Citroën lanzó a principios de 2010 el DS3, punta de lanza de su gama DS. Este año ha llegado el DS4 y en Frankfurt se ha presentado el DS5, previsto para su comercialización en febrero de 2012. Pero, ¿cuáles son las características de esta gama, que llega paralela a su gama principal? ¿Y por qué este esfuerzo? En la reciente presentación que realizó la marca francesa en La Toja, nos respondieron a estas preguntas: La gama DS está dirigida a personas que desean un coche que les permita distinguirse en materia de diseño, arquitectura, sensaciones y refinamiento, además de disfrutar de lo mejor de la tecnología Citroën. La gama DS es una nueva categoría de vehículos que complementa a la gama principal, sin intención de sustituirla y que se caracteriza por un concepto más radical en cuanto a diseño, sensación al volante, así como la calidad de los acabados y los elementos que incorpora tanto de serie como los adicionales. Los precios no alcanzan los de la categoría Premium, de similares características, pero están por encima de la gama generalista. El más económico de los DS3, el VTi 95 DESIGN tiene un PVP de 15.550 € y el más alto de gama del DS4 (HDi 160 6v Sport) , llega a los 27.990 (a falta de conocer los precios del DS5). Esto significa unos 2.000 - 2.500€ más, aproximadamente, que los de similares características C3 o C4. Repasando rápidamente el DS3, en este vehículo se ven reforzados aspectos como el diseño, la personalización (hasta 30 configuraciones diferentes) y el comportamiento y los niveles de calidad de los acabados. Desde su lanzamiento, se ha incorporado a la línea la versión VTi de 95 CV y cambio manual pilotado o la versión Ultra Prestige, recién presentada en Frankfurt. El DS3 es, además, el protagonista y campeón del mundial de Rallys, ya que ocupa primera y segunda posición. El DS5 es el primer modelo que incorporará el sistema de motorización híbrida full-hybrid diésel Hybrid4, que permitirá la opción entre 4 modos de funcionamiento: Automático, eléctrico (opción cero emisiones), deportivo (sumando la potencia de sendos motores hasta los 200 CV) y un funcionamiento 4x4, donde el motor térmico actúa sobre el eje delantero y el eléctrico sobre el trasero.
De relevancia
Destacamos: DS4
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Tiene una arquitectura diferente; es un coupé de 4 puertas sobreelevado, con motores que van hasta los 200 CV en el caso de los de gasolina, y en diésel, los HDi de 163 CV. Incorpora novedosos elementos de conducción, de seguridad y de confort caracterísiticos de la gama DS (como la iluminación estática lateral), o propios del DS4, como la medición del espacio disponible para aparcar que nos indica si el espacio disponible para aparcar es demasiado justo. Pudimos conducir un rato la versión HDi de 160 CV y, efectivamente, es un coche divertido, con salida y con un comportamiento muy bueno. Si hay que sacarle una pega, quizá la visibilidad trasera, que se medio suple con los sensores de aparcamiento trasero. Pero para explicaros mejor las sensaciones, habrá que esperar a la prueba. Citroën está mostrando que apuesta por un proceso de renovación que, basado en la evolución de sus modelos, afecta también a la imagen de su red comercial, a la relación con los clientes y a sus servicios. Y aconsejo, antes de que nos pongamos a discutir sobre la línea DS, que lo mejor es probarla, y entonces hablar con conocimiento de causa. No es lo mismo ver que tocar.
Compro mi mujer unDs3 a los 33km encendimos el climatizador y empezo a vibrar el asiento del piloto hasta el retrovisor .se lo llevo a la agencia con 33km lo reviso hasta el servicio tecnico y dicen que es normal .no tirne solucion lo han puesto por escrito . Por ello les pido a algunos de vosotros di nos pueden ayudar en la soluccion de este problema x di compran este coche tengan cuidado .