Opiniones de Llamada a revisión para los Lexus LS, GS, IS, IS Cabrio e IS-F
ACTUALIDAD

Opiniones de Llamada a revisión para los Lexus LS, GS, IS, IS Cabrio e IS-F

Jaume Gustems

Jaume Gustems

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

L
Lfernandocuenca

Primera llamada a revisión de mi Lexus IS 300H?.,,,, cambio de batería en garantía, cambio de la goma del limpiaparabrisas lo hice por mi cuenta?. Modelo del 2015 y solo alegrías. Con 145.000 va como el Primer día

Anónimo

Las llamadas a revisión son un compromiso del fabricante con los usuarios o clientes. Aplican mas a modelos USA que a Europa y aun así el llamamiento es global, que es de agradecer. El primero de ellos hacía referencia a las tuercas de los limpiaparabrisas que en caso de nevada de tipo USA podría comprometer el correcto funcionamiento de los mismos y dificultar la visibilidad. La segunda relacionada con el sensor de inyección de combustible. Encima si la pasas por lo menos en los gasolina pasas a consumos de 8,2... en un V6 atmosférico y llevado ligeramente de sostenido, con el modo de transmisión en modo sport O PWR, por encima de los limites legales. Vamos que es para criticar todo lo que se pueda y mas. porque es un asunto peliagudo cuando llaman a revisión. A ver si lo ves en BMW, AUDI o MERCEDES alguna vez, que suelen callarse y clavarte todo lo que pueden y mas.

Anónimo

pues vaya tela, espero que no pase nada... alguien ha cambaido el filtro de gasolina??? en este modelo creo que no se cambia, pero no vendria bien cambiarlo o al menos limpiarlo?

Anónimo
| 4 respuestas

Creo que lógicamente cada uno tiene sus intereses, pero si todas las marcas te llamaran a revisión por haber localizado una deficiencia en un producto después de 10 años de su fabricación o venta, esto sería sensacional. Creo que debemos ver si otras marcas hacen lo mismo incluso en período de garantía para comparar en igualdad, aunque no es menos cierto que cada uno sufrirá sus penas en silencio para que no se note la cara de tonto que se le queda cuando se le estropea su flamante coche.

Anónimo

#35. Yo opino lo mismo que otro forero, creo es que Toyota está intentando dar la vuelta a la tortilla, revisión no es sinónimo de fiable, al menos yo lo entiendo así, marketing puro y duro.

Anónimo

#36 Al menos tu no lo entiendes querrás decir. Fiabilidad es un coche que no te deja tirado y las revisiones sirven para evitarlo. Es bien sencillo.

Anónimo

#36 bufoncete te refieres a duracell, osea tú que te escondes a ver si cuela, pero no.

Anónimo

#36 Claro, revisión no es sinónimo de fiabilidad, pero al menos denota una preocupación preventiva para evitar problemas que sabemos que todas las marcas padecen en algún momento, pero unas más que otras, unas se preocupan por dar soluciones aún varios años después, otras ocultan sus problemas y hacen pasar por caja al usuario que cada uno elija su camino.

Anónimo

Los coches alemanes son perfectos y en consecencia nunca tienen que llamar a revisión. Además, como son perfectos sólo dan 2 años de garantía, que es muchísimo ya que como nunca fallan, no es necesario ni dar esos 2 años. Así que no lo duden ustedes, hagan caso a Claudia Schieffere y compren coches alemanes. Yo soy un manazas y por culpa mía se me rompieron miles de cosas en 4 coches alemanes que tuve, a pesar de ser perfectos (mea culpa). Desde entonces decidí comprar coches de esos japoneses malos malos que se rompen tanto y tienen que llamar a revisión tods horas (toyota, honda y mazda consumo ahora) y se ve que ya no soy tan manazas,porque no me han fallado. Perodebe sr porque ya no soy manazas.

Anónimo
| 5 respuestas

Estos de toyota no paran de dar problemas... En EEUU no quieren un toyota ni en pintura por el tena de los airbag...

T
TTV

#32 Pues no es lo que dice esta noticia .............Las ventas en Estados Unidos durante el mes de enero de 2014 apenas han sobrepasado la barrera del millón de unidades (1.012.582 exactamente), lo que supone un descenso del 3% respecto al mismo periodo del año pasado. Ford, Toyota y Chevrolet fueron las tres marcas más vendidas en todo el 2013 y también lo han sido este mes, pero todas ellas han bajado sus ventas respecto a enero de 2013. En concreto, las dos primeras han vendido un 9% menos mientras que Chevrolet se ha dejado un 13%. En el lado opuesto están Nissan (un 10% más), Jeep (un 38% más) y Subaru (un 19% más).

