Néstor Abarca
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
#91Un Ferrari dice el chunguito,primero tendrías que arrancarlo y segunda tener paciencia con las visitas al mecánico aparte de tener unos gustos muy chillones y hortelanos de nuevo rico. Nada como un M3 y el que no quiera verlo, peor para el chunguito.
Es una pasada de coche con mucho mejor acabados que cualquier Lexus,todo contruido con materiales acolcahadosy suves de esquisita calidad.Tiene un motor que es un portento,un par motor desde bajas vuelta impresionante que BMW a qurido hacerlo asi para divertirse y obtener una respuesta brutal a cualquier regimen,su gasto de combustible a ritmos normales tambien es mejor que el Lexus RC-F y por su puesto trasmite mejores sensaciones que el Lexus.Tiene un bastidor eleborado en Aluminio junto con las suspensiones,soportes de ruedas y el subchasis.De Aluminio tambien son los paneles laterales delanteros y el capo.El material en fibra de carbono esta presente en el techo,en los deflectores del bajo paragolpes delantero y en el eje de trasmision.La direccion electromecanica es muy precisa y se monta con tres niveles,comfort,sport y sport plus que varia su respuesta.La suspension adaptativa M tambien tiene los mismos niveles que la direccion y pone a punto el tarado de la suspension a eleccion del conductor,dispone de Lauch Control que permite la salida sin tener la mas minima perdida de traccion prueba inequivoca son sus 4,1s de 0 a 100km/h.Se comporta como un coche de carreras si lo quieres o un civilizado serie 4 normal para el dia a dia,una maquina muy completa capaz de encandilar a cualquiera,esencia M en estado puro.
#93 ¿Pero quién está hablando de compararlo con un Lexus? Entre eso y tus faltas de ortografía... Joyita de comentario.
#93 si sobretodo interiores de exquisita calidad mejor que un Lexus,tu no as visto un Lexus por dentro en tu vida,fenómeno.
#93 Si .. por eso dicen que es el peor M de todos los tiempos, parece ser que el V6 biturbo no es parecido al que monta el GTR.
#93 El RCF tiene unas prestaciones ligeramente inferiores por que es mas pesado que el M4. Lo es, porque ya de serie viene hasta arriba de equipamiento, no hay que pagar por DKG, ni por la pintura metalizada, ni por el acceso sin llave,... ni por los reposabrazos. Pon ambos al mismo nivel y tendrás dos problemas el M4 es mucho mas caro y no encontraras ni la mitad de opciones.
#93 Ese es el problema. los creadores del RCF saben que sus clientes no serán todos como Sebastien Loeb y entienden que la deportividad prefieren vivirla con ciertas garantías. El RCF no te hará pasar miedo nunca o casi nunca y el cliente habitual de un M4, no puede ganar para sustos por sus reacciones nerviosas.
#149 Seguro que no se parece en nada, mas que nada por que el bmw monta un 6 cilindros en linea biturbo....
#154 que ahorra espacio respecto a una configuracion en v pero no se acerca ni de lejos a los 550cv del gtr.. aunque en precio es identico en cuanto le pongas alfombrillas, reposabrazos, xenon y en general todo lo que lleva un generalista por un tercio del precio de este.
#154 si y poe eso van a vender menos que cuando montaban el v8... tradicionalmente los 6 cilindros en linea eran para los motores mas discretos y los v los montaban en los de segmentos superiores.
#157 Te recuerdo que el M3 e30 montaba un 4 cilindros,los M3 e36 y e46 pasaron al famoso 6 cilidros atmosferico despues vino el V8 atmosferico del M3 e90/e92 y ahora vuelven al 6 cilindros pero con doble turbo
#159 Sólo falta que cuando den un paso a atrás en el coste de fabricación del motor también lo den en el precio, aunque claro, una tableta en el salpicadero bien vale los 10000 euros de diferencia. Si los compradores de BMW le hicieran escarmentar a esta marca quizás a la larga saldrían beneficiados. Poco espíritu crítico se le llama, es lo que tiene ser un fanboy sin cerebro.
#160 Pero que hablas de 10 mil euros anda
#157 Pues en la serie 3 solo se monto un V y estubo muy criticado. De todas maneras te digo que a dia de hoy he conseguido ver mas M4 que M3 e92
#160 Que tendra que ver el numero de cilindros con el coste de fabricación de un motor? Antiguamente Bmw montaba V12 y te aseguro que eran menos costosos de montar que este 6 en linea. Precisamente montar un 6 en linea y que rinda mas que un V8 significa mejores ajustes y tecnologia para el motor, lo cual se traduce en euros.
