Volvo XC40 Recharge, conducimos el primer eléctrico de Volvo
PRESENTACION

Volvo XC40 Recharge, conducimos el primer eléctrico de Volvo

Sara Soria

Sara Soria

8 opiniones

El Volvo XC40 Recharge inaugura la nueva gama de siete modelos eléctricos que la marca sueca ha anunciado para 2025. Para ese año su objetivo es tener un millón de electrificados circulando por las carreteras para, cinco años después, en 2030, sólo comercializar vehículos totalmente eléctrico.

Nuevo Volvo XC40 Recharge eléctrico, ya a la venta.
Nuevo Volvo XC40 Recharge eléctrico, ya a la venta.

Volvo ha iniciado una transformación que comenzó en 2017 cuando se convirtió en el primer fabricante en anunciar que abandonaba el diésel. En 2019 ya podía presumir de tener toda la gama con una variante híbrida enchufable y ahora se estrena con la venta online: sus coches eléctricos sólo se podrán comprar por Internet, primero con el nuevo XC40 Recharge y en 2022 con el C40 Recharge, el segundo modelo eléctrico que se añadirá a su gama (los pedidos se abrirán después del verano).

Del Volvo XC40 Recharge eléctrico ya te dimos detalles en esta video-noticia pero ahora ha llegado el momento de conducirlo. De momento sólo se han podido traer a España algunas unidades con matrícula sueca para realizar esta prueba de contacto. Aunque ya se pueden hacer pedidos, las primeras unidades no llegarán a los concesionarios españoles hasta el mes de junio.

El primer Volvo Recharge eléctrico

Volvo ha decidido bautizar con el nombre de ‘Recharge’ a todos sus coches recargables, bien con tecnología híbrida enchufable (PHEV) o totalmente eléctrica (EV/BEV)) por lo que para distinguirlos no nos queda más remedio que utilizar la coletilla de PHEV o EV detrás de Recharge. En este enlace puedes ver la prueba del XC40 Recharge PHEV.

Las primeras unidades se empezarán a entregar en España en el mes de junio.
Las primeras unidades se empezarán a entregar en España en el mes de junio.

¿Cuáles son las señas de identidad del Volvo XC40 Recharge EV? Sin duda su parrilla frontal cubierta en el color de la carrocería y que no tiene tubo de escape. Además se distingue por el emblema Recharge en la zaga y en los umbrales de la puerta, por su techo negro de serie en combinación con siete colores de carrocería y las llantas de diseño exclusivo de 19” de serie o de 20” en opción.

Impresiones del interior

Por dentro es prácticamente igual al XC40 de combustión. Mantiene la calidad en los acabados y ajustes, un diseño donde predominan las superficies limpias, sin apenas botones, y con pantalla de 12 pulgadas para el cuadro de instrumentos y de 9 para la pantalla central táctil. Sí estrena un nuevo panel de instrumentos con tres modos o diseños: el Calm Mode que es el que se conecta por defecto, en Navi Mode cuando tienes activo el GPS o el Centric Mode, centrado en el uso de las ayudas a la conducción.

En cualquiera de los modos puedes ver el kilometraje que llevas, el consumo medio en kWh/100 km, el porcentaje de carga de la batería, la velocidad a la que circulas, la velocidad máxima a la que está limitada la vía por la que circulas y la marcha que tienes seleccionada (directa, marcha atrás o neutra). He echado en falta tener presente en todo momento el dato de autonomía restante. Según nos dice Volvo posiblemente estas unidades traídas de Suecia todavía son preseries y las definitivas podrían aportar más información. Lo comprobaremos más adelante.

La autonomía homologada está entre 400 y 418 kilómetros.
La autonomía homologada está entre 400 y 418 kilómetros.

Las marcas se obsesionan con diseñar interiores minimalistas, sin apenas botones directos a las funciones más usadas (climatizador, audio…) y es algo que al final perjudica más que ayuda. En el XC40 pasa lo mismo pero, en cambio, se compensa con un sistema de asistencia por voz que funciona bastante bien. Es el asistente de voz Hey Google, y te sube la temperatura si hace frío, te conecta la música de Spotify, el navegador, localiza puntos de recarga… Sí, aunque no hayas conectado tu teléfono móvil. Y es que una de las novedades más interesantes del XC40 eléctrico es que el sistema de infoentretenimiento integra los servicios de Google gracias a una tarjeta SIM con datos ilimitados y gratuitos durante cuatro años, pero no te emociones porque esta tarjeta no actúa como punto WiFi. Si quieres ver vídeos, películas… tendrás que conectarte con los datos de tu teléfono.