TR
Toyota?=24.020.000 ROTOyotas

#37,38,39,40, que gracia me haces bufoncete, sabes que yo tampoco me creo que llamar a revisión sea fiabilidad, no es mas que una demostración de reconocimiento de que se ha fabricado algo defectuoso, Lexus ya lleva unos cuantos modelos llamados a revisión...ahora son 5 modelos (5), y su madre Toyota lleva mas de 24.020.000 rotoyotas llamados a revisión. Tengo a mi lado aun colega que me dice que es como cuando tu equipo de fútbol ha perdido 1-0 y se consuela pensando que si no hubiera fallado esos 2 penaltis...no se te olvide que llamar a 24.020.000 rotoyotas es sinónimo de haber fabricado mal 24.020.000 rotoyotas...Soy Duracell

Anónimo

#41 Nadie hace coches perfectos ni Rolls que manda sus mecánicos a repararte el coche desde Inglaterra y cuando les preguntas que tenía el coche te dicen que estaba perfecto, no te cobran nada y se van por donde vinieron. Todo esto va incluido en el precio del coche. Otras como Toyota y Lexus asumen con transparencia los fallos y otras como Fiat, que además es de la que más fallos da, te espera con el sable en el taller. Sigue con tus ridículas historietas bufoncete que si alguien las lee se va a reír y si está pensando en comprarse un coche fiable se decidirá por Toyota gracias a ti.

TR
TOYOTA?=24.629.000 ROTOyotaaas

#42...gracias nuevamente por darme la oportunidad de actualizar la cifra de Toyota...porque como ves la última vez que aquí he escrito fue el 21 de octubre. Pues bien en menos de 1 mes Toyota ha pasado de esos 24.020.000 rotoyotas que he citado a 24.629.000 rotoyotas llamados a revisión, en menos de 1 mes Toyota ha llamado a mas de 600.000 coches, este año lleva, de momento, 11.629.000 rotoyotas llamados a revisión, acaso es mentira?????, ya sabes que tampoco es mentira que Toyota lleva mas de 24.629.000 rotoyotas con fallos. Soy Duracell, y Toyota te estará dando las gracias.

Anónimo

#44 Los Fiat no fallan nunca porque no llaman a revisión. Tampoco se venden porque la gente no sabe de coches como tu, lumbrera donde las haya. Acaso es mentira que Toyota es número uno en ventas a pesar de sus llamadas a revisión y Fiat debe más de 30.000 millones y no vende ni para pagar los intereses? Anda cómprate un desguace y piérdete entre la chatarra italiana.

Anónimo

Tengo un IS y supongo que me llamarán a revisión. No me importa en absoluto porque estoy muy contento con el trato de la marca. El único problema que he tenido con el coche es que la batería dura dos años, como luego confirmé esto es lo normal en coches con tanto equipamiento y dirección asistida eléctrica. Lexus da tres años de garantía en la batería por lo que las dos veces que hasta ahora me ha pasado me han puesto otra gratis y si sigue durando dos años ni un euro en baterías. El coche es muy suave para ser diésel, pero si le pisas anda que da gusto.

A
Alfista

Propietario de un 147 jtd de 105cv y mas de 10 años con 212.000km. Averias.... bomba del agua al año y sustituida en garantia!! Por lo demas, ni un fallo mas, pero ni uno. Lo unico, el desgaste del interior (volante, pomo y salpicadero pelado) y la pintura negra exterior que se la ha comido literalmente el sol. Sin duda, repetire!!! Estoy esperando al giulia, a ver si se animan a sacarlo ya!!

AL
Anónima Lombarda
| 1 respuesta

Di que sí Duracell, en mi casa llevamos muchos vehículos de diferentes marcas, y dejamos de tener problemas desde que compramos el primer vehículo italiano, ahora llevamos 4, y únicamente revisiones cuando toca y a disfrutar. No entiendo la crítica a FIAT. Saludos.

Anónimo

#27 Pobre nenin, dándose ánimo con amigos imaginarios. Lo tuyo es un caso clínico.

B
Boing
| 2 respuestas

Me da asco leer algunos comentarios, de verdad, por lo serpientes que son, tengo un Punto multijet con 8 casi 300.000 km a sus espaldas y Fiat me llamó por un tornillo de la dirección, había pasado la garantía y no me cobrarón absolutamente nada, y antes tuve un Stilo, que también me llamarón por algo en las ruedas y tampoc me cobraron nada. Por lo cual, desde mi experiencia, no veo diferencia entre Toyota y Fiat, bueno si, que Toyota gana por goleada a Fiat en cuanto llamar por algo mal.

M
Manzano

#22 Si Fiat le llamó a usted con dos vehículos distintos que usted ha tenido, al final resultará que el número de vehículos llamados a revisión está en relación con el número de unidades construidas y vendidas. Si Toyota es el primer fabricante del mundo, por simple estadística si ha montado piezas defectuosas, deberá llamar a revisión a muchas más unidades que cualquier otro constructor. Aparte, deleznable actitud de Toyota América que estuvo bien corregida desde los Tribunales. Como se ve tengo mi propia opinión y no me caso con ninguna marca.

T
Tarari

# 22.Boing.eso de las llamadas de Fiat,no me lo creo ni ciego de mezcalina.yo he tenido un Fiat con un fallo que podía haber tenido consecuencias trágicas,y a mi Fiat ni me dijo hola.luego me entere que era un fallo común a esa serie.jamas llamaron,y cuando fui a reclamar,me mandaron directamente al maestro armero.de Fiat ni agua.

Galería de fotos de Llamada a revisión para los Lexus LS, GS, IS, IS Cabrio e IS-F