Opiniones de Citroën C1 VTI 3 puertas: Urbanita por vocación
PRUEBAS

Opiniones de Citroën C1 VTI 3 puertas: Urbanita por vocación

Coches.net

Coches.net

Pros y contras

Pros

  • Agilidad en ciudad
  • Buen nivel de eficiencia
  • Precio competitivo

Contras

  • Capacidad de aceleración justa
  • Insonorización mejorable
  • Equipamiento limitado
Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Olga

🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰

Anónimo

Pero como buen VTi consumirá su litro de aceite cada 5.000 kms, ¿no?

Anónimo

Digo que para el peso que tiene que mover el motor podrían montar un 1.2 de cuatro cilindros decente, equilibrado, suave, silencioso y con algo mas de par e igual de frugal, frente a un espantoso 1.0 tricilíndrico con árboles contrarotantes y mil historias y sonido de pedo. Además pesan lo mismo. A mi me den cuatro.

Anónimo

Hace poco compré un Citroën que su precio se supone que eran 18600, la realidad, me salió por 13600, este será algo parecido, del precio quítale aprox 5000 euros.

Anónimo

.... 11.700 eur ...por un 4 plazas de 68 cv .... Lo siento pero un kia ceed de 100 cv cuesta menos ... Incluso tienes 208 o ibizas por menos pasta.

CARLOS

Supongo que a ese precio si le quitas los descuentos de marca, PIVE y demás rondará los 8000 euros que han comentado.

Atila
| 3 respuestas

Para que tuviera algo de gracia sería recomendable o un precio más ajustado o un motor más potente...un 1.4 por ejemplo. El AX fue un éxito en los 80, sencillo, ligero, económico y andaba muy muy bien...no entiendo como habiendo tenido la fórmula en casa no la repiten

Rc

#12 Coincido contigo en que Citroen ha sabido hacer coches pequeños, fiables y con consumos bajísimos a la par de económico a la hora de comprar como el AX que mencionas o el Saxo. Podrían repetir la fórmula como bien dices, pero a un precio más competitivo porque la verdad el coche es de un diseño agradable y lleva lo básico, puesto que como bien dicen en el artículo posiblemente sea el equipamiento o gama más vendida, pues tratándose de un urbano, no merece la pena pagar demasiado en extras, más bien un coche sencillo y económico y ahí es donde los urbanitas tienen que ajustar el precio, porque por muy poco más accedes a un segmento superior. Pero vamos, desde mi punto de vista creo que es mejor alternativa frente al Seat Mii y sus gemelos. Respecto al motor, me queda una duda, y es saber si se trata de un motor atmosférico o con turbo.

Ojú, quillo...

#17 At, at, at, atchisférico!!

Anónimo

#17 Hombre, el heredero de AX y Saxo es el C3, que seguro que en alguna versión de acceso sale igual o más barato que el C1. El motor 1.2 puretech sobre todo el 110 CV no tiene más que alabanzas de los probadores.

Anónimo

Citroen avería pura y ninguna garantía desde nuevo

Abarth 500
| 5 respuestas

#5 Primera apreciacion. Te das cuenta que los tres modelos que citas estan mas cerca conceptualmente de una lavadora que de un coche, son insipidos, carecen de carisma, alma, son electrodomésticos que merecen estar en una cocina y no en un garaje. El 500 es un icono contemporaneo que disfrutamos desde hace casi una década. Hoy todavía no tiene rival en su segmento por imagen y ventas. Segunda apreciación. Este citroen es tan microurbano o urbano como el 500, mirate pesos y dimensiones. Y tercera apreciacion. No tienes npi.

Anónimo

#10 Son los humanos los que ponen sentimientos en las cosas, no al revés, las cosas ni tienen alma ni chorradas de esas. Son las personas las que tienen nostalgia y pueden hacer estupideces en su nombre. Millones de Fiat 500, minis, 2CV, Topolinos,Balilla, Vespas, etc... fueron a la chatarra porque nadie, repito, nadie los quería, querían coches y/o motos mejores y modernos. Luego los nostálgicos han hecho de las suyas y el marketing y la publicidad se han aprovechado y amplificado. En cuanto al Fiat 500 es totalmente la antítesis del original, el original era popular y económico y éste es para pijos. La compra lógica es el Ka que sale de la misma fábrica. De hecho se vende mucho más para las empresas alquiladoras que para particulares. Desde luego a mi no me la dan con queso. Si me venden una latilla, que tenga precio de latilla.

Anónimo

#10 Ya ,pero c1 lleva motor Toyota y el 500 Fiat,no hay nada mas que decir...

Anónimo

#15. Ya , pero el Fiat de 3 motores, 2 han recibido el premio al Motor del Año (0.9 TwinAir y el 1.3 Multijet) Toyota ni esta ni se la espera, Toyota, como que no.

Anónimo

#19 Los premios no sirven de nada si luego el coche esta ,todo el dia en el taller

Anónimo

#22. Lo dices por las revisiones, me imagino.

Anónimo

Lo siento, pero habiendo un Fiar Panda o la pareja de primos Hiunday-Kia, de precio similar pero con la posibilidad de una quinta plaza, pues como que estos cuatro plazas no valen la pena. Además por precio, si visitas el concesionario seguro que sales con un C3, infinitamente más versátil, más o menos por el mismo precio. Aunque sean mil euros más. En un coche que te puede dar 10 años o más de disfrute eso no es nada.

Galería de fotos de Citroën C1 VTI 3 puertas: Urbanita por vocación