Diseño
Esta unidad de pruebas que Seat puso a nuestra disposición luce el color Verde Kiwi, uno de los nueve colores disponibles en la versión especial Cupra R. Sin lugar a dudas esta variante cromática es una de las más llamativas. Este color verde es idéntico al que los Seat Ibiza lucieron en el Mundial de Rallies cuando se hicieron con su primer Campeonato del Mundo, en la Categoría 2 Litros por allá 1996. Las siglas Cupra significan CUP o copa y Racing o carreras. De esta forma luce nombre y pintura de guerra. Mientras que el León Cupra, 24 CV menos potente, monta unas llantas de 18" el Cupra R luce unas espectaculares llantas de 19". A través de su diseño de cinco dobles brazos podemos ver el potente equipo de frenos coronado con unas pinzas pintadas de color rojo. Opcionalmente las llantas de 19" pueden ser de color blanco (305 €). Para distinguirlo del Cupra a secas, podemos fijarnos que la versión "R" cuenta en la parte frontal con tres pequeñas entradas de aire, justo en la parte inferior de la calandra. En el parachoques delantero podemos leer las siglas "Cupra", a la derecha de la matrícula si lo miramos de frente. En la entrada de aire principal y en las dos secundarias vemos un acabado tipo nido de abeja muy racing. Además de los retrovisores negros, también encontramos el difusor del parachoques trasero pintado también en negro. En esta última parte de la carrocería vemos la imponente salida de escape ovalada situada en el lado izquierdo. En el portón trasero vemos la letra "R" a la derecha de las siglas Cupra.
Habitabilidad
Aunque la carrocería describe una línea muy baja, el habitáculo del León ofrece un amplio espacio para cuatro adultos. La altura libre al techo es excelente, algo que merece la pena destacar en un modelo de talante tan deportivo como este. En la primera fila encontramos dos asientos tipo backet que ofrecen un altísimo nivel de confort a sus ocupantes. Si unimos las numerosas posibilidades de regulación de los mismos y de la columna de dirección, veremos como adultos de tallas muy dispares podrán sentirse muy a gusto al volante del León Cupra R. Tanto la base como los respaldos de las plazas delanteras ofrecen un brillante nivel de sujeción y confort. Además, estos asientos cuentan de serie con un tapizado en Alcántara, opcionalmente se puede recurrir a un tapizado íntegramente en cuero negro (1.318 €). En la segunda fila el León ofrece una cómoda banqueta, ideal para dos adultos. El prominente túnel central limita el espacio libre para las piernas en la parte central. Del mismo modo el respaldo trasero también ofrece un confort algo limitado en su plaza central. Antes de sentarnos detrás lo mejor es subir los reposacabezas, de lo contrario estos serán algo molestos para nuestra espalda. Cuatro adultos gozan de un amplio espacio en su interior. En la primera fila se echa en falta un reposabrazos central, algo que no podemos encontrar ni como opción en ninguna versión de la gama León. En configuración de cinco plazas el maletero ofrece un volumen de 341 litros, la forma de este espacio de carga hace que sea muy aprovechable. Si abatimos los respaldos de la segunda fila casi triplicaremos el volumen de carga, con un espacio útil de 1.166 litros.