#160 Deja de usar mi nick si eres tan amable sobre todo si arremetes contra cualquier gran coche. Tu de que eres fan-girl, puede que de Tata, Lada, Dacia y Fiat.
#163 Te voy a poner un ejemplo para que hasta el más ignorante entienda la comparación. El mundo de la electrónica y la informática de consumo. El hecho de que cada día dispongamos de una tecnología 1 millón de veces mejor que la de hace 30 años no implica que el precio de los televisores, por ejemplo, se haya duplicado o triplicado. Recuerdo los primero panorámicos de tubo de 32 pulgadas a precios de más de 200.000 pesetas de entonces. Hoy en cambio tienes un televisor full HD de 48 pulgadas de primeras marcas SMART tv y 3D por menos de 600 euros. Y la tecnología no es comparable. Otro ejemplo. Los ordenadores. Recuerdo el primer 486 que tuve que me salió con impresora matricial de 24 agujas por la friolera de casi 300.000 pesetas con su MS-DOS y Windows 3.1 donde la Suite de Lotus con Word Perfect era el no va más. Hoy por 1800 euros te puedes hacer con un pepino cogiendo lo mejor de lo mejor, y no es comparable en potencia con el 486. El diseño por ordenador y los procesos de fabricación de los vehículos actuales han abaratado los costes de diseño y fabricación en la misma proporción que el resto de cosas. En cambio, a pesar de que incluso rascan de fabricar motores más compactos y potenciarlos a base de turbos (que es lo más barato) los precios generación tras generación no paran de subir. De nada.
#165 Hay una cosa que se llama inflacion so listillo y no hace mucho salio un reportaje si los coches ahora son mas caros y curiosamente salen mas baratos.Ademas hay que tener en cuenta el salario minimo de cada epoca. Un Golf Mk2 diesel de 1983 costaba 11405,41 euros si tenemos en cuenta la inflacion y el salario medio actual el precio serian 39632,43 euros cuando tienes por 21650 euros un Golf Mk7
#167 Por cierto. Debes ser el único que ve los vehículos de ciertas marcas baratos hoy en día. Hay millones de estudios que dicen que hoy hay que dedicar una parte mucho mayor del salario a la vivienda, hay millones de estudios que dicen que los salarios han descendido en los últimos años desde la crisis, pero tú sigues viendo aceptable el precio de un vehículo diseñado en alemania y fabricado en Alemania para gente con salarios alemanes para los que comparativamente comprarse un BMW es como en España comprarse un seat león. Lo más triste de todo es que con la moneda única y los créditos a interés bajo aunque sean a 30 años hasta el más perroflaútico se puede permitir comprar un vehículo un poco más caro y no hacemos más que el juego a Alemania. En Alemania más de 7 puestos de trabajo dependen del automóvil y mientras el coste de fabricación no para de descender el precio final no para de crecer y los tontos españolitos, que encima venden su marca SEAT a los alemanes, encima les hacen la cama. A pesar de que somo UEE Alemania tiene disparado el proteccionismo a sus negocios, y los tontos españolitos les hacemos el juego.
#165 No te quito razon, el problema es que hablamos de coches no de ordenadores ni tv. Te explico para que lo veas tu mismo. Antes si el fabricante queria potencia bastaba con aumentar el tamaño del cilindro y piston, y aumentar su numero, es decir aumentar la cilindrada. Las suspensiones eran un eje rigido o directamente estaban soportadas por ballestas. Hoy un simple 4 cilindros tiene muchisimos perifericos, solo con ver la de sensores que pueden llevar te saltan los numeros. Con el start stop ya no puedes llevar una bateria convencional sino una AGM de gel que triplica el precio de la normal, e incluso algunos coches llevan dos baterias. Suspensiones multibrazo e independientes.... etc que las piezas se produzcan en cadena abarata costes pero aun asi el listado de piezas que lleva un coche es tan elevado que comparado con antes es de risa.
