El Volkswagen Passat Variant es un modelo que se encuentra a fin de vida. La firma alemana ha anunciado que en breve lo sustituirá por la nueva generación. La puesta al día que va a recibir será bastante similar a lo que recientemente ha sucedido con el compacto de la marca, el Golf. Mientras que la quinta generación del Golf contaba con una carrocería dominada por las formas ovoides y líneas curvas, su sustituto presenta líneas rectas y angulosas. Los diseñadores de la marca de Wolfsburg han hecho algo parecido con el Passat. Este es un modelo muy completo con unos acabados de primera calidad, un amplio interior y un maletero de tamaño XXL. Es, sin lugar a dudas, uno de los turismos para viajar con familia. En su catálogo de opciones existen elementos tan interesantes como sillitas infantiles de seguridad, integradas en los asientos exteriores traseros, algo que nos ahorrará montar y desmontar las sillitas tradicionales ya sea con el cinturón de seguridad o con Isofix. Fotos : Eloy García
Diseño
El diseño que presenta esta unidad del Passat Variant tiene los días contados. Desde la pasada edición del Salón de París ya sabemos cual va a ser la nueva imagen del modelo alemán. De este modo en muy poco tiempo el modelo que hoy probamos será sustituido por la nueva generación del Passat. A grandes rasgos, los principales cambios estéticos que aporta el nuevo modelo se circunscriben a una transición de estilo similar a la acontecida con el último Golf. Mientras que el Golf de quinta generación presentaba formas ovoides y líneas curvas en toda su carrocería, la sexta generación ha llegado plagada de líneas rectas y formas angulosas. Esta unidad en particular cuenta con el acabado R-Line, una versión de marcado carácter deportivo que equipa un conjunto de elementos de carrocería específicos. Este acabado R-Line está claramente inspirado en el Passat R36, la versión más potente de la actual gama Passat. Curiosamente el R36 estuvo muy poco tiempo a la venta en nuestro país, pasó tan rápido por los concesionarios como si de una estrella fugaz se tratara. Los responsables de la marca alemana en España lo retiraron de la venta en apenas semanas. Estaba animado por un potente motor V6 de 3,6 litros con 300 CV y tracción 4 Motion. La carrocería del Passat R-Line presenta un conjunto de elementos estéticos específicos de este acabado. En la parte frontal el parachoques cuenta con un diseño marcadamente deportivo y las lamas de la calandra son cromadas. En los laterales podemos apreciar las taloneras y las molduras de protección en el mismo color que la carrocería. Finalmente, en la trasera tiene un alerón tipo visera integrado en lo alto del portón trasero y un parachoques específico.
Habitabilidad
El Passat Variant es un coche claramente concebido para viajar en familia. El amplio espacio que ofrece en sus dos filas de asientos así como el generoso volumen de carga de su maletero lo convierten en un viajero inagotable. En las plazas delanteras nos encontramos con dos comodísimos asientos. Estos cuentan con un gran número de posibilidades de regulación, algo que facilita que adultos de todas las tallas puedan dar con una postura cómoda. El espacio libre que hay a la altura de los codos entre ambos asientos es excelente y la altura libre al techo también es buena. Tanto en las puertas, como en el túnel central, cuenta con prácticos huecos para dejar objetos. En la segunda fila nos encontramos con dos amplias y cómodas plazas exteriores y con un pequeño asiento central, al que podremos recurrir en caso de necesidad. Dentro del catálogo de opciones de este modelo existe la posibilidad de contar con asientos de seguridad integrados en ambas plazas exteriores traseras. Con sólo apretar una palanca el asiento tradicional se convierte en una silla infantil, que podemos regular en varias alturas distintas, en función de la talla del niño. Una práctica solución que nos ahorra acarrear con las sillitas tradicionales arriba y abajo. El espacio de carga del maletero del Passat Variant es sublime. En configuración de cinco plazas ofrece nada menos que 603 litros. Un volumen que podemos ampliar si abatimos los respaldos de la segunda fila hasta los 1.731 litros. Redes de sujeción y divisorias opcionales permitirán controlar mejor la carga en el maletero.
