Coches.net
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Audi a1 coche mas fiable del mercado tras 5 años de uso segun un estudio y entre los 10 primeros tras 3 años de uso.
100% con tu comentario.... país de quiero y no puedo y aparentar lo que no....
Esos que se autodenominan amantes de los coches se piensan que los motores diesel son los que había hace décadas. Simplemente solo seguis la incultura popular y rendis culto a la gasolina y a los coches baratos tipo peugeot o renault y os queréis justificar a vosotros mismos que un 208 gasolina con tapacubos es lo mismo o mejor que un A1. Si tanto amais los coches empezad a tomar experiencia y a entrenar eso de saber antes de hablar. A ver si así desarrollais la capacidad de apreciar las características reales de las cosas. Luego ireis con vuestros 1.8 gasolina atmosférico de 130 cv subiendo un puerto en tercera perdiendo velocidad y os adelantare cualquier turbodiesel de 90 cv como si fuera un Ferrari. Probad el 3.0 tdi biturbo que dicen mas atrás y la suavidad y la fuerza os pareceran mágicas. O un tres cilindros gasolina turbo y al arrancarlo veréis que vibra y suena lo mismo que un diesel. El 1.6 tdi es un buen motor con alegría suficiente y muy silencioso en marcha, lo único que escuchas es aire y asfalto. Y fácilmente baja de los 5 litros en autovía a 120.
Se nota que no has llevado ningún Audi y ningún diesel.
A 1 y a4 allroad gasofa son lo mejor de lo mejor asegurado
Hay gente que vive en un diésel lo cual esta mu bien porque se ahorran hipotecas, cada vez mas
Las mejores y más fiables marcas del mercado actual son Honda y Mazda. Tanto en gasolina como en Diesel. Eso se llama compra inteligente, lo demás caprichos, pijotadas o ignorancias supinas.
#144. Depende en que encuesta te fijes, porque si miras y lees un poco, cada organismo te dice una cosa distinta...Consumers...ADAC...J.D.Power...no se ponen de acuerdo ni en el color de la mierda.
#144 O sea que, salvo quien compra Honda y Mazda, todos caprichosos, pijos e ignorantes supinos. No te responderé lo que tu mensaje se merece pero imagínatelo, seguro que lo adivinas, tú que eres tan listo.
#146. Imaginate el supino que lo ha escrito...
#144 Honda no!! Mazda y Toyota.
#149. Eso, sobre todo Toyota, eh?, cuantos millones lleva este año llamando a revisión?, solo te pido este año 2015., gracias. (millones)
#149. Y si Toyota llama a revisión es porque reconocen que tienen fallos, que han encontrado fallos que es de lo que se trata, no?, fallos. El que lo vendan como fiable y que gente como tu se lo crea, es problema tuyo, si tu te lo crees, hay muchos que no se lo creen, y otros que ni fu ni fa, oyen ruido y lo siguen.
#151 También llaman porque detectan la remota posibilidad de que se pueda dar un fallo, aunque sea una tuerca mal colocada del limpia. Cuántas marcas conoces que hagan eso?
#151 Quiere decir que tu prefieres las marcas que cometen los mismos fallos de fabricación y no te llaman. ¿No?
Que cada uno compre lo que quiere y lo que necesite. En mi caso prefiero gasolina porque ando poco con el coche y es mucho mas suave, pero hay gente que practicamente vive en el coche y por eso necesita un diesel.
que ruido, me ha despertado un coche que arrancaba, diésel lógicamente. Menos mal que tenia que levantarme para currar
Impresionante como habla la gente sin tener ni idea.Audi a1 1.6 tdi 116cv con sline, llantas de 17, climatizador, 5 puertas, sensores de luz y lluvia, control de velocidad, faros bixenon, mmi y suspension deportiva por 17600 euros. Solo el mini por 500 euros mas se acerca a ese equipamiento. El polo tope de gama menos equipado y diesel sale por 16800 con el tricilindrico. ibiza fr alrededor de 16.000 con el tricilindrico. y la mayoria de utilitarias sea fiesta camanault o pestegeot salen alrededor de 15.000 o 16.000 euros mucho menos equipados.2000 euros de diferencia por un coche, que cualquiera de vosotros que lo pruebe vera que es mejor en todos los sentidos y mas equipado, no me parece exagerado para el que lo pueda pagar.Hago muchisima carretera, llevo 35.000 km en casi un año. El coche haciendo medias de 115 kmh entre madrid y malaga consume entre 4,6 y 4,9 dependiendo del trafico y del viento (115 de media significa ir a un ritmo de 128 -135 kmh con sus paradas) mi media total desde la compra es 5,1 y va bajando. El motor menos en frio es suavisimo ni se escucha. a ver si hablamos por experiencia y no por frustracion, envidia o por reproducir lo que se escucha por ahi.probe y pedi presupuesto de todos los utilitarios del mercado antes de decidorme porel a1 por su calidad, equipamienta y porque es, junto con el mini, el que es un coche verdaderamente valido para autovia