A España llega con los niveles de acabado II y III. De serie incluye un completo equipamiento en seguridad con el City Safety (frenada automática de emergencia en ciudad), Pilot Assist (ayuda a mantener el vehículo en el centro del carril,) advertencia de cambio de carril, aviso de carretera resbaladiza y luces de emergencia, control de alerta del conductor si se detecta fatiga, control de descenso en pendientes, sistema de alerta de tráfico cruzado y el reconocimiento de señales. Además, como el resto de la gama, la velocidad máxima está limitada a 180 km/h. El nivel III de equipamiento añade luces antiniebla en paragolpes delantero, asientos delanteros con regulación eléctrica, asistente de aparcamiento con sensores delanteros, traseros y laterales, cámara de 360 grados, faros Full Led, equipo de sonido Harman Kardon y el techo solar panorámico.

El interior es igual que el XC40 de combustión. Como novedad el sistema de infoentretenimiento integra los servicios de Google.
El interior es igual que el XC40 de combustión. Como novedad el sistema de infoentretenimiento integra los servicios de Google.

El espacio del habitáculo es el mismo que cualquier XC40, ofrece plazas amplias y cómodas, en cambio, sí reduce la capacidad del maletero en 39 litros porque no tiene doble fondo como sí tiene el XC40 PHEV y de combustión. Por tanto, el maletero se queda con 413 litros que se compensa con los 31 litros que añaden gracias a un nuevo compartimento delantero.

Un eléctrico con 418 km de autonomía

El sistema eléctrico del XC40 está compuesto por dos motores eléctricos de 150 kW (201 CV) de potencia cada uno. Van situados en el eje delantero y trasero proporcionando tracción total permanente repartida en proporción 50/50.

En conjunto desarrollan 304 kW o 408 CV y entregan un elevado par de 660 Nm. Volvo se estrena en el mundo de los eléctricos puros con un coche de buenas prestaciones. Su cifra de aceleración de 0 a 100 dice mucho, la consigue en sólo 4,9 segundos. Con estos datos no te extrañará que te diga que el empuje es brutal, da igual a la velocidad a la que circules, si pisas el acelerador responde con rapidez y contundencia. Los 660 Nm de par hacen su trabajo. También lo hace la dirección, muy firme, dirige con precisión la trayectoria del coche y se traduce en una mayor seguridad al volante.

El peso extra que le aportan las baterías le dan un gran aplomo sobre el asfalto, hay que tener en cuenta que pesa 615 kilos más que el XC40 de gasolina manual. Pero este peso, unido a unas suspensiones que tiran a blandas, también repercute en el comportamiento ya que las inercias son inevitables sobre todo si circulamos a elevada velocidad y por zona de curvas.

Incluye un compartimento delantero con 31 litros de capacidad.
Incluye un compartimento delantero con 31 litros de capacidad.

Volvo ha optado por una batería de gran capacidad, concretamente de 78 kWh, que le han permitido homologar una autonomía eléctrica entre 400 y 418 kilómetros. La ruta que hice durante la presentación nacional discurrió por carreteras secundarias, en algún momento con bastante tráfico, y por autovía. En total 116 kilómetros, a una velocidad media de 75 km/h, el consumo medio marcado fue de 23,6 kWh/100 km, un dato orientativo que debemos comprobar en una prueba a fondo. El consumo medio homologado para el XC40 Recharge EV está en 23,8 kWh/100 km.

Con el XC40 EV puedes conducir con un único pedal

Volvo ha desarrollado un eléctrico con un uso muy sencillo, tan sencillo que ha optado por un único modo de conducción, es decir, no podemos seleccionar entre los modos eco, normal o sport que sí encontramos en otros eléctricos. Otro detalle es que ni siquiera tiene -ni necesita- botón de arranque. Te sientas al volante, te pones el cinturón de seguridad, seleccionas el modo en la palanca del cambio y con solo acelerar ya se pone en marcha, y cuando finalizas el trayecto, sólo seleccionas el modo parking, sales del coche y cierras puertas.

Lo que sí encontramos en este XC40 Recharge eléctrico es la función de conducción con ‘One Pedal’, es lo que conocemos como el modo B o Brake para una mayor regeneración de energía. Sobre este punto comentaros que el nivel de retención es bastante elevado, de los más agresivos que ha probado teniendo en cuenta que no hay opción de regular esta intensidad como sí tienen otros eléctricos. Y lo malo es que para seleccionar o deseleccionar la función de ‘One Pedal’ hay que entrar en el menú de la pantalla central, algo que se debe hacer en parado para evitar distraernos de la conducción. Creo que hubiera sido más funcional un botón directo, por ejemplo, en la palanca del cambio, como es habitual.

