El último en llegar
El Seat Ibiza ya disponía dentro de su oferta mecánica de un motor diesel TDI de 105 CV, la diferencia es que ahora en lugar de ser un 1.9 es un 1.6 que cambia el sistema de bomba inyector por el conducto común. El cambio le ha servido para ganar eficacia y competir mejor contra sus rivales, entre los que se encuentra el nuevo Volkswagen Polo y los remozados Renault Clio y Peugeot 207. Con el acabado Style, el Ibiza SC tiene un precio de 16.790 €.
Diseño exterior
El Ibiza Sport Coupé, es decir, el de carrocería de tres puertas es ligeramente más corto y más bajo que el de cinco puertas, lo cual acentúa el dinamismo de sus líneas. Su longitud total es de 4,03 metros y la altura de 1,42 metros. Los hombros marcados de la zaga, el juego de pliegues que recorre estudiadas zonas de su carrocería y el discreto spoiler que se integra en el techo, son detalles que sugieren deportividad, algo especialmente valorado por el público joven al que se dirige, principalmente, este modelo.
Habitabilidad
La habitabilidad del Ibiza SC es buena teniendo en cuenta su tamaño, su condición de tres puertas y los rasgos de coupé. En las plazas traseras el espacio para las piernas es correcto y la altura al techo disponible no supone ningún problema para aquellos que no alcancen, más o menos, el metro ochenta. Eso sí, la plaza central no es muy cómoda. Los asientos delanteros son confortables pero la falta de regulación en altura del cinturón de seguridad puede resultar un inconveniente para encontrar la postura de conducción óptima de acuerdo a los gustos de cada uno. La calidad que se percibe en su interior es alta para un coche de su categoría, aunque eso no quita para que la presentación sea un tanto espartana. El volumen de maletero que ofrece es de 284 litros, similar al de un Renault Clio y algo superior al de un Peugeot 207.
Mecánica
El motor 1.6 TDI de 105 CV se ha incorporado a la gama recientemente en sustitución del 1.9 TDI de la misma potencia. Se trata de un propulsor que, a diferencia del 1.9, recurre a la tecnología por conducto común para la inyección. El par máximo que ofrece es de 250 Nm, 10 Nm más que su predecesor, y está disponible en un rango que va de las 1.500 a las 2.500 rpm, así que gana elasticidad y también eficiencia pues según cifras oficiales el consumo medio es de 4,3 l/100 km y las emisiones de CO2 de 112 g/km. Por otro lado, el nuevo 1.6 TDI de 105 CV cuenta con filtro antipartículas de serie.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Comportamiento
El comportamiento en carretera del Seat Ibiza Sport Coupé no contradice en absoluto su presencia dinámica. Se muestra estable y suficientemente ágil. La suspensión tiene un tarado tirando a firme pero sin llegar a comprometer el confort de los ocupantes. Lo que no pasa desapercibido, más que la rumorosidad del motor, es el ruido aerodinámico que se ve acentuado por el techo solar de nuestra unidad de pruebas. Claro que es algo, el techo solar, que forma parte de las opciones. El motor responde bien desde bajas vueltas lo que posibilita "olvidarse", en cierta medida, del cambio manual de cinco velocidades que asocia esta motorización, pero nos parece que próximo a las 3.000 rpm es donde se mueve con más soltura. Como ya hemos dicho, el consumo medio homologado es de 4,3 litros, si bien, nosotros tuvimos que sumarle 2 litros más.
Seguridad
El Seat Ibiza goza de la máxima puntuación, 5 estrellas, en las pruebas Euro NCAP en protección de ocupantes. Dentro del equipamiento de serie, independientemente del acabado elegido, ofrece dos airbags frontales y airbags laterales de cabeza y tórax, una dotación que, en este sentido, puede ampliarse con airbags laterales de tórax-pelvis y airbags de cortina. También incluye de serie anclajes Isofix, avisador acústico de cinturones en la plazas delanteras, ABS, control de tracción, control de estabilidad con distribución electrónica de la frenada y testigo de pérdida de presión de neumáticos.
Valoración
El Ibiza es el modelo más vendido de su categoría en nuestro país y es que razones no le faltan. A pesar de ser un utilitario lo disimula mejor que la mayoría de sus rivales, tiene una estética de esas que entran por los ojos, una buena terminación y una amplia oferta de motorizaciones y grado de equipamiento. En cuanto a la versión 1.6 TDI de 105 CV, tiene como virtud la eficiencia, de modo que dado que acredita unas emisiones de solo 112 gr/km está exenta del impuesto de matriculación.
Este comentario ha sido eliminado.