Mégane: Pocos cambios estéticos
PRUEBAS

Mégane: Pocos cambios estéticos

Coches.net

Coches.net

0 opiniones

Nuevo Renault Mégane: Pocos cambios estéticos Con cinco carrocerías diferentes de marcado estilo (Berlina 3 y 5 puertas, Sedan, Grand Tour y Coupé - Cabriolet, más la versión de muy altas prestaciones Renault Sport), el nuevo Renault Mégane se presenta en sociedad. Su diseño original y dinámico se enriquece con la llegada de faros de diseño moderno y estilizado, una calandra y paragolpes delantero rediseñados, pilotos traseros traslúcidos y nuevos embellecedores y llantas. El nuevo Renault Mégane recibe asimismo una nueva paleta de colores con opción de pintura integral con ambientes interiores refinados y luminosos. Para un mayor confort, incorpora equipamientos tecnológicos como el radar de proximidad trasero y una nueva generación de sistemas de navegación.

Desde su lanzamiento en 2002, más de 2,1 millones de Renault Mégane han sido fabricados. Como modelo más vendido en Europa occidental, Renault Mégane consigue el liderato de ventas desde el comienzo del año en Francia, Bélgica, Holanda, Portugal y España. En nuestro país, el nuevo Renault Mégane saldrá a la venta el próximo mes de febrero de 2006.

La evolución estética de Nuevo Renault Mégane se acompaña con una oferta de motorizaciones que cumplen la normativa comunitaria Euro 4 que ofrece un mayor agrado y placer de conducción. Se ha puesto especial énfasis en los propulsores de ciclo Diesel con la aparición un nuevo motor de 2 litros con 150 CV de potencia.

Los precios van desde los 14.150 Euros de la versión inicial 3p Authentique 1.4 16v hasta los 28.900 € del modelo Coupé Cabriolet Luxe Privilege 2.0 dCi 150 CV.

Diseño exterior Más estilizado y más dinámico. Con su parte delantera de marcado acento, sus líneas musculosas y robustas, destilan una impresión de fuerza y de dinamismo reforzados por el nuevo diseño de los faros, calandra y paragolpes delanteros.

Con un aspecto más técnico gracias a un módulo elíptico, los faros acentúan el carácter innovador del Renault Mégane. Esta nueva mirada viene subrayada por una calandra dotada de un "V" más incisiva, mantenida por un paragolpes delantero rediseñado. La entrada de aire ofrece mayores dimensiones y las protecciones que lo encuadran han sido rediseñadas de forma que se integren con armonía de estilo en esta nueva cara delantera. Los faros para niebla se han exteriorizado como lo hacen en el Mégane Renault Sport y ponen la deportividad y robustez del diseño.

En la parte trasera, los pilotos son ahora translúcidos y marcan la nueva firma luminosa del Mégane en berlina de 3 y 5 puertas y en los Renault Sport. Las líneas horizontales paralelas subrayan el dinamismo y la modernidad del coche, Los pilotos traseros en las versiones Sedan y Grand Tour reciben asimismo una evolución estética. Sin cambios en los Mégane Sport, el diseño de los paragolpes traseros se ha equipado con dos burletes de protección en los Mégane berlina de 3 y 5 puertas. El nuevo diseño de la parrilla de Mégane Renault Sport acentúa su carácter dinámico. Como en el Clio, el Mégane recibe el logotipo Renault en la parte trasera derecha del portón.

Para confirmar su estilo, el nuevo Mégane se beneficia de un nuevo diseño exterior a base de estéticos embellecedores, llantas en aluminio disponibles en 16 y 17 pulgadas Asimismo dispone de nuevas tapicerías y colores.

Habitabilidad El nuevo Renault Mégane es una invitación al viaje. Estar a bordo es sinónimo de placer y de confort. La ergonomía sigue siendo un punto de referencia con una instrumentación agrupada de cara al conductor y unos mandos concebidos para ser observados fácilmente de manera intuitiva. Al placer de su visión se añade el del tacto gracias a la incorporación de materiales suaves como el "slush" que se utiliza ahora para la cofia del tablero de bordo. Para una mejor lectura, las esferas de los indicadores, se benefician de una retro iluminación de color blanco y las agujas de los indicadores son ahora más delgadas. Mégane Renault Sport recibe un pespunteado rojo en el volante en el punto medio y azul o gris en la palanca de velocidades para destacar su aspecto deportivo y de marcado carácter.

Los ambientes interiores evolucionan hacia una mayor calidad y refinamiento. La extensión del acabado cromado satinado acentúa la ventaja de la diferenciación de equipamiento: sobre el embellecedor del indicador de la climatización regulada, sobre el centro de volante destacado y sobre las barras de techo en la versión Mégane Grand Tour, a partir de los niveles de ambiente Dynamique y Privilege.

El Mégane mantiene las innovaciones en términos de confort que han contribuido al éxito de este vehículo. Numerosos espacios de almacenamiento, comprendiendo las trampillas bajo el piso y en los apoyacodos laterales, el freno de mano tipo aviación que permite recuperar espacio en el apoyacodos central, la trampilla de carburante de apertura integrada, el techo de cristal en la versión Coupé - Cabriolet. Además, la tarjeta manos libres desciende en la gama de los nuevos Mégane y ahora se encuentra disponible, desde el nivel Confort.