#170 ya... lo sorprendente es que algunos coches con identicas configuraciones cuestan 20.000 euros menos en EEUU que en España..¿A que se debe? Pues a los impuestos de matriculacion, iva y etc... Pero no es de extrañar, es que hemos tenido hasta intencion de recaudar de las exiguas indemnizaciones que ahora mismo dan... a ver si se van ya y no vuelven mas...Aqui se gana menos y se grava al contribuyente de manera brutal.
#170 Pero vamos a ver. En un ordenador, en un móvil, en un televisor... Un ordenador normalito de hoy en día te trae un millón de cosas más y es un millón de veces más potente que el de hace 10, 15 o 20 años. Además están hechos para durar. Y tienen los precios que tienen porque en el fondo es un sector en el que hay competencia real. Es como los móviles. ¿Cuánto costaba el Nokia 8210 en su día y cuanto cuesta ahora un iPhone o un Nexus 6s? Pues eso. En cambio con los coches al revés, están diseñados para no durar y encima cada vez más caros, y que yo sepa siguen sirviendo para hacer lo mismo... No hacen más que poner más y más cosas para hacerlos más pesados en vez de más ligeros, cosas innecesarias que ni sabemos que están ni para qué sirven realmente y que respetando los límites de circulación tampoco hacen falta. Es como el cambio secuencial de 8 o 9 velocidades en un vehículo para ir a 120 como máximo. Pues es igual que si te meten el cambio de un F1 en un coche de calle. ¿Para qué? Para justificar el precio, o intentarlo. Ni más ni menos. ¿Para qué leches quieres unos faros láser con rayos X y rayos Gamma súperchulos que ni el coche fantástico? Pues para encarecer más el producto. Y el hecho de que se estandaricen estas cosas no hacen más que obligar al usuario a pasar por el aro.
#172 Como? que los moviles estan hechos para durar? Creo que son de las cosas que menos duran, de media un movil se cambia cada 2 años. A todo esto, se denomina obsolencia programada y va desde una simple bombilla de casa hasta un coche. En cuanto a los elementos de un coche, no se puede generalizar. La mayoria de coches siguen saliendo con halogenas de serie y en opcion xenon, bixenon y o led. Un cambio secuencial de 8 o 9 velocidades no es algo que me llame la atencion, pero gracias a una relacion de cambio de 8 o 9 velocidades consigues unos consumos mas bajos a 120 que otro cambio de 5 o 6 velocidades. Otros elementos que se han incorporado los utimos años son por seguridad, emisiones, rendimiento, etc y ahi van impuestos, ya no por la marca sino por legislacion. Si nos quedamos con lo que tu piensas la automocion no evolucionaria. Lo mismo pensaria la gente cuando se incorporaron los cinturones o los airbags, y mira si han salvado vidas.
#173 Vamos a ver. A mí aún no se me ha roto ni un sólo móvil jamás. Llevo más de 4 años con el último. La única cosa que acaba fallando por el uso es la batería. Las hay en amazon a 6 euros la unidad originales. Y el anterior móvil lo mismo. Sólo he cambiado de móvil normal a smartphone y aún me duran ambos. Que la gente no sepa cuidarlos y se les caiga la baba por uno nuevo no significa que estén rotos. En cuanto a los faros xenon o led es como si me dicen que el asiento del coche tiene un recogedor de pedos. Igual de útil. Y claro, el recogedor de pedos también es un avance, pero es ridículo, absurdo y costoso. En cuanto a los cambios de marchas... Vamos a ver. Ahorrar 0,1 litros a los 100 km por llevar 9 marchas en vez de 6 y pagar por la opción 2000 o 3000 euros más es una estupidez. Tendrías que hacer 2 millones de kilómetros al coche para que te saliera a cuenta esa opción. El problema es que dejará de ser una opción, será algo obligatorio y todo el mundo tendrá que tragar. En cuanto al airbag y los pretensores son elementos de seguridad pasiva. No son pijadas que hacen que mi coche mole más por la noche y parezca un ovni o me hace sentir como si condujera un Ferrari con las levas detrás del volante.
#174 Vas de listo y no tienes ni idea afirmando que con 8/9 marchas ahorras solo 0,1 litros alos cien el ahorro es mas significativo y ademas la caja cuesta lo mismo un ejemplo la dsg de Vw que son unos 1800 euros mas respecto al manual sea dsg6 o dsg7.
