Coches.net
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
que ade no vale para nada pues bastantes de mis antiguos compañeros habían hecho antes economía... si quieres dirigir una empresa, nada como ADE, y te lo digo por experiencia para todos los demás no hace falta meter tanto rollo... la cuestión es muy simple, españa no es competitiva a nivel internacional y hemos de reestructurar nuestra economía completamente (supongo que lo economistas estarán conmigo) y saber en qué podemos competir, y está claro que no podemos en fabricarles coches, etc. a otros países. Es muy triste, pero como dice economista, cuando estemos dispuestos a afrontar la crisis y salir de verdad de esta, vamos a tener una situación mucho más complicada de lo que la tenemos ahora... Espero que se apueste por I D i, (farmaceutica, biotecnología, creando patentes, nuevos productos...) pero no sólo por parte de los políticos, sino por parte de los empresarios, porque es la única vía es mi opinión así luego ya podremos comprar coches, casas, motos, etc.
El 20 de paro no es consecuencia de la rigidez del marcado laboral. Ese 20 por ciento de paro es consecuencia de la inmigracion desocupada y que ya no pinta nada aqui en gran medida, de la liquidacion y desindustrializacion del pais empezada por Felipe Gonzalez ya en los 80 con el desmantelamiento de astilleros y otras muchas cosas,la temporalidad laboral extrema , la enorme dependencia de la construccion y de la falta de credito.En una economia capitalista, si el credito se corta, la rueda deja de girar. Hemos consumido y producido en 8 años lo que teniamos que producir en 25, hemos matado a la gallina y ya no temos para huevos ,para que me entiendas. Zp ha tenido 7 años para planificar esto porque los economistas independientes hace 5 años ya lo veian venir. Tenemos un pufo que vamos a flipar en colores durante 10 años, al tiempo.
normal, cada vez ponen mas impedimentos para comprarte un coche.
si si, jajaja pero yo se hacer una division y razcono como una PERSONA
Que pena de logse , jeje...de cualquier forma , no te lo tendre en cuenta porque salta a la vista tu circulo social , casi resulta hasta divertido , eres un personaje bastante pintoresco , seguro que tu banda se lo pasara en grande contigo , que la fuerza este contigo...jajajaja.
te agradezco tus palabras como economista,, en ningun momento te he despreciado por serlo, ademas yo algun dia tambein lo sere... pero esque hay cosas que ni tu ni yo podemos solucionar como el 20 por cien de paro, eso se debe a rigideces en el mercado de trabajo... y sobre lo de que no hemos aprovechado el boom en el sector automovilistico no te puedo decir nada, la verdad... tampoco podriamos haver aprovechao mucho la verdad, porque no tenemos ni siquiera la decima parte del tejido industrial de alemania.... ahi me pillas.... lo que si me alegro esque la crisis ha terminado con todos aquellos aprovechados del boom que lo invirtieron todo en el sector de la construccion... si al fin y al cabo.. esta crisis va a servir para poner a cada uno en su sitio, y sobre esas medidas que nos van a afectar a todos, pues si, puede ser, lo unico que puedo decirte esque yo no lo veo tan pesimo todo, por lo menos a mi y a mis mas cercanos no parece que vaya a afectar mucho la cosa, intentaremos aguantar a lo que venga que tampoco parece tan grave de como nos lo pintan
se nota que no sabes ni siquiera hacer una division, vuelve a leer el comentario 17 y veras por que han aumentado las ventas de dacia de esa forma... el precio no tiene nada que ver, solo que es una empresa nueva que entra al mercado y de vender 100 o 200 unidades a vender 5.000 o 6.000 cuando ya se ha dado a conocer pues logicamente hay un aumento de las ventas... seguro que tambien hay un aumento de las ventan del gta-hispano y seguro que no han aumentado sus ventas por el precio, eso te aseguro... por cierto, que pena de logse....
Expones tu razonamientos muy elocuentemente , pero hay ocasiones , cada vez mas ocasiones , en el que el precio se impone por encima de los gustos ,...necesito un coche que me lleve,...PUNTO. y , por desgracia para todos , ahora es una de esas ocasiones,...un saludo.
Para 6 , la raón mas que evidente de Dacia no es el precio, es que cuando el año anterior has vendido solo 300 coches por que ni tienes gama ni volumen pues claro a la que lanzas 2 modelos más y amplias gama zas, triplicas las ventas. El precio es importante si , pero no lo es todo. Si Dacia tuviera el volumen de Renault por poner a su matriz de ejemplo, y vendiese 500.000 coches ya te digo yo que ni regalando los coches crece un 200 , me entiendes no. Asi que los crecimientos porcentuales , igual que los decrementos , estan bien, pero hay que analizarlos sobre que base se hacen. Si un fabricante con un volumen de 15.000 unidades vendias cae un 200 pues es grave si, pero claro más grave será para Renault, Citroen o Toyota perder un 10 que les supone 50.000 coches menos, y traduce eso a Euros , que ya ni te cuento. Ojo las cifras son ejemplo no he mirado las reales , pero vienen a ser en eesa proporciones.
me parece muy triste que achaques el 20 por ciento de paro a la inmigración, creemé a medio plazo si no tenemos inmigración, las pensiones de las personas que ahora tienen 40-50 años no se quien las va a pagar. Si nuestras empresas fuesen competitivas, no habría paro. En cuanto a la construcción y falta de crédito estoy contigo, pero discrepo en cuanto a la desmantelación industrial, de astilleros, etc. Hay países que industrialmente nos dan mil vueltas, España, no se puede dedicar a fabricar, montar, etc. a no ser que queramos bajarnos los salarios todos a niveles de los años 70 (si yo voy a crear una fábrica en Europa es posible que me instale en paises como republica checa, hungría o incluso me iría a marruecos). Esto sólo se soluciona con formación e investigación