.645 mm Batalla: 2.765 mm Vía del: 1.540 mm Vía trasera: 1.550 mm Coeficiente aerodinámico (Cx): - Peso y Capacidades Peso: 1.696 Kg. Depósito combustible: 65 litros Capacidad del maletero: 550-1.520 litros
Prestaciones y consumos Velocidad máxima: 189 km/h Aceleración 0-100 km/h: 11,3 segundos Aceleración 0-400 m: - Aceleración 0-1.000 m: - Emisiones de CO2 (gr/km): 188 Consumos (l/100 km): Urbano: 8,9 Extraurbano: 5,9 Mixto: 7,0
m
me gustaria saber de cuantas plazas es