La afamada Serie 6 de la marca alemana suma una nueva variante a la gama con la llegada de la carrocería Gran Coupé. Este modelo significa el primer coupé de cuatro puertas de BMW y alardea de contar con un habitáculo lujosamente acabado. Asimismo, gracias a una distancia entre ejes de casi tres metros, el espacio para las piernas de los pasajeros traseros mejora con respecto a su hermano Serie 6 Coupé, lo que también sucede con la capacidad y versatilidad del maletero. BMW se refiere a este modelo no como un cinco plazas sino como un 4+1, pues la plaza central trasera está concebida para un uso totalmente ocasional. El Serie 6 Gran Coupé comienza a venderse durante los primeros días del mes de junio con dos mecánicas 3.0 TwinPower Turbo de seis cilindros de última generación. La variante de gasolina 640i entrega 320 CV mientras que la diésel 640d cuenta con 313 CV. Curiosamente, las dos alcanzan idéntico nivel prestacional. Eso sí, en cuestión de eficiencia máxima, la segunda se lleva el gato al agua con una media de consumo de sólo 5,5 litros cada 100 km. Para la versión V8 tope de gama de 450 CV deberemos esperar hasta el mes de octubre. PVP Serie 6 640i Gran Coupé 313 CV 87.600 € Serie 6 640d Gran Coupé 320 CV 89.500 € BMW
Diseño
Comenzando por las dimensiones, cabe destacar que el Serie 6 Coupé mide 5,01 metros de longitud, lo que supone 11,3 centímetros más que el Serie 6 Coupé. Cuenta con una carrocería de cuatro puertas que se distingue por su poca altura. Su frontal está presidido por una parrilla ovoide doble ligeramente inclinada hacia adelante, obteniendo una apariencia afilada y deportiva. También resaltan las grandes ópticas y la considerable entrada de aire inferior, dividida en tres secciones y que se encarga de subrayar el diseño estilizado del nuevo modelo alemán. Si le echamos un vistazo de forma lateral apreciaremos su largo capó y una gran batalla que roza los tres metros. Además, dispone de unas nervaduras laterales con las que se refuerza la fluidez estética del automóvil y se consigue una atlética silueta. La caída del techo se produce paulatinamente hasta desembocar en el portón del maletero, finalizado de forma vertical. En general, sus formas acentúan en todo momento la imagen de vehículo de corte bajo y alargado. Por su parte, los diseñadores de la firma germana han dibujado una zaga donde las líneas horizontales son las protagonistas. Mientras tanto, la parte inferior de la trasera está algo más ensanchada que la superior, que alberga las ópticas en forma de L. A diferencia del Serie 6 Coupé, la tercera luz de freno no se halla en el portón sino que pasa a integrarse en la parte superior de la luneta y, además, es más alargada, va de un extremo al otro de la luneta.
Habitabilidad
Dentro del habitáculo del nuevo coupé de cuatro puertas se respira un ambiente de lujo y distinción, logrado por la utilización de materiales nobles y plásticos de gran calidad y tacto muy agradable. Para obtener un alto grado de ergonomía, el tablier está orientado hacia el conductor, lo que facilita la activación de todos y cada uno de los mandos. El automóvil equipa de serie el sistema iDrive, que incluye pantalla de 9,2 pulgadas y desde donde se pueden gestionar la mayoría de dispositivos. El incremento de longitud del modelo con respecto al Serie 6 Coupé beneficia directamente al espacio para las piernas de los ocupantes traseros. La forma de la carrocería, sin embargo, limita la distancia de la cabeza al techo para personas de altura superior a la media. En esta zona, el vehículo dispone de dos confortables y envolventes asientos individuales laterales, con la posibilidad ocasional de utilizar una plaza central muy limitada. Ésta obliga a abrir las piernas en exceso debido a que la alargada consola central está unida a la banqueta posterior. Es por este motivo que BMW habla del Serie 6 Gran Coupé como de un 4+1, y no de un cinco plazas. A nivel de personalización interior, la piel Dakota puede escogerse de serie en tres colores distintos, mientras que la piel napa opcional está disponible en cuatro tonos. Para incrementar la sensación de lujo, este material también puede utilizarse en el tablero de instrumentos, los revestimientos de las puertas y el recubrimiento de la consola central. En lo que respecta a la capacidad de carga, el maletero del vehículo cuenta con un notable volumen de 460 litros, que puede aumentar hasta los 1.265 litros si se abaten los respaldos traseros. Cabe remarcar que el Serie 6 Coupé no permite realizar dicha operación.
