Hyundai i30: Rediseño y microhibridación
ACTUALIDAD

Hyundai i30: Rediseño y microhibridación

Jaume Gustems

Jaume Gustems

1 opinión

Hyundai presentará en el Salón de Ginebra el nuevo i30, que viene cambiado por fuera, con nueva tecnología de conectividad y seguridad y una nueva gama de motores micro-hibridizados.

Lo primero que veréis en el nuevo i30 es que ha cambiado su frontal. No mucho, pero sí que ahora tiene una nueva parrilla, más ancha, que enlaza en mayor medida con los faros, sin hacerlo del todo. Estos faros también son más estilizados y tienen incorporada la luz diurna LED, que en el anterior i30 estaba en el propio paragolpes.

En la trasera, podíes ver un paragolpes con un diseño más deportivo, sobre todo en la versión N Line. El difusor queda más a la vista. También cambia el grafismo de las ópticas, que ahora tiene forma de V y es de tipo LED. Y el diseño de las llantas.

Por primera vez, se venderá una versión Wagon con el acabado N Line. Este acabado más deportivo se ofrece con paragolpes más deportivos, difusor trasero, llantas de 17 o 18 pulgadas, suspensión y dirección retocadas y con un motor 1.5 de gasolina y 160 CV, o bien un diésel 1.6 de 136 CV.

El interior mantiene el diseño ya conocido en el anterior i30, pero cambia el cuadro de instrumentos, que pasa de ser analógico a digital, y la pantalla del navegador, más grande y con gráficos más vistosos. El sistema es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y a partir del verano, se ofrecerá conexión sin cables para el Smartphone.

Hyundai ofrece además en el nuevo i30 la tecnología Bluelink, que ofrece un grupo de servicios en línea gratuitos durante 5 años si se escoge el coche con navegador.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

También han mejorado el grupo de sistemas de asistencia y seguridad, y se incluye como novedad la alerta de tráfico trasero, o, por ejemplo, una alerta que avisa cuando el vehículo de delante ha arrancado y no reaccionamos. Por ejemplo, cuando estamos parados en un semáforo.

La gama de motores en gasolina la forman un 1.5 de 110 CV y un 1.0 turbo con 120, que opcionalmente puede pedirse con sistema de 48 Voltios micro-híbrido.

En diésel, se ofrece un 1.6 de 115 CV o 136 CV, este último también micro-hibridizado.

El tope de gama es el 1.5 Turbo de gasolina con 160 CV, también micro-híbrido.

Galería de fotos de Hyundai i30: Rediseño y microhibridación

Opiniones de Hyundai i30: Rediseño y microhibridación

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

G
German

Un buen y acertado lavado de cara. Aún de esa manera y con las nuevas normas sobre emisiones que prepara el nuevo Ejecutivo, todos los coches que superen los 95 gr tendrán un recargo sobre el coste final. La micro hibridación es una tomadura de pelo siempre que con ella el coche supere dicha cantidad.

Ofertas HYUNDAI i30 nuevos

Más ofertas i30 nuevos