Un año después del inicio del proyecto del Prius Híbrido Enchufable en España, Toyota España ha presentado los primeros resultados del estudio de usabilidad del vehículo y la percepción de conducción de las entidades colaboradoras que han probado la nueva tecnología. El proyecto en España se ha realizado con un total de 4 vehículos que han recorrido cerca de 39.000 Km., conducidos por más de 50 usuarios diferentes, siendo uno de ellos el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón quién ha dispuesto de uno de ellos durante un año y del que, durante su intervención, afirmó, "cumple con las expectativas de la gran mayoría de desplazamientos que se realizan por la capital". Durante el acto, celebrado en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque de Retiro de Madrid, el Vicepresidente de Toyota España, Jacques Pieraerts, ha afirmado que "el propósito de esta tecnología es mejorar la eficiencia del consumo y reducir las emisiones nocivas, tanto las de CO2, como las que afectan a la calidad del aire en las ciudades, como son el Nox y las partículas sólidas". El estudio concluye que del total de recorridos realizados, un 74% ha cubierto una distancia menor a 20 Km. demostrando que la autonomía del vehículo en modo eléctrico es suficiente para cubrir la mayor parte de los desplazamientos, pero si a lo anterior añadimos que otro 18 % de los desplazamientos realizados son inferiores a 50 Km. recorridos, resulta que tan solo el 8% de los recorridos realizados son superiores a estos 50 Km. citados y reflejan que, en conjunto el Prius Híbrido Eléctrico Enchufable ofrece una reducción en consumos, de un 46% respecto a los vehículos gasolina y un 36% respecto a los vehículos diesel de tamaño similar. También, las conclusiones obtenidas por los usuarios de los más de 600 coches probados en todo el mundo, han servido para definir las especificaciones finales del modelo de producción, que ha podido verse expuesto en esta presentación, y que llegará al mercado europeo en la segunda mitad del 2012. Las prestaciones del modelo final de producción del Toyota Prius Híbrido Eléctrico Enchufable, ofrecen una autonomía ampliada en modo eléctrico hasta los 23 Km., con una velocidad máxima en modo eléctrico de 85 Km./h., la posibilidad de que el conductor elija en que modo desea circular, un menor consumo de combustible con menores emisiones de CO2, y un maletero con mayor capacidad de almacenaje. Tras la intervención de los responsables de Toyota España y Europa, el acto ha dado paso a una mesa redonda, moderada por el socio de Accenture, José Luis Sancho, en la que han participado representantes de algunas de las empresas y organismos que han dado forma el proyecto en España: Endesa, Ibil, Idea y Lease Plan.
El acto ha sido cerrado con la intervención del Presidente y CEO de Toyota España, Katsuhito Ohno que ha concluido "el Toyota Prius Híbrido Eléctrico Enchufable combina lo mejor de dos mundos: la movilidad eléctrica en entornos urbanos para cubrir los trayectos más frecuentes y cortos y la propulsión híbrida para las distancias más largas". Texto y fotos: Miguel A. Fernández
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Todo es cuestión de gustos y puntos de vista - En cuanto a la clase que nos ha dado Pokero sobre la globalización decirte que la mayoría de los productos que compramos, no sólo coches, la sufren por igual tu cepillo de dientes, la ropa... sino mira las etiquetas, antes de llegar a tu casa han viajado y, según tú, contaminado, más de lo que harás tu en tu vida. - Del Pruis creo que es un coche que para el día a día sirve muy bien es muy cómodo (silencioso vaya con el motor de gasolina encendido o no, suave y con cambio aut. una delicia)...pero hay gente que preferirá tacto deportivo, notar todas las piedrecitas del asfalto, apurar marchas... gasta poco (que no 0 que es lo que algunos le exigen) y además el mantenimiento es más barato. Algunos hablan de que si las baterías a los 10 años se estrospean... pero no sé, no veo por las calles muchos coches con muchos más años...