Nissan Qashqai 2010
PRUEBAS

Nissan Qashqai 2010

Néstor Abarca

Néstor Abarca

39 opiniones

Pequeños cambios

Diesel 4x2 Desde 1.5 dCi 106CV VISIA 20.700 € hasta 2.0 dCi 150 CV DPF TEKNA PREMIUM 26.600 €

Diesel 4x4 Desde 2.0 dCi 150CV DPF VISIA 25.600 € hasta 2.0 dCi 150 CV DPF Tekna Premium 31.050 €

El Nissan Qashqai recibe un ligero reestyling exterior incorporando un nuevo frontal de diseño claramente más dinámico y agresivo, otorgando un plus de deportividad que se le echaba en falta. El paragolpes, que ofrece una generosa entrada de aire, y el capó han sido rediseñados para encajar a la perfección con los nuevos grupos ópticos delanteros que son ahora más estilizados. La parrilla cambia de forma e incorpora la conocida rejilla de estilo panel de abeja con el logotipo de la marca, cromado, en el centro. Los pilotos traseros también ganan en estilismo, acentuando la línea descendente lateral e introduciendo 12 LEDS para las luces de frenado de mayor luminosidad y menor deslumbramiento. Al final del techo encontramos también un pequeño alerón que mejora la aerodinámica del vehículo. Las llantas de nuevo diseño pueden ser de 16, 17 o 18 pulgadas, dejando éstas últimas como extra.

El interior es prácticamente el mismo que en las versiones anteriores. Si bien se ha modernizado un poco con la sustitución del antiguo cuadro de información por otro más inteligible y de fácil comprensión, mientras que los aros del cuentarevoluciones y el velocímetro ahora presentan un aspecto cromado. Sigue siendo un poco simple, con la abundancia de plásticos para el salpicadero y puertas, y se echa en falta algún contraste de color. Una nueva tapicería de cuero Gris Perla se ha añadido al catálogo de opciones para crear una ambientación interior sobria y tranquila. Si elegimos esta combinación de color los paneles de las puertas también pasan a ser de color gris, conjugando un bonito contraste entre el negro del salpicadero y el claro de los asientos y puertas. Ahora incorpora un par de huecos portaobjetos de más, uno situado delante de los posavasos (sólo para las versiones 4x2) y otro debajo de la consola central para poder depositar el teléfono móvil, un reproductor portátil o la cartera. Como opción se puede equipar el Nissan Connect, un navegador-reproductor de música integrado en la consola central que sustituye a la anterior pantalla situada encima del salpicadero. El sistema de audio Bose también se ofrece como opción e incorpora 7 altavoces y un woofer Richbass situado en el hueco de la rueda de repuesto. Uno de los elementos clave en la nueva generación del Qashqai ha sido el tratamiento que se le ha dado a los ruidos y vibraciones. Estrena nuevas tecnologías, como un doble aislamiento del salpicadero o más material aislante en el interior del capó. El parabrisas acústico en las versiones diesel junto con un mejor sellado de las puertas, ayuda a la reducción de ruido en el interior.

Este apartado sigue apenas inalterable. En la variante de gasolina encontramos el 1.6 de 115 CV que ofrece un par de 156 Nm de par y el 2.0 de 140 con 196 Nm. En diesel disponemos del 2.0 de 150 CV y 320 Nm de par y del 1.5 de 106 CV y 240 Nm. Este último supone casi el 40% de las ventas totales del Nissan Qashqai, por este motivo se ha introducido la variante 1.5 Pure Drive que mediante mejoras aerodinámicas, un nuevo fondo del vehículo, neumáticos de baja resistencia de rodadura y de tapacubos aerodinámicos consigue reducir el consumo hasta unos meritorios 4,9 l./100 km con emisiones de CO2 de 129 gr.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

En la presentación del Nissan Qashqai 2010, Coches.net tuvo la oportunidad de probar la variante 2.0 gasolina de 140 CV de la cuál esperábamos algo más. Es bastante perezoso a bajas y medias revoluciones teniendo que subir éstas cerca de las 5.000 para notar el empuje. Si bien para viajar por autopista o carretera el motor se muestra muy correcto, rodando desahogado a velocidades legales y consumiendo poco combustible. Cuándo decepciona es en grandes subidas y puertos de montaña, obligando al conductor a usar más de lo deseado el cambio para mantener la aguja de las revoluciones en la parte alta si no queremos notar una falta de entrega. Se ha mejorado la dirección, ahora es más precisa, pero hemos notado una pérdida de la rigidez a altas velocidades, algo que nos gustaba en la versión anterior. También se han mejorado las suspensiones, teniendo más recorrido y un tarado más cómodo. Es cierto que su comodidad ante malformaciones de la carretera, agujeros, piedras y demás ha mejorado bastante, pero sigue pecando en conducción deportiva donde el balanceo de la carrocería es considerable. El ESP y el ABS actúan de una forma rápida y precisa, aunque a veces son demasiado intrusivos cuando queremos conducir rápido haciéndonos perder algo de velocidad. El control de estabilidad opcionalmente se puede desconectar para circular por nieve o suelos muy deslizantes.

