Resultados del proyecto Toyota Prius PHEV: Suficiente autonomía
ACTUALIDAD

Resultados del proyecto Toyota Prius PHEV: Suficiente autonomía

Coches.net

Coches.net

24 opiniones

Un año después del inicio del proyecto del Prius Híbrido Enchufable en España, Toyota España ha presentado los primeros resultados del estudio de usabilidad del vehículo y la percepción de conducción de las entidades colaboradoras que han probado la nueva tecnología. El proyecto en España se ha realizado con un total de 4 vehículos que han recorrido cerca de 39.000 Km., conducidos por más de 50 usuarios diferentes, siendo uno de ellos el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón quién ha dispuesto de uno de ellos durante un año y del que, durante su intervención, afirmó, "cumple con las expectativas de la gran mayoría de desplazamientos que se realizan por la capital". Durante el acto, celebrado en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque de Retiro de Madrid, el Vicepresidente de Toyota España, Jacques Pieraerts, ha afirmado que "el propósito de esta tecnología es mejorar la eficiencia del consumo y reducir las emisiones nocivas, tanto las de CO2, como las que afectan a la calidad del aire en las ciudades, como son el Nox y las partículas sólidas". El estudio concluye que del total de recorridos realizados, un 74% ha cubierto una distancia menor a 20 Km. demostrando que la autonomía del vehículo en modo eléctrico es suficiente para cubrir la mayor parte de los desplazamientos, pero si a lo anterior añadimos que otro 18 % de los desplazamientos realizados son inferiores a 50 Km. recorridos, resulta que tan solo el 8% de los recorridos realizados son superiores a estos 50 Km. citados y reflejan que, en conjunto el Prius Híbrido Eléctrico Enchufable ofrece una reducción en consumos, de un 46% respecto a los vehículos gasolina y un 36% respecto a los vehículos diesel de tamaño similar. También, las conclusiones obtenidas por los usuarios de los más de 600 coches probados en todo el mundo, han servido para definir las especificaciones finales del modelo de producción, que ha podido verse expuesto en esta presentación, y que llegará al mercado europeo en la segunda mitad del 2012. Las prestaciones del modelo final de producción del Toyota Prius Híbrido Eléctrico Enchufable, ofrecen una autonomía ampliada en modo eléctrico hasta los 23 Km., con una velocidad máxima en modo eléctrico de 85 Km./h., la posibilidad de que el conductor elija en que modo desea circular, un menor consumo de combustible con menores emisiones de CO2, y un maletero con mayor capacidad de almacenaje. Tras la intervención de los responsables de Toyota España y Europa, el acto ha dado paso a una mesa redonda, moderada por el socio de Accenture, José Luis Sancho, en la que han participado representantes de algunas de las empresas y organismos que han dado forma el proyecto en España: Endesa, Ibil, Idea y Lease Plan.

El acto ha sido cerrado con la intervención del Presidente y CEO de Toyota España, Katsuhito Ohno que ha concluido "el Toyota Prius Híbrido Eléctrico Enchufable combina lo mejor de dos mundos: la movilidad eléctrica en entornos urbanos para cubrir los trayectos más frecuentes y cortos y la propulsión híbrida para las distancias más largas". Texto y fotos: Miguel A. Fernández

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Galería de fotos de Resultados del proyecto Toyota Prius PHEV: Suficiente autonomía

Opiniones de Resultados del proyecto Toyota Prius PHEV: Suficiente autonomía

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Anónimo

Todo es cuestión de gustos y puntos de vista - En cuanto a la clase que nos ha dado Pokero sobre la globalización decirte que la mayoría de los productos que compramos, no sólo coches, la sufren por igual tu cepillo de dientes, la ropa... sino mira las etiquetas, antes de llegar a tu casa han viajado y, según tú, contaminado, más de lo que harás tu en tu vida. - Del Pruis creo que es un coche que para el día a día sirve muy bien es muy cómodo (silencioso vaya con el motor de gasolina encendido o no, suave y con cambio aut. una delicia)...pero hay gente que preferirá tacto deportivo, notar todas las piedrecitas del asfalto, apurar marchas... gasta poco (que no 0 que es lo que algunos le exigen) y además el mantenimiento es más barato. Algunos hablan de que si las baterías a los 10 años se estrospean... pero no sé, no veo por las calles muchos coches con muchos más años...