Mecánica
La primera generación del León disfrutó de un impecable propulsor como fue el 1.8 Turbo. Ahora el nuevo compacto de Martorell cuenta en su oferta mecánica con otro brillante propulsor de cuatro cilindros en línea, el 2.0 TFSI. Con este motor el Grupo Volkswagen ha demostrado que se pueden lograr las prestaciones de un motor de 6 cilindros en V atmosférico, con una mecánica de sólo cuatro de menor cilindrada y sobrealimentada por un turbocompresor. Este motor está disponible con 200 CV en el León FR, con 241 CV en el Cupra y con 265 CV en el Cupra R. Está claro que la versión que hoy tenemos aquí es la más potente de todas, esta espectacular cifra de potencia convierte a este modelo en el Seat de calle más potente jamás fabricado. Este motor es de los mejores de su segmento, ofrece una sensacional entrega de par con nada menos que 350 Nm de forma ininterrumpida entre las 2.500 y las 5.000 rpm. En este punto, no importa la marcha que llevemos engranada, el empuje es sensacional y hace que nuestra espalda quede pegada al respaldo. Desde los primeros modelos de calle turboalimentados en los años ochenta que no veíamos un utilitario con unas sensaciones tan brutales y deportivas. A 6.000 rpm ofrece su potencia máxima de 265 CV, lo que significa una potencia específica de 133 CV/litro si tenemos en cuenta su cilindrada de 1.984 c.c. Gracias a la caja de cambios manual de seis relaciones podemos sacar el máximo partido de este excelente motor. Tanto el cambio como el motor cuentan con pequeños cambios con respecto al menos potente Cupra.
Comportamiento
Queda claro que la competición está estrechamente ligada con el Seat León Cupra R. No en vano, en este modelo se han aplicado algunos de los conocimientos adquiridos durante años tanto en la SuperCopa León como en el WTCC. No es ninguna novedad que tengamos que destacar las cualidades dinámicas de un Seat frente a rivales directos de otras marcas dentro del mismo Grupo Volkswagen. Los ingenieros de Martorell tienen una habilidad excepcional a la hora de exprimir al máximo las cualidades dinámicas de un turismo de calle. La configuración de su equipo de suspensión es bastante radical, su altura al suelo es algo menor que la del Cupra. Además, monta muelles más rígidos en ambos trenes rodantes, un 35% en el delantero y un 30% en el trasero. Esta configuración lo hace ultra-efectivo siempre y cuando el asfalto esté en perfectas condiciones. Sobre una carretera secundaria en mal estado sufriremos tanto por el confort de nuestra espalda como por las imprecisiones en la trazada, dada la elevada tendencia al rebote. La elevada resistencia torsional de su chasis hace que su carrocería apenas se incline en los cambios de dirección rápidos. Es un coche muy noble y extremadamente ágil, un deportivo con todas las de la ley que hará disfrutar a los conductores más exigentes. Aquellos que no busquen unas prestaciones tan deportivas pueden decantarse en una versión menos extrema como es el Cupra. El equipo de frenos está a la altura de las elevadísimas prestaciones del León Cupra R. En el tren delantero monta discos ventilados de 345 mm de diámetro y en el trasero discos de 286 mm.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Seguridad
El Seat León Cupra R es uno de los modelos de su categoría con el que se sentirán más seguros al volante, incluso los conductores más inexpertos. La nobleza de su chasis así lo hará posible. En lo que a seguridad respecta merece la pena destacar el XDS o diferencial de deslizamiento limitado electrónico. Este sistema no es más que una de las funciones que ofrece el control de tracción de serie, un tipo de sistemas electrónicos que permiten prescindir de un diferencial mecánico, ahorrando unos kilos de peso y un coste económico adicional. La dirección es menos asistida que en el resto de modelos de la gama León para aumentar su precisión. Del mismo modo, el control de estabilidad también es menos intrusivo, aunque sigue estando a punto para actuar en las situaciones más complicadas que se nos presenten.
Valoración final
El Seat León Cupra R es la mejor opción para aquellos amantes de la conducción deportiva que busquen el mejor compacto para disfrutar tanto en circuito como en las carreteras más reviradas de nuestra geografía. Estas excelentes cualidades dinámicas hacen que sea un modelo tan enfocado a la deportividad que en la vida cuotidiana puede llegar a resultar demasiado extremo, tanto por la rigidez de su chasis como por la dureza de sus suspensiones. Si lo que buscáis son prestaciones puras este Seat ofrece algunas de las mejores de su categoría por un precio muy reducido, sólo 27.550 €, muy inferior a Audi S3, BMW 130i o Volkswagen Golf R.
Con un megane cc antes que un cupra ?? Aprende de coches . Cuando te pases x al lado a medio gas lo pensaras.