Opel Adam Rocks 1.0 Ecotec 115 CV
PRUEBAS

Opel Adam Rocks 1.0 Ecotec 115 CV

Néstor Abarca

Néstor Abarca

64 opiniones

Nueva versión tope de gama

El pequeño urbano de Opel es sin duda una de las apuestas más fuertes que está realizando la marca en los últimos años. Es cierto que este tipo de vehículos tan pequeños y con aires premium tienen un nicho de mercado muy concreto y en nuestro país las ventas son muy limitadas, sin embargo la firma sigue apostando fuerte por el Adam incorporando a la gama una nueva variante.

El Opel Adam llegó para batirse con modelos como el Mini o el Audi A1, vehículos de no llegan a los 4 metros de longitud pero que presentan un alto nivel de acabados y equipamientos, así como un precio también significativamente elevado.

Según cifras proporcionadas por Opel la mayoría de sus ventas se las ha llevado el público femenino. Y con la esperanza de lograr igualar la balanza presentó en el Salón de Ginebra de 2014 el Adam Rocks Concept, una versión con aspecto crossover que, según ellos, recibió muy buenas críticas por parte del sector masculino.

Así pues hoy probamos dicha versión que ya se encuentra disponible en los concesionarios y que además de las novedades obvias en cuanto al diseño también aporta nuevas soluciones en el chasis y en la parte del equipamiento. Y por si fuese poco lo hacemos además con la nueva mecánica Ecotec de gasolina de 115 CV.

Más “machote”

El modelo expuesto en la feria suiza de concept no tenía nada, bueno sí, sólo el nombre, es por esto que lo tuvieron realmente fácil a la hora de lanzarse a sacarlo al mercado: si gustaba, directo a la serie, si no, pues no hubiese llegado.

A simple vista puede apreciarse una carrocería de aspecto más robusto donde los protectores de plástico de color antracita que envuelven la parte baja de la carrocería adquieren especial relevancia. Los faros antiniebla delanteros reciben embellecedores en forma de boomerang y en la trasera se repite agrupando la luz de marcha atrás y el antiniebla.

Con el Adam Rocks se ofrece de serie el techo de lona practicable Swing Top que lo transforma en un semi-descapotable. La apertura y el cierre del mismo se realiza eléctricamente con un botón situado en el techo. Esta acción puede realizarse en marcha siempre y cuando no se superen los 140 km/h, una cifra prohibida en nuestro país.

Hablamos de semi-descapotable porque cuando el techo se recoge sobre el pilar C se mantienen los montantes del techo. Con esta solución se consigue mantener la misma rigidez estructural y no alterar el volumen de carga del maletero si se quiere circular a cielo abierto. Además el cliente podrá elegir la lona de color negro o marrón oscuro.

Para la carrocería se proponen un total de 18 tonalidades más otras 6 para pintar los pilares y los montantes del techo, todas ellas combinables de modo que sería mucha coincidencia encontrarse dos Rocks iguales en la misma ciudad.

De serie se montan llantas de 17 pulgadas aunque nuestra unidad de pruebas equipaba las de 18. Éstas llantas cuentan con “clips” de colores que también pueden personalizarse y que son un poco más grandes que los que monta el Adam estándar.

En el interior también hay novedades, pero éstas se presentan en forma de guarnecidos y tapizados. El Rocks es una simple versión por lo que obviamente el interior es exactamente el mismo que encontramos en cualquier otro Adam. Ahora bien, esto no quita que este coche continúe presentando uno de los interiores con mejor calidad de los materiales de su segmento.

La versión Rocks ofrece nuevos ambientes exclusivos. Se añaden nuevos colores y acabados para la consola central, los asientos, los paneles de las puertas y la decoración del salpicadero que se complementan con todos los disponibles hasta la fecha en la gama Adam.

El modelo que probamos estaba configurado con un acabado heredado directamente del mismo concept presentado en Ginebra que añade las líneas de colores en el salpicadero y las puertas.