#174 Y poder ampliar el campo de vision en la oscuridad no se considera seguridad? Veo perfectamente con unas halogenas pero con xenón o led se ve mucho mejor. Que a ti te moleste que la gente lleve mal regulados los faros, ya sean de xenón, led o halogenas es otra cosa. Tambíen me fastidia que me adelanten de malas maneras pero no por eso vamos a prohibir los adelantamientos.
Según mi manera de ver las cosas estos Bmw son deportivos de gama alta con unas prestaciones estupendas, imagen de marca, calidad y sobre todo una dinámica fantástica y todo eso nada tiene que ver con batir segundos en un circuito, eso es muy banal y ridículo. Confundir un derivado de un compacto con unos coches como estos ya demuestra el nivel de algunos, esos que confunden velocidad con categoría y se consuelan con circuitos y otras chorras. Si te dan a elegir un M3 o un Focus ST, un Megane RS Trophy o un Type R y eliges uno de estos últimos, lo tuyo no son los coches, son las gorritas, el chándal y el bocata de choped. Menos mal que los comentarios de algunos son anónimos ya que si pusieran nombre y apellidos dejarían de escribir tonterias.
#90 Obviamente si me dieran a elegir entre un M4 GTS y un Type R escogería el BMW, sin ningún género de dudas. Eso sí, más que nada porque lo primero que haría sería ir a venderlo y con los 100.000 euros que me saque (poniendo que costase 150.000 euros) me compraría el Type R y lo demás al ahorro XD. Aunque siendo sincero antes que un Type R seguramente compraría un utilitario normalillo con motor normalillo y que sea útil. Por cierto, me ha encantado lo de la categoría y la velocidad. Está claro que la categoría se compra con dinero y no se nace con ella. Sólo tienes que ver a los eruditos del mundo del fútbol. Son los que más categoría tienen. No sé cuál tendrá más categoría, si el gitanillo del madrid o el enano inculto del barca. Pero es subirse a un Ferrari y la categoría les sale por los poros. Así nos va en este país. Está claro que no tiene solución.
#91 Para mi que tu has vendido pocos deportivos... 100.000 eurazos es lo que te cuesta nuevo con impuestos incluidos. En cuanto tenga matrícula ya le puedes ir restando en progresión geométrica. Tras esperar meses y meses sin que te llame nadie ya lo bajarías a 80.000 y luego a 75.000 y al final acabarías cerrando con algún amigo tuyo por 60.000. El mercado de este tipo de coches es residual. Respecto a que prefieras un M4 a un Type R, correcto, no es lo mismo ni de lejos, al igual que tampoco lo es su público.
Señores, estos Bmw M3 y M4 son de lo mejor del mundo del automóvil, verdaderas joyas para unos pocos afortunados. Tiene su cosa atreverse a criticarlos, tiene su cosa señores.
#86 Yo estoy totalmente de acuerdo en que son cochazos. Yo no los critico a ellos. Critico a los iluminados que se lo compran pasando por el aro de su precio y justifican su compra hablando de sus bondades en circuito cuando en la vida van a pisar uno. Este vehículo no es una compra racional, atiende simple y llanamente al ansia de tenerlo. Como he dicho antes, subirte en un F1 no te convierte en Fernando Alonso, ni te convierte en un ingeniero alemán, ni en un diseñador de coches, ni en un multimillonario saudí. Si te gusta te lo compras pero luego no vengas a justificar su precio hablando del tiempo en Nurburgring o de logros similares porque lo único que eres es un paquete al volante de un cochazo con dinero para comprarlo. Nada más.
Pues yo comparto la opinion del que dice que estos coches no tienen sentido. Yo tengo un proceed gt y para un uso normal es mejor que este, aportando muchas sensaciones tambien (aunque corre menos claro); por no hablar de equipamientos y acabados el kia le da mil vueltas. Y todo eso costando la mitad.
De verdad que es gracioso. Esto parece una clase de parvulitos. Es gracioso ver cómo aquí la gente se la intenta medir con cosas que ni tienen ni podrán tener y encima aunque lo tuvieran en la vida le sacarían una pizca de jugo. ¿Para qué un coche de 7 minutos en Nurburgring si con ese coche no bajaríais de 10 minutos en ese circuito? Es como el que pesando 90 kilos, con 20 kilos de grasa, se compra una Cannondale de 9000 euros para ahorrar 1 kilo en la bicicleta sobre una normalita de 2000 euros y se pone a dar lecciones de lo que consiguen hacer los profesionales en las carreras con la de 9000. Cuando cumpláis los 18 avisadme. Así va el país.
