Seat Ibiza SC FR 2.0 TDI: Deportivo y respetuoso
PRUEBAS

Seat Ibiza SC FR 2.0 TDI: Deportivo y respetuoso

Coches.net

Coches.net

159 opiniones

Diseño

La última generación del Ibiza presenta el nuevo patrón de estilo de Seat. Las líneas ovoides que introdujo el Altea y que siguieron con el León han quedado ahora a un lado, el protagonista ahora son las líneas de tensión inspiradas en el prototipo Tribu presentado en el Salón de Frankfurt de 2007. Es una lástima que Seat no apostara por comercializar el Tribu, un SUV desarrollado sobre la misma plataforma de Volkswagen Tiguan y Audi Q3. La carrocería de tres puertas es mucho más agresiva que la cinco puertas, sobretodo en lo que a vista lateral se refiere. En esta ocasión al tratarse de la versión FR todavía tiene una estampa más deportiva gracias al kit de carrocería específico que monta de serie. Tanto en la parte frontal como en la trasera encontramos parachoques con un diseño deportivo formados por entradas de aire de gran tamaño y rejillas tipo nido de abeja. Distinguir un Seat Ibiza FR de un Ibiza SC convencional es sencillo, con sólo echar un vistazo a las llantas nos basta. El FR equipa unas llantas de aleación con medidas 7 x 17" denominadas Aera Plata Cosmos. Estéticamente es prácticamente imposible distinguir un Seat Ibiza FR diesel de uno gasolina, siempre y cuando tengan el motor parado, claro está. Los dos montan los mismos complementos estéticos, cuentan con una doble salida de escape y lucen logotipos FR idénticos tanto en el parachoques delantero como en el portón trasero. ¿Quién es quién? Al arrancar el motor el diesel se delata.

Habitabilidad

Hubo un tiempo en el que los utilitarios de pequeño tamaño eran coches sólo aptos para adultos de corta estatura y de poca envergadura. Hoy todo ha cambiado bastante, el español medio tiene una talla L con lo que lo del 600 queda muy lejos. Los técnicos de Martorell han dado lugar a un amplio habitáculo con el nuevo Ibiza. El espacio a bordo es bastante amplio. Las plazas delanteras gozan de una buena anchura entre codos y una altura libre al techo más que correcta. Ambos asientos delanteros ofrecen regulación longitudinal y en altura de sus dos asientos. La columna de dirección también tiene regulación en altura y profundidad. El acceso a las plazas traseras está muy limitado debido al diseño de tres puertas de la carrocería del Ibiza ST. Si tenemos pensado hacer un uso habitual de esta segunda fila, ya sea para salir con amigos o para sentar a nuestros hijos, debidamente sujetos a una sillita de seguridad infantil, merece la pena que nos planteemos pagar los 520 € de diferencia que hay. Los darás por muy bien invertidos, ya que te ahorraras numerosos dolores de espalda. La segunda fila es apta para dos adultos de talla estándar, la plaza central es demasiado limitada, aunque de serie cuente con tres reposacabezas, debidamente integrados en el respaldo trasero de serie. El maletero ofrece un volumen de carga de 242 litros en configuración de cinco plazas. Si abatimos uno o los dos respaldos traseros asimétricos podremos incrementar todavía más el espacio dedicado al maletero.

Mecánica

Por tradición los GTi eran coches animados por mecánicas de gasolina, generalmente un motor de un modelo de mayor tamaño adaptado para que encajara en el chasis de un pequeño utilitario. En este caso encontramos algo relativamente parecido, en el vano motor del Ibiza se ha instalado el 2.0 TDI DPF CR. Un motor que ya habíamos visto en la berlina Exeo. Se trata de la última evolución del 2.0 TDI del Grupo Volkswagen con tecnología common rail. Está claro que no es un gasolina pero es un diesel que ofrece una buena relación prestaciones-consumo.