De serie se ofrece con la última versión del sistema de infoentretenimiento IntelliLink que, mediante una pantalla táctil de 7 pulgadas nos ofrece total conectividad con nuestro Smartphone. En ella podremos escuchar la música que tengamos guardada en el dispositivo, ver fotos y vídeos y usar las aplicaciones preinstaladas en el sistema.

En este apartado debo puntualizar un aspecto. Si habéis visto primero la videoprueba, hay un momento en el que se habla del navegador BringGo y se comenta que cuesta 90 céntimos. En estos momentos, al menos en Android, su precio es de 99 céntimos y su funcionamiento está limitado a un mes de prueba. Al transcurrir este tiempo la misma aplicación pide que nos hagamos “premium” por 60 euros inhabilitando si no lo hacemos la navegación. Os pido disculpas por este gazapo, pero sigo pensando que es una alternativa más barata que pagar los centenares de euros que piden las marcas por su navegador.

Si hablamos de la habitabilidad debo reconocer que no es el punto fuerte de este coche. Aunque las plazas delanteras son bastante amplias no se puede decir lo mismo de las traseras. Las dos plazas de la segunda fila tienen un espacio para las piernas muy malo sólo recomendables para trayectos cortos o para que viajen niños.

Por su parte el maletero es otra de los puntos negativos.. Con sólo 170 litros de capacidad las opciones de carga que propone son muy justas. Siempre podremos renunciar a las dos plazas traseras para conseguir un espacio para 663 litros, aunque el piso no queda enrasado con los respaldos abatidos.

Nuevo motor con nueva transmisión

La llegada de esta versión más aventurera supone también la llegada de un nuevo propulsor de gasolina. Se trata de un tricilíndrico Ecotec de 1 litro de cilindrada con turbo e inyección directa. Entre sus cualidades destaca su compacta arquitectura y su fabricación en aluminio que logran rebajar el peso.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Se ofrece con dos niveles de potencia: 90 y 115 CV para aportar nuevas opciones al comprador. El Rocks que probamos está equipado con la mecánica de 115 CV que ofrece también un par máximo de 170 Nm a partir de las 1.800 rpm. Ambas versiones se asocian a una nueva caja de cambios manual de 6 velocidades más compacta y ligera.

La ficha técnica nos revela que el Adam Rocks con el motor 1.0 Ecotec 115 CV acelera de 0 a 100 en 9,9 segundos y puede llegar a alcanzar una velocidad punta de 196 km/h. En cuanto al consumo medio la marca le ha homologado 5,1 litros, que en la práctica se eleva hasta los 6,4 l/100 km, y emite 119 gramos de CO2 por kilómetro.

El Adam Rocks tiene una altura libre al suelo 1,5 centímetros mayor que el resto de integrantes de la gama. Esto que podría haberse conseguido montando neumáticos de mayor perfil, ha supuesto un esfuerzo extra de los ingenieros de Opel. Para no comprometer la excelente dinámica de conducción que ya ofrecía el Adam, se han modificado amortiguadores, muelles, geometría de la suspensión trasera y la dirección para garantizar un tacto muy dinámico a su conductor.

Estética campera para un uso en asfalto

Las modificaciones en la suspensión redundan en un comportamiento excelente y muy dinámico. Al volante se percibe como un coche muy dinámico que mantiene un tarado de las suspensiones bastante deportivo a la vez que se mejora ligeramente el confort al tener un mayor recorrido de los muelles.

En ciudad es súper ágil gracias en mayor parte a sus reducidas cotas que nos permiten callejear sin problema y movernos entre el tráfico urbano con soltura y rapidez. Además encontrar un sitio de aparcamiento no será problema y con el botón City, que aumenta la asistencia a la dirección, realizar las maniobras apenas requieren esfuerzo.

