Volkswagen Golf GTD
PRUEBAS

Volkswagen Golf GTD

Coches.net

Coches.net

3 opiniones

Un diesel con filosofía GTi

Volkswagen vuelve a dar una vuelta de tuerca a su incombustible Golf con la introducción de una versión diesel plena de carácter concebido bajo la misma filosofía GTi, es decir que despierte las emociones de un Gran Turismo Inyección, con el que mantiene un precio similar, aunque con la ventaja de montar un motor diesel más ahorrador en consumo

La marca germana vuelve a recuperar aquellas siglas GTD que utilizara para su Golf en 1982. La llegada de aquel vehículo supuso toda una revolución en el segmento de los coches compactos con la creación de un diesel de alto rendimiento, que sorprendía por sus buenas prestaciones y bajo consumo. Otra vez más Volkswagen basa la misma receta utilizada por su antecesor con la llegada de la nueva generación de este deportivo diesel, que recurre al motor más potente de la casa: un 2.0 litros TDi de 170 caballos y 350 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm con el que disfrutar durante kilómetros y kilómetros... sin repostar.

Diseño

Ofrecido en configuración de tres y cinco puertas presenta bastantes similitud estéticas con el GTi, de hecho utiliza la misma parrilla de nido de abeja -con líneas verticales cromada en lugar de las rojas del GTi - así como los grupos ópticos delanteros, que incorporan luces de xenón y los antinieblas verticales. Detrás también copia de su portentoso hermano las ópticas oscurecidas y el spoiler. Los detalles propios del GTD se centran en el diseño del difusor que se adapta a la incorporación de una salida de escape doble cromada a la izquierda en lugar de una doble de una a cada lado como ocurre con el GTi. También incorpora llantas de la misma medida -17 pulgadas -, aunque en esta ocasión son de cinco radios dobles denominadas "Seatlle".

Habitabilidad

En su habitáculo el Golf cuenta con capacidad suficiente para acoger a cuatro adultos -ver toma de contacto del Volkswagen Golf VI - , pues si llegado el momento queremos acoplar un tercer pasajero detrás, su comodidad se ve comprometida por la limitada anchura de hombros. Delante el incombustible compacto de Volkswagen ofrece unos sensacionales asientos deportivos y con aquella tapicería evocadora del GTi, aunque en vez de incorporar la tapicería cuadriculada en rojo, ahora lo es en tonalidad grisácea. Dichos asientos destacan por su buena sujeción y el fenomenal confort que aportan tanto a conductor como a pasajero. El maletero con 350 litros no es de los más grandes de su segmento, sin embargo se muestra muy aprovechable dado sus formas regulares..

Mecánica

Su potente motor diesel de cuatro cilindros de dos litros de cilindrada en su variante de 170 caballos alimentado por inyección directa por conducto común capaz de aportar una presión mínima de inyección de 1.800 bares, que entre su más avanzada tecnología emplea inyectores piezoeléctricos de ocho orificios firmados por Bosch con una capacidad de realizar hasta siete inyecciones por cada ciclo de combustión. Asociada a dicha mecánica puede incorporar una transmisión manual de seis velocidades u otra automática en opción de doble embrague DSG - previo desembolso de 1.700 euros -, también de seis velocidades. Sus 8,1 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h junto a sus 222 km/h (220 km/h con DSG) de velocidad máxima ya auguran de lo que es capaz de hacer esta mecánica. Cierto es que si lo comparamos con el más potente de aquellos TDi de inyector-bomba, en concreto el de 150 caballos, no es tan enérgico y explosivo en la entrega de potencia, pero a cambio se muestra más refinado y suave en la entrega de potencia. Además de ser más rápido como lo demuestran los registros en prestaciones facilitados por la marca germana. Notables registros que los combina con un gasto medio de combustible de 5,3 litros/100 km (5,6 litros con DSG), que le permite, según Volkswagen ofrecer una autonomía aproximada de 1.000 kilómetros con un solo depósito de 55 litros. Por su parte la tasa de emisiones se sitúa en 139 gr/km (147 gr/km con cambio DSG). Sin embargo no nos ha convencido del todo el nivel de sonoridad, pues esta mecánica se muestra más rumorosa de lo que cabría esperar cuando estiramos los desarrollos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

Como el GTi el GTD emplea la misma configuración del bastidor, en lo que se refiere a altura de la carrocería -rebajada en 15 mm - y dimensiones de neumáticos y llantas -225/45 en llanta 17" -. Donde si hay diferencias es en la suspensión, pues ha visto suavizar sus reglajes para adaptarse al mayor peso de su mecánica diesel. Gracias a ello no sólo le ha permitido un buen filtrado de los muelles y amortiguadores ante cualquier irregularidad que presente el pavimento ganando con ello una notable calidad de rodadura. Incluso aquellos que todavía quieran optimizar el comportamiento de la misma, Volkswagen ofrece de manera opcional una eficiente suspensión adaptativa electrónica (DCC), que varía la dureza de la suspensión según tres parámetros definidos: "Normal", "Confort" y "Sport". A su aplomo y agilidad en la pisada contribuye una dirección electromecánica con un tacto agradable y preciso en todo momento. Su clara tendencia a "irse de morro" solo la muestra si le obligas, aunque regresa a la senda del asfalto gracias a un afinadísimo bastidor y un siempre alerta control de estabilidad, que ni siquiera se desconecta aunque pulsemos el botón. Cabe señalar que a diferencia del GTi, el GTD no incorpora el diferencial autoblocante electrónico (XDS).

Seguridad

Las similitudes con el GTi también se encuentran en el equipo de frenos, ya que emplea el mismo tamaño de discos que aquel (312 mm delante y 253 mm detrás) aportan una frenada eficiente en todo momento con un pedal, que goza de un buen tacto y tarado correcto en todo su recorrido para que sea fácil modular la misma. Una seguridad que se completa con los correspondientes controles de tracción (ASR) y de estabilidad (ESP) de serie, además del ABS, así como el asistente de arranque en pendientes - en el caso de incorporar cambio DSG -. Dentro del habitáculo cuenta con un total de siete airbags repartidos entre frontales, laterales, de cabeza y de rodilla para el conductor.

Valoración Final

Volkswagen basa la estrategia de su incombustible Golf en la versión más deportiva de su gama diesel, la cual ha querido engalanar vistiéndola con traje y maneras de GTi para un modelo más contenido en ahorro que su homónimo gasolina y que no renuncia a incorporar muchas de las bondades de éste como el tren de rodaje, el equipo de frenos y algunos aditivos estéticos.

Galería de fotos de Volkswagen Golf GTD

Opiniones de Volkswagen Golf GTD

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
Jorge

Yo estoy disfrutando de este modelo y es una auténtica gozada. 170cv en combinación con el DSG es perfecto. El que no se lo crea que lo pruebe!

J
Juan

deberia mejorar al anterior que yo tengo pero veo que no ademas tiene un grave defecto que es rumoroso, nada que van para atras como los cangrejos, a pensar en otros coches olvidemoslo.

jc
juan carlos

No me gustan los pilotos traseros

Ofertas VOLKSWAGEN Golf Renting

Más ofertas Golf Renting