Mecánica
A nivel de motorizaciones, los primeros en incorporarse a la gama serán los propulsores 3.0 de seis cilindros TwinPower Turbo de última generación, tanto gasolina como diésel. En el primer caso hablamos del 640i, que entrega una potencia de 320 CV. Se caracteriza por ser extremadamente progresivo, proporcionando además un altísimo nivel de par motor desde la parte baja del cuentarrevoluciones. Ello contribuye a que proporcione una encomiable respuesta cuando le demandamos fuertes cambios de ritmo. En lo referente al diésel, el 640d Gran Coupé ofrece 313 CV y se distingue por una gran suavidad de funcionamiento, unida a una conducta realmente impetuosa al hundir el pie el acelerador. El trabajo de ingeniería en materia de eficiencia ha sido una de las prioridades en el desarrollo de estos motores, cuestión por la cual se han alcanzado unos niveles de consumo y emisiones realmente ambiciosos para el caballaje de ambos bloques. El propulsor diésel logra una cifra de consumo medio de 5,5 litros cada 100 kilómetros, mientras que el de gasolina marca 7,7 litros. Cabe destacar que todas las versiones integran un selector de modo de conducción con el que se puede activar, entre otras, la posición Eco Pro. Ésta logra la conducción más eficiente posible, primando siempre rodar a bajas revoluciones. En esta línea de eficiencia, debe tenerse en cuenta además que el modelo equipa de serie el sistema Start/Stop automático. Ambos motores alcanzan idéntico nivel prestacional, ya que los dos tardan sólo 5,4 segundos en realizar el 0-100 km/h. Tampoco hay diferencias en la transmisión, pues van engranados a una caja de cambios automática de ocho relaciones, con levas en el volante. Su magnífica rapidez de funcionamiento hace posible una conducción de corte deportivo. A principios del próximo mes de octubre se ampliarán las posibilidades mecánicas con la llegada del Gran Coupé 650i, la versión tope de gama. Este nuevo motor 4.4 V8 de gasolina de 450 CV dispondrá del sistema de regulación variable de las válvulas Valvetronic y entregará un extraordinario par motor máximo de 650 Nm entre 2.000 y 4.500 rpm. Con dicho V8, el Serie 6 Gran Coupé pasará de 0 a 100 km/h en sólo 4,6 segundos. Al igual que las otras dos motorizaciones, estará combinado con la transmisión automática de ocho velocidades.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Comportamiento
BMW ha puesto mucho énfasis en la ligereza de este nuevo modelo, comenzando por los propios ejes, mayoritariamente fabricados de aluminio al igual que diversas partes de la carrocería. Pero sin duda, una de las prioridades más cuidadas por parte de la marca de Munich ha sido el compromiso entre el confort de marcha y la deportividad. Y es que la suavidad y la comodidad que ofrece el vehículo al devorar kilómetros por grandes rectas alcanzan cotas muy elevadas. La inmensa efectividad de su chasis sale a relucir al enlazar curvas por carreteras de montaña. En estas circunstancias, demuestra una agilidad que sorprende teniendo en cuenta que llevamos entre manos un coche de cinco metros de largo. La dirección asistida electromecánica con Servotronic, muestra una precisión espectacular, al ser muy directa y generar una total sensación de control sobre los movimientos del vehículo. Desde el selector que permite activar el modo Eco Pro también pueden escogerse los modos Comfort, Sport y Sport+. De esta forma, se varían los reglajes de la suspensión, la respuesta del motor, el comportamiento de la dirección, la velocidad del cambio de marcha y el funcionamiento del control dinámico de estabilidad según nuestras preferencias. Opcionalmente, puede añadir el sistema de control dinámico de la suspensión DDC, que adapta la amortiguación de forma electrónica a las condiciones de la calzada y a la tipo de conducción.
Seguridad
Entre el listado de equipamiento de seguridad del Serie 6 Gran Coupé se encuentran los airbag para conductor y acompañante, los airbags de cabeza delantero y trasero y los airbags laterales en los asientos delanteros, así como el sistema antibloqueo de los frenos (ABS), el asistente de frenado y el control de frenada en curva. El modelo también equipa un sensor de colisión que, entre otras cosas, desbloquea la función Center Lock del cierre centralizado con tal de facilitar a los ocupantes la salida del automóvil. Las ayudas electrónicas incluyen el control dinámico de estabilidad (DSC) y el Control Dinámico de Tracción (DTC). Asimismo, el vehículo dispone de sistema de fijación para asientos infantiles Isofix.
Valoración final
La llegada del nuevo Serie 6 Gran Coupé aumenta las posibilidades de la gama con una carrocería más larga, que da paso a un interior igual de lujoso que el Serie 6 Coupé pero más amplio y con mayor capacidad de carga. Las dos eficientes mecánicas 3.0 de seis cilindros con las que se lanza el modelo resaltan tanto por sus altas prestaciones como por su refinamiento y, sobre todo, por su gran eficiencia. Si bien el vehículo está pensado para un máximo de cuatro ocupantes, BMW estrena un nuevo concepto de 4+1, aunque la plaza central trasera mejor dejarla para casos muy puntuales.
Joe tio, como aburre leerte. Que si mi Puejot esto que si mi Puegot aquello... Y dices que has tenido Bmw y Audi? En que peliculas? Estas amargado