#46 No eras tu el que defendia a muerte el type R y su tiempo en nurburgring? A tu pregunta te respondo lo que pienso. Para mi no es cuestion del tiempo que hacen, solo es una referencia que nunca podre alcanzar. Lo que miro en un coche son las sensaciones que da, y diras pues un GT 86 que cuesta 50 k menos que el M4, pero y si se te queda corto el GT 86? Pues te compras directamente el M4 y sabes que no te quedaras corto.
#85 Te equivocas. Es simplemente que la relación calidad/prestaciones/precio de un Type R está a años luz de cualquier deportivo alemán. BMW ha necesitado un pack de carreras y el doble de potencia en uno de sus coches para batirle por 25 segundos. Y no hablamos del precio de dicho vehículo. Seguramente estemos hablando del triple de precio en un coupé mientras en el Civic podrán entrar 4 personas, podrás cargar tu bici 29er, maletas, etc. Yo no critico a los coches en sí, tan sólo me hace gracia el precio que la gente está dispuesta a pagar por ellos que no atiende a ninguna razón objetiva pero que luego intentan justificar con el diseño del salpicadero... Quien compra un Honda busca ciertas cosas y quien compra una chapa de una determinada marca sobre 4 ruedas busca otra cosa diferente. Reconocerlo es el primer paso hacia la curación jeje.
#88 Vayamos por partes, el Competition Pack no es algo que se ha sacado de la manga Bmw ahora. Lleva desde la anterior generacion M3, la cual no habia M2 para rivalizar, y desde entonces ha pasado por todos los Ms hasta la fecha, unicamente para los clientes que buscan un extra mas de deportividad. Yo no tengo el mismo punto de vista que tu, Bmw nunca entra en el juego de ser el más rápido sino un coche polivalente tirando a deportivo y siendo divertido. Si quisiese ser más rápido ya te lo ha demostrado con el GTS y si quisiera podria hacerlo mejor. Pero entrar en un juego de niños no le interesa, porque hoy puedes ser el más rapido en Nurburg y mañana estar por debajo de 3 marcas.
Estáis comparando un bmw m4 con un civic type R,y son incomparables joer,son de segmentos diferentes, categorías diferentes, que el bmw tiene mejor interior, que si el Honda parece de juguete..en fin. Pero una cosa si esta clara,en el Honda no se pelara el volante de cuero,no se romperá la cadena de distribucion, no se joderá las mariposas de admision, no se rajará el chasis,no tendrás problemas de bobinas,no se romperá el turbo,no tendrás que cambiar el caudalimetro, no tendrás problemas de embrague y el bimasa,etc etc etc. Para todo lo demás el Bmw m4 es un deportivo de pura zepa, pero no pa mi,sino pa ti,ala ahora vas y lo cascas.
#43 Y todo eso de donde lo sacas.De la barra del bar o de un libro magico...tengo amigos con M3 y nada de lo que dices es cierto
#44 busca chasis rajado en Bmw m3 e46 y después comentas. Yo también tengo amigos y no me gustan los bares, soy un agarrao ,la pasta mejor en la cuenta corriente. Saludos.
Y que tendra que ver el precio con la seguridad un Volvo es de lo mas seguro que hay y es mas barato que Bme
yo no digo que no es un buen coche, seguro que si, digo que el nuevo pack para los 450 caballos es para poner cv de por medio con el m2, me compraria sin duda un m2, en su momento llegue a ponderar un m1, el m4 a dia de hoy dudo que seria una opcion. Tuve en si momento un Z4m que creo estaba en el limite para sus chasis/amortiguacion. No tener manos no tiene nada que ver con la utilización diaria de un coche. Al idiota del comentario de nurburgrin, comprate mejor una bici y va a darte vueltas alli, pero ve ahora que esta cerrado por la nieve.
Un maquina Impresionante.Y PARA EL QUE DICE que tiene dififultad para trasmitir la potencia al suelo le dejo un video ideal para el que le guste los Toyotas, perdon!! los Lexus. El RC-F 5.0 V8 y 477CV y el BMW M4 con el asfalto mojado. -BMW M4 Coupé Vs Lexus RC F - Top Gear - Series 22 - BBC-
#177 puff vaya fundida,ese motor BMW anda y mucho.Turbos al poder