Como ya se indica anteriormente, el ABS y el ESP actúan de una forma inmediata y correcta en el momento de pérdida de tracción en alguna de las cuatro ruedas o ante una fuerte frenada. Dispone de airbags frontales de piloto y acompañante, laterales y de cortina. Reposacabezas activos que actúan cuando se detecta un choque o una fuerte deceleración y anclajes Isofix. También destacar que el Nissan Qashqai obtuvo las 5 estrellas Euroncap.

El Nissan Qashqai 2010 mejora con este reestyling básicamente en estética y habitabilidad. Lo catalogaríamos como un buen coche urbano y para viajar, que nos aporta un plus de altura para poder introducirnos en el campo por caminos no muy complicados. Su relación calidad-precio es de las mejores del mercado, estando a igualdad de condiciones con el Ford Focus o el Opel Astra. Si comparamos la versión 4x4 con sus rivales Ford Kuga o Renault Koleos, vemos que su precio está algo por debajo. Si buscas robustez y una posición de conducción algo más elevada de lo normal, al Nissan Qashqai es una opción a tener muy en cuenta.

Pros y contras

Pros
  • Dirección más precisa
  • Equipamiento de serie
  • Precio
Contras
  • Suspensiones demasiado blandas
  • Comportamiento fuera del asfalto
  • Habitáculo simple con predominio de plásticos

Galería de fotos de Nissan Qashqai 2010

Opiniones de Nissan Qashqai 2010

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Joan

Segun he leido el foro, hay quienes preguntan si llevan motores Renault, pues el 1.5 dci es de RENAULT el mismo que el qasqhai, el Dacia Duster i algunos modelos de megane, el 1.6 dci de 130 cv y el 2.0 de 150 cv son motores disseñados por Nissan con tecnologia Renault que no se parecen en nada para deciros que la correa de distribucion que lleva los de Renault, la Nissan la ha cambiado por cadena. una buena opcion si es cuestion de abaratar mantenimiento, Si es por escoger yo qq 2.0 dci de 150 CV 4x4 con 320 nw de par es un buen vehiculo.

d
dani

vaya tela, donde vais con un coche tan grande y motor 1.5dci y ademas renault.......ya vereis con el tiempo que os ira pasando,jaja

t
tbo

donde este un mitsubishi que se quite la nisan no tiene motores el mitsubishsi tiene mas calidad

i
ibiza

Hola me gustaría que alguien me dijera CON SEGURIDAD, si el motor del qashqai 2.0 dci es de renault o nissan Gracias

p3
para 39

me acabo d comprar uno como el tuyo es el mejjoorrrrrr

TD
Ted Diviasen

En unas pruebas de vehículos SUV estuvimos probando el CRV, el RAV 4, el Qashqai, el Tiguan y el Kuga, y la verdad es que el que mayor sensación del calidad daba era el Tiguan junto con el CRV y el que mejor comportamiento daba fuera y dentro del asfalto el Tiguan.

A
Albert

El Qasqi gana al Yunday y al Dacia, k son eso... un "Yunday" y un "Dacia". Yo tengo un 1.5 dCi y va fino, fino. El diseño es lo mas, el equipamiento muy adequado a los tiempos actuales y tecnologia moderna. El controld e crucero va perfecto. El motor renault, aunque no es un motor nissan de los autenticos de antes indestructibles, rinde bastante bien sin consumir demansiado. Para ser un coche un poco alto, se agarra y tiene muy buena estabilidad. Personalmente lo recomiendo!

J
Javi

Los que estan diciendo, que la mecanica de renault es mala, no tienen ni p... idea, nissan no se comia una mierda hasta que la cogio renault, y al que ha dicho que los alternadores unos son bosh y otros valeos, que se informe, porque dentro de una misma marca, segun que modelo de coche, llevan unos u otros, todas las marcas trabajan con todos, y si no estudiad mecánica

jc
juan carlos.

De momento al QASHQAI el unico que le puede hacer sombra.........su hermano el JUKE? claro que con una buena política de precios.......este Hyundai Xi 35, si podria quitarle ventas.claro que esto tampoco supondria el fin del QASHQAI.se sigue vendiendo por encima de casi todos los compactos y eso es cosa grande e inaudita a la vez.

D
Daniel

Helross, el IX35 esta muy bien, pero es 3000 euros mas caro, a igualdad de equipamiento. La clave del QQ, es el buen precio que tiene, el Hyundai por su precio tendra que competir con el Kuga i el RAV4, sigue sin salir ningun modelo que pueda hacer sombra al QQ.

Ofertas NISSAN nuevos

Más ofertas nuevos

Ofertas NISSAN Renting

Más ofertas Renting