Sorprende también la buena insonorización del habitáculo que apenas deja que el ruido del motor sea mínimamente perceptible y el del exterior se mantenga en un rango de decibelios aceptable. Sólo a altas velocidades el viento que golpea a la carrocería aumenta la rumorosidad.

El motor suena bastante fino para tratarse de un tres cilindros y los 115 CV de potencia que ofrece lo convierten en un coche rápido y efectivo fuera de la ciudad. Por descontado tiene fuerza suficiente para viajar a velocidades legales con total comodidad y la sexta marcha adicional del cambio desahoga ligeramente en autopista, aunque me sigue pareciendo que rueda un poco alto de vueltas a 120 km/h.

Cabe destacar su excelente aplomo al asfalto y lo bien que uno se lo puede llegar a pasar en una carretera de montaña. El turbo nos permite aprovechar un mayor rango de revoluciones. Hace que a pocas vueltas tengamos muy buena respuesta y que echar mano de la palanca del cambio sea menos constante.

Si sois de los que os gusta desmelenaros de vez en cuando deciros que el Rocks, con este motor, es un juguete divertidísimo. La aceleración es aceptable, frena fuerte y tiene un paso por curva realmente rápido.

Cuenta con el sistema de control de frenado en curva que mejora la estabilidad y reduce el subviraje de una forma muy efectiva. Su funcionamiento es simple: toma como base la velocidad que llevamos y el grado de giro del volante para determinar cuánta presión debe ejercer con los frenos a las ruedas que se encuentran en el interior de la curva para mejorar el agarre y repartir el par a la rueda exterior. En conducción apenas se percibe y sólo lo delata un molesto chirrido intermitente (en el vídeo se puede apreciar).

Fuera del asfalto se comporta como cualquier otro turismo convencional. La altura libre al suelo es de sólo 14 centímetros, por lo tanto no es un coche diseñado para tal fin. Se puede circular por caminos de tierra en buen estado pero si nos encontramos con un roto es muy probable que rocemos con los bajos.

Otra prueba de que no está hecho para salir del asfalto es, como comentamos, la dureza de las suspensiones, las cuales provocan mucho rebote y una conducción realmente incómoda. Tampoco las llantas de 18 pulgadas on neumáticos de perfil bajo están pensadas para estos menesteres.

Equipamiento y precios

El Adam Rocks se posiciona como el modelo tope de la gama Adam, sólo por debajo del Adam S (aquí la toma de contacto) y del Rocks S que llegarán en unos meses. También se ha anunciado un Rocks S Hablamos de una versión cargada de equipamiento de serie que tiene un precio de 18.710 euros con el motor que hemos probado.

Para que os hagáis una idea, sin añadir ningún extra (más adelante os cuento que llevaba nuestra unidad), el Adam Rocks ofrece de serie: volante de cuero regulable en altura y profundidad, elevalunas eléctricos, aire acondicionado, sistema de infoentretenimiento IntelliLink con pantalla táctil de 7 pulgadas, 6 altavoces, toma de 12 V, molduras cromadas en los tiradores de las puertas y en el contorno de las ventanillas, retrovisores eléctricos, bolsa portaobjetos en el respaldo del asiento, posavasos, techo retráctil, anclajes Isofix, faros antiniebla, luces diurnas, control electrónico de estabilidad, asistente de salida en cuesta, botón City, airbags frontales, laterales y de cortina, llantas de aleación de 17 pulgadas, etc.

Ahora bien, como de costumbre en los coches de prensa que nos ceden las marcas, nuestro Adam Rocks tiraba de algunos equipamientos opcionales para hacerlo aún más atractivo, y también ligeramente más caro. Los extras son: color Blanco Alpino para la carrocería (180 €), llantas de aleación Twister de 18 pulgadas (925 €), paquete de techo La Perla Negra (350 €), pack interior en cuero Brandy (205 €), pedales de aluminio (130 €), tapicería Morrocana Brandy (0 €), pack Visión Plus (255 €), asiento del copiloto ajustable en altura (50 €) y climatizador electrónico digital (310 €).

