Clio Grand Tour: Pequeño pero muy polivalente
PRUEBAS

Clio Grand Tour: Pequeño pero muy polivalente

Coches.net

Coches.net

0 opiniones

El Renault Clio Grand Tour ofrece una polivalencia seductora con unas prestaciones diferenciadas con relación a la berlina. Este nuevo break, responde a las expectativas de los usuarios que buscan un vehículo que conjuga el diseño dinámico con un volumen de carga generoso. Con este modelo, el fabricante francés entra en el subsegmento de los familiares de pequeño tamaño, con un diseño compacto, satisfaciendo las necesidades de una clientela que demanda personalidad y un amplio habitáculo. Desarrollado sobre la base de la plataforma B de la Alianza Renault-Nissan, ofrece dos motorizaciones de gasolina (1.2 16v 75 CV y TCE 100 CV) y tres motores de ciclo diesel (1.5 dCi de 70, 85 y 105 CV). Este nuevo producto de la marca del rombo se empezará a vender a partir de mediados de febrero de 2008 y estará disponible con dos niveles de equipamiento: Authentique y Dynamique. PVP

1.2 16v 75 CV Authentique 13.677 € 1.2 16v TCE 100 CV Dynamique 16.829 € 1.5 dCi 70 CV Authentique 14.485 € 1.5 dCi 85 CV Authentique 15.085 € 1.5 dCi 85 CV Dynamique 17.230 € 1.5 dCi 105 CV Dynamique 18.890 €

Diseño exterior Recupera la batalla de la berlina (2.575 mm) y se beneficia de un alargamiento del voladizo trasero (+216 mm con relación al Clio). Particularmente bien integrados, el portón inclinado, la superficie acristalada aumentada, gracias a la tercera ventana lateral, proyectan su dinamismo y placer de conducir. El diseño elegante de la luneta trasera, el portón inclinado provisto de un embellecedor de techo aerodinámico y las barras de techo perfiladas (negras o cromadas, según versiones) inscriben definitivamente al Clio Grand Tour en el grupo de los vehículos para disfrutar. En opción, cristales y luneta trasera pueden venir sobre tintados. El carácter vivo, potente y reconocido de la parte delantera, permanece fiel a la de la familia Clio y se refuerza con llantas de aluminio en 15 o 16 pulgadas (en serie o en opción según equipamiento).

Habitabilidad Como en el modelo berlina, el conductor y los pasajeros encuentran un habitáculo cálido y confortable. Inspirado en los trabajos sobre el concepto del "touch design", aporta a sus ocupantes una sensación de elegancia en el segmento B. El tablero de a bordo y la consola central disponen de perfiles suaves y fluidos. Los mandos de apertura de los aireadores de ventilación, suaves al tacto, tienen la forma de una pelota de squash, lo que facilita su manipulación. El tablero abriga una instrumentación clara y legible. La pantalla, separada del auto radio, se integra perfectamente en el diseño del salpicadero. La sensación de espacio y de confort se ve acentuada por un techo eléctrico practicable panorámico que permite rodar a cielo abierto. Con unas dimensiones generosas (1,29 m de largo por 0,86 m de ancho), está constituido por dos paneles enrasados, uno móvil en la parte delantera y el otro, fijo, en la trasera. La apertura se realiza por un mando eléctrico rotativo impulsional con sistema antipinzamiento de serie. Gracias a su voladizo de 822 mm (+216 mm con relación a del la berlina), dispone de uno de los maleteros más grandes de los de su categoría, con una capacidad de 439 dm3. Este volumen de maletero (bajo la tableta y sin piso móvil) representa un aumento de más del 50% con relación al del modelo berlina. Los asientos traseros abatibles (1/3-2/3) permiten conseguir un espacio de carga suplementario. El volumen del maletero hasta el techo puede alcanzar lo 1.277 dm3. Con el asiento trasero 1/3 abatido, la otra parte (2/3) permite viajar con cuatro pasajeros llevando un material de ocio que mida hasta 1.450 mm.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Mecánica Una gama extensa de motores, permite valorizar las cualidades dinámicas de Clio Grand Tour. En el mercado español, en gasolina habrá dos escalones con el 1.2 16v de 75 CV y el TCE 100 CV, respondiendo a la norma anticontaminante Euro 4, que garantiza la buena eficacia en términos de emisiones contaminantes. La gama diesel, por otro lado, está constituida por los motores 1.5 dCi en tres escalones de potencia: 70, 85 y 105 CV, todos ellos Euro 4. Las cajas de velocidades son de 5 marchas para las potencias de 70 y 85 y de 6 marchas para el motor de 105 CV. La gama de motores de gasolina, se completará meses después del lanzamiento con la aparición del propulsor 1.6 16v con caja de velocidades automática.

Comportamiento Igual que en el Clio berlina, propone un comportamiento excelente, confort y seguridad. Una atención muy particular ha sido aportada por los ingenieros de diseño en el tema de la homogeneidad, seguridad y agrado de conducción incluso a plena carga o velocidad mantenida por los clientes más exigentes. Sus leyes de amortiguación han sido modificadas con relación a la berlina. Los trenes rodantes asocian una precisión de guiado con un alto poder de filtración, tanto en vibraciones como en ruidos. De tipo Mac Pherson, el tren delantero asociado a un brazo inferior, conjuga una estabilidad en carretera con un buen confort. El tren trasero está constituido por un perfil elástico de deformación programada, asociado a muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos. Propone una barra estabilizadora reforzada (21 mm) con relación a la berlina, con un mejor comportamiento frente a los balanceos. Nuevos amortiguadores y recorridos de suspensiones adaptados al aumento de peso, garantizando un comportamiento que aúna rigor y confort. El Clio Grand Tour se beneficia de un frenado potente, fácil de dosificar. Los frenos son de 260 mm delante y 240 mm detrás. Esta versión break recibe en serie el sistema ABS Bosch 8.0 de última generación con un repartidor electrónico (EBV) y asistencia a la frenada de emergencia (AFU). Viene igualmente equipado con un control dinámico de estabilidad (ESP) con control de subvirado. Para las fases de arranque, hay una función de anti patinado (ASR) que puede ser desactivada por medio de la tecla de desconexión del ESP. La reconexión es automática cada vez que se arranca el motor o cuando la velocidad supera los 50 km/h. La función de regulación del par motor (MSR) permite evitar el bloqueo de las ruedas motrices en caso de levantar el pie o de deceleración sobre suelo deslizante.

Galería de fotos de Clio Grand Tour: Pequeño pero muy polivalente

Opiniones de Clio Grand Tour: Pequeño pero muy polivalente

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Ofertas RENAULT Renting

Más ofertas Renting