Renault Grand Scenic 1.9 dCi 130 CV Family Edition: Opción de cine
PRUEBAS

Renault Grand Scenic 1.9 dCi 130 CV Family Edition: Opción de cine

Coches.net

Coches.net

63 opiniones

Renault potencia, aún más, el enfoque familiar del Grand Scenic con la edición especial Family Edition. Las diferencias, respecto a la versión más equipada, son que incluye de serie un DVD central para las plazas traseras, tarjeta manos libres, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, radar trasero de proximidad, cristales sobrepintados y techo eléctrico panorámico. Con el motor 1.9 dCi de 130 CV tiene un precio, descuento promocional incluido, de 25.460 euros. También se puede elegir con el propulsor 1.5 dCi de 105 CV; pero eso sí, solo está disponible con la variante de siete plazas. Otros monovolúmenes compactos con siete plazas son el Citroën C4 Grand Picasso, el Opel Zafira, el Peugeot 5008, el Toyota Verso, el Mazda 5, el Ford Grand C-Max y el Volkswagen Touran.

Diseño exterior

La tercera generación del Renault Grand Scenic, puesta a la venta el pasado año, trajo consigo, entre otras cosas, el aumento de tamaño y un total cambio de imagen para el monovolumen compacto de la marca del rombo. El caso es que el Grand Scenic mide 4,56 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Medidas que se mantienen independientemente de que se trate de la versión de cinco plazas o de siete. En cuanto a la estética, los grandes faros delanteros, la línea de apertura del capó retrasada, la estrechísima parrilla y los redondos faros antiniebla insertos en un hueco romboidal con la misma terminación que la que presenta la rejilla de la generosa toma de aireación ubicada en el paragolpes conforman las señas de identidad del frontal del nuevo Grand Scenic. Sin olvidarnos, por supuesto, del rombo cromado identificador de la marca. Aunque éste toma mayor protagonismo en la zaga al ir reforzado por la denominación Scenic, también realizada en letras cromadas. Los grupos ópticos son otro de los elementos que captan la atención, pero en este caso no se limita a la parte trasera dado que su forma tipo boomerang les hace avanzar hacia los laterales del vehículo, creando fluidez visual entre ambas partes.

Habitabilidad

El interior de esta versión del Grand Scenic está habilitado para siete ocupantes puesto que a sus cinco plazas convencionales hay que sumar otras dos dispuestas en una tercera fila. Claro que cuando no se necesitan se pliegan fácilmente conformando un piso de maletero completamente plano que les hace pasar desapercibidas. Pero la principal novedad del Grand Scenic Family Edition es que incluye de serie un DVD del que podrán disfrutar los ocupantes de las plazas traseras, fundamentalmente los de la segunda fila. Bueno, en realidad es más que un DVD es un receptor de Televisión Digital Terrestre. Pero lo que más llama la atención, al margen de las tomas para su conexión, es su ubicación. No de despliega del techo, ni va incorporado en el reposacabezas delantero sino que se coloca en la consola situada en medio de los asientos delanteros. La parte positiva es que su posición es más cómoda para la vista que cuando cuelga del techo pero por contra obliga a desplazar la consola hasta su posición más adelanta (se desliza longitudinalmente), de modo que se anula el hueco que sirve de posavasos o para colocar el cenicero portable. El techo eléctrico panorámico aporta una gran luminosidad al habitáculo que acentúa el espacio disponible.

Mecánica

El motor 1.9 dCi de 130 CV que equipa el Grand Scenic se sitúa sólo un escalón por encima que el motor de acceso a la gama diesel, es decir, el 1.5 dCi de 105 CV. Así que los que buscan más potencia tienen a su disposición los bloques 2.0 dCi de 150 y 160 CV. El dCi 130 es un propulsor que también se monta en la gama Megane y que, en esta última entrega, se ha beneficiado de diversas modificaciones que lo hacen más eficiente. Va asociado a un cambio manual de seis velocidades, ofrece un par máximo de 300 Nm disponible a partir de 1.750 rpm, una velocidad punta de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos. En cuanto al consumo, 5,5 l/100 km es la cifra que homologa en uso mixto, si bien, nuestra media fue de 7,5 l/100 km.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

