Renace Santana Motors, la fábrica de todoterrenos más icónica de España: Su primer modelo será un pick-up
ACTUALIDAD

Renace Santana Motors, la fábrica de todoterrenos más icónica de España: Su primer modelo será un pick-up

Jaume Gustems

Jaume Gustems

2 opiniones

Santana Motors ha firmado una alianza estratégica con las empresas chinas Zhengzhou Nissan (ZZ Nissan),  y Anhui Coronet. La primera forma parte del grupo Dongfeng y se dedica a la fabricación de vehículos para el mercado chino, mientras que la segunda está especializada en la fabricación de componentes para vehículo eléctrico. El objetivo de la alianza de Santana Motor con estas dos empresas chinas es iniciar el proceso de desarrollo y fabricación de todoterrenos “innovadores”, tal y como señalan en nota de prensa, en la planta de Santana en Linares (Jaén). El objetivo, según señalan, es construir todoterrenos para los mercados de Europa, África y América.

Esta alianza permitirá que Santana Motor vuelva a la actividad productiva de vehículos todoterreno después del cierre de la empresa hace ya 14 años. 

El nuevo modelo de Santana será un pick-up

El primer modelo que está previsto que salga de la planta de Santana Motors es un pick-up, concretamente basado en el Nissan Frontier Pro PHEV, recientemente presentado en el Salón de Shanghái (China). Este pick-up, que viene a ser del tamaño de un Nissan Navara , se venderá con homologación europea y con propulsor híbrido enchufable.

El Nissan Frontier Pro PHEV monta un motor de gasolina de 1,5 litros, un motor eléctrico y una batería situada en el eje trasero. Su configuración es clásica, a base de un chasis de largueros y travesaños, pero cuenta con un interior moderno, muy digitalizado y conectado.

Además de este primer modelo PHEV, está previsto que Santana Motors ofrezca otros 4x4 con motorización diésel de última generación.

De esta manera, Santana Motors volverá a su actividad, especializada en la construcción de 4x4, que inició en 1956 con la fabricación de vehículos bajo licencia Land Rover, y más adelante, en los años ochenta, bajo licencia Suzuki. De la factoría de Linares salieron en su día los icónicos Land Rover Santana en sus diversas series, así como el Suzuki Samurai en sus diversas generaciones. 

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Nuevo vehículo militar 6x6

Además de la confirmación oficial de esta alianza de Santana Motors con empresas chinas para retomar la actividad industrial, hace un mes la planta de Linares también fue noticia por el acuerdo alcanzado entre EM&E y el Ayuntamiento de la localidad para producir en sus instalaciones el vehículo militar blindado 6x6 JAIS , según informa la revista Infodefensa.

Hasta ahora, último modelo militar fabricado en la planta de Santana Motor en Linares fue el Santana Aníbal, destinado al Ejército de Tierra. 

En cualquier caso, son buenas noticias para una histórica planta de fabricación que no soportó bien las diversas crisis vividas en el sector de la automoción, que le llevó al cierre en 2011. La posible vuelta a la actividad industrial permitirá fomentar nuevos empleos en la provincia de Jaén. 

Galería de fotos de Renace Santana Motors, la fábrica de todoterrenos más icónica de España: Su primer modelo será un pick-up

Opiniones de Renace Santana Motors, la fábrica de todoterrenos más icónica de España: Su primer modelo será un pick-up

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

w
wave3d

Vamós a tirar mas dinero paga el norte

R
Roberto

Buena noticia para el sector automovilístico español, y en concreto para Linares y la provincia de Jaén. Ojalá que recuperen la actividad económica del automóvil, para complementar la actividad agrícola y ferroviaria que tanto potenció a Linares en su día.