Luis Miguel Reyes
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Este comentario ha sido eliminado.
Este comentario ha sido eliminado.
Este comentario ha sido eliminado.
Este comentario ha sido eliminado.
Un BMW descapotable con un precio de partida de 48500 euros es evidente que feo no es pero si q estoy de acuerdo con algún comentario q les podia haber quedado mejor y q los anteriores modelos z4 eran más bonitos yo voy más allá y me quedo con el Z3 como roadters puro, lo q no termino de entender es q te lo venden como un coche para disfrutar de una conducción pura y dura y luego te meten por el alma asistente de carril ,asistente de distancia de seguridad, asistente de velocidad , te frena una rueda en curva te capa la aceleración, te sube de marcha en el corte y etc etc etc al final casi sueltas el volante y se conduce solo ,en fin creo q la conclusión por muy dolorosa que me resulte es q me hago mayor y las cosas por más q me pese cada día pierden más emoción, será por eso q aún conservo mi vieja moto de 30 años y arranque a patada
qué maravilla. Espero que BMW no tenga la absurda idea de lanzar el 1,8 - 2,0 diesel para el gusto español. No por le tema contaminación, sino por el insulto hacia el coche, hacia la marca, y hacia los miles de paises restantes.
Hola Luis Tras probarlo, tu crees que dinámicamente esta a la altura de un Boxster? Ya imagino que no, pero ha mejorado respecto a la anterior generación?
Creo que nadie tiene dudas de que el Z4 es un deportivo fantástico en todos los sentidos y alcanzable por pocos afortunados, pero dicho esto, creo que ha dado un paso atrás en diseño. El modelo anterior me parecía de los más bonitos del mundo, elegante y deportivo a la altura de los mejores tanto en el exterior como en el interior. Sin embargo...este nuevo modelo me parece sobrecargado y en algunas partes hecho a machetazos, con trazos duros que no aportan ninguna elegancia y que son propios de otros modelos más baratos de aspecto tunero que quieren aparentar más deportividad de la que realmente tienen; una deportividad demasiado ostentosa para un modelo que no necesita demostrarla. El frontal tiene una mirada de velocirraptor algo inquietante. En definitiva, un gran deportivo que en mi humilde opinión, podría haber tenido una estética mucho más lograda para una marca y un modelo de este calibre.
Estoy absolutamente de acuerdo con tu comentario. Tan solo añado que para mi ha perdido la esencia del Roadster puro que si tenían la primera serie y en menor medida la segunda: ruedas en las esquinas, voladizos muy cortos y morro largo. De hecho creo que solo conserva lo del morro largo. Francamente, creo que han ido hacia atrás en esta tercera serie al recargarlo tanto y perder la sencillez de trazos de las dos anteriores.
lo mismo le ha pasado a los X5 y MLs, que cada vez que sale un nuevo restyling o línea, son más feos. al menos en el X5 se cumple
Parece un Kia
Este comentario ha sido eliminado.