Renault Rafale PHEV de 300 CV 4x4
NOVEDADES

Renault Rafale PHEV de 300 CV 4x4

Joan Dalmau

Joan Dalmau

3 opiniones

Renault ha desvelado las características de la versión tope de gama del Rafale, el crossover fabricado en España que se sitúa en la parte alta de la gama del fabricante y del que ya conocíamos la versión híbrida de 200 CV. El nuevo Rafale E-Tech 4x4 será un híbrido enchufable (PHEV) de 300 CV con una autonomía en modo eléctrico de hasta 100 km. Estará disponible en dos versiones: Esprit Alpine y Atelier Alpine y se comercializará en otoño.

El Renault Rafale E-Tech de 300 CV será el tope de la gama del fabricante.
El Renault Rafale E-Tech de 300 CV será el tope de la gama del fabricante.

El sistema híbrido de esta versión de altas prestaciones del Rafale dispone de un motor de gasolina de tres cilindros y 1,2 litros que monta un nuevo turbocompresor que permite incrementar la potencia de los 130 CV de la versión híbrida convencional a 150. El par máximo de este motor es de 230 Nm en lugar de 205.

Al motor delantero se le añaden tres motores eléctricos, el de propulsión sobre el eje delantero, que desarrolla 70 CV, otro motor propulsor sobre el eje trasero de 136 CV y un motor secundario de 34 CV que se encarga de poner en marcha el motor térmico y de sincronizar el motor de gasolina con la caja de cambios que no dispone de embrague. Esta caja se ha adaptado al mayor rendimiento de la mecánica.

Los motores eléctricos están alimentados por una batería de iones de litio de 22 kWh que funciona a 400 V. Esta batería puede cargarse en corriente alterna hasta un máximo de 7,4 kW de modo que necesita menos de tres horas para pasar del 0 al 100% de capacidad. La marca asegura que, en modo eléctrico, este Rafale alcanzará, en determinadas condiciones (ciclo urbano suponemos) hasta 100 kilómetros de autonomía y que la autonomía completa del vehículo se acercará a los 1.000 km gracias al depósito de gasolina de 55 litros.

¿Cómo funciona el sistema híbrido del Renault Rafale PHEV?

Este nuevo Rafale será el modelo tecnológicamente más avanzado de Renault con suspensión predictiva con cámara.
Este nuevo Rafale será el modelo tecnológicamente más avanzado de Renault con suspensión predictiva con cámara.

Mientras haya carga en la batería y se seleccionen los modos confort y eco, el vehículo se moverá propulsado por los motores eléctricos. También puede seleccionarse el modo eléctrico manualmente mediante un botón selector. El coche se mantendrá en este modo hasta agotar la carga de la batería o hasta que se superen los 135 km/h de velocidad o los 160 caballos de potencia exigida.

Cuando se acaba la batería o a voluntad del conductor para salvaguardar la carga y usarla más adelante, el coche funcionará en modo híbrido, combinando el motor de gasolina con los eléctricos. Existe también la posibilidad de seleccionar el modo e-Save mediante el que el motor de gasolina recargará la batería hasta en un 25% para disponer de energía para un uso 100% eléctrico más adelante.

Renault ha homologado un consumo mixto según el ciclo WLTP de 0,7 l a los 100 km y, al contrario que muchas otras marcas, ofrece también el consumo del vehículo una vez agotada la batería. Este consumo es de 5,8 l a los 100 km. Esta nueva versión tope de gama del Rafale acelera de cero a 100 km/h en 6,4 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en cuatro segundos y cubre los 1.000 metros con salida parada en 26,9 segundos.

No deja de resulta curioso que Renault apueste de nuevo por la tecnología híbrida enchufable tras haberla descartado en el Captur, que la tenía, y en los Austral y Espace.
No deja de resulta curioso que Renault apueste de nuevo por la tecnología híbrida enchufable tras haberla descartado en el Captur, que la tenía, y en los Austral y Espace.

Gracias al segundo motor eléctrico situado sobre el eje trasero este coche dispone de un sistema de cuatro ruedas motrices activo. La motricidad de cada eje la gestiona automáticamente el sistema electrónico de control en función de las condiciones de circulación y del modo de conducción seleccionado. El reparto de par puede variar de manera instantánea de un 100% a las ruedas delanteras a un 100% a las traseras. En condiciones normales el coche prioriza la tracción delantera, con un 70% del par en ese eje.

Renault habla de un sistema de conducción híbrido predictivo, una función que busca utilizar al máximo la energía eléctrica adaptando su uso al recorrido a realizar. Así, utilizando los datos de la cartografía servidos por Google, el sistema anticipa la orografía del terreno de los próximos 7 km y utiliza la energía eléctrica allí donde más favorable será su uso.

La versión Atelier Alpine del Renault Rafale PHEV

La variante más deportiva de este nuevo Rafale será la llamada Atelier Alpine, desarrollada con la colaboración de los ingenieros de la marca hermana fabricante de modelos deportivos. Las principales novedades de esta versión se concentran en el chasis con una suspensión que incluye amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras específicas. Las llantas de esta versión serán de 21 pulgadas.

La versión Atelier Alpine va más allá del Esprit Alpine (solo estética) y tiene diferencias a nivel de puesta a punto del chasis.
La versión Atelier Alpine va más allá del Esprit Alpine (solo estética) y tiene diferencias a nivel de puesta a punto del chasis.

Esta versión dispondrá de una nueva suspensión activa controlada electrónicamente y conectada a una cámara situada en la parte superior del parabrisas. Este sistema tiene en cuenta la velocidad a la que se circula y el modo de conducción para preparar la respuesta de la amortiguación según los obstáculos detectados por la cámara, ya sea un ralentizador de velocidad o los baches que podamos encontrar en una carretera comarcal. El coche dispondrá de tres modos de conducción: Confort, Dinámico y Sport

Los técnicos de Alpine se han encargado de la puesta a punto de esta suspensión pilotada, han elaborado modos específicos para el control de la agilidad del vehículo y han retocado las centralitas que gestionan la frenada, la regeneración de la frenada, el control de estabilidad y de trayectoria y la dirección asistida del vehículo. Esta versión del Rafale contará con dirección en el eje trasero y estará disponible en el icónico color azul satinado de Alpine.

Galería de fotos de Renault Rafale PHEV de 300 CV 4x4

Opiniones de Renault Rafale PHEV de 300 CV 4x4

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

p
pepepb77
| 2 respuestas

La verdad, no dan mucha informacion sobre sus prestaciones, si en algun momento realmente entrega 300CV, hasta que velocidad dejan de ser utiles los motores electricos, o si en algun momento te quedas con un SUV tricilindrico de 1.2 con 2000kg. Creo que seria interesante estos datos.

w
wave3d

no interesa, son verdaderos ladrillos

A
Alberto

Así es deja mucho en el aire. Habrá que esperar a otoño. Si seguramente te quedas con el 1.2 porque anuncian su consumo en 5.8, que no lo será ni en sueños con ese peso.