Con una cilindrada de 1.968 cm³;, es un cuatro cilindros en línea con cuatro válvulas por cilindro y dos árboles de levas en culata. El sistema de alimentación está formado por una inyección directa common rail, un turbocompresor de geometría variable y un intercooler. Este propulsor turbodiesel con bloque de hierro fundido y culata de aluminio se encuentra ubicado en posición delantera transversal.

La entrega en la zona baja del cuenta-revoluciones es buena, a partir de 1.500 rpm se empieza a estirar de forma constante. Lo mejor llega a las 1.750 rpm, a partir de este punto hasta las 2.500 rpm, es cuando entrega su par máximo con nada menos que 320 Nm. Esta espectacular cifra de par permite llevar a cabo recuperaciones fulgurantes, sea cual sea la marcha que llevemos engranada. La potencia máxima se cifra en 143 CV y no llegan hasta las 4.200 rpm. De serie monta una caja de cambios manual de seis relaciones y opcionalmente podemos montar una DSG automática de 7 velocidades.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

Los ingenieros de Seat son famosos por el excelente trabajo que llevan a cabo en materia de chasis. El Ibiza no es ninguna excepción, es un utilitario de marcado talante deportivo gracias a un planteamiento de suspensiones muy efectivo. No importa la versión o motorización que escojamos, desde el más básico todos ofrecen un dinamismo destacable. En esta ocasión estamos ante la segunda versión más deportiva de la gama, el FR con lo que de serie ya incorpora un equipo de suspensión deportiva. Además de ser más duro, su altura libre al suelo es menor que la de un Ibiza convencional. En el tren delantero cuenta con un esquema independiente del tipo McPherson, resortes helicoidales y barra estabilizadora, mientras que en el trasero encontramos un sistema semi-independiente formado por brazos tirados, un eje transversal de torsión y resortes helicoidales. Los reglajes de ambos trenes están pensados para ofrecer el máximo agarre, sin por ello convertir al Ibiza en un coche incómodo. El FR filtra muy bien los baches de la calzada. La dirección es sumamente precisa y el tacto del volante permite controlar al tren delantero en todo momento. El equipo de frenos está formado por discos ventilados delante de 288 mm de diámetro y por discos detrás de 232 mm. Teniendo en cuenta las dimensiones y el peso del vehículo con este sistema de frenos tenemos una potencia de frenado más que suficiente.

Seguridad

El FR equipa de serie el sistema XDS que hace las veces de un diferencial autoblocante sin serlo. Con un diferencial autoblocante podemos transmitir mejor toda la potencia de un motor a las ruedas motrices. El XDS ahorra el peso que supone montar un autoblocante, pues se trata de una gestión electrónica del control de tracción que simula la acción de un diferencial. Cuando el sistema detecta que una rueda pierde adherencia la frena y así se reduce el subviraje del coche o en otras palabras, evita que el coche se nos vaya de morro.

Valoración final

Hoy hay un gran número de GTi de tamaño pequeño pero a parte del Ibiza FR no hay ningún otro que tenga la posibilidad de montar un motor diesel más potente que este 2.0 TDI de 143 CV. Además, el Ibiza tiene dos grandes bazas más. Una es la posibilidad de comprarlo con carrocería de cinco puertas, algo que aumenta en gran manera su versatilidad. Y la segunda es, sin lugar a dudas, la caja de cambios automática DSG de 7 velocidades, dos opcionales que convierten al FR TDI en uno de los GTi más interesantes del mercado.

Pros y contras

Pros
  • Motor
  • Chasis
  • Estética
Contras
  • Maletero
  • Acceso plazas traseras

Galería de fotos de Seat Ibiza SC FR 2.0 TDI: Deportivo y respetuoso

Opiniones de Seat Ibiza SC FR 2.0 TDI: Deportivo y respetuoso

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

y
yo

los lagunas dan problemas 4 de cada 3, partiendo de la puta tarjeta de arranque.Cuantos Renault hay matriculados como taxis frente a skoda grupo wag ,

M
Maria

He escrito el comentario #171, y se olvido decir, he tenido coches de segundamano, corsa, astra, clio, y un cordoba, y el que mejor motor y no gastaba nada, era el seat cordoba tdi 110cv del 2002, un motor genial, eso si de los interiores se me pudo joder de todo,ventanilla , pantalla del clima etc etc . sin mas a mi me encantan los audis , pero bueno de momento me conformo con mi ibiza.

