El RUF Bergmeister parece inspirado en el Porsche 909 Bergspyder de 1968. El nuevo modelo con carrocería tipo barchetta realizada íntegramente en carbono está animado por un motor bóxer de 6 cilindros biturbo que declara 450 CV.
La carrocería creada íntegramente en carbono de estilo barchetta ha sido diseñada por Tony Hatter, quien diseñó el 993 original. No cuenta con ningún tipo de techo desmontable, es una barchetta pura y dura para circular siempre a cielo descubierto.
Un concepto estilo Speedster muy poco visto en la serie 993 del 911. De hecho, sólo existieron dos unidades de 993 Speedster, una para el actor americano Jerry Seinfeld y la otra para Ferdinand Alexander Porsche. Esta última le fue entregada por la marca al que fuera el diseñador del primer 911 como regalo por su 60 aniversario.
En lo que a concepto se refiere, el RUF Bergmeister parece claramente inspirado en uno de los coches de carreras más especiales que Porsche ha fabricado a lo largo de su dilatada carrera deportiva, el 909 Bergspyder. El 909 Bergspyder se creó para competir en la temporada 1968 de montaña, las famosas subidas en cuesta.
El Porsche 909 Bergspyder destacaba por una carrocería muy aerodinámica confeccionada en material plástico de tipo barchetta y por su extrema ligereza. ¡Tan solo pesaba 384 kilos! Eso sí, estaba animado por un poderoso motor de 8 cilindros bóxer de 2 litros que declaraba 275 CV. Por tanto, sus prestaciones eran atómicas.
Volviendo al RUF Bergmeister su habitáculo confeccionado únicamente en Alcantara, un material noble muy ligero que además también sigue esa estética de los coches de carreras de tiempos pasados.
El nuevo Bergmeister está animado por un motor bóxer de 6 cilindros refrigerado por aire, al igual que lo estaba el 911 de la serie 993, el último en recurrir a este tipo de sistema de refrigeración. Con una cilindrada de 3,6 litros está sobrealimentado por dos turbocompresores y declara 450 CV y 599 Nm.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Esta potente mecánica va asociada a una caja de cambios manual de 6 relaciones, todo un unicornio en los tiempos que corren plagados de cajas de cambios automáticas. Pero no termina ahí, mientras que los 993 biturbo eran tracción integral, este RUF Bergmeister es trasera.
RUF todavía no ha anunciado el peso del conjunto, aunque presumiblemente será muy ligero. No en vano, toda la carrocería ha sido construida en carbono, que no tiene techo y a que recurre a un conjunto de frenos carbono-cerámicos con discos de 350 mm de diámetro y pinzas de 6 pistones delante y 4 detrás.
También se desconoce su precio, ni si se trata de una serie limitada. Por el momento la firma de Pfaffenhausen lo presentó la semana pasada en vivo en The Quail, durante la Moterey Car Week que se celebra cada verano en la península californiana de Carmel.

En nuestro German Job con Néstor Abarca tuvimos la suerte de probar el modelo más importante de la historia de RUF, el coche que los puso en el mapa como pequeño constructor, el mítico CTR Yellowbird que se usó en aquel famoso vídeo del Nürburgring con Stefan Roser al volante y el mismo que fue digitalizado para ser introducido en el Gran Turismo de PlayStation.