Fórmula diésel magistral
El compacto de la marca de Martorell sigue siendo uno de los modelos más demandados en el mercado. Por un precio asequible aporta buenas prestaciones y un comportamiento intachable. Ciertos retoques estéticos y un generoso equipamiento terminan por convertir al León FR en un deportivo compacto muy recomendable que además puede ser utilizado a diario sin problemas de consumo ni confort. Texto y fotos: Narcís Reixach
Fotos
Las variantes FR han sido desarrolladas con un claro enfoque deportivo. Un enfoque que se inicia desde la carrocería y que aporta señas de identidad diferenciadoras. A grandes rasgos, el León FR se distingue en su exterior por los retrovisores en color plata y una doble salida de escape. Por su parte, los paragolpes sobredimensionados son específicos de la versión, pintados de color oscuro, donde se ubica la matrícula, un detalle que proporciona un toque muy "racing". Además, la rejilla es de nido de abeja, la toma de aire es mayor y los bordes de los faros son diferentes mientras el logotipo FR puede distinguirse en el paragolpes delantero y el portón del maletero. Las llantas de aleación son de 17", pudiendo optar por unas espectaculares llantas de 18" acudiendo a la lista de opciones.
El habitáculo del León FR también aporta elementos distintos respecto a las versiones más "civilizadas". Los cambios más importantes los encontramos en unos asientos delanteros más deportivos y que aportan una muy buena sujeción lateral. Por su parte, la instrumentación está instalada sobre un fondo blanco, al más puro estilo "racing", mientras que el volante de cuero es algo más grueso. El pomo de la palanca de cambios también está forrado en cuero. En cuanto a la habitabilidad, nada nuevo. El espacio interior es correcto pero se echa en falta un poco más de anchura en las plazas traseras. El maletero es suficiente (340 litros) aunque empieza a situarse entre los menos capaces de su categoría. A destacar su excelente posición de conducción y unos acabados interiores a la altura de las circunstancias.
La variante aquí probada esconde bajo su capó el motor diésel más potente que, de momento, está disponible en la marca española. Se trata del propulsor TDI de 2.0 litros y 4 cilindros, en este caso en su variante de 170 CV asociada a una caja manual de 6 velocidades. El funcionamiento de este bloque es notable, con unas aceleraciones y recuperaciones fulgurantes (8,2 segundos en el 0-100) y una velocidad máxima de 214 km/h. Un generoso par de 350 Nm, disponible ya desde las 1.800 rpm, nos asegura buenas prestaciones en cualquier situación. Quizás es algo "vago" por debajo de las 2.000 rpm, pero pasada esta frontera la patada del turbo es espectacular. Y por si fuera poco, este motor no sólo corre mucho sino que gasta muy poco, con unas medias de consumo que se mueven alrededor de los 6 l/100 km, subiendo o bajando en función de la ligereza de nuestro pie derecho.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El bastidor de las versiones FR ha sido retocado para ofrecer una mayor eficacia dinámica. La altura ha sido rebajada fruto de una suspensión modificada que gana en rigidez. Los muelles delanteros son un 12% más firmes. Por su parte, los frenos cuentan con unos discos más grandes adaptados a las prestaciones de esta variante.
De esta forma, el León mejora su ya de por sí notable comportamiento. Siempre transmite confianza, se defiende como pocos en carreteras de montaña y, pese a su enfoque deportivo, no es coche incómodo para el día a día, aunque sí algo más rígido que las versiones menos dinámicas del catálogo.
El León incorpora un nutrido grupo de elementos destinados a la seguridad. En el caso del León FR encontramos ESP con ABS, control de tracción, distribución electrónica de frenada y ayuda a la frenada de emergencia. A ello hay que añadir airbags frontales, laterales y cortina así como anclajes ISOFIX. Para completar este capítulo, la lista de opciones del León incluye faros viséennos, censor de lluvia, encendido automático de faros o airbags laterales traseros. Todo ello a precios asequibles.
No será la versión más vendida del catálogo del León, ya que la variante diésel de 140 CV es más que suficiente y casi 2.500 euros más económica. Pero el FR TDI de 170 CV es un gran compacto, con un comportamiento intachable, unas prestaciones de primer orden y consumos escasos. Frente a la variante gasolina con apellido FR, el diésel sólo es 350 euros más caro. Eso sí, tiene 40 CV menos. Aunque el equipamiento de serie es amplio (numerosos airbags, climatizador, llantas de aleación...) se echan en falta elementos como el sensor de lluvia, el encendido automático de luces o conectividad bluetooth, todo ello tendrá que pagarse aparte. Pese a todo, el León FR TDI 170 CV es una excelente opción como coche deportivo por precio, comportamiento y motor, que además también puede utilizarse como coche de uso diario.
Hola soy nuevo en esto alguien me podria ayudar queria comprarme el seat leon fr 2000 tdi 170 cv y queria opiniones consumo rendimiento vamos si merece la pena comprarselo??