a
alcaudon3

Con todo respeto a pokero, SI HAY PRIUS EN TORREVIEJA DE TAXIS, uno fijo, y creo que más en camino a dia de hoy 21.Y en segundo lugar toda contaminación efectuada al fabricar las baterias de litio, y poner ese vehiculo en el mercado, es comparable, y en algún caso menor, a la efectuada en la fabricación de miles de coches convencionales, si a eso le sumas un menor consumo (siempre dependiendo del pie de cada uno), creo que merece la pena. Pero claro, esa es la opinión de un ...como lo dijo, ah, si snob. No pretendo entrar en una dinámica de insultos y descalificaciones, pero si os sirve de algo... fijarse en los taxistas como han dicho la inmensa mayoria que hemos participado en estos comentarios. Tambien se equivocan, que nadie lo dude, pero, es muy significativo de que el n de prius en los taxistas de toda españa, aumente sin parar, no. Gracias por vuestra atención y felices fiestas.

P
POKERO

Para los que decís que el 60 de los taxis son PRIUS os diré que tenéis la percepción bastante alterada. Que cuando veáis un PRIUS taxi os emocione no quiere decir todos los demás taxis lo sean, lo único es que no los veis. Mirad, yo tengo un familiar que es taxista y lo primero que hacen es mirar el consumo y luego el precio para hacerse sus cuentas de la rentabilidad del vehículo. Este familiar mio ha tenido más de 600.000 km. un CITROEN PICASSO 1.6 diesel de 110 c.v. A la hora de cambiarlo miró el PRIUS puesto que el ayuntamiento de Sevilla aportaba una ayuda por comprar este modelo ya que se suponía más ecológico (habéis podido leer más abajo mi opinión sobre la ecología de este modelo) En citroen ha conseguido un C4 picasso 1.6 HDI 112 c.v. por 11000 aprox. más amplio, más maletero, más cómodo (según el) y más de 10.000más barato. Como comprenderéis en el momento que vio que la diferencia eran más de 10.000 (ayuda incluida en el PRIUS) como comprenderéis pasó al olvido, y el hombre explica que su coche emite 120 gr. de CO2 y el PRIUS 85, osea que no le salen rosas por el tubo de escape precisamente. Por cierto, yo soy de torrevieja y no hay ni un taxi PRIUS.

P
Paco

Animo Jose, que no vas a tener nunca un coche con la tegnologia del Prius.

S
Spharak

Como ya han dicho varios aqui, el colectivo del taxi vive y come de su coche, y cada vez veo mas. No considero tontos en este sentido, y a los que pensais que un coche como este no sale rentable si te mueves por ciudad, tampoco os considero listos... por mucho que sepais de coches. Renovarse o morir...

a
angelica

super fantastico

a1
al 17

el sesenta no seran sesenta coches del total y otra cosa tu crees que a los taxistas le importa algo que contaminen o dejen de contaminar ellos lo que quieren es que les salga lo maximo posible de rentable y punto

J
Jose

Animo paco, a ver si vendes muchos prius que es un gran coche

P
Paco

En España , ya casi el 60 de los taxis que se venden son Prius. Este colectivo vive practicamente en el coche, y ha probado mucho coche de todo tipo , del grupo VAG sobre todo, y ya se han cansado de mantenimientos altísimos , de vibraciones, de fallos, etc... Se han dado cuenta de que el Toyota Prius es el vehiculo hoy día (y me refiero hoy día), mas se adapta a nuestro mundo. Y dejemonos de electricos 100 , de momento , pues no tienen autonomia ni infraestructura para ser el coche ideal (son coches nicho). Alguiensabe cuando se cambia una correa de distribución a un Prius nunca,; las pastillas de freno duran unos 90.000km de media, el mantenimiento es mínimo, y el consumo bajísimo. Y no digamos de los niveles de contaminación respecto a esos coches utilitarios diesel que dice alguna gente que son muy ecologicos; conoceis los indicies de particulas cancerigenas que emite un coche diesel frente a un Prius, Pues si lo supierais....

Anónimo

Hay que aclarar que el mantenimiento del prius frente a un diesel es ridículo, aparte de que el diesel tampoco esta ahora mucho mas barato que la gasolina, y este ofrece por ciudad un consumo menor. Es cierto que el Prius es caro, pero tienes un Auris por menos dinero y con la misma tecnologia, y dentro de poco un Yaris, que sera perfecto para la ciudad. Ahora que el grupo VAG saquen coches iguales al mismo precio, entonces nos sentamos y comparamos.