El Skoda Kodiaq RS es un SUV de 7 plazas de marcado carácter deportivo. Está animado por un motor diésel biturbo de 240 CV y cuesta 52.250 euros. Ahora mismo sólo tiene como rival el Mercedes-AMG GLB 35 4MATIC (prueba en vídeo del Mercedes-Benz GLB), ya que el CUPRA Ateca (prueba en vídeo del CUPRA Ateca) ofrece un tacto de conducción similar pero se queda con sólo 5 plazas.
A diferencia de otros acabados como podría ser el Scout más enfocado al offroad, el Skoda Kodiaq RS presenta un kit de carrocería de diseño más asfáltico y dos salidas de escape cromadas con una forma trapezoidal.
De serie equipa llantas Xtreme de 20” con neumáticos Pirelli Scorpion Verde con medidas 235/45 R20. Las carcasas de los retrovisores, calandra, marcos de las ventanillas, barras de techo y demás detalles del exterior son en color negro, en contraste del color Blanco Luna de esta unidad.
Las dimensiones del Kodiaq son imponentes, hablamos de un SUV que mide 4,69 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Cuent con una distancia entre ejes de 2,79 metros y sobre la báscula declara 1.880 kilos.
Interior gigante con 7 plazas de verdad
Con semejantes cotas en el exterior, el habitáculo del Skoda Kodiaq RS es muy amplio y confortable. Dado que se trata de una versión tope de gama ofrece un equipamiento y unos acabados de gran calidad.
La primera fila ofrece dos cómodos asientos individuales, la segunda una espaciosa banqueta de tres plazas y encima dispone de una tercera fila con capacidad para adultos talla L. Una tercera fila que tiene un sobre coste en el resto de la gama, pero que es de serie en el RS.
De serie cuenta con asientos deportivos RS con logos bordados, tapicería en Alcántara, virtual Cockpit, inserciones símil carbono, pedales de acero, asiento del conductor con ajuste eléctrico y memoria, entre otros.
La ventaja del virtual cockpit es que te permite configurar lo que quieres ver en la pantalla a tu gusto. Si vas a conducir en carretera secundaria tienes una visualización con el cuenta-revoluciones en gran formato en el centro.
Sin embargo, si tienes que moverte por ciudad puedes ver el mapa del navegador aprovechando hasta la última pulgada de esta pantalla. Ya se sabe que para gustos están los colores.
Dado que cada cual tiene sus gustos hay un sinfín de extras para configurarlo como mejor se adapte a nuestras necesidades. Además, los precios de los opcionales no son para nada disparatados.
Con el Kodiaq RS viene de serie sin coste el Pack RS que incluye: portón del maletero con apertura y cierre eléctrico, sistema de navegación Amundsen con SmartLink, telefonía de confort con WLAN, 1 año de Car Connect y Kessy Full, la llave confort con apertura y arranque sin llave.
El maletero será también uno de los elementos decisivos a la hora de decantar la balanza en el proceso de compra de un Skoda Kodiaq. En configuración de 5 plazas el volumen de carga puede variar entre 520 y 715 litros en función de cómo regulemos la segunda fila que es corredera y su respaldo es regulable en inclinación.
Con siete plazas el maletero se reduce a unos 230 litros bastante aprovechables. Ahora bien, cuando necesitemos cargar objetos de gran tamaño se transforma casi en un vehículo comercial ligero con un volumen máximo de 1.950 litros.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Diésel sí, pero de altas prestaciones
Las prestaciones del Skoda Kodiaq RS son espectaculares para el tipo de vehículo que es. Anuncia un 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, y puedo asegurar que da la sensación de ser incluso algo más rápido. El sistema Launch Control hace que salga desde parado como una auténtica catapulta. La velocidad punta se fija en 221 km/h.
El motor 2 litros diésel biturbo es impresionante. Entre 1.750 y 2.500 Nm entrega una patada descomunal con 500 Nm y una vez llega a 4.000 entonces alcanza los 240 CV anunciados. No solo empuja una barbaridad, también suena bonito. Pocos motores diésel ofrecen un sonido tan deportivo, eso sí, siempre que quieras cambas el modo de conducción y suena mucho menos.
En lo que a consumos se refiere sobre el papel declara una media de 7,6 l/100 km. La realidad es bastante distinta. Por lo general es fácil moverte en torno a los 9 l/100 km. En recorridos que combinen carretera de montaña y ciudad puede superar los 12 l/100 km. Sería ideal si el depósito de combustible fuese algo mayor. Los 60 litros se quedan algo justos cuando realizas viajes largos.
Los consumos quizás podrían ser algo más ajustados si contase con una octava relación de cambio. El Skoda Kodiaq RS equipa la caja de doble embrague DSG de 7 relaciones. Cómoda en modo “D” y casi perfecta en “S”. El modo manual está ahí para quien quiera usarlo, va tan bien en “S” que para qué dejar de usarlo.
La suspensión pilotada DCC Dynamic Chassis Control es de serie. Con apretar un botón podemos cambiar la configuración de los amortiguadores, pasando de un modo cómodo y suave que seria el Comfort a uno deportivo como es el Sport. También de serie equipa faros full LED.
El conjunto de frenos formado por discos ventilados de 340 mm delante con pinzas de un pistón y 310 mm detrás ofrece un rendimiento sensacional. Este es un coche que brinda buenas prestaciones, así que es de agradecer que los frenos estén a la altura del conjunto. Incluso con carga y a buen ritmo aguantan bien.
Tampoco nos vayamos a engañar, el terreno ideal para este SUV es la autopista. Allí se muestra ágil, dinámico y muy estable. En carretera secundaria no llega al dinamismo de un CUPRA Ateca, más pequeño y ligero.
Gracias a los sensores de aparcamiento, a las cámaras de visión exterior y a su pantalla con visión tipo 360 aparcarlo en la calle es de lo más sencillo. Además, cuenta con esa práctica solución Simply Clever que evita que golpees las puertas con el coche que tienes al lado.
En resumidas cuentas
El Skoda Kodiaq RS es un SUV de 7 plazas capaz de entregar unas prestaciones deportivas, pero al mismo tiempo es cómodo tanto en el uso diario, como a la hora de realizar largos viajes en familia. En función de las campañas de descuento que estén en vigor una unidad equipada como esta puede costar 47.000 euros.
En este enclace encontraréis toda la oferta de coche nuevo y de segunda mano del Skoda Kodiaq en Coches.net (clica en este enlace para ver toda la oferta del Skoda Kodiaq).
A
la vuelta al diésel se debe a la imposibilidad de cumplir el límite de 95gr/km de CO2 impuesto a partir de ahora en Europa sin muchas versiones diésel en la gama (especialmente las más potentes). Seguro que algún vicepresidente indocumentado seguirá pensando que los diésel modernos son el demonio...