Mazda acaba de presentar la última evolución de su SUV de referencia, el CX-5, que llegará en los próximos meses con algunos cambios en su imagen exterior e interior, algunos cambios mecánicos en el chasis y motores, así como una mejora del conjunto de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción.
El Mazda CX-5 representa el 30% de las ventas globales de Mazda en el mundo. Es el modelo más vendido de Mazda en Europa, y cualquier cambio en él hay que hacerlo con cautela. De hecho, no recuerdo un restyling exterior más conservador, ya que el único cambio estético que la firma japonesa ha introducido en esta versión 2020 son los nuevos distintivos del modelo, que en lugar de utilizar un tipo de fuente cursiva optan por una más estándar.
El resto de la carrocería permanece invariable. Eso sí, se introducen nuevos colores en la gama, entre ellos el Gris Metálico Polymetal, ya visto por primera vez en el Mazda CX-30 (enlace con la videoprueba del Mazda CX-30).
Los cambios en el interior también son de detalle. Ahora monta una nueva pantalla de 8 pulgadas del sistema de infoentretenimiento, que muestra algunos gráficos nuevos, como el que informa en tiempo real al conductor del estado del sistema de desactivación de cilindros. El coche puede pedirse con luces de ambiente interiores, y con una nueva tapicería mitad piel mitad tela para los asientos, sólo en determinadas versiones.
También se ha modificado la llave del coche, que luce un nuevo diseño.
Desactivación de cilindros
Las novedades mecánicas afectan al motor Skyactiv-G de dos litros, gasolina, con cambio manual, que por primera vez utiliza un sistema de desactivación de cilindros.
Afortunadamente, Mazda rectifica e introduce levas de cambio en toda la gama de motores unidos a cambios automáticos.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Los ingenieros japoneses también han trabajado para reducir el ruido en el interior del habitáculo, especialmente el de rodadura, para lo cual se ha modificado el interior del techo. También se han hecho cambios en el mecanismo de la dirección, con la introducción de una nueva junta de goma entre el airbag y el volante que reduce las vibraciones durante la marcha.
Finalmente, se han mejorado las prestaciones fuera de carretera del coche con el Off Road Traction Assist, un programa que trabaja en conjunción con el sistema de control de tracción y evita que las ruedas deslicen sobre el terreno. Sólo está disponible en los CX-5 con tracción integral.
En cuanto a sistemas de asistencia, el sistema de frenado de emergencia mejora con la detección automática de peatones, mientras que el alumbrado automático se activa ahora 30 minutos antes de la puesta del sol para mejorar la visibilidad del coche por el resto de usuarios de la vía.
No hay todavía precios de estas versiones 2020 del Mazda CX-5, que os haremos llegar en cuanto Mazda España los haga públicos.
este SUV si es muy bonito, mucho mas que el 3008, pero si es verdad que donde este un 6, que se quiten los SUV.