Nuestro Adam Rocks se factura a 20.765 euros sin descuentos, una cifra muy alta para lo que se espera de un coche urbano. Esta es la principal causa por la que Opel no consigue vender tantos Adam como ellos esperarían y es que este tipo de vehículos, generalmente usados como segundo coche en la familia o sencillamente como un capricho, se antoja bastante caro.

Cierto es que posiblemente sea uno de los mejores coches del segmento, tanto por calidad, equipamiento como por su excelente dinámica de conducción. Pero es difícil que un comprador se decante por una opción así cuando por ese precio podría comprarse hasta un compacto “full equipe”.

Galería de fotos de Opel Adam Rocks 1.0 Ecotec 115 CV

Opiniones de Opel Adam Rocks 1.0 Ecotec 115 CV

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

JA
José Antonio

Hola. ¿Dices que tiene antinieblas?,será en singular ya que solo lo tiene detrás, lo de delante son los intermitentes. Saludos.

Anónimo

20000€ por un 1.0? Están locos?

B
Blaya

Me parece una opccion increiblemente buena para los que buscan un utilitario urbano para ir a la playa o al monte.

Anónimo

Ostis! Un cuadriciclo para gente con carné de conducir

MB
Mike Bikes

El motor sin duda una castaña pilonga, un 1.0 siempre irá sobreforzado osea que ni ultramantenimientos ni gaitas, en 50000 km ha perdido su finura (si es que la tuvo). Si me ponen unos pedales con calapies yo lo prefiero.

m
motronic
| 4 respuestas

Bueno sobre este coche opino lo siguiente, me da miedo los motores tan pequeños, he sufrido con un 1.4 en un opel astra, el coche iba fenomenal ni un solo problema ni le cambie las pastillas de frenos con 200.000km que fue cuando le vendí, le utilizaba todos los días para ir a trabajar 80km de autovia hasta que con 150.000km fue insoportable el consumo de aceite cosa que al principio ni gota, 0,5 llitros a los 1000km al final y me daba miedo ya que solo llevaba 3.5litros en el carter. Opino que estos motores pequeños con los kilómetros flojean por algún lado.... ahhh no le veía ni fuga de aceite ni humeaba a ralentie... Espero que este motor no se igual ya que cómodos para conducir lo son, mas que el bmw que poseo, hace años.

Anónimo

#50 No lo compres y nos haces un favor a tod@s.Un peligro menos en la carretera.

Anónimo

#50. Haces mal en sentenciar de esa manera y generalizar. Yo mismo deje funcionando perfectamente un Fiat Uno 1.3 gasolina con 686.000 km, y después un familiar de mi mujer se compró un Uno 1.4 Sx.ie que dejó con 350.000 km andando por Colmenar, el foro y resto de España, y lo que le empezó a fallar con 280 mil fue el alternador, concretamente las escobillas. Y desde hace 7 años mi cuñada tiene un Grande Punto Multijet y que la ultima vez que le vi tenía 140.000 sin problema. Aquí coincide con Fiat, pero no creo que otras marcas sean peores.

Anónimo

#60 oscuas Tron, qué suerte!, corre a sacar un Euromillón y restrégalo por el capo del Fiat!.

m
motronic

#60. No he generalizado a todas las narcas o no era mi intención. Yo he tenido un motor similar en Opel y es lo que me pasó. Sin embargo tuve un 1.4 Renault y le hize 340mil km y no me gastaba ni agua ni aceite e iba perfecto hasta que me dieron un golpe en la m40, por eso compre el opel con ese motor por que confiaba en que saldria igual....

Anónimo

por lo que leo este coche no tiene ningún interés, los comentarios no son sobre él. estoy de acuerdo, como coche no vale nada, pero ya he visto unos cuantos por la calle. Para el que le molestas las luces xenón, si quieres que le pongan 2 velas en vez de bombilla y así no molesta a nadie. que barbaridades hay que leer.