Mecánica La evolución estética se acompaña con una oferta de motorizaciones que cumplen la normativa comunitaria Euro 4 que ofrece un mayor agrado y placer de conducción. Se ha puesto especial énfasis en los propulsores de ciclo diesel con la aparición un nuevo motor de 2 litros con 150 CV de potencia.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Se trata de un motor de sensaciones inéditas en este segmento que establece una referencia en el mercado. También se ha integrado un filtro de partículas de regeneración periódica en los 1.9 dCi cuya potencia se ha llevado a 130 CV. De manera complementaria, a la caja de velocidades manual de 6 marchas, este motor recibe ahora la posibilidad de incorporar una caja de velocidades automática Proactiva de cambio automático y secuencial con 4 marchas. Los nuevos Mégane reciben asimismo el motor 1.5 dCi en un doble escalón de potencias: de 85 y 105 CV. Este último, asociado a una caja de velocidades mecánica de 6 marchas está disponible por primera vez en el Coupé - Cabriolet. El motor 1.5 dCi de 105 CV consigue la mejor relación potencia / consumo / emisión de CO2 de los de su categoría. Al lado de estos motores, la oferta en gasolina se compone de cinco escalones: 1.4 16v con 100 CV, 1.6 16v con 110 CV, 2.0 16v con 135 CV, 2.0 T con 165 CV y el 2.0 T 16v Twin scroll de 225 CV para los Mégane Renault Sport.

El motor 2.0 dCi de 150 CV viene asociado a una caja de velocidades inédita, la PK4, fabricada en la factoría de Cléon, en Francia. Esta transmisión manual de tres árboles y 6 marchas está derivada de la PK6 utilizada en la actualidad por todas las motorizaciones con un gran par motor. Equipada con rodamientos y piñonería reforzada, la PK4 autoriza la transmisión de un par motor de 360 Nm. Ofrece, además un agrado de conducción gracias al guiado preciso que permite consumos reducidos gracias a la desmultiplicación de la 6ª marcha.

La caja de velocidades PK4 integra las últimas evoluciones para reducir los ruidos característicos de las cajas de velocidades manuales. La marcha atrás está sincronizada. Su paso se hace sin llegar a la completa parada del vehículo, una función que colabora al agrado global de esta nueva transmisión.

En este punto hay que reseñar que Renault es el único fabricante que propone un Coupé - Cabriolet con motor diesel equipado con una caja de velocidades automática en este segmento.

Comportamiento El Renault Mégane ofrece prestaciones a la altura de las expectativas que sugiere su diseño. Reconocido por su comportamiento en ruta, el nuevo Mégane reposa sobre un chasis que conjuga confort con brío de manejo, agrado y dominio de la conducción.

Los trenes rodantes han sido desarrollados para asociar rigor y guiado y alto poder de filtración vibratoria y acústica. El tren delantero es de geometría falsa MacPherson asociado a un brazo inferior rectangular que permite un excelente guiado y una excelente estabilidad transversal, privilegiando el confort. El tren trasero está constituido por un eje elástico con una estructura deformable asociada a muelles helicoidales. Recibe asimismo una barra estabilizadora para un dominio óptimo de balanceos.

Dispone de ruedas de generosas dimensiones. En función de las carrocerías, tienen un diámetro de 15, 16 o 17 pulgadas (de 18 pulgadas para la versión Mégane Renault Sport). El sistema de frenado está dimensionado con el fin de ofrecer una eficacia máxima y una sensación de frenado eficaz.

Está equipado con una dirección asistida eléctrica cuya precisión queda garantizada por la unión "tubo dentro de un tubo" que asegura una transmisión de giro muy precisa y que evita que el conductor perciba las irregularidades del terreno, gracias a la unión deslizante de los dos árboles huecos que forman la columna de dirección.

Seguridad Mégane Renault Sport incorpora unos trenes específicos (tren delantero de pivote independiente) pinzas y discos de freno delanteros de Brembo que aseguran una potente, eficaz y resistente frenada.

Está equipado con numerosas ayudas a la conducción que asisten al conductor en situación de urgencia. Todas las versiones vienen con el ABS Bosch 8.0 de última generación con repartidor electrónico (EBV) y Sistema de Ayuda a la Frenada de Emergencia (S.A.F.E.) que asegura un aprovechamiento al máximo del frenado. En caso de brusca retención, las luces de warning se encienden de manera automática.

El mercado español, incorpora de serie el sistema electrónico de estabilidad (ESP) con control de subviraje (CSV). Este pone en marcha la gestión del motor reduciendo el par motor y sobre el frenado con el fin de mejorar la estabilidad de funcionamiento para recuperar la trayectoria deseada. El control de subviraje interviene actuando sobre una o sobre todas las ruedas. El ESP se complementa con las funciones de antipatinaje (ASR) y de regulación del par motor al bajar de marchas (MSR). El primero actúa sobre las fases de arranque o de aceleración en condiciones de adherencia precaria, en tanto que el segundo evita el bloqueo de las ruedas motrices en caso de levantar el pie del acelerador sobre suelo deslizante. El ESP es desconectable sobre el los Renault Sport.

Galería de fotos de Mégane: Pocos cambios estéticos

Opiniones de Mégane: Pocos cambios estéticos

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Ofertas RENAULT Renting

Más ofertas Renting