A
Anonimo

Desde mi humilde opinión,Seat jamas sera Audi evidentemente los acabados etc se pagan,asi hay las diferencias de precios entre Las buenas marcas y las de segunda como dicen algunos.Yo tengo el ibiza FR de 143cv, comprado en km O, y por el precio que me costo fue de las mejores opciones que había, es un coche desde mi punto de vista ideal para ciudad y con buen motor, los interiores pues podian estar mucho mejor pero claro, si quieres eso te compras un audi A3 y podras presumir de que es genial, si puedes pagarlo o prefieres empufarte y estar pagando un coche 10 años...

so
soy omar

tengo uno es un md 2ooo che pero si le tengo enfrente lo pego al fabricant todo bien pero en embrague y la caja de cambio un asco

M
Mat

Joder las tonterías q hay q leer, opinias según el modelo q os gusta, seguramente ninguno o pocos habéis probado todos los modelos de los q habláis, tengo un Ibiza FR y es verdad q es un poco pobre en interior pero el motor va de puta madre, q habláis de marcas de pobres y ricos, estoy seguro q muchos no tenéis para comer pero cogéis modelos caros para q os vean los vecinos y pagar a diez años, ignorantes.

T
Tony

Que chispa tienes,pues yo tengo un altea XL con este motor y el segundo será seguro este ibiza.Si me llamas pobre por eso yo al menos lo pago al contado cosa que tu mucho fanfarronear pero seguro que o bien a plazos o ni siquiera tienes coche

c
carter

Como se nota aquí la gente que no tiene ni puta idea, seat es para pobres y no tira ?? pues si no me equivoco están empleando el motor 2.0 TDI que en un utilitario con esos consumos , la tecnología itech y esa potencia es una ganga Como se nota la ignorancia, cualquiera con un coche se cree que sabe

r
rocco

Mi primer coche un Renaul 21 gtx era un maquinón, mi segundo coche un laguna 1.8 rt que me salvó la vida, mi tercer coche tuve que comprarme provisional un 405 gld que me salio bastante bueno, me compre un skoda octavia tdi 101, y lo cambie por capricho por un scirocco r line tope de gama de 170 tdi, y este del laguna me esta tocando los cojones, he sido de renault toda la vida chasis increibles como el clio william me encantaba ese coche el 16v, el gt turbo es el coche de mis sueños, pero en calidad volkswagen es superior amigo, se realista a mi no me paga ni renault ni volswagen, es mas mi padre tiene un vectra 2.2 dti de esos que son tan malos y ya tiene 220000km y 0 averias, renault muy buenos ahora volswagen superior, vas a compararme un latitud con un phantom, o un koleos con un tiguan, mi hermano tiene para ir a la universidad un sandero 1.2 y me encanta la sencillez de ese coche, pero no digas tonterias cada marca con lo suyo, los bomba inyector de vag son el 70 de los taxis de madrid con 800000, cambiandolos ahora por los prius, cada marca con lo suyo parece que te pague renault y a mi me encantan los renault y los volkswagen

r
rocco

mira a los lagunas como el tuyo con mi scirocco tdi de tan solo 170 cv me los como

JA
JORGE ANGULO.
| 1 respuesta

Me hacen gracia los comentarios, ni que el diesel de 140cv fuese un deportivo....si quereis un deportivo, mis 560 cvs, os dirían lo que es un deportivo...En fin.....

A
Anonimo

#162 para el del laguna 180cv es buen coxe el renault clio sport 180cv gasolina

Ofertas SEAT Ibiza nuevos

Más ofertas Ibiza nuevos

Ofertas SEAT Ibiza Renting

Más ofertas Ibiza Renting