Superado el tacto esponjoso del acelerador y acostumbrados a una dirección algo más suave de lo deseado, el Renault Grand Scenic pone todo de su parte para ofrecer una conducción agradable. Aunque respecto a una berlina, su mayor altura hace que en los tramos virados los balanceos de la carrocería se perciban en mayor grado. Y es que el tarado blando de la suspensión tampoco ayuda demasiado en este sentido pero, sin embargo, se agradece cuando el firme está en mal estado, ya que absorbe eficazmente las irregularidades. Algo a lo que también contribuyen los neumáticos de medidas 205/60 que monta sobre llantas de 16 pulgadas. El motor no da muestras de flaqueza a la hora de mover al Grand Scenic, más bien lo contrario pues responde con soltura a la demanda del acelerador desde bajo régimen, y tampoco se le puede tachar de perezoso cuando se le requiere más potencia, por ejemplo, para realizar un adelantamiento.

Seguridad

El Grand Scenic es uno de los doce modelos de Renault que han logrado las 5 estrellas en los test de choque de EuroNCAP. Y es que además de la estructura de deformación programada, los captadores dobles de choque lateral y el acero de alto límite de elasticidad que se ha empleado en su construcción, el Grand Scenic dispone de un completo equipamiento tanto en seguridad activa como pasiva. De serie cuenta con ABS con ayuda a la frenada de emergencia, control de estabilidad con función adicional de Control del Subvirado (CSV), 6 airbags, siendo los frontales adaptativos con dos generadores de dos volúmenes, y otros dos de tórax/pelvis con doble cámara.

Valoración

Renault como precursor del concepto monovolumen atesora una gran experiencia en este segmento que, claro está, ha hecho valer en la tercera generación de su monovolumen compacto. Así, el nuevo Grand Scenic conserva la versatilidad, la modularidad interior y la habitabilidad que caracteriza a estos modelos, pero acerca su comportamiento al de una berlina en cuanto a estabilidad, confort de marcha, y agilidad.

Pros y contras

Pros
  • Equipamiento
  • Habitabilidad
Contras
  • Tacto del acelerador
  • Conexión DVD

Galería de fotos de Renault Grand Scenic 1.9 dCi 130 CV Family Edition: Opción de cine

Opiniones de Renault Grand Scenic 1.9 dCi 130 CV Family Edition: Opción de cine

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Sz
Sami zaragoza

Quiero preguentar sobre Corea de scenic 2004 1.9 tiene 197300 klms cuando puedo cambiarl?????

c
carlos

Scenic del 2007 1.9 130cv con 170.000 km ni un problema.Cambio de aceite a los 10.000, cambio de pastillas a los 4050.000,discos de freno.....distribucion a los 120.000,limpieza turbo...etc.Muy importante al arancar, dejar q caliente 510 min,no pisale con el motor frio. Con el motor caliente cambiar las marchas entre 2000 y 3500 rpm.

JM
Juan Manuel

A que se debe que la sexta velocidad le salte

N
Nacho
| 1 respuesta

Lo que hay que leer. Hoy mismo he vendido mi Grand Scenic del 2005 con 243000 km y sin ningún tipo de problema en nada. Sólo las revisiones y sustitución de lo que toque en ellas. Lo cambio por otro Grand Scenic. Fíjate si estaré tranquilo.

R
Ruben

Por cuanto lo vendiste?

R,
Rosa ,
| 1 respuesta

Quisiera opiniones. Renault megane gran scenic. 1.900 DCI, 130c.c. Autentic. 2007 , 200.000 kl. 4.900 e. Seria una buena compra? Ahora tengo una xara picasso del 2001 que se cae a pedazos y necesito camviar de coche.... De segunda mano claro

Anónimo

#69 Rosa, con esos km revisa si el turbo es el original y su estado. Cambiarlo es caro. También embrague y distribución. Son tres reparaciones caras que si no las tiene, te tocarán a tí. Yo he vendido el mío con todo esto en buen estado, pero hay que fijarse

A
ANA
| 1 respuesta

yo me acabo de comprar una Renault scenic 5 pl diesel km 0 6000k espero tener mucha suerte con ella, la verdad que es super amplia por dentro, estoy muy contenta

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

A
Angel

Tengo un scenic del 2010 1.9 130 CV family edition de 5 plazas, casi 100.000 km y he debido tener mucha suerte por que no me ha dado ningun problema. Toco madera para que siga asi.