Para todas las estaciones
El Peugeot 308 CC llegará al mercado español en la primera quincena de mayo dispuesto a recuperar la primera posición en su categoría en las listas de ventas, puesto del que, su antecesor, se vio destronado por el Renault Megane CC y el Volkswagen Eos. El 308 CC será el cuarto coupé cabrio fabricado por la marca francesa, después de que en el año 2000 iniciara su andadura en el segmento de los convertibles de techo rígido con el 206 CC, del que llevan producidas más de 650.000 unidades.
El 308 CC adopta los rasgos estilísticos de la berlina y del SW pero adaptándolos para llegar a un diseño más emocional. El parabrisas está más inclinado y el paragolpes delantero se basa en el de las versiones más deportivas de la gama, con una gran toma de aire en la que destacan las tiras cromadas de la rejilla. En el lateral los pasos de rueda aparecen remarcados y se esculpe la línea de cintura que termina en una peculiar forma como queriendo envolver la zaga. Parte ésta, en la que se busca potenciar un efecto visual de anchura a través de unos grupos ópticos que avanzan hacia los laterales del vehículo y de una horizontalidad que se ve acentuada por el discreto alerón que integra. La capota se pliega en dos partes y se recoge en el maletero. Es una maniobra totalmente automática que se acciona mediante un botón y que se completa en 20 segundos. Además, puede hacerse mientras se circula siempre que la velocidad no sea superior a 12 km/h. En cualquier caso es necesario colocar en el maletero un separador tipo cortinilla que sirve para delimitar el espacio que resta para la carga cuando se pliega la capota.
Aunque es un cuatro plazas, las traseras no resultan muy cómodas para viajes largos si son ocupadas por adultos, pues no disponen de mucho espacio longitudinal y los respaldos son muy verticales. En la parte delantera los asientos van situados muy cerca del suelo para no perder altura libre al techo, así que si se lleva la banqueta en la posición más baja el cuadro de instrumentos queda un tanto elevado. Lo mismo ocurre con el volante, pero como tiene regulación en altura (y profundidad) no hay problema. En el habitáculo se respira calidad, sobre todo en el acabado que utiliza el cuero para recubrir no solo los asientos y el volante sino también el salpicadero, la consola central y los paneles de las puertas. Sin embargo, se echa en falta huecos para poder dejar pequeñas cosas y tenerlas a mano. Para acceder a las plazas traseras, los asientos delanteros con regulación eléctrica se desplazan automáticamente hacia delante cuando tiramos de la palanca lateral y vuelven a su posición inicial pulsando el botón que hay bajo dicha palanca. En el respaldo pueden equipar el sistema denominado Airwave, un sistema de calefacción para la nuca exclusivo de la versión CC Sport Pack.
Los motores disponibles en el momento de su lanzamiento serán dos: el 1.6 THP gasolina de 150 CV y el turbodiesel 2.0 HDi de 140 CV. El primero es de los denominados downsizing por su contenida cilindrada en relación a la potencia. Es un motor suave y con una buena respuesta desde bajas vueltas, dispone de un par máximo de 240 Nm a 1.400 rpm. Se asocia a una caja de cambios manual de seis relaciones, aunque también estará disponible con un cambio automático de cuatro velocidades en cuyo caso la potencia que entrega el motor es de 140 CV. La opción diesel la constituye el 2.0 HDi de 140 CV. Puede acoplar una caja de cambios manual o automática de seis velocidades en ambos casos. Más adelanta está prevista la llegada de otros dos motores 1.6. Uno de gasolina de 120 CV con cambio manual de cinco marchas y el otro diesel de 112 CV también con cambio manual pero de seis relaciones.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Aseguran en la marca que la rigidez torsional se ha aumentado un 7% respecto al 307 CC y que las vibraciones se han reducido un 10%. Al margen de las cifras lo cierto es que se siente un coche sólido y con aplomo. Nos parece que el motor de gasolina ofrece un mayor agrado de conducción, es elástico y rápido en su respuesta. El tacto de la dirección tira a blando pese a ser de asistencia variable electrohidráulica. Con la capota bajada y las ventanillas subidas se puede circular perfectamente dentro de los límites legales de velocidad sin que moleste el aire. De hecho, ni siquiera es necesario colocar el deflector.
El 308 CC consiguió 5 estrellas EuroNCAP en las pruebas de protección a ocupantes adultos y 3 estrellas en la protección de pasajeros infantiles. Cuenta con todo un posible colchón de aire en el habitáculo proporcionado por los airbags frontales, laterales de cadera y toráx y los nuevos airbags de cabeza que se alojan directamente en el asiento y aparecen en caso de impacto por el lateral del reposacabezas. Los arcos de seguridad previstos ante la posibilidad de vuelco también van ocultos en los reposacabezas traseros, pero se activarían automáticamente mediante un sensor pirotécnico si la centralita electrónica detecta que existe riesgo de vuelco.
En España, las ventas de los coupe cabrio representa únicamente un 2 por ciento del volumen total, de ahí que en Peugeot se conformen con alcanzar 1.500 unidades del nuevo 308 CC en 2010, que será su primer año completo en el mercado. El 308 CC es un coche de nicho que no aporta grandes cifras a la marca pero si prestancia, y dada la situación actual del sector todo lo que pueda sumar, aunque sea poco, es bueno. De lo que no cabe duda es de que en el 308 CC todo se ha pensado para que no sea un coche de temporada sino utilizable durante todo el año.