MiniGolf
El motor 1.6 TDi de 75 CV es la versión más básica de cuantas opciones diesel ofrece el Polo, sin embargo, algunos de sus principales rivales parten de una potencia algo menor. Tal es el caso del Ford Fiesta 1.4 TDCi y del Mazda 2 1.4 CRTD, ambos de 68 CV, del Renault Clio 1.5 dCi de 70 CV, del Peugeot 207 1.4 HDi de 70 CV y también del Skoda Fabia 1.4 TDi de 70 CV. Otros, como el Opel Corsa 1.3 EcoFlex ofrecen la misma potencia que el modelo de Volkswagen. Su precio es de 13.950 € con el descuento promocional incluido.
El nuevo VW Polo mide 3,97 metros de longitud lo que significa que ha ganado casi 5,5 cm respecto a su predecesor. También crece 3,2 cm a lo ancho hasta alcanzar 1,68 m, mientras que la altura la rebaja 1,4 cm, de modo que se queda en 1,45 m. El ancho de vías aumenta 2,9 cm en el tren delantero y 3 cm en el trasero, la batalla prácticamente no varía, 2,70 m. Las líneas de su carrocería se perfilan para crear un coche con carácter propio, sin atender a detalles estilísticos únicamente porque están de moda, sino que apuntan más hacia el sentido práctico e intemporal.
La presentación interior y la calidad de acabados que ofrece el nuevo Volkswagen Polo no es lo habitual dentro de los utilitarios, tanto, que está por encima de algunos modelos del segmento inmediatamente superior. El diseño es el típico de la marca, práctico y sin concesiones a las banalidades. Resulta sencillo adaptarse al puesto de conducción, y todos los mandos y botones, tampoco es que tenga muchos, son fáciles de localizar y quedan muy a mano. El habitáculo está muy bien aprovechado lo cual hace que predomine la sensación de espacio. Lo mismo ocurre con el maletero, si bien, su volumen de carga (280 litros) no es el mayor de su categoría. Por ejemplo, el Ford Fiesta, el Renault Clio y el Skoda Fabia ofrecen más capacidad de carga aunque sin grandes diferencias. El respaldo de los asientos traseros se puede abatir para flexibilizar el espacio de carga, pero en esta versión no está partido, lo que implica que en el caso de hacerlo se pierden las plazas de atrás.
De los tres motores diesel que están disponibles actualmente para el Polo, hemos probado el más básico de todos, el 1.6 TDi de 75 CV. Es un motor que se combina con un cambio manual de cinco velocidades y aunque resulta un poco justo en prestaciones lo compensa con un consumo ajustado. Claro que a decir verdad, las otras dos variantes del bloque 1.6 TDi, esto es, la de 90 y la de 105 CV, homologan la misma cifra de consumo mixto: 4,2 l/100 km. Así que lo que puede justificar decantarse por la versión de acceso a la gama diesel es su menor precio. Dispone de un par máximo de 195 newton metro entre las 1.500 y 2.000 rpm, tarda 13,9 segundos en completar el 0 a 100 km/h y su velocidad máxima es de 170 km/h.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Al margen de que con esta motorización tenga una respuesta perezosa en las salidas y con poca soltura para realizar maniobras rápidas, en su comportamiento dinámico se muestra muy estable, fácil de conducir y con un tacto de suspensión que tiene en cuenta el confort de los ocupantes. Los 75 CV que rinde su motor se quedan algo escasos para sacar partido a las cinco plazas del Polo, y no digamos si hay que añadir equipaje, pero si las pretensiones de quien se vaya a poner al volante pasan por una conducción tranquila, esta versión del Polo cumple. Aunque, claro está, la variante de 90 CV resulta más equilibrada y además puede equipar el cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades.
En cuestión de seguridad todas las versiones cuentan con un equipamiento de serie igual, a excepción de las luces antiniebla. El caso es que se incluye sin sobre coste alguno, Control de Estabilidad Electrónico ( ESP) con ABS, Sistema Antideslizamiento (ASR), Sistema de Bloqueo de Diferencial Electrónico (EDS) y Sistema de Regulación de Inercia del Motor (MSR). Asimismo dispone de airbag para el conductor y el acompañante (éste desconectable), airbags de cabeza y airbags laterales para las plazas delanteras. Los reposacabezas delanteros son activos y en las plazas traseras hay fijaciones ISOFIX.
El Polo es un coche de más categoría que la que estrictamente le corresponde desde su condición de utilitario, y eso es algo que salta a la vista por su apariencia, su prestancia y su nivel de acabados. Pero también por su calidad de rodadura y su comportamiento estable. La versión 1.6 TDi de 75 CV logra un consumo ajustado, aunque, según los datos que refleja la ficha técnica, no menor que las variante de 90 y 105 CV, así que conviene valorar el uso que se le va a dar porque, como ya hemos indicado, los 75 CV se pueden quedar algo escasos.
¿Has ido a la escuela alguna vez?