Mecánica
El motor que equipa esta unidad es el 2.0 TDI de 170 CV. Se trata de un cuatro cilindros en línea turbodiesel con sistema common rail de última generación. Cuenta con inyección directa, con inyectores piezoeléctricos, turbocompresor e intercooler. Con un diámetro de 81 mm y una carrera de 95,5 mm por cilindro, su cilindrada total es de 1.968 cm³;. La relación de compresión de este propulsor, que cuenta con filtro de partículas, es de 18:1. Este propulsor tiene dos caras, mientras que en la parte baja del cuenta-revoluciones ofrece una gran entrega de par, que permite circular gastando muy poco combustible, en la parte alta del mismo presenta un carácter más salvaje ideal para llevar a cabo una conducción deportiva. Sus prestaciones son bastante similares a las de un motor de 2 litros turbo con 200 CV pero su consumo es prácticamente la mitad del de este último. Esta versión del 2.0 TDI ofrece 170 CV de potencia máxima a 4.200 rpm y un par máximo de 350 Nm de forma constante entre las 1.750 rpm y las 2.500 rpm. Esta unidad monta la caja de cambios automática opcional DSG. Esta caja de cambios lleva ya años en el mercado y sigue siendo un referente en lo que a confort de marcha se refiere. Es la caja de este tipo, que realiza los cambios de forma más suave. Los ocupantes apenas se dan cuenta que subimos o bajamos una velocidad. Si van a conducir el Passat a diario y se pueden permitir el sobreprecio que el DSG supone, ni se lo piensen, encárguenlo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Comportamiento
El Volkswagen Passat cuenta con un chasis efectivo en todo tipo de situaciones, la versión Variant, además, apenas cambia su comportamiento tanto si vamos a tope de carga o de vacío. Es un vehículo que siempre se muestra muy neutro. Al tratarse de un turismo con motor delantero y que en principio fue diseñado como un tracción delantero, tiene a tener un carácter en cierto modo subvirador, en resumidas cuentas, que suele irse de morro en apoyos fuertes. El equipo de suspensiones se encarga de filtrar muy bien las irregularidades del firme. Ambos esquemas de suspensión aíslan muy bien el habitáculo de los baches y demás imprevistos que nos encontramos en la vía. Si bien se muestra efectivo en conducción deportiva, por norma general estamos ante un coche cómodo y muy práctico en el día a día. Esta unidad al tratarse de la versión R-Line equipa de serie un tren de rodaje deportivo. La altura libre al suelo es menor y el equipo de amortiguación es más duro que el de un Passat normal. No por ello pasa a ser más incómodo, ahora es más efectivo en conducción deportiva y sigue siendo confortable. El equipo de frenos que equipa de serie, es más que suficiente para tenerlo todo bajo control en cualquier situación. El tacto del pedal es bastante suave en la primera parte del recorrido, con lo que para obtener más mordiente tendremos que incidir más en él. Gracias al sistema ABS, en frenadas de emergencia la efectividad siempre es total.
Seguridad
Aunque se trate de un opcional, el sistema de tracción integral 4 Motion es uno de los elementos más destacados de este modelo. La gran mayoría de marcas alemanas como: Audi, BMW. Mercedes y Volkswagen saben que hay un mercado para este tipo de familiares con sistema de tracción integral. El sistema 4 Motion aporta un plus de seguridad que aprovecharemos en condiciones climatológicas adversas y sobretodo en zonas de alta montaña. Con un conjunto de neumáticos de invierno y el sistema 4 Motion no necesitaremos montar cadenas para la nieve.
Valoración final
El Volkswagen Passat Variant es un coche muy completo, un familiar amplio y espacioso con un gran maletero perfecto para viajar con nuestros pequeños. La mecánica 2.0 TDI de 170 CV es potente como un gasolina de alto rendimiento y gasta menos que el resto de mecánicas diesel de la gama. El sistema de tracción integral 4 Motion es un plus de seguridad, que merece la pena que paguemos por él. La caja de cambios automática DSG, hace que la conducción diaria sea como coser y cantar. En breve será sustituido por la nueva generación, con lo que ahora hay interesantes promociones que vale la pena aprovechar. Rivales que estén a la altura son: Audi A4 Avant y BMW Serie 3 Touring.
Machote, me parece q tu tampoco te los as mirado, eh! Tu sabes q porche es del grupo vag, no?