Formula E: por qué marcas como Cupra apuestan por ella
ACTUALIDAD

Formula E: por qué marcas como Cupra apuestan por ella

Rebeca Álvarez

Rebeca Álvarez

2 opiniones

El ADN de la competición late en el interior de la joven marca CUPRA, que ahora se ha atrevido con la que quizá es la categoría más polémica para los puristas, la Formula E; pero, ¿cuáles han sido los motivos que le han llevado a tomar este nuevo camino?

Recapitulando, la Formula E es una categoría internacional de monoplazas eléctricos cuyas carreras tienen lugar en circuitos urbanos que se organizan en algunas de las ciudades más importantes del mundo, como puede ser Sao Paulo, Mónaco o Roma.

Además, la Fórmula E no solo está concebida como deporte, sino también con el objetivo de desarrollar soluciones avanzadas de movilidad eléctrica para el futuro, y este ha sido precisamente uno de los motivos que ha llevado a Cupra a participar en ella.

Cupra y la Formula E

Desde siempre, el Motorsport ha servido a los fabricantes como banco de pruebas para trasladar el máximo de avances y conocimientos adquiridos en la pista a los coches de calle, sin olvidarnos, por supuesto, del aspecto más emocional.

Dado que Cupra tiene como objetivo electrificar su gama, ha visto en la Fórmula E el mejor aliado para hacerlo, dado que es la competición líder en cuanto a electrificación, con permiso de otras que también lo están haciendo muy bien, como es el caso de Extreme E, donde también está presente, o el Campeonato de Resistencia (WEC), entre otros.

Gracias a la participación en la Fórmula E, Cupra seguirá mejorando su gama de productos, como el recién presentado Cupra Tavascan, un SUV eléctrico con un nuevo diseño rompedor, hasta 340 CV de potencia y una autonomía de más de 500 km.

Si bien es cierto que, por razones obvias, en el Tavascan no veremos a corto plazo el reflejo de lo aprendido durante este año en Fórmula E, este todocamino sí que se beneficia del conocimiento adquirido durante los últimos años en Extreme E, como explica a coches.net Carlos Galindo, Global Head of Product Marketing Cupra: "Hemos trabajado en la suspensión del coche, el DCC Sport que equipa el Tavascan, que se ha desarrollado también conjuntamente con nuestros ingenieros de I+D y la gente que sabe de Motorsport".

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Pero no solo eso; también la dirección progresiva e incluso el programa más deportivo de conducción del Tavascan, que permite desactivar el ESC para permitir que el coche sea más divertido de conducir.

Por tanto, con la nueva participación de Cupra en la Fórmula E iremos viendo como el trasvase de información de la competición a la carretera es mayor y eso se traduciría, según la marca, en vehículos cada vez más emocionantes y eficaces en cuanto a dirección, suspensiones, gestión de baterías y motores.

El futuro de la competición electrificada

¿Puede que la Fórmula E aún tenga cosas que mejorar para atraer una mayor atención del público? Es probable, pero debemos estar agradecidos por la labor que están haciendo para ayudar a las marcas en un camino tan desafiante como es la electrificación.

En definitiva, para Cupra, la Fórmula E es sin duda una categoría muy relevante en la que estar presente, ya que fusiona la esencia de la competición, que es desarrollar los coches de calle y, dado que los monoplazas ofrecen una aceleración de vértigo y protagonizan adelantamientos imposibles, también la diversión por las carreras, algo que reside en los genes de la compañía española desde sus comienzos.

Además, durante el pasado Berlín E-Prix consiguieron hacer doblete en la segunda clasificación del fin de semana, demostrando que tienen potencial para llegar a luchar en la parte alta de la clasificación y sumando los primeros puntos de la temporada.

Galería de fotos de Formula E: por qué marcas como Cupra apuestan por ella

Opiniones de Formula E: por qué marcas como Cupra apuestan por ella

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Astro
| 1 respuesta

Espero que cupra sea la salvación de Seat y sean un gran éxito , aunque me gustaría que tuvieran más personalidad y fueran más agradables a la vista , de momento son anodinos e impersonales

f
fernando

Como casi todos los SUVs.