M
MOTRONIC
| 15 respuestas

Muy bueno Dani, pero en la merida solo llevo luz trasera y de led igual que la que lleva mi coche atrás, bueno miento mi coche los intermitentes traseros y laterales son de led también...

Anónimo

#35 Merida???? mierdida quedras decir.Este coche no vale ni para tiralo por un barranco para ver como suena el impacto o grabarlo para hacer un video pa youtube,voy ha echar cuentas de lo que me duraria ..umm..ummm..um... unos 7-10 minutos..y depues humo blanco y camiones rojos con sirenas.

Anónimo

#42 Las bicicletas Merida están guapas.

G
Gato

#43 Bicis para los pobres y tacaños que no quieren gastar en gasolina.Donde este el sonido de un V8 atmosferico que se quite todo.

Anónimo

#44 Donde se ponga una buena bici y tiempo para usarla que se quiten los vagos pisapedales de V8.

Cs
Ciclistas sin fronteras

#45 Bueno hay gente que si disfruta de ellas,suelen quitar el sillin y no llevan horquilla de suspension ni nada,se les ve que van contentos,la tija de sillin suele ser marron.

Anónimo

#46 Lo dices por experiencia, no?

Anónimo

#47 No,no tengo bici,es de pobres o tacaños como tu por ahorrarse dod duros son capaces de cualquier cosa.

Anónimo

#48 Tú te crees que la gente que se gasta de 3.000 euros para arriba en una bici es por tacaña? Y los ciclistas también tienen coche, o tú no eres también peatón? Ah! Que te llevan montado en un escudo como a Abraracúrcix..

Y
YO

#52 nadie ha hablado de bicis para dedicarse plenamente al deporte,cada cual que haga lo que quiera .Y hay bicis de 9000€ como la Pinarello que llevaba hace unos años Alejandro Valverde o la Spezialized de Alberto Contador que he tenido yo en mis propias manos,Listo!!

Anónimo

#53 De lo que no ha hablado nadie es de quitar los coches para que anden los perroflautas en bici de chatarrería. No hace falta correr para gastarse 3.000 euros en una bici, mírate qué lleva cualquier aficionado de fin de semana, y dije desde 3.000 euros, no sé si entiendes la palabra desde, ya sé que las hay mucho más caras. El tema viene de la respuesta tonta que dio el #42 al #35, y el #43 que también se quiso lucir hablando de las bicis como cacharros para tacaños.

Anónimo

#55 Donde dije #43 en realidad quise citar al #44.

PV
Perroflauta V-Tec

#56 Conozco a una persona que recorre 14 km todos los dias en bici para ir a trabajar haga sol o llueva porque dice que no tiene para gasolina de su Civic Type R de 201cv..y luego resulta que se va de tramitos los findes de semana.

B
Bloqueator

#57 Mucha gente quiere aparentar lo que no es.Asi de claro!!

RR
Rémi Ralliart

#57 Pues hay que ser muuu tonto para hacer eso,que lo venda y se compre otra cosa que las hay igual de divertidas y que consumen mucho menos que ese trasto.

Anónimo

#57 de tramitos o palmitos?

Anónimo

Pos a mi no m gusta yo lo veo caro pa lo q es, yo con mi Talbot Solara 1.6 SX voy mas a gusto a todas partes y no m da problemas y es mas grande

A
Angel
| 1 respuesta

Es curioso, antiguamente pagabamos mas para que las defensas del coche y embellecedores fuesen del color de la carroceria, hoy en dia al contrario, las versiones mas caras son las que llevan plastico, caso de este adam, los audi all-road, etc

Anónimo

#32 Por eso yo, que soy más listo, me compré el Sandero pelado para lucir las defensas sin pintar y tirarme el rollo de tener un crossover. Y de crossover los rumanos saben un rato largo porque con las carreteras que tienen...