El sistema eléctrico se compone de dos motores eléctricos que desarrollan en conjunto 408 CV de potencia.
El sistema eléctrico se compone de dos motores eléctricos que desarrollan en conjunto 408 CV de potencia.

Este sistema de regeneración de energía es más efectivo cuando se circula por zona urbana porque es cuando más veces levantamos el pie del acelerador para frenar. En el XC40, cuando te acercas a una rotonda es capaz de frenar totalmente sin necesidad de pisar el pedal del freno. En autopista o autovía, en cambio, es preferible quitar el modo B y aprovechar la inercia en los descensos para regenerar energía, pero sí sería útil conectarlo cuando coges un desvío y tienes que reducir velocidad. El problema es que al no incluir un botón directo al modo Brake, no puedes ir jugando con la retención con la frecuencia que sería deseable, por lo que o lo llevas totalmente desconectado cuando circulas por carretera o conectado.

Cómo se recarga

El XC40 Recharge eléctrico se puede cargar en corriente alterna gracias a un cargador de a bordo (OBC) de 11 kW en modo trifásico. A esa potencia la batería se carga del 0 al 100% en ocho horas. También se puede cargar en corriente continua o carga rápida a una potencia máxima de 150 kW, en este caso la batería se carga del 10 al 80% en 33 minutos.

Su función 'One Pedal' tiene un único nivel de retención con intensidad elevada. Es capaz de frenar sin pisar el pedal del freno.
Su función 'One Pedal' tiene un único nivel de retención con intensidad elevada. Es capaz de frenar sin pisar el pedal del freno.

Precios del Volvo XC40 eléctrico

Volvo ofrece un pack de servicios con tres años de garantía y de mantenimiento (o 100.000 kms) por 403 euros y tres años de seguro a todo riesgo (con franquicia de 150 o 300 euros según lo lleves a un concesionario oficial o taller independiente) por 1.934 euros. En total el pack sale por 2.337 euros. La batería tiene una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros.

El precio con el seguro a todo riesgo:

  • Volvo XC40 Recharge eléctrico acabado II: 54.623 euros

  • Volvo XC40 Recharge eléctrico acabado III: 58.412 euros.

Volvo ofrece la versión Premium Edition por 51.260 euros euros a la que se puede sumar 5.000 euros del plan Moves II todavía en vigor. Con todos los descuentos y estas ayudas el precio parte de los 46.260 euros.

Como comentamos al inicio, es el primer coche de Volvo que se vende en exclusiva por Internet, por eso la gama se ha simplificado con dos opciones de acabado. Puedes hacer la compra desde tu casa u oficina o bien desde un concesionario.

También es el primer modelo de la marca con actualizaciones de software online, a través de la nube, por lo que el propietario no tiene que desplazarse al taller y siempre tiene su coche totalmente actualizado.

Para este año Volvo España tiene adjudicadas 200 unidades del XC40 eléctrico y han solicitado otras 200 más (todavía sin confirmar). Para 2022 prevén que lleguen 1.000 unidades. De momento no está previsto que se lancen nuevas variantes con motores de menor potencia.

Galería de fotos de Volvo XC40 Recharge, conducimos el primer eléctrico de Volvo

Opiniones de Volvo XC40 Recharge, conducimos el primer eléctrico de Volvo

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
Mariano
| 1 respuesta

Me sigo quedando con mi S60 de 250cv, más barato y cuando lo arranco tiene un ronroneo que no tendrán nunca estos eléctricos

p
pedro

A mi el ronroneo me da igual. Cuanto más silencioso y cómodo mejor.

KB
Karl Benz

Batería de 75 kw y consumo de 23 kw a los 100 km. Es decir, autonomía real de 300 km. El día que pisemos un poco estará sobre los 200 km. Muy poco para 50-60 mil euracos

D
Doc
| 3 respuestas

Pues yo lo veo todo un error.., no hacen falta 400cv, lo que hace falta es más autonomia, que manía de meter tantos cv a costa de reducir la autonomia

A
Angel

Totalmente de acuerdo, luego en viajes largos ves que a estos coches con tropecientos cv les adelantan las furgonetas, que además van relajadamente y no con el culo apretado por si no llegan a destino.

J
Jesus

Planteamiento erróneo donde los haya , si quieren vender coches eléctricos primero deben crear una red de recarga adecuada y segundo...fabriquen coches de 25.000 euros , no de 50.000.

p
pedro

Los coches eléctricos no consumen más por tener más cv, el motor eléctrico no funciona como el de combustión. Ahí tienes a los telsa que son los más eficientes en consumo y de cv. no van faltos

p
pedro

Gran coche y a precio similar al de combustión.

Ofertas VOLVO XC40 Renting

Más ofertas XC40 Renting

VOLVO XC40 de ocasión y Km0

Noticias relacionadas